Coches, motos, tecnología y movilidad

encontrados: 4, tiempo total: 0.047 segundos rss2
7 meneos
200 clics

Nueva edición Citroën Origins: 100 años

Citroën está de celebración, 100 años no se cumplen todos los días. Y para conmemorar este suceso, ha presentado una edición coleccionista Origins de casi todos sus modelos.

A través de esta edición coleccionista Origins, los urbanos C1 y C3, el SUV Compacto C3 Aircross, las berlinas Nuevo C4 Cactus y C-Elysée así como los monovolúmenes C4/Grand C4SpaceTourer se benefician del trabajo realizado por el departamento de Colores y Materiales haciéndose eco del pasado.
15 meneos
186 clics
Citroën: 100 años de innovación y confort

Citroën: 100 años de innovación y confort

Durante 100 años Citroën ha intentado plasmar que un vehículo no es un espacio estático, sino en movimiento. El ADN del fabricante francés ha sido generar la mayor comodidad de sus ocupante y aquí entran las suspensiones, un elemento característico de Citroën; tanto la suspensión hidroneumática —y luego hidractiva— que han sido tan emblema de Citröen como el doble chevrón.
7 meneos
303 clics
Y este es el AMG español que quizá no conocías, el Mercedes-Benz MB 100 AMG

Y este es el AMG español que quizá no conocías, el Mercedes-Benz MB 100 AMG

La historia de AMG está llena de berlinas superlativas (Mercedes 300 SEL 6.3 “Rote-sau”, Mercedes 300 E 5.6 “Hammer”, Mercedes-AMG E 63 S, etc), sin embargo también ha preparado o personalizado modelos menos prestigiosos de la marca de la estrella, como el Mercedes-Benz MB100.

El Mercedes MB 100, esa furgoneta española y predecesora del Vito/Clase V que tanto éxito tuvo a finales de los años 80, recibió el honor de una preparación AMG. Y es que AMG nunca se negó a preparar un modelo de la estrella.
238 meneos
4372 clics
¿Gasta más tu coche a 120 que a 100 por hora?

¿Gasta más tu coche a 120 que a 100 por hora?  

La DGT española publicó una información animando a ahorrar consumo de combustible a base de reducir la velocidad máxima en autopista y autovía voluntariamente de 120 a 100 km/h y aseverando que el ahorro sería "del 30%".

Y, como en el caso de las reducciones de velocidad máximas en vías de circunvalación y acceso a grandes ciudades, surgió un colectivo de incrédulos aseverando que esa reducción de consumo era, sencillamente, mentira.
122 116 1 K 1833
122 116 1 K 1833

menéame