Coches, motos, tecnología y movilidad

encontrados: 4, tiempo total: 0.008 segundos rss2
2 meneos
7 clics

Así es el Mercedes-AMG Project ONE, el Fórmula 1 de calle de 1.000 CV

Temblad LaFerrari, P1 y 918 Spyder porque un nuevo hiperdeportivo ha llegado para acabar con “La Santísima Trinidad”, es el Mercedes-AMG Project One. Directamente heredando la tecnología de Mercedes en la Formula 1, el Project One se postula como el nuevo rival a batir en la actual generación de hiperdeportivos, poniendo en el punto de mira a los tres reyes y al todopoderoso Bugatti Chiron. Es radical, es muy exclusivo y están todos vendidos, pero por fin conocemos su espectacular forma final y todos sus datos mas allá de los descomunales 1.000 CV.
4 meneos
277 clics

Prototipos olvidados: Perana Z-One 2009

Al comienzo, este proyecto del Grupo Perana Performance resultó muy ambicioso. Las 999 unidades previstas no eran pocas para un coche prácticamente desconocido. Además, el objetivo era lograr que el precio por ejemplar no superara los 50.000 dólares.

Bajo esta premisa, se desarrolló un chasis sencillo, recubierto por una carrocería de fibra de vidrio, que alcanzaba 4,41 metros de longitud y 1,92 de anchura.

En total, el Perana Z-One tan solo sumaba 1.195 kilos en la báscula, con un reparto perfecto del peso: el 50% para cada eje. Para propulsar este vehículo, se eligió el motor 6.2 V8, de aspiración atmosférica y origen Chevrolet, con 446 CV.

Todo parecía ir bien encaminado, pero la compañía africana se quedó sin fondos, lo que supuso la sentencia de muerte de un vehículo, que resultó aún más exclusivo de lo que inicialmente se preveía.
9 meneos
616 clics

El Toyota GT-One de 1998 es el Toyota de calle más salvaje de la historia

Por aquel entonces, las reglas de la clase GT1 decían que tenía que haber una versión de calle de los coches de competición, pero el reglamento era muy vago en cuanto al número de unidades y la fecha de homologación tampoco era muy estricta. Durante este pequeño periodo, la clase GT1 fue el último momento en el que los coches de competición de resistencia tenían que tener una versión de calle.
3 meneos
184 clics

El coche solar Lightyear One apunta a ser el eléctrico más eficiente del mundo a través de pruebas de consumo como ésta

El test de consumo del Lightyear One se llevó a cabo en Aprilia, Italia, a una velocidad de 130 km/h y con una temperatura ambiente de 10 grados centígrados. La prueba incluyó también un peso representativo: dos personas + 20 kg de equipaje, aunque no se ha especificado la duración de la misma. El resultado fue un consumo de 14 kWh por cada 100 km con un paquete de baterías de 60 kWh. La de este coche es una batería de tamaño medio, que ni mucho menos es de las de mayor capacidad.

menéame