Coches, motos, tecnología y movilidad

encontrados: 4, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
1 clics

El Jarama bautiza una de sus curvas como María de Villota

El Circuito del Jarama ha rebautizado su última curva, hasta ahora conocida como Túnel, como curva María de Villota. El trazado madrileño lo anunció anoche durante una cena con invitados y medios de comunicación en conmemoración del 50º aniversario de la inauguración del recinto, que albergó ocho Grandes Premios de Fórmula 1 entre 1968 y 1981.
2 meneos
97 clics

Contramanillar por Keith Code (subtit. español)  

El contramanillar es una de las técnicas de conducción que más facilitan el manejo de una moto y, sin embargo, es uno de los grandes desconocidos. Los que la conocen coinciden en lo mismo: una vez la pruebas, ya no te separas de ella.
La técnica del contramanillar está íntimamente relacionada con el efecto giroscopio, algo te ha acompañado desde que te pusiste a los mandos de tu moto pero que pasa desapercibido; sin embargo, es algo sin lo que no sería posible conducir sobre dos ruedas. Como la gravedad, que indefectiblemente está ahí, te guste o no.
3 meneos
422 clics

Bosch desarrolla la primera pantalla de instrumentos curva para el nuevo Volkswagen Touareg

Se llama "Innovision Cockpit" y será estrenada por el lujoso nuevo Volkswagen Touareg. A simple vista parece una pantalla de cuadro de instrumentos convencional, como la que cualquier otro modelo del mercado puede montar, pero es la primera del mundo desarrollada para un modelo de producción en serie con una estructura curva.

Firmada por Bosch, uno de los mayores proveedores del mundo en componentes para el automóvil, señala que esta nueva pantalla dice adiós a las planas que hasta ahora se estaban montando, por lo que también se trasladará a los nuevos modelos de la marca alemana -caso del nuevo Golf, entre otros- ofreciendo una mayor calidad de visión o de resolución y de nitidez.
4 meneos
114 clics

La era del biodiseño o como los coches trataban de emular a la naturaleza

Las décadas de los 80 y 90 fueron años de muchos cambios. La aparición de la Sociedad de la Información, los ordenadores personales o Internet nos impulsó a pensar con una mentalidad muy tecnológica y futurista. En el sector de la automoción, sin embargo, hubo una corriente que llevó a ingenieros y diseñadores a mirar hacia la naturaleza como fuente de inspiración. Había nacido el biodiseño. Detrás de ese estilo tan amable y simpático, existía una razón de ser que iba más allá de las simples modas estéticas.

menéame