Crónicas de libros.
12 meneos
46 clics
El sol desnudo, Isaac Asimov

El sol desnudo, Isaac Asimov

El sol desnudo es la segunda novela de la saga de robots de Isaac Asimov. Continuación directa de Las Bóvedas de acero, repiten los dos personajes protagonistas, el detective Elijah Baley y su compañero R. Daneel Olivaw.

La estructura del libro es muy similar, pero cambiamos de escenario. En el primero los detectives tenían que resolver el caso de un habitante de los mundos exteriores asesinado en la tierra. En este libro deben viajar al planeta exterior Solaria a resolver el primer caso de asesinato ocurrido allí en siglos.
7 meneos
123 clics
Mi teoría de todo (J J Johnson)

Mi teoría de todo (J J Johnson)

Ficha.
Título original: The theory of everything
Año de publicación: 2012
Autor: J J Johnson
Traducción del inglés: Andrés Carrobles
Edición en español: 2013
Género: Juvenil
Editorial: Ediciones SM

Sinopsis. Sarah es una chica en plena adolescencia, con su "neurona borde" activada casi permanentemente e intentando superar la ausencia de su mejor amiga sin perderlo todo en el camino entre cinismo, resquemor y cargo de conciencia.

Reseña. Llegué a la novela por su maquetación, tiene una edición cuidada con un gráfico al principio de cada capítulo que muestra la visión del mundo de un adolescente. Había oído que era un libro lleno de ironía y divertido pese a que el punto de partida es más bien dramático, y puesto que parece que vivimos en un momento en que el drama es un tema de lo más recurrente en el género juvenil (The perks of being a wallflower, The fault in our stars, Eleanor and Park...) me animé con ella.
Es entretenida y se lee muy fácil. Solo por eso queda aprobada. Pero me ha parecido algo vacía. Haciendo un símil con las series de televisión sería el típico capítulo de transición que tiene que estar ahí para explicar ciertas cosas pero del que no te acuerdas cuando piensas en ella. Algo así como el segundo tomo de ciertas trilogías.
Por otro lado en los personajes secundarios me falta algo de chicha, los he encontrado muy planos. Están en la novela porque deben justificar situaciones con la protagonista, pero en si mismos son prescindibles. No me ha conseguido despertar ninguna curiosidad sobre ellos, sobre qué les habrá llevado a dar ciertas respuestas o qué sucedería con ellos más allá de la última página.
En general, bastante anodina. Entretenida, escrita correctamente, con puntos de borderismo adolescente en los que puedes ver reflejado a tu yo de hace años, pero ya. Uno de esos libros que me alegro de haber cogido en la biblioteca municipal, pero no haberlo comprado.

Puntuación. 5/10
6 meneos
109 clics
El héroe perdido - Los héroes del Olimpo #1 (Rick Riordan)

El héroe perdido - Los héroes del Olimpo #1 (Rick Riordan)

Ficha.
Título original: The lost hero
Año de publicación: 2010
Autor: Rick Riordan
Traducción del inglés: Ignacio Gómez Calvo
Edición en español: 2013
Género: Infantil-Juvenil. Aventuras. Fantasía
Editorial: Montena

Sinopsis.
Jason aparece un buen día en un autobús. Todos le conocen, todos tienen recuerdos ligados a él. Pero él en cambio no sabe cómo ha llegado allí. Un extraño entrenador le grita y un montón de chavales de dudosa pinta le hablan como si ese fuera un día más. Un ataque, patas de cabra para el entrenador y nada será lo mismo. Jason es un semidios, hijo de algún dios del Olimpo aun en funcionamiento, y pieza clave para que el gobierno de Zeus permanenza vivo.

Reseña.
Las novelas de Rick Riordan me parecen perfectas para chavales a las puertas de la adolescencia. Tienen una evolución evidente en su complejidad tanto de escritura como de desarrollo de las tramas, lo que hace que puedas arrancar con la saga de Los dioses del Olimpo con 11-12 años y seguir a lo largo del tiempo con el mismo imaginario. Son entretenidas, bien escritas y sin grandes pretensiones. Rehuyen de carga sexual y violencia, pero están plagadas de acción y emoción en sus personajes. Y la premisa me encanta. En el mundo como lo conocemos sigue vivo el Olimpo. Su localización ha ido cambiando a lo largo de los años según puntos de mayor influencia mundial, y sus huéspedes han evolucionado su carácter pasados los siglos; una serie de hijos mestizos entre dioses y mortales viven entre nosotros mientras no lleguen a la adolescencia. Entonces serán llevados a un campamento donde serán entrenados para poder enfrentarse a su destino, como ya lo hicieron Hércules o Jasón.
Es una herramienta fantástica para que los chavales (y no tan chavales) aprendan algo de mitología griega, y como cuenta con un imaginario casi infinito ya escrito cientos de años atrás, tiene una red de seguridad de qué determina el comportamiento de los personajes o cuál es su origen bien elaborado.
En cuanto a este libro en concreto. Reconozco que me costó abandonar a Percy Jackson como protagonista principal y me pasé media novela pensando que no me acababa de convencer. Pero una vez superé la morriña de lo conocido me ha encantado. Es más madura, ya no resuelve una trama por libro, sino que presenta una saga que tendremos por delante, más abierta y con más incógnitas. Como evolución de Los dioses del Olimpo me ha parecido más que digna. Creo que ha sabido superar lo pasado, darle un punch más y a la vez sumar ingredientes para los lectores que arrancaron con Percy Jackson pero ya no son esos niños.

Puntuación. 8/10
6 meneos
61 clics
Los robots del Amanecer. Isaac Asimov

Los robots del Amanecer. Isaac Asimov

Los robots del amanecer es el tercer libro en orden cronológico de la Saga del futuro de Asimov. En cuanto al orden de publicación, fue publicado después de las trilogías de Imperio y Fundación.

menéame