Coches, motos, tecnología y movilidad

encontrados: 58, tiempo total: 0.023 segundos rss2
7 meneos
210 clics

La nueva convivencia entre diésel y eléctricos, paso previo al sorpasso

La industria del automóvil va dándose cuenta mes a mes que la movilidad del futuro será eléctrica, o no lo será. La transición se está acelerando a marchas forzadas según va despegando la demanda, y se avecinan cambios sustanciales en la industria.
53 meneos
988 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Cuánto más ecológico es un coche eléctrico que un Diesel?

Volkswagen ha hecho público un estudio en el que asegura que un vehículo eléctrico emite un 17,6% menos de carbono en todo su ciclo de vida respecto a otro con motor Diesel.
¿Cuánto más ecológico es un vehículo con motor eléctrico que uno de combustión? Esta pregunta no es tan sencilla de responder como acudir a las fichas técnicas de cada uno de ellos. Hay que tener en cuenta todo el ciclo vital de cada uno de ellos, algo que ha hecho Volkswagen en un reciente estudio. El resultado indica que los vehículos eléctricos son un 17,6% más eficientes en lo que a emisión de carbono se refiere durante todo su ciclo de vida que los Diesel.
29 24 10 K 38
29 24 10 K 38
31 meneos
40 clics
Francia prohibirá la venta de coches diésel y gasolina a partir de 2040

Francia prohibirá la venta de coches diésel y gasolina a partir de 2040

Según unos informes publicados recientemente, Francia prohibirá la venta de cualquier coche impulsado por combustibles fósiles a partir del año 2040. El pasado martes, la ministra de transportes de Francia, Elizabeth Borne, dijo que una nueva ley de movilidad, que también conllevará la instalación de más estaciones de carga para coches eléctricos, permitirá que la promesa de prohibir los coches de gasolina y diésel se mantenga firme.
14 17 1 K 31
14 17 1 K 31
3 meneos
6 clics

Los coches Diesel anteriores a 2006, vetados en las calles de París

París endurece su normativa anticontaminación con la prohibición de circular a los coches Diesel anteriores a 2006 por sus calles entre las 08:00 y las 20:00 horas.

En la ciudad francesa los coches están divididos en categorías del uno al cinco en función de la contaminación que emiten, una clasificación que se utiliza para vetar la presencia de algunos de ellos entre las 08:00 y las 20:00 horas por las calles de la ciudad. Hasta ahora esto sólo afectaba a los vehículos más contaminantes, pero con la llegada del mes de julio el veto se extiende a los Diesel matriculados antes de 2006, de categoría cuatro. Estos se suman a los coches de gasolina matriculados antes de 1997 y a los camiones y autobuses en servicio antes del 1 de octubre de 2009.
9 meneos
211 clics

¿Hay AdBlue de buena y mala calidad?

En este sentido, la compañía certificadora SGS ha realizado un estudio, solicitado por el fabricante de AdBlue Fertiberia, en el que ha analizado el fluido que se distribuye en 36 estaciones de servicio de 12 operadores distintos, y la conclusión no puede ser más inquietante.

Según este informe, el 28% de las muestras de AdBlue analizadas no cumplen con las especificaciones de la norma ISO 22241, lo que puede afectar a su efectividad para reducir las emisiones de los vehículos con sistemas de reducción catalítica.
12 meneos
93 clics
Futura llamada de los Volvo diésel fabricados entre 2013-2018 por problema en el colector de admisión

Futura llamada de los Volvo diésel fabricados entre 2013-2018 por problema en el colector de admisión

El problema se encontraría en el colector de admisión, el cual se encuentra fabricado en un material plástico, que con el calor producido durante el funcionamiento, se calentaría en exceso pudiendo deformarse. Los síntomas de este problema son el encendido del testigo de fallo motor, reducción de las prestaciones y en el peor de lo casos puede acabar en un incendio de la motorización. La lista de modelos afectados incluye prácticamente toda su gama diésel entre los años 2013-2018, excepto el XC40.
8 meneos
151 clics

Mercedes pone 3.000 euros para salvar a Diesel 'viejos' en Alemania

Mercedes ofrece a algunos de sus clientes en Alemania una subvención de 3.000 euros para instalar el sistema AdBlue en aquellos coches Diesel más antiguos y contaminantes, en un esfuerzo porque sus coches no se vean afectados por la prohibición de circular por el centro de ciertos cascos urbanos.
3 meneos
140 clics

ABT lleva el Audi S5 TDI Sportback hasta los 379 CV

Puede que cuando algunas personas busquen un modelo deportivo no piensen en un turbodiésel. Sin embargo, apostamos a que el que traemos hoy hará replantearse esta cuestión a más de uno. Sobre todo después de ponerlo en las manos de ABT, porque este Audi S5 TDI Sportback no solo está potenciado hasta los 379 CV. También puede llenarse de modificaciones para convertirlo en un auténtico deportivo tanto en rectas como en curvas.
9 meneos
150 clics
Nuevo Audi S8 – Más potencia para el buque insignia

Nuevo Audi S8 – Más potencia para el buque insignia

Audi lanza el nuevo S8, que es más potente, más rápido y más limpio que su predecesor.

Vamos a empezar por lo más importante: el corazón. Aunque Audi últimamente ha dotado a sus versiones “S” con motores diésel de 6 cilindros, en su buque insignia es todo lo contrario.

El Audi S8 incorpora un motor V8 de gasolina, de 4 litros de cilindrada, que proporciona 571 CV (420kW) y 800Nm de par. Las cifras de velocidad son muy buenas, hace el 0-100 en tan solo 3,8 segundos gracias a sus dos turbocompresores. La velocidad máxima está limitada a 250km/h.
21 meneos
26 clics
Australia multa a Volkswagen con casi 80 millones de euros por el 'dieselgate'

Australia multa a Volkswagen con casi 80 millones de euros por el 'dieselgate'

Un Tribunal Federal de Australia ha condenado este viernes al fabricante de automóviles alemán Volkswagen a pagar una multa de 86 millones de dólares (77,4 euros) por violar las leyes del país al importar algunos vehículos con un 'software' diseñado para alterar los niveles de emisiones de sus motores en el marco de un escándalo conocido como 'dieselgate
12 9 0 K 31
12 9 0 K 31
8 meneos
62 clics

BMW fabricará motores de gasolina durante al menos 30 años

El jefe de desarrollo de BMW, Klaus Fröhlich, ha reconocido que la marca alemana aún fabricará motores de gasolina durante, al menos, 30 años, mientras que los Diesel se mantendrán en liza durante un mínimo de dos décadas.
BMW, como el resto de fabricantes de coches, tiene ante sí el reto de cumplir con su agresiva estrategia de electrificación. De hecho, en 2023 el consorcio alemán pretende tener a la venta hasta 25 modelos impulsados por algún tipo de estos motores. Sin embargo, eso no significa que el fabricante vaya a dejar de lado los propulsores de combustión de la noche a la mañana. Es más, les augura un futuro aún longevo, tanto a los de gasolina como a los Diesel
9 meneos
520 clics

Cinco marcas que han abandonado los motores Diesel

Durante años los motores diésel fueron imprescindibles para el mercado europeo, especialmente en los coches de gran volumen, pero fueron colonizando todos los segmentos, del A al F, incluso en deportivos, coupés, descapotables... Pero eso se acabó.

Los motores de gasóleo quedaron heridos de muerte a partir de septiembre de 2015, cuando estalló el Dieselgate en EEUU y se propagó a nivel mundial. Las trampas de los fabricantes quedaron al descubierto y la reputación de estas mecánicas quedó tocada definitivamente. Veamos qué marcas han abandonado ya los motores Diesel.
8 meneos
80 clics

Historia de Barreiros: Cuando la realidad supera la ficción  

Barreiros primero fue rival de la empresa estatal Pegaso cuando fabricaba camiones. Y luego fue rival de la empresa estatal Seat cuando fabricaba coches. Por esto y por su particular, carácter nunca fue bien visto por el gobierno español. Todavía hoy este asunto sigue despertando polémicas y realmente se podría hacer un video sobre el tema.1949: De gasolina a Diésel.
Eduardo Barreiros era una persona emprendedora y atrevida, que conocía el mundo del motor y del transporte. Tras la guerra Civil Española era consciente que el parque de vehículos español era muy antiguo y estaba en pésimo estado, sobre todos los vehículos industriales.
8 meneos
35 clics

Francia imputa a Peugeot por ocultar la contaminación de los motores diésel

La Justicia francesa ha imputado a la marca Peugeot, como ya lo había hecho con Renault y con Volkswagen, en la investigación abierta por la presunta utilización de programas para encubrir las emisiones contaminantes de algunos motores diésel de generaciones precedentes, ademas sus filiales Citroën y Fiat, deben comparecer ante los jueces instructores de esta investigación, lo que abre las puertas igualmente a que sean objeto de acusaciones similar
12 meneos
107 clics
La crisis del AdBlue por falta de urea podrá afectar al sector del transporte, sobre todo a los camiones

La crisis del AdBlue por falta de urea podrá afectar al sector del transporte, sobre todo a los camiones

Por un lado tenemos a Rusia, principal productor de urea, que emplea el gas natural como insumo. La escalada en el precio de este recurso afecta por lo tanto a la producción de urea. De hecho, en octubre os contamos que los productores europeos más importantes dejaron de fabricar el aditivo por el alza de precios. Por otro lado tenemos a China, segundo productor mundial, que tiene problemas al limitar el uso de centrales de carbón para no pasarse de contaminación, por lo que hay restricciones de energía.
8 meneos
21 clics
El Congreso debatirá la prohibición de publicidad de vehículos gasolina y diésel la semana próxima

El Congreso debatirá la prohibición de publicidad de vehículos gasolina y diésel la semana próxima

Aunque la prohibición de matricular vehículos de combustión interna aún está un poco lejos, 2035, hay quien aboga por suprimir su publicidad para sensibilizar al público. Mas País y Equo llevarán al Pleno del Congreso la posible prohibición de su publicidad. Se trata de una proposición no de ley con pocos visos de prosperar por aritmética parlamentaria.
221 meneos
6193 clics
Citroën confirma la muerte anunciada de los monovolumen

Citroën confirma la muerte anunciada de los monovolumen

Hace unos años contar en casa con un monovolumen era lo más de lo más. Sobre todo en Europa. Esos polivalentes vehículos, que causaron furor entre los clientes de medio mundo, han ido desvaneciéndose y han dejado paso a los exitosos SUV. Las marcas son conocedoras de ese canibalismo, de forma que muchas de ellas ya han comenzado a prescindir de su gama de vehículos monovolumen.
94 127 3 K 70
94 127 3 K 70
6 meneos
120 clics

Los coches con etiqueta B y C tendrán más restricciones con las nuevas Zonas de Bajas Emisiones

En una primera instancia las Zonas de Bajas Emisiones iban a lapidar a los vehículos sin etiqueta. Sin embargo, las restricciones de circulación se aplicarán de manera paulatina en los vehículos con etiqueta B (amarilla) y etiqueta C (verde).
210 meneos
2469 clics
La paradoja de las ZBE, o cómo vetar a los coches con etiqueta B y C cuando son el 65% del parque móvil

La paradoja de las ZBE, o cómo vetar a los coches con etiqueta B y C cuando son el 65% del parque móvil

Si nos vamos al parque de coches, de los 24,7 millones de automóviles que circulan en España, la mayoría son etiqueta B: 8,06 millones, representando un 32,6 %. Esto según los últimos datos de la DGT, que datan de 2020. Les siguen los de etiqueta C, que aglutinan un 32,3 % (7,9 millones) y los sin etiqueta, que suponen un 24,9 % con un total de 6,1 millones de coches. Por tanto, un 89,8 % precisamente aglutina los coches a los que se pretende vetar, ya sea más tarde o temprano.
99 111 0 K 152
99 111 0 K 152
6 meneos
269 clics

Etiqueta al volante: así funciona el desconocido código de honor entre conductores

Con el Código de Circulación en la mano, los únicos supuestos legales en los que se pueden usar las luces de largo alcance son para circular cuando la iluminación de la carretera es insuficiente - fuera de poblado - o para advertir de peligros a otros usuarios de la vía. Un motivo por el que nos pueden hacer ráfagas de luces largas es porque se nos haya olvidado apagar las luces de carretera y estemos deslumbrando a otro vehículo que circula en el sentido contrario.
20 meneos
91 clics

El Gobierno adelantará la ley para permitir a los ayuntamientos cobrar un peaje urbano

Según ha confirmado la Ministra Raquel Sánchez, la ley que permitirá el cobro de peajes urbanos por acceder a las Zonas de Bajas Emisiones llegará antes de lo previsto y ya hablan de este mismo año 2022.
8 meneos
140 clics

Motores de hidrógeno y pistones opuestos para acabar, definitivamente, con el diésel  

Por qué un motor de hidrógeno y pistones opuestos. El transporte marítimo podría ser uno de los grandes beneficiados - pero no el único - ya que los motores de pistones opuestos - no confundir con los motores de cilindros enfrentados - destacan sobre todo por su eficiencia, como nos muestra el vídeo superior, pudiendo ser una alternativa perfecta para generadores de energía, la industria, y también el transporte terrestre, empleando hidrógeno verde, producido con energía renovable.
7 meneos
83 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La ciudad de España que ya prohíbe entrar si no llevas puesta la pegatina DGT

Las restricciones para entrar en las grandes ciudades avanzan un paso más con la decisión que ha tomado Gijón. Desde el 1 de junio, todos los coches que entren en la ciudad asturiana deberán llevar puesta en el parabrisas su correspondiente Etiqueta DGT o, de lo contrario, se arriesgan a ser multados con una sanción de 90 euros. Las peticiones a Correos para conseguir la Etiqueta DGT se han disparado en la ciudad tras el anuncio de la medida.
12 meneos
39 clics
El diésel se desploma: solo dos de cada diez coches nuevos que se venden son de gasoil

El diésel se desploma: solo dos de cada diez coches nuevos que se venden son de gasoil

Las ventas de coches diésel en España están bajo mínimos. Tal es así que solo dos de cada diez coches nuevos que se venden en España son de gasoil. «El diésel se ha demonizado», se vienen quejando las patronales españolas de la industria de la automoción desde que la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, dijera en verano de 2018 que tenía los días contados.

En concreto, en el primer semestre de este año se han matriculado 71.973 turismos y todoterrenos diésel, lo que supone una caída del 25% en comparación con el mismo periodo
9 meneos
69 clics

La subida del impuesto del diésel ya tiene fecha: finales de 2022

Los tipos actuales del Impuesto sobre Hidrocarburos son más elevados para la gasolina que para el diésel porque “esta diferencia se basó en la creencia de la menor contaminación de la combustión del diésel, pero en la actualidad se ha demostrado que, para un mismo nivel tecnológico de motor, la contaminación no es inferior”. Una diferencia que ya tiene fecha de desaparición. La revisión para hacer realidad la subida de los impuestos del diésel se producirá “en el cuarto trimestre de 2022”.

menéame