El sub de las cosas que flotan

encontrados: 8, tiempo total: 0.030 segundos rss2
4 meneos
10 clics

El Ejército de Tierra se queda sin buques de transporte

El buque de transporte Martín Posadillo del Ejército de Tierra -operado por la Armada- finalizó su actividad operativa el pasado 13 de junio, tras regresar a su base de Cartagena procedente de Beirut (Líbano) de una misión de apoyo al contingente español desplegado en este país.
13 meneos
190 clics
Adjudicado el buque de transporte logistico del Ejercito de Tierra

Adjudicado el buque de transporte logistico del Ejercito de Tierra

Al final se ha confirmado, como parecía, que el buque logistico sería uno que tenía parado la naviera Suardiaz.
Ya lo indicaba el ppt que parecía hecho a medida de este buque. Ahora se reformará en astillero. Será un interino hasta que se construyan los 2 TLET.
Este es el resultado de la segunda licitación, ya que la primera quedó desierta como se decía en:
www.meneame.net/m/BARCOS/defensa-reabre-compra-buque-transporte-logist
4 meneos
53 clics

Un futuro buque de transporte para el Ejército de Tierra

En asuntos navales se habla mucho de la llegada de las nuevas fragatas F-110 o de los futuros submarinos de la clase S-80+ para la Armada, pero apenas se habla de la sustitución de los buques de apoyo logístico y transporte. Y es que suele sorprender en España, por ser desconocido para el público en general, que el Ejército de Tierra necesita, a nivel logístico, de barcos de apoyo que les permita abastecer y transportar vehículos y materiales por mar entre la península, los dos archipiélagos balear y canario, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, la isla de Alborán, y el dédalo de plazas africanas de soberanía española, además de los diferentes compromisos internacionales que España tiene adoptados con diferentes agrupaciones, maniobras y destacamentos en el extranjero con la O.N.U. la O.T.A.N. y la U.E.
17 meneos
143 clics
Defensa reabre la compra de un buque de transporte logístico para el Ejército

Defensa reabre la compra de un buque de transporte logístico para el Ejército

La Dirección General de Armamento y Material (DGAM) ha reabierto el contrato para la adquisición de un buque logístico de segunda mano para el Ejército de Tierra. El proceso de compra de esta embarcación comenzó el pasado mes de julio, con la puesta en marcha de una primera licitación, que quedó desierta, tres meses después, a principios de este mes de octubre, como publicó Infodefensa.com.
10 7 0 K 32
10 7 0 K 32
2 meneos
4 clics

Defensa prevé recibir en abril el nuevo buque logístico del Ejército

El Ministerio de Defensa tiene previsto recibir el próximo mes de abril el nuevo buque logístico del Ejército de Tierra. La embarcación, de segunda mano, fue adquirida el pasado mes de noviembre al grupo Suardiaz, a través de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM).
10 meneos
148 clics
El Ejército y la Armada despiden al buque logístico Martín Posadillo

El Ejército y la Armada despiden al buque logístico Martín Posadillo

El buque logístico Martín Posadillo ha causado baja de la Lista Oficial de Buques de la Armada (LOBA). El acto de despedida tuvo lugar hace unos días en el muelle de La Curra en el Arsenal de Cartagena (Murcia). La embarcación finalizó su actividad operativa el pasado mes de junio.
3 meneos
31 clics

Navantia presenta a la DGAM su buque logístico para Tierra

Navantia ya tiene listo el diseño de su buque de transporte logístico para el Ejército de Tierra. La propuesta está en manos de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) que deberá decidir si finalmente apuesta por la opción del astillero estatal.
2 meneos
9 clics

Metalships reacondicionará el transporte logístico “Ysabel”

Metalships & Docks será el astillero encargado del reacondicionamiento reacondicionar el buque rolón “Ysabel” (A-06) para su cometido de transporte logístico militar al servicio del Ejército de Tierra y operado por la Armada. En breve comenzarán los trabajos a bordo del ex “Galicia” de Suardíaz, que incluyen una varada en dique flotante. Navantia y Astilleros de Santander también pujaron por esta obra, que al final se la lleva el citado astillero gallego.

menéame