El sub de las cosas que flotan

encontrados: 31, tiempo total: 0.022 segundos rss2
10 meneos
64 clics
Hidrogeneradores, apuesta por la autosuficiencia energética

Hidrogeneradores, apuesta por la autosuficiencia energética

Los nuevos generadores hidráulicos que instalará cada barco de la Volvo Ocean Race forman parte de un proceso de remodelación de un millón de euros por velero que se está realizando en Lisboa, lo que supone un hito importante en la apuesta por la autosuficiencia energética en la regata.
208 meneos
8575 clics
Cómo construir un velero sin tener ni idea

Cómo construir un velero sin tener ni idea

Cómo construir un velero desde cero en el garaje de tu casa.
103 105 1 K 42
103 105 1 K 42
5 meneos
44 clics

¿Cómo puede navegar un velero contra el viento?

Resulta muy lógico e intuitivo para cualquiera entender cómo avanza un barco cuando el viento le entra por la popa, es decir por detrás: basta con desplegar las velas en perpendicular a la dirección de la corriente de aire, formando un ángulo recto con esta. Así, el velamen recoge el viento, se hincha y llena de potencia y empuja la nave hacia delante. Pero el desplazamiento de los veleros no se produce solo por este fenómeno. Si fuera así, apenas resultarían maniobrables, porque solo podrían navegar en una dirección, y sin embargo son capaces de moverse en contra del viento, o casi en…
3 meneos
5 clics

Armada de Chile presenta la regata de grandes veleros 'Velas Latinoamérica 2018'

En el emblemático marco del buque escuela de la Armada de Chile Esmeralda se presentó la Regata 'Velas Latinoamérica 2018', actividad que contó con la presencia del Ministro de Defensa de Chile, José Antonio Gómez, la Subsecretaria para las Fuerzas Armadas, Paulina Vodanovic y el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Julio Leiva, junto con embajadores de los países participantes e invitados especiales.
4 meneos
36 clics

El "Maserati" bate el récord de la Ruta del Te (Honk Kong-Londres): 36 d, 2 h y 2 seg

A las 13 horas, 20 minutos y 32 segundos, de hoy viernes 23, el Maserati cruzaba la línea de llegada del record Ruta del Te, establecida en el puente Queen Elizabeth II, estableciendo el nuevo record en 36 días, 2 horas, 38 minutos y 2 segundos, al navegar las 13.000 millas teóricas entre Hong Kong y Londres.
10 meneos
143 clics
La navegación a vela de altura y su preparación

La navegación a vela de altura y su preparación

Navegación de altura: navegación que se hace por mar fuera de la vista de la tierra, y en la que se utiliza, para determinar la situación de la nave, la altura de los astros.

Con la irrupción de las nuevas tecnologías, la definición actualizada podría ser: La navegación de altura es la que se efectúa en alta mar, fuera de la vista de la costa, en la que para determinar la situación de la nave, se utiliza los astros o los satélites artificiales.
12 meneos
231 clics
STX France presenta sus nuevos diseños de buques de crucero a vela

STX France presenta sus nuevos diseños de buques de crucero a vela

Durante la primera semana de marzo de 2018 (del 5 al 8) ha tenido lugar uno de los más importantes eventos del sector de los cruceros a nivel mundial, la Seatrade Cruise Global, Florida. Allí han estado presentes representantes de todo el planeta relacionados con el sector crucerista.

El astillero STX France, presente en esta última edición de la Seatrade Cruise Global celebrada en Fort Lauderdale, ha presentado su nuevo concepto de buque de crucero sostenible con el medio ambiente.
3 meneos
35 clics

El superyate Black Pearl de Ken Freivokh

El Black Pearl, entregado en 2017, es, con sus 106 metros de eslora, el yate más grande jamás construido en Holanda. Además, la última construcción de Oceanco incorpora por segunda vez en la historia el sistema de velas DynaRig diseñado en los años 60 del siglo pasado por el ingeniero alemán William Prölss.
13 meneos
84 clics
Publicada la Regla de Clase para los AC75 de la 36ª Copa América

Publicada la Regla de Clase para los AC75 de la 36ª Copa América

El Royal New Zealand Yacht Squadron y el Circolo della Vela Sicilia, junto con sus respectivos equipos Emirates Team New Zealand y Luna Rossa, publicaron el jueves pasado la Regla de Clase que regula el diseño de los AC75 para la 36ª edición de la Copa America.
3 meneos
6 clics

La IMOCA dice sí a la Volvo Ocean Race

La Asamblea General de la Clase IMOCA ha finalizado esta semana con tres grandes decisiones de calado: 1º La utilización de las energías renovables no fósiles a bordo; 2º alentar el encaje de una Volvo Ocean Race dentro del calendario IMOCA y 3º la creación de una nueva regla referente al uso de radares. Pero se habló de más cosas como, ahora, la Barcelona World Race.
3 meneos
6 clics

Ajuste del foque: un juego de equilibrio

Para el foque, el objetivo es dar a la vela una forma correcta. En términos generales podemos decir que si actuamos con el carril, es decir, moviendo hacia adelante y hacia atrás el escotero que corre sobre el carril moviendo así el punto donde la escota del foque se pospone , intervenimos sobre todo en el alabeo, mientras que con la escota modificamos especialmente la concavidad. La combinación de las dos maniobras significa que la acción del carril modifica principalmente la forma de la vela en la parte superior mientras que la tensión de la escota interviene para modificar la forma especialmente en la parte inferior.
4 meneos
29 clics

Un velero gigante para recoger el plástico del mar

El navegante francosuizo Yvan Bourgnon ha diseñado un cuatrimarán gigante para limpiar los plásticos del mar. El barco solar bautizado como Manta se acaba de presentar en Ginebra.
4 meneos
50 clics

BAP Unión: Así es el interior del segundo velero más grande del mundo  

El buque escuela de la Marina de Guerra del Perú BAP Unión es el segundo velero más grande el mundo, con una eslora (largo) de 115 metros, destacó el comandante de esa embarcación, capitán de navío, Franz Bittrich Ramírez.
28 meneos
214 clics
Desafío Microtransat conseguido: un velero robótico cruza el Atlántico por primera vez

Desafío Microtransat conseguido: un velero robótico cruza el Atlántico por primera vez

Por primera vez un velero robótico ha cruzado el Atlántico, consiguiendo de esta manera completar el desafío Microtransat, prueba consiste en diseñar y construir un velero robótico (menor de 4 metros de eslora) capaz de cruzar el océano Atlántico por sus propios medios, esto es, sin interacción humana. El protagonista de la hazaña es el SB Met de la compañía noruega Offshore Sensing AS, que alcanzó la meta en la costa irlandesa el 26 de agosto, dos meses y medio después de zarpar de Terranova, según datos preliminares.
13 15 0 K 38
13 15 0 K 38
20 meneos
379 clics
Los elegantes barcos de cruceros a vela conquistan los mares

Los elegantes barcos de cruceros a vela conquistan los mares

La llegada de un nuevo crucero a vela de Sea Cloud acelera la expansión de estas exclusivas embarcaciones para amantes de la nostalgia en los mares
12 8 0 K 35
12 8 0 K 35
3 meneos
16 clics

Dos veleros robotizados miden la huella del cambio climático en el Atlántico

Durante los próximos cuatro meses, dos tablas de windsurf con aspecto de haber salido de Madmax, Blade runner o cualquier película futurista recorrerán el Atlántico y el Mediterráneo; no son dos barcos cualquiera, son lo último en navegación robotizada y van a medir la salud del océano.
3 meneos
42 clics

Canopeé, el moderno velero que transportará los componentes del Ariane 6

Los diferentes componentes de la lanzadera espacial Ariane 6 se fabrican en Europa para luego ser trasladados a la base de lanzamiento de Kourou, en la Guayana Francesa. Para ello, ArianeGroup ha encargado el diseño y construcción de un buque de transporte rodado propulsado por las modernas velas de Oceanwings de VPLP.
4 meneos
22 clics

El catamarán más rápido del mundo elegido mejor velero de competición de 2019

Bermudas fue el lugar elegido para la entrega de los World Sailing Awards en su edición de 2019. Entre los premios repartidos, el Goslings Boat of the Year, título al mejor velero de competición del año recayó en el catamarán F50, el velero de la competición SailGP, la embarcación de regatas a vela más rápida del mundo.
4 meneos
29 clics

El mayor velero turístico del mundo encuentra fletador

La empresa británica Tradewind Voyages Uk Ltd. ha llegado a un acuerdo con el astillero croata Brodosplit, para el fletamento del buque velero de cinco mástiles “Flying Clipper”, el mayor del mundo en su clase. Dicho buque está terminado y no ha sido entregado a su armador original, la compañía Star Clipper.
12 meneos
151 clics
Tall Ships: los grandes veleros

Tall Ships: los grandes veleros

“Tall Ship” es un término anglosajón utilizado para referirse a grandes barcos veleros de corte tradicional. Existen diferentes tipos (A, B, C y D) clasificados según su eslora y velamen. El evento mundial más importante que acoge este tipo de embarcaciones es la “Tall Ship Race”, competición que durante algunos años fue conocida como la “Cutty Sark”, en honor a uno de sus patrocinadores principales. En España hace pocos meses dos estudiantes de ingeniería naval han creado “RODA”, una web para seguidores de estos veleros, que representa un proyecto joven que pretende convertirse en un espacio que sirva de nexo entre este tipo de buques y la sociedad.
166 meneos
5080 clics
“La nave più bella del mondo”

“La nave più bella del mondo”

Una de las muchas anécdotas del velero es la que le ocurrió en 1962 mientras navegaba por el Mediterráneo cuando se cruzó con el portaaviones norteamericano USS Independence CV-62, el cual mediante el reflector de señales le requirió que se identificara, a lo que el velero le respondió “Buque escuela Amerigo Vespucci Marina Militar italiana”, la respuesta del portaaviones no pudo ser más obvia “Usted es el buque más bonito de mundo”.
98 68 0 K 56
98 68 0 K 56
3 meneos
6 clics

Vila Velebita, el hada madrina del Mar Adriático

El sábado día 24 de agosto de 1928 transcurrió como una jornada cualquiera en el puerto de Barcelona, por la mañana a primera hora uno de los primeros buques en llegar fue el J. J. Sister de la Compañía Trasmediterránea proveniente de Valencia, de Bilbao y escalas el vapor Andalucía de la misma compañía, de Palma llegaría el vapor María Mercedes de la Naviera Mallorquina con carga y pasajeros, desde el lejano Bombay vino el vapor inglés Rialto de Ellerman & Bucknall con un cargamento de algodón y yute entre otras mercancías; otros buques llegados fueron el Franca Fassi de Génova, el Rey…
4 meneos
27 clics

Ceiba, el velero capaz de transportar 350 toneladas que se construye en Costa Rica

A la orilla de un manglar en el Pacífico central de Costa Rica, comienza a tomar forma un enorme velero. Pero no es uno cualquiera. Llevará carga con la fuerza del viento, sin combustibles fósiles. Cuando su construcción termine, tendrá 45 metros de largo y podrá transportar 350 toneladas de carga, equivalente a nueve contenedores. Algo que, de acuerdo con el fabricante, podría convertirlo en el mayor del mundo. Llevará por nombre Ceiba, como el árbol sagrado de los mayas, el árbol de la vida.
2 meneos
1 clics

La regata SailGP desembarca en España por primera vez

“La economía azul será un motor fundamental para la recuperación económica de Europa y España y, dentro de esta, la náutica deportiva juega un importante papel”, ha sentenciado Federico Esteve, durante su intervención introductoria de la jornada, destacando, en este sentido, que “el campeonato SailGP supone una oportunidad para el turismo náutico de nuestro país, así como un escaparate para la promocionar nuestras costas, puertos deportivos y capacidades”.
4 meneos
9 clics

El velero privado más grande del mundo, fondeado en la ría de Vigo

El ‘Sailing Yacht A’ es el velero privado más grande del mundo y desde primera hora de la mañana de este viernes está fondeado en la ría de Vigo, perfectamente visible desde diferentes puntos de la ciudad. Con 143 metros de eslora y 23 de manga, este yate valorado en unos 500 millones de euros está fondeando frente a la Estación Marítima y no está previsto que atraque.
« anterior12

menéame