Para noticias sobre el coronavirus

encontrados: 61, tiempo total: 0.026 segundos rss2
13 meneos
57 clics
Pfizer dice que su pastilla tiene un 89% de efectividad contra la covid-19

Pfizer dice que su pastilla tiene un 89% de efectividad contra la covid-19

La farmacéutica estadounidense Pfizer anunció que su pastilla Paxlovid, que aspira a convertirse en el primer tratamiento oral en Estados Unidos para los pacientes con covid-19, reduce en un 89% el riesgo de hospitalización o muerte en adultos. La farmacéutica indica en un comunicado que, además, sus datos más recientes confirman que el medicamento oral es un "inhibidor potente" ante la variante ómicron del coronavirus.
12 1 0 K 50
12 1 0 K 50
1 meneos
2 clics

Las residencias vascas tienen 16 brotes de COVID-19 y 38 casos activos

Son ya 1.106 los mayores fallecidos desde el inicio de la pandemia en estos centros de mayores
7 meneos
127 clics
¿Por qué están comparando a la variante ómicron del coronavirus con el sarampión?

¿Por qué están comparando a la variante ómicron del coronavirus con el sarampión?

El coronavirus y el sarampión no producen los mismos síntomas, pero la rapidez con la que se propaga ómicron crea analogías con el sarampión. Para determinar la capacidad de dispersión de un organismo patogénico se aplica un parámetro conocido como número básico o tasa básica de reproducción (R₀). No es otra cosa que el promedio de casos nuevos que genera un caso positivo a lo largo de un periodo de infección. Por ejemplo, si un patógeno tiene un R₀ de 2 quiere decir que una persona contagiada va a contagiar de promedio a otras dos.
44 meneos
85 clics
Reino Unido despliega al Ejército en los hospitales de Londres para hacer frente a la variante ómicron

Reino Unido despliega al Ejército en los hospitales de Londres para hacer frente a la variante ómicron

Algunos de ellos han empezado a trabajar este mismo viernes y está previsto que sigan desplegados hasta finales de enero. En total han sido desplegados por el momento unos 200 miembros del personal del Ejército, de los cuales 40 son médicos que ayudarán a los sanitarios a hacer frente a la situación en los hospitales de la ciudad.
37 7 0 K 109
37 7 0 K 109
7 meneos
60 clics
España comenzará a controlar el Covid como endemia cuando pase la sexta ola

España comenzará a controlar el Covid como endemia cuando pase la sexta ola

España empezará a aplicar un nuevo sistema de vigilancia y control del Covid-19 basado en redes centinela, de modo similar a como se hace con la gripe, una vez se haya superado la sexta ola, "nunca antes", ya que la enfermedad pandémica poco a poco va adquiriendo características de endemia. "Es evidente que, a pesar de esta sexta ola, la situación no es igual a las anteriores, ha señalado la ministra de Sanidad Carolina Darias.
164 meneos
808 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El pico que no llega: España vuelve a marcar máximos en toda la pandemia

Un golpe de realidad con los datos en la mano. Las mínimas señales de “ralentización” en la sexta ola se han desvanecido este lunes: récord de casos tras un fin de semana, con 331.467 (casi 40.000 más que hace siete días, anterior tope) y los hospitales se mueven ya en riesgo muy alto al superarse el 15% de ocupación en planta y roza ese nivel en UCI. Los planes futuros siguen condicionados a cómo evolucione la sexta ola. La incidencia no permite aún el menor respiro.
126 38 27 K 176
126 38 27 K 176
8 meneos
40 clics
Los 27 apoyan aplazar hasta verano de 2023 el fin del certificado covid de la UE

Los 27 apoyan aplazar hasta verano de 2023 el fin del certificado covid de la UE

Los países de la UE están de acuerdo con la necesidad de prorrogar su aplicación durante doce meses más, pero abogan por una reevaluación a los seis meses, en febrero. Para que los cambios diseñados por Bruselas se apliquen al certificado y se prorrogue su validez es necesario primero que el Consejo y la Eurocámara lleguen a un acuerdo. Para ello piden que la Comisión Europea esté obligada a presentar un informe detallado a más tardar el 1 de febrero de 2023 de modo que haya datos para, llegado el caso, reevaluar la necesidad...
3 meneos
6 clics

Corea del Sur: Nuevos casos alcanzan la cifra récord de más de 380.000; el número de muertos por COVID-19 supera los 10.000 [ENG]

El país informó de 383.665 nuevas infecciones por COVID-19, incluyendo 383.590 casos locales, lo que eleva el número total de casos a 6.206.277, según la Agencia de Control y Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA). Se trata del mayor recuento diario de la historia, superando el anterior máximo diario de 342.446 casos registrado el miércoles. El total de casos también alcanzó los 6 millones el sábado, superando los 5 millones en sólo tres días.
237 meneos
1231 clics
China confina a la mayor parte de la población de Shenzhen, hogar de los gigantes Huawei y Tencent

China confina a la mayor parte de la población de Shenzhen, hogar de los gigantes Huawei y Tencent

Las autoridades chinas han puesto bajo confinamiento a la mayor parte de los 17 millones de habitantes de la ciudad de Shenzhen, en el sur del país y sede de gigantes tecnológicos nacionales como Huawei y Tencent, mientras combaten el peor brote de coronavirus desde el estallido de la pandemia. La ciudad ha entrado así en estado de cuarentena tras la notificación de 66 nuevos casos de coronavirus y la explosión de la variante ómicron.
115 122 1 K 1587
115 122 1 K 1587
16 meneos
73 clics
La EMA respalda el uso del fármaco Evusheld para prevenir la covid-19

La EMA respalda el uso del fármaco Evusheld para prevenir la covid-19

La duración de la protección contra el virus se estima en al menos seis meses. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha respaldado este jueves el uso del fármaco Evusheld, compuesto por dos anticuerpos monoclonales desarrollados por la farmacéutica AstraZeneca para la prevención de la COVID-19 en mayores de 12 años antes de una posible exposición al SARS-CoV-2, el virus que provoca esta enfermedad.
13 3 0 K 85
13 3 0 K 85
15 meneos
303 clics
La llegada de la variante Eris de Covid-19 suscita nuevas preguntas clave

La llegada de la variante Eris de Covid-19 suscita nuevas preguntas clave

Los expertos así lo indicaron: a pesar de que se levantara el estado de alarma, el coronavirus no iba a desaparecer de nuestras vidas por completo. Este tipo de virus lleva entre nosotros cientos de años a pesar de que su conocimiento entre la mayoría de las personas date de 2020, a raíz de la última pandemia. El comportamiento natural de estos agentes patógenos es que evolucionen con el tiempo, y así lo sigue haciendo el SARS-CoV-2, el virus causante de la Covid-19. Algunas modificaciones resultan más sustanciales que otras...
123» siguiente

menéame