Comportamiento y psicología animal
2 meneos
6 clics

Inteligencia animal

En los últimos años, los investigadores han comenzado a poner de manifiesto el nivel de cognición de los osos, que podría rivalizar con el de los córvidos, delfines y primates. Las investigaciones sobre insectos, peces y pulpos han aportado también un elenco de habilidades que se suponían exclusivas de primates, en lo referente a utilización de herramientas, enseñanza, aprendizaje social, computación numérica,... Podría suceder que lo que nos parece extraordinario en las destrezas de los delfines se encuentre extendido por todo el reino animal.
2 meneos
4 clics

Las cabras pueden reconocer expresiones emocionales en humanos

Los resultados de un estudio realizado por investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres, muestran que las cabras pueden diferenciar entre las expresiones faciales humanas y prefieren interactuar con personas se semblanza feliz. El estudio, que proporciona la primera evidencia de que las cabras son capaces de reconocer expresiones emocionales humanas, implica que la capacidad de los animales para percibir estas señales faciales, no se limita sólo a aquellos con una larga historia de domesticación, como perros y caballos.
2 meneos
4 clics

Una revisión de la bibliografía científica sobre la evidencia de sintiencia en reptiles

Hallamos 37 estudios que asumían que los reptiles eran capaces de las siguientes emociones y estados: ansiedad, estrés, angustia, excitación, miedo, frustración, dolor y sufrimiento. También encontramos cuatro artículos que exploraban y encontraban evidencias de la capacidad de los reptiles para sentir placer, emoción y ansiedad. Estos hallazgos tienen implicaciones directas en cuanto a cómo se trata a los reptiles en cautividad, ya que una mejor comprensión de su sensibilidad es fundamental para proporcionarles la mejor calidad de vida posible
2 meneos
4 clics

Hasta los gusanos tienen emociones

Las emociones no son solo expresiones de los cerebros más complejos, sino que también están presentes en gusanos, minúsculos peces, moscas y ratones. No son autómatas. En un artículo publicado en Nature, un equipo de investigadores explicó que había identificado en el cerebro del pez cebra un circuito de neuronas productoras de serotonina, un neurotransmisor muy relacionado con el control de las emociones y el estado de ánimo. Incluso en los sistemas nerviosos básicos figuran estados mentales tan complejos como las emociones.
2 meneos
8 clics

Las moscas desentrañan el misterio de las ilusiones ópticas  

Las moscas perciben el movimiento en imágenes estáticas de la misma manera que los humanos, cayendo por igual en la trampa de las ilusiones ópticas, según un estudio realizado la universidad de Yale que ha explorado las huellas cerebrales de este fenómeno, encontrando grandes similitudes en las manifestaciones que se observan en los insectos y los humanos. Según los expertos, es sorprendente que dos especies cuyo último ancestro común existió hace 500 millones de años compartan metodologías similares en cuanto a la percepción del movimiento.
3 meneos
17 clics

La inteligencia de las cabras y de las ovejas

Tradicionalmente se pensaba que los animales domésticos no eran inteligentes debido a su docilidad y a que tienen un cerebro más pequeño que el de sus homólogos salvajes. Por esta razón hasta hace no mucho se veía absurdo estudiar la inteligencia de estos. Actualmente se está estudiando la inteligencia de algunos animales domésticos, como las cabras y las ovejas. En este artículo adjunto algunos de esos estudios.
1 meneos
 

Memoria y aprendizaje en insectos sociales

Si una colonia de insectos sociales se observa solo durante unas horas puede dar la impresión de estar compuesta por autómatas impulsados por un conjunto homogéneo de reglas de decisión. Sin embargo, esa impresión está muy lejos de la realidad: cada miembro de la colonia difiere de una manera o de otra de sus congéneres y esa diferencia afecta su comportamiento. Cada uno tiene su propia mente.
2 meneos
4 clics

Marc Bekoff, etólogo y experto en conducta animal: “Los animales aman sin dobleces”

Marc Bekoff es uno de los grandes expertos del mundo en comportamiento de los animales a los que estudia desde hace medio siglo. Vive entre lobos, perros y coyotes y sus conclusiones sobre la vida emocional de los animales, probablemente, no sorprendan a los que conviven con perros y gatos, pero han revolucionado el mundo científico que pecaba de arrogancia y especismo.

Doctor en Etología, es profesor titular de Biología en la Universidad de Colorado, miembro del Guggenheim y de laAnimal Behaviour Society, que le otorgó un premio en 2000...
4 meneos
5 clics

Los pollos pueden ser más inteligentes que los niños pequeños en habilidades numéricas básicas

Tienen capacidad para el razonamiento matemático y la lógica, aritmética e incluso ingeniería estructural básica. Capacidad de empatía, de planificar el futuro y una sofisticada teoría de la mente. El animal es capaz de distinguir los números hasta el cinco y está familiarizado con la inferencia transitiva - la idea de la lógica de que si A es mayor que B y B es mayor que C, entonces A es mayor que C. Los polluelos saben que un objeto que se mueve fuera de su vista aún existe, a diferencia de los bebés humanos.
4 meneos
11 clics

La gramática del trino de las aves

¿Somos los humanos la única especie con la suficiente inteligencia para elaborar un lenguaje? La mayoría de nosotros pensamos que sí. Quizá no, según un estudio reciente, donde se demuestra que los pájaros cantores también pueden comunicarse mediante una sofisticada gramática, una característica ausente en nuestros parientes animales más cercanos, los primates no humanos. Kentaro Abe y Dai Watanabe, de la Universidad de Kyoto, han realizado una serie de experimentos para determinar si los pinzones bengalíes esperan las notas de sus tonadas...
4 meneos
3 clics

Reconocimiento y declaración oficial de la consciencia animal en Cambridge  

En este día 7 de julio de 2012, un prominente grupo internacional de neurocientificos cognitivos, neurofarmacólogos, neurofisiólogos, neuroanatomistas y neurocientíficos computacionales se han reunido en la universidad de Cambridge para valorar de nuevo los substratos neurobiológicos de la experiencia consciente y los comportamientos relacionados en animales humanos y no humanos. Declaramos lo siguiente: Evidencias convergentes indican que los animales no humanos poseen substratos neuroanatómicos, neuroquímicos y neurofisiológicos...
6 meneos
7 clics

Los animales son conscientes y deben ser tratados como tales

Ahora que los científicos han declarado tardíamente que los mamíferos, aves y muchos otros animales son conscientes en la Declaración de Cambridge, es hora de que la sociedad actúe, afirma Marc Bekoff, especialista en biología evolutiva.
3 meneos
7 clics

Las aves tienen la capacidad de planificar

Un estudio llevado a cabo por la Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad de Bristol, en el Reino Unido, demostró que los pájaros intensifican sus relaciones intragrupales cuando aumentan las posibilidades de un conflicto con un grupo rival.

Esta conducta parece indicar que las aves pueden ser capaces de anticiparse a una situación y planificar de antemano, comportamiento que normalmente se atribuye a los seres humanos y a los primates más evolucionados.
4 meneos
6 clics

Neurociencia evolucionista (entrevista a Ann B.Butler)

Los niveles de consciencia, no sólo en nuestros parientes primates sino en los mamíferos en general y en otros grupos animales, se han subestimado, en algunos casos enormemente. Los recientes estudios conductuales en aves que revelan capacidades cognitivas de alto nivel en algunas especies —comprensión de palabras, capacidades numéricas, sentido del tiempo, teoría de la mente, constancia de los objetos, manufactura de útiles, inferencia transitiva, etc.— muestran que estudios diseñados para permitir a una especie usar su repertorio natural...
3 meneos
4 clics

Las ballenas se enamoran  

Tras 15 años de estudios científicos, el consorcio de Nueva York en primatología evolutiva ha detectado en el cerebro de las ballenas neuronas relacionadas con las emociones. Hasta ahora se creía que sólo existían en humanos y en otros grandes primates. Estas neuronas participan en las relaciones sociales y en sentimientos como el amor.
11 meneos
8 clics

Los perros sienten emociones comparables a las de un niño

Según Gregory Bens, neurólogo de la universidad de oEmory (Atlanta), “los perros son personas también”. Acaba de terminar un estudio a través de un escáner sobre una docena de perros, incluido el suyo, que le ha permitido hacer esa asombrosa afirmación. Ese es el título, precisamente, del artículo que publica en el The New York Times. Y con afirmaciones muy taxativas como “la capacidad de experimentar emociones positivas, como el amor y el apego, significaría que los perros tienen un nivel de sensibilidad comparable a la de un niño humano."
1 meneos
 

Las ovejas son expertas en reconocer caras, según un estudio [eng]

Los humanos pueden reconocer cientos, si no miles de rostros individuales. Las ovejas, al parecer, no pueden estar muy lejos. Un equipo de científicos británicos ha demostrado que las ovejas son capaces de reconocer las caras individuales de al menos 50 ovejas y recordarlos durante más de dos años. Si las ovejas tienen tales sofisticadas habilidades de reconocimiento facial, deben tener muchas más exigencias sociales de lo que pensábamos", dijo Keith Kendrick, del Instituto Babraham en Cambridge, Inglaterra, y autor del reciente informe.
2 meneos
1 clics

Las ovejas son más inteligentes de lo que parecen [eng]

Las ovejas no sólo pueden encontrar la salida de un laberinto complicado sino que lo hacen mejor cada vez que lo vuelven a hacer. "Hay un mito común de que las ovejas son tontas, pero en realidad tienen alto nivel de cognición y capacidad de aprendizaje, especialmente en relación con la memoria espacial." Sin embargo, la investigación sugiere que unas ovejas son más inteligentes que otras. La investigación se hizo después de un estudio publicado en la revista Nature en 2001, que afirma que tienen una memoria extraordinaria para las caras.
4 meneos
6 clics

Estudio de rasgos de personalidad animal

Se han encontrado rasgos de personalidad en más de 60 especies. Éstas son algunas: Calamares, hienas, cangrejo ermitaño, perros, peces, arañas.
7 meneos
6 clics

Los ratones tienen pensamiento abstracto

Aunque se sabe que niños, primates y pájaros tienen esta habilidad, se descubrió que los roedores son capaces de aplicar experiencias adquiridas.
5 meneos
9 clics

"Los animales actúan a partir de emociones morales" [Entrevista]

La evidencia empírica demuestra que estos comportamientos se encuentran en los mamíferos sociales, en los chimpancés, en los coyotes, lobos, elefantes. Es una idea básica de Darwin que determinó que las emociones morales son estrategias de la evolución para cohesionar grupos de seres vivos.
5 meneos
4 clics

Los animales pueden distinguir entre lo que está bien y lo que está mal [eng]

Marc Bekoff y Jessica Pierce, de la Universidad de Colorado, sostienen en un controvertido nuevo libro que hay evidencias crecientes de que diversas especies animales, desde roedores hasta primates pasando por ballenas o elefantes, viven también bajo códigos morales de conducta que facilitan la convivencia en sociedad y que incluso los impulsan a ayudar a ejemplares de otras especies.

menéame