El sub de las cosas que flotan

encontrados: 178, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
7 clics

Navantia trabaja para exportar el S-80: India, Colombia y Canadá en el punto de mira

Navantia ha mostrado interés en participar en futuros programas para la exportación del submarino S-80, además de en India, en otros países como Canadá o Colombia. Aunque el astillero español quedó fuera del programa de submarinos de Países Bajos, la compañía cree que surgirán nuevas oportunidades de exportación.
2 meneos
4 clics

Más de 130 años de experiencia en submarinos militares

Con la puesta a flote del buque S-81 este mes de abril la industria naval española bota un nuevo submarino Peral 132 años después de que el primero tocase el agua. La unidad que inaugura la nueva serie S-80 lleva, precisamente en recuerdo de ese hito, el nombre del artífice de aquella nave pionera: el científico y teniente de navío de la Armada española Isaac Peral y Caballero. Cuando entre en servicio, a principios de 2023, el S-81 será el primer submarino de la Armada española desarrollado y construido enteramente por nuestro país.
4 meneos
8 clics

ARA San Juan, Kursk, USS Scorpion... las otras tragedias de submarinos hundidos y sus impactantes historias

El Gobierno de Indonesia confirmó este domingo la muerte de los 53 tripulantes del submarino que había desaparecido el pasado miércoles al norte de Bali, tras encontrarlo partido en tres partes a más de 800 metros de profundidad. Esta tragedia se suma a las muchas ocurridas a lo largo de la historia de uso de este sumergible, la más reciente la argentina en 2017, en la que fallecieron 44 tripulantes.
2 meneos
12 clics

Indonesia asegura que una gigantesca ola interna hundió el submarino

Una súbita y gigantesca ola bajo el agua arrastró al submarino indonesio hasta el fondo del mar. Ese fenómeno oceánico, tan infrecuente como devastador, es la hipótesis apuntada esta mañana por las autoridades del país del sudeste asiático para explicar la muerte de los 53 tripulantes.
2 meneos
10 clics

La puesta a flote del S-81 de Navantia comenzará este viernes y las pruebas se prolongarán casi un año

La puesta a flote del submarino S-81 'Isaac Peral', el primero de la serie S-80 destinado a la Armada que Navantia va a poner en marcha y que para su diseño ha optado por el Manual de Ingeniería de Sistemas de la NASA, comenzará a primera hora de este viernes y se prolongará durante toda la mañana, previsiblemente.
2 meneos
4 clics

Navantia aplaza la puesta a flote del submarino S-81 debido a las condiciones meteorológicas

El astillero de Navantia en Cartagena ha aplazado a la próxima semana la maniobra de puesta a flote del submarino S-81 'Isaac Peral', siempre que se den las condiciones meteorológicas adecuadas. Según informa la empresa, el viento afecta a la estabilidad y la maniobrabilidad del dique flotante que se utiliza en la maniobra. Así, aunque el astillero trabajó con el escenario de realizar la puesta a flote este viernes, la previsión de viento y la evaluación realizada por los prácticos del puerto de Cartagena han llevado a la decisión de acometer el proceso la próxima semana.
3 meneos
2 clics

Expertos estiman que el nuevo submarino nuclear chino puede alcanzar con sus misiles todo el territorio de EE.UU

El nuevo submarino de propulsión nuclear chino está armado con el misil balístico más potente del país de entre todos los lanzados desde sumergibles, capaz de alcanzar todo el territorio continental de EE.UU., estiman expertos consultados por South China Morning Post.
2 meneos
6 clics

S-80: ¿El equilibrio que da o el que deja de dar?

Una aproximacíon rápida y sencilla, pero no por ella menos cierta, a la hora de definir las capacidades de un submarino, es la de que son unidades de combate de gran poder ofensivo y estratégico cuya principal ventaja frente a los buques de superficie es su difícil detección y destrucción cuando navegan a gran profundidad.
2 meneos
5 clics

La tragedia del USS Thresher y el nacimiento de la cultura SUBSAFE

El 9 de abril de 1963, durante unos ejercicios rutinarios, el submarino nuclear USS Thresher de la US Navy se hundía en el océano Atlántico falleciendo las 123 personas a bordo. El Thresher fue el último submarino perdido en un accidente por la marina americana, gracias a que después de su pérdida cambió para siempre la manera de diseñar, construir y mantener submarinos, dando lugar al programa Submarine Safety Program, es decir, a la cultura SUBSAFE.
2 meneos
6 clics

Empiezan las labores para reflotar el submarino hundido en Indonesia

Las autoridades de Indonesia han indicado este lunes que las labores para reflotar el submarino hundido con 53 personas a bordo frente a las costas de Bali han comenzado.
3 meneos
11 clics

China ayudará a Indonesia a recuperar el submarino hundido

Barcos chinos se sumaron a las operaciones de recuperación del submarino que se hundió frente a la isla de Bali con 53 hombres, anunció este martes la marina de Indonesia.
3 meneos
8 clics

La Armada entrenará en una maqueta del submarino S-80 a buceadores en operaciones de rescate

A la espera de que se materialice el Buque de Acción Marítima de Intervención Subacuática (BAM-IS) que analizamos el año pasado, la Armada ha puesto en marcha la adquisición de una maqueta del submarino S-80 con el que poder realizar las prácticas de rescate de submarinos hundidos.
2 meneos
4 clics

El submarino nuclear silencioso Kazan entra en servicio en la Armada de Rusia

El submarino de misiles de propulsión nuclear Kazan, del proyecto Yasen-M, ya está en servicio en la Armada de Rusia. La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones de la constructora naval Sevmash, en la ciudad de Severodvinsk.
3 meneos
3 clics

Indonesia espera reflotar el submarino siniestrado antes de final de mes  

Las autoridades indonesias informaron este martes de que han iniciado el operativo para reflotar las partes del submarino siniestrado en abril con 53 tripulantes a bordo y esperan concluir la misión antes de final de este mes.
2 meneos
2 clics

La Armada apuesta por ampliar las misiones del S-80 con vehículos submarinos no tripulados

La Armada española apuesta en un futuro próximo por el empleo de vehículos submarinos no tripulados (UUV, por sus siglas en inglés) para complementar y ampliar las misiones de sus sumergibles de la serie S-80, cuya primera unidad, el S-81 Isaac Peral, ha sido recientemente puesta a flote.
3 meneos
9 clics

El submarino Riachuelo de Brasil lanzará el primer torpedo F21 a finales de octubre

El submarino diésel-eléctrico S-40 Riachuelo, el ejemplar que da nombre a la clase de los nuevos sumergibles de Brasil, realizará el primer lanzamiento de un torpedo F21, armamento diseñado por Naval Group, a finales del actual mes de octubre, en el marco de las últimas pruebas antes de su entrega definitiva al sector operativo de la Marina brasileña.
2 meneos
4 clics

Defensa prepara oficinas para gestionar la vida de los milmillonarios programas del VCR 8x8 y S-80

El vehículo de combate sobre ruedas (VCR) 8x8 Dragón del Ejército de Tierra y el submarino S-80 de la Armada son dos de los programas estrella que actualmente tiene en marcha el Ministerio de Defensa. En ambos casos, estamos ante proyectos milmillonarios, la inversión inicial en el futuro blindado ronda los 2.100 millones de euros, mientras que el presupuesto del sumergible va por los 3.685 millones. Además, involucran a grandes empresas del sector de la defensa y éstas, a su vez, arrastran a decenas de suministradores, con lo que la cantidad de gente que depende de esas inversiones es ingente.
2 meneos
10 clics

11 heridos en el choque de un submarino nuclear de EEUU en aguas del Indo-Pacífico

Un submarino de propulsión nuclear de Estados Unidos ha chocado contra un objeto no identificado en el mar de China Meridional, un incidente que ha dejado más de una decena de heridos. Según 'Navy Times', la cifra de marineros afectados por el suceso asciende a 11.
4 meneos
5 clics

Navantia pone a flote el S-71 para la última fase de la extensión de su ciclo de vida

El Astillero de Navantia en Cartagena ha puesto a flote este viernes el submarino S-71 'Galerna' en el marco de los trabajos previstos para la extensión de su ciclo de vida. A partir de este momento, el buque permanecerá amarrado al muelle para someterse a las pruebas de puerto y, posteriormente, realizará las navegaciones correspondientes a las pruebas de mar antes de su entrega a la Armada Española.
2 meneos
7 clics

De la caza de submarinos al transporte de bananas

La mañana del miércoles 10 de junio de 1925 iba a ser algo ajetreada en el puerto de Barcelona, era esperada una escuadra de la Royal Navy compuesta por nueve buques de guerra pero también se le sumaría el tráfico comercial entrante y saliente con diez entradas y otras doce salidas de buques de pasaje y mercantes. El primero en entrar a puerto fue el buque taller HMS Lucia que amarró sus cabos de popa en el Muelle de Barcelona paramento norte, una hora más tarde entraron los submarinos que quedaron abarloados en el costado de estribor del buque taller y por último entraron los cruceros por…
2 meneos
6 clics

“Galerna” (S-71), a flote después de casi cuatro años en seco

Después de casi cuatro años en seco en obras de su quinta gran carena, Navantia ha puesto a flote el pasado viernes el submarino “Galerna” (S-71). Quedan por delante diversas pruebas amarrado y otras en la mar antes de que vuelva a manos de la Armada. Con ello se alargará el ciclo vital de este buque hasta 2028, lo que habrá de coincidir con la puesta a flote del cuarto submarino de la clase S-80 plus.
10 meneos
363 clics
En las entrañas de un submarino nuclear francés de nueva generación

En las entrañas de un submarino nuclear francés de nueva generación

En un muelle de alta seguridad, un mastodonte de acero de 100 metros de eslora emerge de las aguas de la rada de Toulon, en el sur de Francia. En su proa, una pequeña esclusa permite acceder a las entrañas del primer submarino nuclear de nueva generación francés que entrará en servicio en los próximos meses.
2 meneos
5 clics

El IEO desarrolla un vehículo submarino que podrá operar a profundidades de hasta 3.000 metros

El Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) está desarrollando un vehículo submarino --'LanderPick'-- capaz de operar a profundidades de hasta 3.000 metros. Esto permitirá posicionar e instalar, y luego localizar y recuperar instrumental oceanográfico (denominados landers) que permite la monitorización a largo plazo de las condiciones ambientales en áreas marinas protegidas.
2 meneos
8 clics

El submarino nuclear 'HMS Audacious' carga misiles Tomahawk en Gibraltar

El submarino nuclear HMS Audacious, que llegó a Gibraltar el pasado fin de semana, ha cargado misiles tipo Tomahawk en la base naval del Peñón, según ha indicado en su perfil de Twitter Navy Lookout, medio especializado en noticias y análisis sobre la Royal Navy.
3 meneos
34 clics

No te marearás en este yate submarino de lujo de $25 millones

¿Cuál es la exhibición de riqueza más elaborada que puedas imaginar? ¿Un yate enorme que se parece más a un hotel flotante de lujo? Esa habría sido nuestra respuesta también, hasta que vimos el último concepto del constructor de submarinos U-Boat Worx. La compañía quiere dar a los obscenamente ricos lo mejor de ambos mundos con un superyate de lujo que también puede sumergirse a profundidades de 650 pies.

menéame