Coches, motos, tecnología y movilidad

encontrados: 199, tiempo total: 0.023 segundos rss2
5 meneos
245 clics

Así afronta Volkswagen el hundimiento del diésel y el fin del motor de combustión interna

En los últimos días conocíamos una noticia sorprendente, o al menos inédita, que un grupo tan importante como Volkswagen reconociera que ya han puesto fecha de caducidad a los coches diésel y gasolina. Volkswagen reconoce que el hundimiento del diésel en Europa ha sido uno de los mayores retos con los que han tenido que lidiar en esta recta final de año, y previsiblemente lo seguirá siendo en 2019.

Los retos que Volkswagen ha de afrontar a partir de ahora pasan por el hundimiento de las ventas de diésel, y el fin del motor de combustión interna, que necesariamente pasa por el coche eléctrico. Volkswagen presentará en 2019 el I.D. compacto, el requisito es ofrecer este coche eléctrico a precios similares a los de un Golf diésel
4 meneos
98 clics

Seat Small BEV: la nueva plataforma eléctrica del Grupo Volkswagen

Seat va a desarrollar una plataforma para un vehículo eléctrico de pequeño tamaño por encargo de las altas esferas del Grupo Volkswagen. Se llamará Small BEV y de ella nacerán modelos de varias marcas del consorcio alemán.
Seat recibió el anuncio del encargo de la Small BEV por parte del Grupo Volkswagen en la reunión del comité de empresa mundial de la semana pasada, que tuvo lugar en la ciudad alemana de Wolfsburg. Esta nueva plataforma está destinada al negocio de la movilidad y será la base sobre la que se fabricarán diversos modelos de pequeño tamaño.

UGT y CC.OO. han puntualizado no obstante que el Grupo Volkswagen ha asignado a Seat el desarrollo de la plataforma Small BEV, pero no su fabricación, tal y como contempla el plan de producción para los próximos cinco años.
5 meneos
323 clics

Como se apaga el fuego de un coche eléctrico incendiado

Los bomberos están más que entrenados para apagar el fuego de un coche incendiado, ya sea de gasolina, diésel o gas. Sin embargo, apagar un coche eléctrico que está ardiendo es una tarea más complicada y a la que todavía pocas unidades de bomberos se han enfrentado. ¿Existe un riesgo de electrocución añadido al propio incendio? ¿Qué sistemas de seguridad poseen los coches eléctricos para minimizar esos riesgos? En definitiva, ¿cómo se apaga un coche eléctrico incendiado?
17 meneos
133 clics
La cara oculta del coche eléctrico: no se fabrican en España y miles de empleos en el aire

La cara oculta del coche eléctrico: no se fabrican en España y miles de empleos en el aire

España ha sido tradicionalmente un país fuerte en la industria del automóvil (segundo productor europeo, por detrás de Alemania), pero no está del todo claro que vaya a continuar siéndolo. Los compromisos alcanzados por el Gobierno en materia de cambio climático y las respectivas prohibiciones a la venta de vehículos diésel y gasolina inclinan la balanza a favor del eléctrico. El cambio de modelo en la industria del automóvil está prácticamente asegurado. Lo que no está tan asegurado, es el futuro de los trabajadores, si se tiene en cuenta que, a día de hoy, no se fabrica aquí ni un solo turismo eléctrico. Está por ver cuántos se harán.
6 meneos
363 clics

Fiat X1/23: el urbano eléctrico que se adelantó casi 50 años

El Fiat X1/23 fue presentado en el Salón de Turín de 1972 como un ejercicio de diseño y no fue hasta 1976 cuando la marca italiana decidió darle vida, añadiéndole un motor eléctrico de 13,5 CV sobre el eje delantero.

Este pequeño motor estaba alimentado por un paquete de baterías de Níquel-Zinc, novedosas para su tiempo, situadas en la parte trasera, sobre el eje trasero y bajo el pequeño espacio de carga del maletero. Con este motor, el Fiat X1/23 tenía suficiente potencia como para ser el rey de la ciudad, alcanzando los 80 km/h de velocidad máxima y siendo capaz de recorrer 80 km con una sola carga.
3 meneos
9 clics

Volkswagen fabricará sus nuevos coches eléctricos en Chattanooga

Volkswagen ha anunciado una inversión de 700 millones de euros para adaptar su factoría de Chattanooga, en Tennessee (Estados Unidos) para poder producir su nueva generación de coches eléctricos basados en la plataforma MEB. El primer modelo en ser producido será el Volkswagen ID. Crozz, cuya fabricación en serie se iniciará en el año 2022.
5 meneos
109 clics

La historia del coche eléctrico en España: casi 120 años de investigación y prototipos

No está del todo claro, en términos absolutos, cuál fue históricamente el primer vehículo eléctrico: se dice que en 1837 se presentó la locomotora eléctrica de Robert Davidson, con pila no recargable, aunque se puso a prueba en 1842 en la línea de ferrocarril de Edimburgo a Glasgow. Sin embargo, no se puede decir que fuera el primer automóvil eléctrico (pues dependía de unos raíles).

La cuestión es: ¿no hubo ningún coche eléctrico firmado en España? Vamos a indagar un poco en la historia...
2 meneos
23 clics

Karma y Pininfarina se unen para desarrollar coches eléctricos de lujo

Por el momento, no han trascendido demasiados detalles de este nuevo acuerdo, pero una declaración conjunta de ambos afirma que “unirá el compromiso de cada socio con el hermoso diseño automotriz de lujo”. Además, tampoco es descartable que ambos desarrollen nuevas tecnologías de cara al futuro, pues Karma se ha centrado en los últimos años en la inteligencia artificial, movilidad compartida y conectividad, sin olvidar la producción de vehículos eléctricos, claro está.
4 meneos
48 clics

El Ford F-150 eléctrico está cada vez más cerca de ser una realidad

Según ha reconocido Farley, la F Series es el pick up más vendido de los Estados Unidos y en el mundo entero. Por tanto, han de responder como es debido a la incursión de Tesla y Rivian en este segmento del mercado. Por ello, además de anunciar que el desarrollo de un Ford F-150 cien por cien eléctrico está muy avanzado, ha confirmado que habrá una versión híbrida.

Como ya anunciaron tiempo atrás, el plan de futuro de Ford pasa por los SUV´s, todo terrenos y trucks. Así, Farley confirmó que hasta un 90 por ciento de su capital está invertido en estos nichos y por ello, han de adelantarse a sus rivales. Para ello, han de ofrecer soluciones eléctricas e híbridas enchufables en casi toda su gama. Sin embargo, no confirmó qué otros modelos de la F Series tendrán este tipo de plantas motrices
5 meneos
74 clics
Lotus y Williams se alían para el desarrollo de un hiperdeportivo eléctrico

Lotus y Williams se alían para el desarrollo de un hiperdeportivo eléctrico

Lotus podría estar desarrollando un superdeportivo eléctrico junto a Geely. Este modelo podría rendir una potencia de 1.000 CV y tener un precio de venta de unos 2 millones de euros. Sin embargo, parece que no será desarrollado con Geely, sino con Williams Advanced Engineering. La razón es sencilla: Lotus necesita un modelo muy ligero y relativamente potente y a día de hoy, Geely no sabe cómo hacerlo.

De esta forma, Williams se encargaría del desarrollo del tren motriz, que sería eléctrico cien por cien.
3 meneos
220 clics

Sondors EV: un vehículo eléctrico con sólo tres ruedas por 10 mil dólares

La electrificación del sector del automóvil ha permitido el nacimiento de nuevas firmas. Karma Automotive, Tesla Inc o Rivian son sólo algunas de las que actualmente están dando más titulares. Sin embargo, no todas ellas llegan a buen puerto, sino, que se lo digan a la marca de Elon Musk, pues está luchando mucho para mantenerse donde está. Y ahora, desde Estados Unidos, con amor, llega Sondors Electric Car Company.

La carta de presentación de esta joven marca es el Sondors EV, un vehículo que presenta unas cuantas peculiaridades. Entre las más llamativas y directas hay tres: es cien por cien eléctrico, cuenta con un diseño aerodinámico y sólo tiene tres ruedas. A partir de ahí, podemos esperar un modelo futurista que esconde más de lo que deja ver, como por ejemplo, un precio de derribo.
6 meneos
337 clics

El primer eléctrico de Seat ya viene de camino con 500 km de autonomía

La marca española va a presentar su propio coche 100% eléctrico en las próximas semanas. Que según sus responsables, tendrá una autonomía digna del mismísimo Tesla Model 3.

La presentación oficial está programada a finales de febrero y probablemente podamos verlo también en el Salón del Automóvil de Ginebra que se celebra en marzo. Este eléctrico, todavía sin nombre, estará hermanado con el ID compacto de Volkswagen y también utilizará la plataforma para vehículos eléctricos MEB. Una arquitectura sobre la que se construirán todos los eléctricos que el grupo lanzará durante los próximos años.
4 meneos
19 clics

Cie Automotive se apoya en Tesla y el coche eléctrico para capear la crisis del diésel

Una de las compañías sobre las que más están poniendo el foco los analistas es Cie Automotive. Como constructor de componentes para las marcas de automóviles, su adaptación a los cambios es clave para su futuro.

Desde 2017, Cie Automotive es suministrador de Tesla Motors, fabrica el soporte en el que se inserta la batería de almacenamiento del vehículo; y también esta fabricando piezas para el Leaf o el Zoe
3 meneos
50 clics

Polestar 2  

El Polestar 2 es un turismo eléctrico con carrocería de cinco puertas. Su precio de partida en Alemania (de momento no está contemplada su comercialización en España) es 39 000 euros. Mide 4,61 metros de longitud, con lo que su principal rival es el Tesla Model 3. Su maletero tiene 404 litros de capacidad. Tiene dos motores eléctricos, cada uno de 204 caballos (uno mueve las ruedas delanteras y el otro las traseras). La potencia conjunta es 408 caballos y acelera de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos. Su batería de iones de litio tiene 78 kWh de capacidad y permite una autonomía homologada (ciclo WLTP) de 500 kilómetros.
7 meneos
228 clics

Así es el nuevo Kia Soul Eléctrico para Europa: Con hasta 452 km de autonomía

Del Soul EV habrá dos versiones. La más sencilla posee un bloque con 136 CV asociado a una batería con 39,2 kWh de capacidad con la que podrá alcanzar hasta 277 km según el ciclo WLTP. La alternativa más potente equipa un bloque con 204 CV y una batería con 64 kWh que eleva la autonomía hasta los 452 km.

Ambas versiones tendrán unas prestaciones muy buenas y desde el más sencillo la velocidad máxima ya supera los 150 km/h, una cifra no demasiado habitual en los eléctricos. Si hablamos de aceleración, el más potente pasa de 0 a 100 km/h en solo 7,6 segundos, dos segundos menos que el de 136 CV.
20 meneos
229 clics
Sono Sion: revelados los detalles del coche eléctrico con 34 km de autonomía solar

Sono Sion: revelados los detalles del coche eléctrico con 34 km de autonomía solar

El ensamblaje del Sono Sion arrancará a finales de 2019 después de que este vehículo eléctrico, capaz de regenerar 34 kilómetros de autonomía por día, haya sido sometido a numerosas pruebas por diversos entornos urbanos como parte de una iniciativa del fabricante para dar a conocer su producto.
9 11 0 K 42
9 11 0 K 42
9 meneos
178 clics

Del SEAT 600 al Ferrari 308 GTS: haciendo coches eléctricos a partir de coches clásicos

Desde un punto de vista de fan del automóvil, digamos el petrolhead, el coche eléctrico puede ser visto como el anticoche. Ya no esa sensación de comunión con el coche ni el rugido de un potente motor, es cierto. Sin embargo, además de una ventaja medioambiental, el coche eléctrico tiene un efecto positivo: atrae gente al automóvil que de otra manera nunca se habría interesado por los coches.

Es un negocio en pleno auge aunque incipiente y que nos ha dado creaciones variopintas y espectaculares. Estos son algunos de los ejemplos más sonados de retrofit eléctrico.
9 meneos
174 clics

La marca española Hispano Suiza resurge con un eléctrico de 1,5 millones de euros

La marca española de coches de lujo Hispano Suiza ha resurgido con motivo del Salón del Automóvil de Ginebra que ayer abrió sus puertas al público hasta el próximo 17 de marzo. Y lo ha hecho, fiel a su espíritu de innovación y lujo que la definió en sus comienzos allá por 1904, con un modelo deportivo eléctrico bautizado como Carmen, en honor a Carmen Mateu, nieta del fundador de la empresa y madre del actual presidente fallecida el año pasado, que presume de desarrollar 1.019 CV de potencia y de costar 1,5 millones de euros.
6 meneos
100 clics

Nissan cree que a principios de 2020 serán capaces de ofrecer coches eléctricos más baratos que los térmicos

Actualmente, uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los coches eléctricos para alcanzar unas ventas masivas es su mayor precio respecto a los coches térmicos, algo debido principalmente al elevado coste de las baterías. Sin embargo, gracias a la caída en el precio de estas últimas, el precio de los coches eléctricos debería ir disminuyendo de forma paulatina hasta igualar a los modelos de combustión en los próximos años.
12 meneos
104 clics
Filtrados los planes de VW para promocionar el coche eléctrico ante el gobierno alemán

Filtrados los planes de VW para promocionar el coche eléctrico ante el gobierno alemán

El CEO de Volkswagen, Herbert Diess, declaró recientemente sobre el objetivo de CO₂ de menos 37,5% para 2030 que necesitaría para cumplirlo de una ventas del 40% del total en vehículos eléctricos. La primera conclusión que VW extrae en este informe es que los incentivos actuales al coche eléctrico y la infraestructura de recarga no son adecuados para cumplir con esos objetivos en Alemania ni en Europa.

VW propone que se cree un plan de incentivos económicos para facilitar vehículos eléctricos por un precio inferior a 20.000 euros y se dé acceso a una red gratuita de recarga; esta parte tendría que ser abonada por los fabricantes de automóviles, las eléctricas y el gobierno alemán.
4 meneos
100 clics

Taxis eléctricos que se recargan de manera inalámbrica mientras esperan al cliente

El sector del taxi es uno de los que más potencial tiene para mejorar con la llegada del coche eléctrico; gracias a esta migración, se reducirá notablemente la cantidad de gases contaminantes en el centro de las grandes ciudades y capitales. Sin embargo, este sector también se enfrenta a desafíos muy diferentes al resto, sobre todo en lo que respecta a la autonomía.
8 meneos
137 clics
Volkswagen cancela la producción del comercial eléctrico T7 previsto para 2020

Volkswagen cancela la producción del comercial eléctrico T7 previsto para 2020

La decisión de eliminar esta variante mecánica, prevista para 2020, se basa en los cuellos de botella que se pueden producir en el desarrollo, una situación que la marca alemana no quiere ni contemplar, pero que además viene reforzada por dos cuestiones más: la primera es que sería un modelo con una producción muy limitada en unos cinco años de vida en el mercado, estimando una máxima de 25.000 unidades.
3 meneos
13 clics

Los vehículos eléctricos estarían tras la unión entre los grupos FCA y PSA

El Grupo FCA presentó el Fiat Centoventi, un pequeño micro urbano eléctrico. Por su parte, el Grupo PSA presentó el Peugeot e208, la versión a baterías de su urbano. Por tanto, la fabricación de vehículos eléctricos estaría en su hoja de ruta a futuro. Éste sería el punto de unión que ambos constructores estarían explorando para unir sus fuerzas.
16 meneos
51 clics
Toyota liberará patentes de su tecnología para el coche eléctrico

Toyota liberará patentes de su tecnología para el coche eléctrico

Toyota otorgará licencias libres de derechos (incluidas algunas aplicaciones pendientes) de tecnologías relacionadas con la electrificación de vehículos. Y también ofrecerá asistencia técnica de forma gratuita a otros fabricantes que desarrollen y comercialicen vehículos electrificados cuando utilicen los motores eléctricos, baterías, PCU y ECU entre otros, diseñados por Toyota.
17 meneos
158 clics
El Grupo Volkswagen prepara “la mayor ofensiva” en vehículo eléctrico en España

El Grupo Volkswagen prepara “la mayor ofensiva” en vehículo eléctrico en España

Queremos que el vehículo eléctrico sea para millones y no para millonarios”. Con estas palabras, anticipaba este martes el máximo responsable del Grupo Volkswagen en España y consejero delegado de Seat, Luca de Meo, la que ha calificado como “la mayor ofensiva en España de vehículos de tecnología alternativa y eficiente”, que será presentada en el próximo mes de mayo en el Salón del Automóvil de Barcelona.
4 13 0 K 81
4 13 0 K 81

menéame