El sub de las cosas que flotan

encontrados: 464, tiempo total: 0.019 segundos rss2
3 meneos
11 clics

Defensa analiza la compra de un buque logístico para el Ejército

El Ministerio de Defensa ha recogido en su lista de prioridades para los próximos años la adquisición de un nuevo buque de transporte logístico para el Ejército de Tierra, según ha podido saber Infodefensa.com. De esta forma, el departamento dirigido por María Dolores de Cospedal atiende a las peticiones de la Fuerza Terrestre, que manifestó hace un año la necesidad apremiante de reemplazar de sus buques Martín Posadillo y El Camino Español.
3 meneos
31 clics

Navantia presenta a la DGAM su buque logístico para Tierra

Navantia ya tiene listo el diseño de su buque de transporte logístico para el Ejército de Tierra. La propuesta está en manos de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) que deberá decidir si finalmente apuesta por la opción del astillero estatal.
2 meneos
2 clics

Reino Unido primará a su industria en su programa de buques logísticos

Reino Unido relanzará la próxima primavera su programa de adquisición de tres nuevos buques logísticos para su armada (Royal Navy) con un mayor enfoque hacia su propia industria. El proyecto, denominado FSS, por las siglas en inglés de Apoyo sólido de flota, “ayudará a revitalizar la construcción naval británica al requerir que una proporción significativa del trabajo de construcción y ensamblaje se lleve a cabo en el Reino Unido”. Así se recoge en el comunicado que el Ministerio de Defensa británico ha emitido sobre esta reedición de la compra prevista.
3 meneos
9 clics

Francia comienza a construir sus buques logísticos de diseño italiano

El astillero Chantiers de L´Atlantique (cuyo 50 por ciento está en manos de la italiana Fincantieri) y Naval Group (de capital francés), ha comenzado a construir en sus instalaciones en Saint-Nazaire, cerca de Nantes, el primero de los cuatro buques de apoyo logístico (LSS, por sus siglas en inglés, o BRF, por su denominación en francés) que ha encargado la Marina Militar francesa. El cronograma previsto marca que la entrega del primer buque tendrá lugar en 2022. El siguiente será suministrado en 2025, el tercero en 2027 y el último en 2029.
5 meneos
9 clics

Davie Shipbuilding entrega buque de apoyo logístico M/V Astérix a la Armada canadiense

El buque de apoyo logístico Astérix de la Royal Canadian Navy ha completado todas las pruebas y se dirige a la Base de las Fuerzas Canadienses en Halifax (Nueva Escocia, Canadá), donde entrará en servicio en la Royal Canadian Navy y estará tripulado por personal del Federal Fleet Services Inc.
20 meneos
114 clics

¿Hay un límite para el tamaño de los buques?

Dada la importancia del tema, por los efectos que tiene sobre los distintos eslabones que componen la cadena logística (cargadores, transportistas, puertos, entre muchos otros), este artículo transcribe a continuación las ideas principales contenidas en la página 39 de la “Review of Maritime Transport” del año 2016, publicada este mes de noviembre por la UNCTAD y que hace foco en el tamaño de los buques.
10 10 0 K 35
10 10 0 K 35
3 meneos
29 clics

Flota mundial por pabellones: ¿Cuántos buques mercantes de transporte navegan actualmente?

Si nos referimos a todo tipo de buques, incluyendo pesqueros y embarcaciones de recreo, es difícil poder calcular, con exactitud, cuántos existen en la actualidad en el planeta. Pero si acotamos la búsqueda a buques mercantes de transporte de cierta entidad, de arqueo superior a 100 GT, esa cifra se puede concretar con mayor facilidad. En cualquier caso, se debe destacar que es la capacidad total de carga, medida en toneladas, o su arqueo, la cifra que realmente indica el potencial de los buques, más que su número, ya que obviamente un gran buque siempre transportará más carga que dos pequeños. Aclarado este punto me gustaría indicar que en 2019 la flota mundial de buques mercantes de arqueo superior a 100 GT rozaba las cien mil unidades, exactamente alcanzaba la cifra de 96.295 buques, según datos de “Clarksons Research”, empresa de gran tradición en estudios del sector marítimo.
2 meneos
5 clics

Buque Eco Valencia, el gigante verde

El día 19 de noviembre de 2020 hacía su primera entrada al puerto de Barcelona el buque portavehículos Eco Valencia de la compañía Grimaldi, procedía del puerto italiano de Savona previo paso por Livorno en donde había hecho su primera escala en Europa recién llegado desde China.
13 meneos
35 clics
Diez canales de ensayos hidrodinámicos

Diez canales de ensayos hidrodinámicos

En el artículo se habla de algunos de los canales de experiencias hidrodinámicas más significativos a día de hoy. Cuando se diseña un buque, una parte fundamental de su desarrollo es el estudio de su resistencia y propulsión, esto es, la resistencia al avance que opone para alcanzar su velocidad de diseño (que puede ser decidida o modificada después de los cálculos) y la potencia y propulsor que llevará acoplado para vencer esta resistencia con una maniobrabilidad suficiente, que además deberá estar exento de problemas como la cavitación.

Con el fin de obtener estos datos se acude a los…
11 2 0 K 32
11 2 0 K 32
20 meneos
846 clics
Corrosión marina: Ánodos de sacrificio

Corrosión marina: Ánodos de sacrificio

En primer lugar la corrosión se define como una reacción química o electroquímica de un metal o aleación con su medio que provoca un deterioro de sus propiedades. Existen distintos tipos de corrosión que provocan pérdidas económicas muy importantes, bien directas (costes asociados a la reposición/reparación) o bien indirectas (pérdidas de producción debidas a la paralización de las plantas, impurificación de productos asociados…). El fenómeno provoca la destrucción de hasta el 25 % de la producción mundial del acero, y unas pérdidas aproximadas de un 4 % del PIB global.

Para que se produzca…
133 meneos
5078 clics
7 buques semisumergibles para grandes cargas

7 buques semisumergibles para grandes cargas

Un buque semisumergible heavy-lift (o buque flo-flo, float-on float-off) sirve para el transporte de grandes cargas (plataformas petrolíferas, barcazas, otros buques, …) que no pueden ser transportadas en buques de carga convencionales. Para ello, los buques semisumergibles heavy-lift tienen la capacidad de sumergirse parcialmente llenando sus tanques de lastre para que la carga se coloque “encima”, y luego emerger vaciando esos tanques levantando la carga encima de su amplia cubierta, dispuesta entre la superestructura a proa y la zona de máquinas a popa.
59 74 0 K 44
59 74 0 K 44
12 meneos
83 clics
Introducción a la estabilidad de buques (ING)

Introducción a la estabilidad de buques (ING)

El concepto de la estabilidad puede considerarse como uno de los ámbitos más importantes en el diseño y la operación de buques, no sólo para garantizar la seguridad de los mismos, la carga, la tripulación y los pasajeros, si no también para permitir que se cumplan todas las condiciones que permitan al buque operar. Esta serie de artículos discutirá en primer lugar el concepto de hidrostática de un buque, para introducirnos poco a poco a la estabilidad del buque.
3 meneos
18 clics

Los registros de los buques y las listas

Los buques, al igual que las personas, poseen una nacionalidad propia que aparece plasmada en su pabellón. De esta forma, cuando un buque navega en alta mar, las leyes del Estado de su pabellón son las que imperan a bordo de ese buque. Y estas nacionalidades aparecen reflejadas en el Registro de Buques.
5 meneos
18 clics

Buques especiales para el sector eólico offshore

La industria eólica marina utiliza una gran variedad de embarcaciones para funciones especiales, la mayoría proviene de sectores similares tales como; la ingeniería civil y la industria offshore del gas y del petroleo, además, recientemente se han desarrollado nuevos buques construidos específicamente para los requisitos de la industria eólica marina. A continuación se hablara de los buques para el tendido de cables y las embarcaciones de instalación, así como los buques de operación y mantenimiento (O&M)
8 meneos
140 clics
MOL y KHI implementarán innovador mecanismo de dirección en un nuevo buque tanque VLCC

MOL y KHI implementarán innovador mecanismo de dirección en un nuevo buque tanque VLCC

MOL, anunció que llegó a un acuerdo con Kawasaki Heavy Industries (KHI) para el desarrollo conjunto de tecnologías que mejoran la confiabilidad del buque y el ahorro de energía durante su operación mediante el mecanismo de gobierno del buque con nueva capacidad de detección y análisis de big data.El proyecto se centra en el control del mecanismo de gobierno, que es uno de los elementos más importantes en el manejo de un buque. El sistema se instalará en un buque tanque de crudo VLCC, que construye KHI.
2 meneos
2 clics

¿Es lo mismo un buque "AUTÓNOMO" que un buque "INTELIGENTE"?

Los nuevos buques autónomos, denominados “MASS”, según la Organización Marítima Internacional (OMI). Esta nueva denominación, procedente de las siglas en inglés de “Marine Autonomous Surface Ship”, es decir, “Buques de Superficie Autónomos” nos va a presentar el reto de unos nuevos barcos que van a poder llegar hasta a prescindir de tripulantes a bordo.
2 meneos
6 clics

Los buques hospital españoles

Hace unos días las autoridades plantearon la posibilidad de poder desplazar el buque de asalto anfibio Galicia a Melilla para ayudar ante la alerta sanitaria en la que estamos sumidos. Y nosotros no preguntamos entonces: ¿España dispone de buques hospitales?

Gran parte de la flota de los buques de guerra de todas las Armadas del mundo están equipados con unidades medicalizadas para atender en alta mar a las tripulaciones en caso de enfermedad, accidente laboral, revisiones médicas periódicas, naufragios, etc.

El jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), Miguel Ángel Villaroya, afirmó que los buques de la Armada que cuentan con unidades medicalizadas están «a disposición de ser desplegados donde hicieran falta».
3 meneos
15 clics

El buque sin cables: Sistema de Servicios Integrado

En el proceso de construcción de un buque existen muchos kilómetros de cable tendidos por las cubiertas, aproximadamente entre medio millón y un millón de metros lineales de cableado, los cuales suponen un volumen de peso y gasto importante, tanto por el coste de los materiales (cables, registros, guías para su distribución, cuadros de distribución, etcétera), como por los costos de mano de obra asociados a los procesos de instalación, etiquetado, pruebas y mantenimiento del cableado. Este problema se acrecentará en los nuevos buques que se construyan en el futuro, ya que nacerán con…
16 meneos
92 clics
Conciencia inteligente en buques: el paso previo al buque autónomo

Conciencia inteligente en buques: el paso previo al buque autónomo

Rolls-Royce y la compañía japonesa Mitsui O.S.K. Lines (MOL) firmaron a finales de diciembre del 2017 un acuerdo de colaboración para desarrollar su propio sistema de conciencia inteligente en buques.
Esta colaboración se llevará a cabo a bordo del ferry de pasajeros Sunflower de 165 m propiedad de una filial de Mitsui O.S.K. Lines. Este buque realiza una ruta de 222 millas entre Kobe y Oita pasando por Akashi Kaikyo, Bisan Seto y el estrecho de Kurushima.
14 meneos
246 clics
Accidentes marítimos: La diferencia entre "colisión" y "abordaje" de buques

Accidentes marítimos: La diferencia entre "colisión" y "abordaje" de buques

Hace pocos días en el Mar de China se produjo un abordaje entre el buque tanquero “Sanchi” de bandera panameña operado por una empresa iraní y el buque granelero hongkonés “CF Crystal”. Al momento de redactar esta nota, se reportó la desaparición de 31 tripulantes del buque “Sanchi”, y Greenpeace se pronunció sobre riesgos por contaminación ambiental y que el siniestro podría convertirse en una gran catástrofe marítima, pues el tanquero transportaba 136.000 toneladas de petróleo refinado.
Al dilucidar el uso de términos legales adecuados para este este tipo incidentes, el abogado, árbitro y…
5 meneos
6 clics

¿Qué son los buques FPSO?

Un buque FPSO (Floating Production, Storage and Offloading) se puede definir como “Unidad flotante de producción, almacenamiento y transferencia de petróleo". Este tipo de buque “especial” es utilizado por la industria del sector Offshore generalmente para el procesamiento de hidrocarburos y el almacenamiento de petróleo.

Está especialmente diseñado para recibir los hidrocarburos producidos a partir de plataformas cercanas o pozos submarinos, procesarlos, y almacenarlos hasta descargarlos a otro buque, terminal o a través de una tubería.

Originalmente, todas las plataformas de petróleo se asentaban en el fondo del mar, pero a medida que la exploración se trasladaba a aguas más profundas y lugares más distantes, empezaron a utilizarse sistemas de este tipo ya que desde el punto de vista de la ingeniería o el económico son mucho más ventajosos.
4 meneos
23 clics

Dentro del buque científico más avanzado de Alemania

Parece un crucero o un hotel cinco estrellas flotante. Pero no. Es un buque científico que realiza experimentos y estudios complejos en materia sísmica, hidroacústica y de recursos marinos, entre otros. Se trata del Sonne, el buque científico más avanzado de Alemania, que arribó hace unas semanas a Buenos Aires "en el marco de la excelente cooperación científica entre Argentina y Alemania", tal como lo sostuvo Jürgen Christian Mertens, embajador alemán en Argentina en un breve discurso previo a la recorrida dentro de las instalaciones del buque.
15 meneos
299 clics
Ship of the year 2017: el buque cablero NKT Victoria

Ship of the year 2017: el buque cablero NKT Victoria

La feria naval noruega Nor-Shipping fue el escenario de la entrega del premio Ship of the Year 2017. Como cada año desde hace veinte, los lectores de la prestigiosa revista naval Skipsrevyen eligen a los finalistas a ser designados como el mejor buque construido en Noruega, y es finalmente un jurado el encargado de decidir el ganador.

En esta ocasión, el premio recayó en el buque cablero NKT Victoria, diseñado por Salt Ship Design y construido en Kleven Verft para el armador NKT, todos ellos noruegos. El jurado justificó su elección basado en el hecho de que el buque es uno de los cableros más avanzados del mundo, equipado un sistema de posicionamiento dinámico DP3 o el innovador sistema de control de energía Onboard DC Grid de ABB.
12 meneos
231 clics
7 de los mayores buques de carga del mundo

7 de los mayores buques de carga del mundo

A lo largo de estos cinco años de blog, hemos traído aquí buques de los más diversos tipos. Hoy nos centramos en los grandes buques de carga que navegan nuestros océanos. Esta lista incluye 7 de los mayores buques de carga del mundo.
14 meneos
109 clics
Buque escuela Mutin A-620

Buque escuela Mutin A-620

El día 20 de marzo de 2018 hacía su entrada al puerto de Barcelona, en visita de cortesía, el buque escuela Mutin con numeral A-620 de la Marina Nacional francesa. El velero Mutin procedió a amarrar sus cabos en el Muelle de España frente al muelle de la Barceloneta en donde permaneció atracado hasta el día 25 de marzo.El buque escuela Mutin con base en Brest es el cuarto buque en llevar este nombre desde 1778.
« anterior1234519

menéame