El sub de las cosas que flotan

encontrados: 3, tiempo total: 0.120 segundos rss2
10 meneos
355 clics
Los diez vídeos marítimos más vistos del año [ENG]

Los diez vídeos marítimos más vistos del año [ENG]  

Recopilación de los 10 vídeos más vistos el año 2016 en la web marineinsight, algunos bastante curiosos.
1. Vídeo de un amarre en el Mediterráneo.
2. Vídeo de un buque transportando yates de lujo.
3. Salvamento del buque Modern Express.
4. Buque de la Armada (neozelandesa) en tormenta, abriéndose paso a través de las olas en el océano Antártico.
5. Vídeo aéreo del S.S. Taipei - Barco que se quebró en la costa de Taiwán.
6. Recopilatorio de los 10 buques más grandes del mundo actualmente en servicio.
7. Un dron entrega galletas a un petrolero de la Maersk.
8. Maquetas de barcos usadas para enseñar a navegar.
9. Manteniendo el suministro eléctrico en un crucero: El papel de un ingeniero jefe de la Royal Caribbean.
10. Operación Deep Freeze: Reabastecimiento de un buque en el Antártico.
25 meneos
496 clics
Una visita guiada al puente de mando un buque portacontenedores

Una visita guiada al puente de mando un buque portacontenedores  

JeffHK es un marinero canadiense aficionado al vídeo que en su canal muestra diversos aspectos de la vida en el mar. En este vídeo hace una completa visita al puente de mando de un buque portacontenedores, el lugar desde el que se controlan estas bestias de los mares.
23 2 0 K 36
23 2 0 K 36
2 meneos
18 clics

VIDEO: Graban un submarino alemán hundido en el fondo del mar desde la Segunda Guerra Mundial  

Un equipo de buzos consiguió grabar, en un majestuoso video, un submarino alemán que yace en las profundidades marinas frente a las costas del condado inglés de Cornwall (Reino Unido), tras hundirse durante la Segunda Guerra Mundial.

Las imágenes logradas por la compañía de buceo Dive Newquay muestran los restos de la nave U-1021, que formó parte de la flota alemana de submarinos entre 1944 e inicios de 1945. El naufragio fue descubierto en diciembre de 2006 por el arqueólogo Innes McCartney y el historiador Axel Niestle, pero hasta ahora no se habían documentado tan nítidamente los restos, recoge Daily Mail.

menéame