Coches, motos, tecnología y movilidad

encontrados: 8, tiempo total: 0.038 segundos rss2
9 meneos
48 clics
Francia estudiará poner un nuevo impuesto a los superdeportivos

Francia estudiará poner un nuevo impuesto a los superdeportivos

Emmanuel Macron, Presidente de la República de Francia, ha revelado recientemente que propondrá la puesta en marcha de un nuevo impuesto con el que gravar la compra de superdeportivos y demás coches de lujo. La propuesta será estudiada para su aprobación o rechazo por parte del parlamento francés.
1 meneos
1 clics

El WLTP encarecerá el impuesto de matriculación, aunque el Gobierno ha creado un truco para evitarlo

La entrada en vigor del nuevo ciclo WLTP para la homologación de consumos y emisiones traerá a los consumidores un formato donde se nos ofrezcan datos más veraces, sin embargo y como era de esperar, la homologación de consumos más reales traerá consigo que los coches pasen a emitir más – emitían lo mismo en NEDC sólo que se pasaba por alto – . Hasta la completa obligatoriedad del uso del ciclo WLTP para 2019 tenemos por delante un periodo de convivencia entre ciclos NEDC y WLTP que puede ser confuso y negativo para el bolsillo, pero el Gobierno de España ya ha anunciado el uso de una fórmula de corrección para evitar que tengas que pagar más en el impuesto de matriculación.
11 meneos
110 clics

La huída del diésel dispara un 31% la recaudación por impuesto de matriculación

La caída en picado de las ventas de coches diésel hacía presagiar que el aumento de sus alternativas gasolina subirían de forma sensible. Así ha pasado y como principal consecuencia los españoles han pasado a pagar más por sus coches en concepto de impuesto de matriculación, algo que es difícilmente evitable si tenemos en cuenta que el impuesto de matriculación está diseñado únicamente para tener en cuenta las emisiones de CO2, una valoración que por cierto hemos criticado en infinidad de ocasiones por no ser justa al hablar de contaminación ya que solo tiene en cuenta un componente, lo que termina favoreciendo claramente a los motores diésel.
6 meneos
58 clics

Cuenta atrás para el impuesto al gasóleo/diésel en 2019

Salvo el Partido Popular y Ciudadanos, el resto de los grupos políticos están a favor -por el momento- por elevar la fiscalidad del gasóleo para que pase a costar lo mismo que la gasolina. La duda es si la medida arrancará en enero o a partir de marzo.

Para los que sí tienen un diésel, habrá que rascarse más el bolsillo al reposar. El diferencial entre gasolina y diésel a efectos fiscales es de 9,55 céntimos por litro. Cuando la subida se haya completado, hablamos de 4,8 euros más por tanque si se repostan 50 litros. No obstante, el PSOE anunció que la subida sería progresiva, de 3,8 céntimos por litro en su fase inicial.

En otras palabras, la subida inicial sería de 1,9 euros por cada 50 litros. Lo recaudado será utilizado, en parte, para facilitar la masificación de los coches eléctricos, pero en 2020
23 meneos
135 clics
En 2019 será más caro llenar el depósito de un diésel. Y en algunas comunidades también de los gasolina

En 2019 será más caro llenar el depósito de un diésel. Y en algunas comunidades también de los gasolina

Malos tiempos para los bolsillos de aquellos que tengan un vehículo diésel o gasolina, y es que 2019 habrá un aumento de los impuestos para estos combustibles por dos vías diferentes; una en forma de impuesto autonómico y por otra parte, la anunciada equiparación entre los impuestos de gasolina y diésel.

El anterior gobierno dejó en los presupuestos una medida que permitía a las comunidades autónomas ser titulares de parte del impuesto a los combustibles, el importe máximo de este impuesto se fijó en 4,8 céntimos el litro. Por otra parte está la futura equiparación de impuestos entre diésel y gasolina que el actual Gobierno ha señalado que se producirá en 2019
8 15 0 K 27
8 15 0 K 27
5 meneos
49 clics

En noviembre se ha recaudado un 30,7% más de Impuesto de Matriculación, gracias a los gasolina

Según nos informan desde Europa Press, y según datos facilitados por la propia Agencia Tributaria, en noviembre de 2018 las autonomías han ingresado nada menos que 464,44 millones de euros en concepto de Impuesto de Matriculación. Esta cifra es un 30,7% superior al mismo mes del año 2017. Podríamos pensar que se debe a que se han vendido muchos más coches que en noviembre de 2017, pero nos estaríamos equivocando. De hecho, en noviembre se han vendido en España 91.063 coches, una cifra que es un 12,6% inferior a la cifra de ventas de noviembre de 2017.
5 meneos
53 clics

La recaudación del impuesto de matriculación sube un 31% por el WLTP y la caída del diésel

La recaudación derivada del impuesto de matriculación ha regresado a niveles de 2010, con un aumento del 31% y un total de 513,43 millones de euros ingresados en las arcas autonómicas. El desembarco del nuevo estándar de emisiones WLTP, la caída de ventas de los diésel y la sempiterna moda SUV se presentan como las principales causas.
8 meneos
57 clics
La convocatoria de elecciones paraliza cambios en Reglamento de circulación, impuestos al diésel y prohibiciones

La convocatoria de elecciones paraliza cambios en Reglamento de circulación, impuestos al diésel y prohibiciones

La convocatoria de elecciones anunciada el pasado 15 de febrero ha paralizado la batería de medidas que tenía previsto implementar el gobierno con respecto a los cambios en el Reglamento de Circulación, como también las medidas sobre el diésel y vehículos de combustión en general.
La DGT también tenía previsto reducir la velocidad a 30 km/h en algunas vías urbanas, esta medida de momento queda en el limbo ya que no se ha presentado la reforma. Con la no aprobación del proyecto de presupuestos, la subida del impuesto especial al diésel de 34,5 céntimos queda también sin aprobar, por lo que seguirá como hasta ahora, con 30,7 céntimos de euro por litro

menéame