Numismática y Coleccionismo de Monedas
9 meneos
21 clics

Hallan un espectacular tesoro de 1.300 monedas de oro celtas de forma casual: el mayor de Reino Unido

El artífice del descubrimiento ha sido un jardinero que estaba observando pájaros en un campo del Este de Inglaterra. Son de los primeros años de ocupación romana.
4 meneos
13 clics

Moneda bimetálica por Presidencia italiana del G20

El Ministerio de Finanzas de Italia ha emitido una nueva moneda de 5 euros, de tipo bimetálica, para conmemorar la Presidencia italiana del G20 que ostenta desde el pasado 1 de diciembre. Italia será el centro de un intenso calendario de eventos institucionales, nacionales e internacionales que culminará con la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno programada del 30 al 31 de octubre de 2021 en Roma.
4 meneos
3 clics

Programa Memoria de la Unesco incorpora los documentos coloniales para la instalación de la Casa de Moneda [de Potosí]

El Comité del Programa Memoria del Mundo Unesco Bolivia aprobó el pasado jueves el registro de 11 documentos del país como parte del patrimonio documental del mundo, entre ellos el documento titulado: “Relación de los instrumentos que se remiten de estos reinos de España a la América para el nuevo establecimiento de la Casa de Moneda en la Villa Imperial de Potosí, año 1750” que fue postulado por el Archivo Histórico de la Casa Nacional de Moneda, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.
3 meneos
22 clics

Pot Duang, el gusano doblado de Tailandia

El sudeste asiático posee una extensa y variada gama de especies monetarias, entre ellas se destaca la “moneda bala” como la conocemos erróneamente en occidente, pero en realidad, aunque se asemejen, no son sucedáneos de proyectiles. Su nombre en siamés es “Pot (o Pod) Duang” que significa “gusano doblado”, algo atribuible a su caprichosa forma.
4 meneos
11 clics

El último escudo de anverso en una moneda hispánica

En 1762 se baten las últimas monedas hispánicas con el escudo de armas completo en el anverso. Diseño nacido en tiempos del reinado de los Reyes Católicos con la Pragmática de Medina del Campo de 1497, que se modificó sustancialmente en el reinado de Felipe II con la Pragmática de la Nueva Estampa de 1566, nuevo diseño con las armas heredadas de Felipe el Hermoso, al que se le añade, a partir de 1586, el escusón portugués durante un siglo, tras la adhesión a la Corona de dicho reino por herencia de Felipe II.
4 meneos
10 clics

Una moneda robada de oro de 100 kilogramos pudo ser fundida y trasformada en adornos, vendidos a raperos

Ocho personas fueron detenidas como resultado de registros realizados este miércoles por la Policía de Berlín en varios apartamentos y joyerías de la capital alemana. Según un comunicado oficial, los arrestados, que tienen entre 14 y 51 años, son sospechosos de fabricar monedas con oro robado. Asimismo, los agentes examinan las posibles conexiones de los detenidos con el robo de una moneda de oro, de 100 kilogramos de peso y 53 centímetros de diámetro, del museo berlinés de Bode en el 2017. La pieza nunca ha sido recuperada.
4 meneos
3 clics

La Real Casa de la Moneda: La Escuela de Grabado

Durante la Edad Media la acuñación de moneda dependía de la Familia Real, que poseía su propia ceca formada por talleres ambulantes de herreros y grabadores que viajaban con la corte. Fue Alfonso VI (siglo XI) el primero en acuñar moneda propia y crear dos cecas, una en la ciudad de Toledo y otra en León.
4 meneos
5 clics

Los mejores destinos numismáticos para tus vacaciones. Tesoros, monedas y cecas

Si hay un colectivo al que sin duda no le gusta dar puntada sin hilo, somos sin duda los numismáticos. Cualquier colega mirará siempre cuando va a realizar un viaje, las distintas opciones numismáticas que podrá encontrar en su destino, léase tiendas, mercadillos o museos. Es por ello que os hago esta entrada, de cara a las vacaciones estivales, para que tengáis una pequeña guía de los mejores museos donde podréis encontrar una interesante oferta numismática.
6 meneos
11 clics

Siete monedas históricas españolas que se pueden comprar por su peso en oro o plata

Es una suerte que una moneda que tenga 200 años se venda a día de hoy como simple y llano metal. Pero tal es el caso. Quien quiera invertir en oro o plata físico quizá pueda considerar esta lista porque, además de realizar su inversión, se llevará a casa un pedazo de historia de España.
3 meneos
4 clics

¿Porqué coleccionamos monedas?

Es algo que siempre me he preguntado. ¿Porqué nos gusta tanto esta afición? ¿porqué vemos un objeto redondo y se nos acelera el corazón? Son simples objetos, pero creo que coincidiréis conmigo que cuando vemos una pieza que nos falta o que nos gusta, nos produce una serie de sentimientos indescriptibles. Esta entrada no pretende ser una investigación científica sobre las bases psicológicas del coleccionista. Solo pretendo expresar en voz alta algunas reflexiones personales, compartirlas con vosotros y ver si estáis o no de acuerdo con ellas.
5 meneos
10 clics

Los denarios de las legiones de Marco Antonio

Los denarios de las legiones de Marco Antonio, en su conjunto, son la emisión de monedas de plata más abundante de Roma. Son denarios cargadísimos de historia sobre los que se ha escrito mucho. En este artículo voy a dar una breve introducción a la historia y el coleccionismo de estos famosos denarios.
4 meneos
6 clics

Historia del dinero: de la "pre" a la "postmoneda"

Con respecto a la utilización del dinero, la humanidad ha pasado por tres etapas, primero con el empleo de diferentes elementos ornamentales, herramientas, armas, ganado o alimentos (trigo, cacao, sal...) como símbolos de valor (premoneda), en una segunda fase con la utilización de la moneda metálica convencional, y finalmente una etapa que se inicia a comienzos del XXI, en la que surge y se desarrolla la “criptomoneda” o moneda virtual.
3 meneos
3 clics

Aprueba Senado la emisión de moneda conmemorativa de Emiliano Zapata

El Pleno del Senado de la República aprobó la emisión de una moneda conmemorativa de 20 pesos con motivo del centenario luctuoso del general revolucionario Emiliano Zapata. La moneda estaría elaborada a partir de una aleación de alpaca plateada; contará con un anillo perimétrico de bronce y aluminio; tendrá un diámetro de 30 milímetros, y un peso de aproximadamente 12.6 gramos gramos.
5 meneos
7 clics

Eritrea, tálero de 1891

La unificación italiana fue un proceso que se llevó a cabo a lo largo del siglo XIX. Se hizo relativamente tarde en comparación con otros estados europeos. Una de sus consecuencias es que Italia llegó tarde al reparto colonial. Sin embargo, a finales del siglo XIX Italia pudo satisfacer en parte sus deseos coloniales haciéndose con Eritrea y Somalia durante el reinado de Humberto I.
3 meneos
6 clics

El sistema monetario romano

La moneda romana pasó durante su historia por distintas etapas. Desde un inicio muy tosco con piezas fundidas hasta delicadas e insuperables muestras del arte monetario. Desde sólidas piezas de oro y plata pura hasta monedas devaluadas simplemente bañadas en plata. Desde sobrias improntas hasta recargados diseños llenos de simbología.
4 meneos
33 clics

¿Qué significan las letras SC en las monedas romanas?

Las monedas romanas están llenas de abreviaturas en latín y de símbolos que, un par de milenios más tarde, pueden ser difíciles de interpretar. Así que, poco a poco, vamos a ir viendo su significado. Hoy toca ver qué significan las letras SC en una moneda romana. Como siempre, primero daré una definición, te diré el motivo por el que aparecen, y finalmente, te diré en qué monedas son más frecuentes.
2 meneos
2 clics

Tesorillo de Villar del Humo

Todo parece indicar que el tesorillo inicialmente publicado como de Albacete se trata de una parte desgajada del de Villar del Humo. Luego explicaremos los claros indicios que nos llevan a sospecharlo. Sí podemos afirmar que Villar del Álamo y Fuente del Álamo (en Cuenca) son poblaciones inexistentes y se deben a errores de transcripción, que han contribuido a aumentar la confusión.
2 meneos
3 clics

Propaganda de Metal

La denominada “guerra de papel” entre la Monarquía Hispánica y las Provincias Unidas también ha sido estudiada desde el punto de vista de la comunicación, entre otros, por la profesora Ingrid Schulze (1). Sin embargo, aunque la autora nos habla de las características de esa propaganda y de los modos que adoptó, se centra en los medios escritos, sin apenas dedicar espacio a un tipo más minoritario pero no por ello menos interesantes: los mensajes propagandísticos acuñados en jetones (2).
2 meneos
1 clics

Torrox saca a licitación el futuro Centro de Interpretación de la Moneda

El Ayuntamiento de Torrox anunciado la licitación de los contratos de obras y el de servicio del futuro Centro de Interpretación de la Moneda, incluyendo tanto del contenido museístico como museográfico. El alcalde de la ciudad, Óscar Medina, ha explicado que el museo será un referente en la comarca de la Axarquía y permitirá a Torrox convertirse en una «ciudad museística».
2 meneos
3 clics

El Banco de Letonia y su curiosa moneda en forma de hoja

El Banco de Letonia ha anunciado la emisión de una curiosa moneda en forma de hoja con el fin de hacer un pequeño homenaje al Medio Ambiente para concienciar a la sociedad. Esta moneda se ha llevado a cabo además respetando al medio ambiente con plata reciclada para su acuñación, además de papel reciclado para su envase.
2 meneos
2 clics

La Real Casa de la Moneda lanza la segunda entrega del V Centenario de la Vuelta al Mundo

La Real Casa de la Moneda ha lanzado la segunda entrega de la colección de cuatro monedas dedicada al V Centenario de la Vuelta al Mundo. Las monedas de esta serie se acuñan entre los años 2019 y 2022, una por año, coincidiendo con los cuatro años que duró la expedición de Magallanes y Elcano (1519-1522). Las monedas están acuñadas en plata de ley, con la métrica de 8 reales, pieza que, por su amplia difusión y uso en Europa, América y el extremo oriente, se convirtió en la primera divisa de uso mundial.
3 meneos
5 clics

En diciembre 20 monedas de la serie Historia de la Aviación

El próximo 9 de diciembre la Real Casa de la Moneda emite las cinco primeras monedas de la serie «Historia de la Aviación», pocos días después, el día 14, se emiten las quince restantes que completarán las veinte que componen la colección, donde se han seleccionado los aviones mas representativos de la historia, apareciendo varios en los que España ha participado en su fabricación.
3 meneos
4 clics

La moneda SUD de Morelos: análisis de rareza relativa

Son monedas muy queridas tanto en México como en España y producto de un evento histórico de suma importancia para los hispanos. Además, son monedas que despiertan muchísimos interrogantes porque apenas hay documentación sobre su producción, su factura es muy rudimentaria y se han falsificado desde el principio. Por todo ello, las monedas de Morelos siempre despertarán el interés del coleccionista y siempre dejarán interrogantes por cerrar. Un estudio profundo de las mismas es interesante a la vez que necesario.
6 meneos
19 clics

El oro nazi en España y las reacuñaciones oficiales de 19-61 19-62

Siempre me había preguntado las razones que pudo llevar al Gobierno de Franco a realizar las reacuñaciones oficiales de 5 monedas de oro de Alfonso XII (10 y 25 pesetas) y su hijo Alfonso XIII (20 pesetas pelón, 20 pesetas tupé y 100 pesetas) con estrellas 19-61 y 19-62. España, aparentemente, no tenía oro en sus arcas (aun faltarían unos años para que comenzara la primera acuñación en plata en circulante del Estado Español) y el estatus de estas monedas era tan ambiguo como el de “reacuñaciones oficiales”. ¿Qué significó esto?
3 meneos
4 clics

Apuntes sobre las monedas de fantasía

Sonbastante recurrentes las discusiones y consultas sobre si una moneda es oficial o es de fantasía. Generalmente se trata de monedas que subo en alguna entrada, pero también me preguntan por algunas piezas en particular. En general los coleccionistas nos dedicamos a las monedas oficiales, por lo que las monedas de fantasía son algo así como un engaño. Sin embargo, hay otros colegas que incluyen las piezas de fantasía en su colección y eso no es ni malo ni equivocado: cada uno perfila su colección como le parece, incluye las monedas que quiere.
2 meneos
5 clics

Contramarcas privadas sobre monedas castellanas de finales del s. XV

Algunas monedas de plata y vellón de los años finales del s. XV tienen contramarcas. El término contramarca es el adecuado, toda vez que resello, en propiedad, son las contramarcas realizadas para cambiar el valor de la moneda castellana durante el siglo XVII.
3 meneos
4 clics

Un arbusto y la leyenda del oro en la moneda de 1997 [Paraguay]

La mayoría de la población paraguaya recuerda aún las grandes monedas de G.500 que empezaron a circular en 1997. Desde entonces, la emisión vino aocmpañada de una leyenda de que supuestamente algunas de ellas contenían oro. El investigador numismático Raúl Olazar, quien también forma parte de varios comités internacionales que se dedican a esta afición, recuerda en conversación con ABC de dónde supuestamente nació esta descabellada versión.
3 meneos
11 clics

Recuperan 89 monedas y 21 anillos romanos que iban a ser vendidos en internet

La Guardia Civil ha recuperado 89 monedas y 21 anillos romanos de gran valor histórico, procedentes de un yacimiento arqueológico de la provincia de Barcelona, que eran ofertados en un portal de internet. Según ha informado este viernes la Guardia Civil en un comunicado, el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de este cuerpo ha recuperado estas piezas expoliadas en Gavà (Barcelona), y está investigando a una persona de nacionalidad española, de 47 años y vecino de la localidad barcelonesa de Castelldefels.
3 meneos
3 clics

Hallan una moneda de Julio César en la Villa Romana de Bétera

Bétera ha aumentado su valor patrimonial con los resultados de las excavaciones en la Villa Romana de l’Horta Vella. Entre los objetos recuperados de gran interés arqueológico ha aparecido una moneda de Cayo Julio Cesar Octaviano, primer emperador de Roma. Durante el proyecto se han recuperado objetos de gran interés arqueológico, como la moneda de Julio Cesar que fue acuñada en la colonia Victrix Iulia Lepida -después Celsa, en la actual provincia de Zaragoza-.
2 meneos
1 clics

México cuenta con nuevos billetes de 100 y 1000 pesos

Durante este mes de noviembre el Banco de México ha emitido dos nuevos billetes con denominaciones de 100 pesos (4,19 euros) y 1000 pesos (41,89 euros) con los que continua la renovación del papel moneda en México. Los nuevos billetes presentan mejoras en sus características de seguridad, funcionalidad y durabilidad, así como motivos gráficos que representan la identidad histórica y el patrimonio natural de México.
4 meneos
6 clics

Los reales de Enrique IV de La Coruña

Alfonso IX estableció en 1208 la Casa de Moneda de La Coruña. Probablemente él no sospechaba que iba a ser una de las principales cecas de la Península y, sin duda, la más importante de Galicia. Se mantuvo activa hasta finales del siglo XVII, acuñando monedas para los reyes castellanos de las Dinastías Borgoña, Trastámara y Austria. Además, en La Coruña se acuñaron monedas para Alfonso IX de León, para el Duque de Lancáster y para Fernando I de Portugal.
4 meneos
4 clics

Cuando los primeros billetes en Argentina llevaron las imágenes de Washington, Franklin y Bolívar

En los últimos días se supo que el Gobierno analizaba imprimir un billete de $5.000. Aunque el Presidente lo negó, trascendió que ya existe un diseño que rinde homenaje a los médicos y científicos argentinos. Pero, ¿cuáles fueron las primeras imágenes que se utilizaron? Una de las remesas de papel moneda con las que contó el país, en 1827, insólitamente llevaban próceres de la independencia americana. Esta es la historia.
3 meneos
11 clics

Austria, reflejo imperial en un diminuto billete: los 10 Kreuzer de 1860

El billete que os muestro dice mucho de quien lo emite, simplemente por su “imperial” presentación, con sus alardes de grandeza en toda la composición. Alegorías infantiles cabalgando sobre dragones y nobles bajo palio coronados por el águila bicéfala imperial… pero nos tiene reservada una peculiar anécdota idiomática, además de ser un billete muy diminuto con sus apenas 60x40mm de superficie, con grabados solo en su anverso (es un billete uniface).
3 meneos
3 clics

La basílica Ulpia y el foro de Trajano

Tras su triunfo contra los dacios en el 107 d.C., el emperador Trajano emprendió la construcción del más grandioso de los foros imperiales, un ambicioso proyecto que sirviera para conmemorar la Pax Romana. En poco más de un lustro, bajo la dirección del arquitecto Apolodoro de Damasco, se cortaron y nivelaron parte de las estribaciones del Quirinal y del Capitolio y se erigieron los diferentes edificios que lo componen, inaugurándose entre el 112 y el 113 d.C.
3 meneos
5 clics

El valor facial en la moneda china

La numismática china posee una notable coincidencia con la europea: su fecha de origen. Las primeras monedas-azada chinas surgen más o menos al mismo tiempo que las estáteras de Lydia en Asia Menor, alrededor de los siglos VII-VI a.C. No obstante, las coincidencias no van mucho más allá. Las primeras monedas chinas, con sus curiosas formas de azadas, cuchillos o cauríes, imitaban objetos seguramente utilizados como forma de pago mucho tiempo atrás.
3 meneos
7 clics

La ceca ibérica de Kelin: monedas auténticas y falsificaciones modernas

La falsificación de monedas ibéricas desde hace más de dos siglos, ha producido una cierta “contaminación” en las investigaciones numismáticas, y todavía en la actualidad hay piezas de las que se discute su autenticidad en medios académicos. Entre las falsificaciones hay que diferenciar varias categorías, en primer lugar las “de época” que presentan un valor histórico y numismático idéntico al de las piezas originales, y en segundo lugar, las copias o falsificaciones modernas de monedas antiguas, o piezas originales retocadas y manipuladas.
2 meneos
4 clics

Curiosidades de la moneda de 50 qapik de Azerbaiyán

AZERBAIYÁN es una república que formó parte de la Unión Soviética hasta su separación en 1991. Por eso, técnicamente, Azerbaiyán tiene más de una moneda bimetálica en su haber, ya que las dos primeras monedas de la serie del Libro Rojo se acuñaron en la URSS, por lo que esas serían sus primeras bimetálicas.
2 meneos
9 clics

La moneda del árbitro

Hace unos años conocí a una persona que compartía su tiempo de trabajo y familia con una afición. Era árbitro. Raúl, como así se llamaba, me preguntó en una ocasión dónde podía comprar una moneda que fuera un poco diferente de los habituales euros para utilizarla en el sorteo de campo.
2 meneos
3 clics

Por la demanda de fin de año, el Gobierno importará de España billetes de $ 1.000 más caros [Argentina]

El Gobierno importará billetes de España. Ante la posibilidad de que haya escasez durante fin de año, fecha en que se suele gastar más plata, la administración de Alberto Fernández ordenó comprar una partida de papeles de $ 1.000 a la Casa de Moneda y Timbre de España. El español será más caro que el brasileño: costará US$ 126,32 el millar de billetes contra US$ 93 del que vendrá del país vecino, aunque incluirá también el flete por avión.
2 meneos
4 clics

El increíble hallazgo en un frasco en Jerusalén: cuatro monedas del siglo X

Cuatro monedas de oro del califato fatimí, que gobernó el norte de África y el Levante mediterráneo a comienzos del siglo X, aparecieron escondidas en un pequeño frasco desenterrado en la Ciudad Vieja de Jerusalén, desveló hoy la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI).
2 meneos
1 clics

Dólar en Cuba: ¿legado o lastre?

El primer ingreso de la República, a partir de 1903, fue el pago de 2000 dólares (oro) anuales por el arriendo de la base naval de Guantánamo. Durante un largo período, la administración colonial de Cuba dependió financieramente del virreinato de Nueva España, con sede en Ciudad México. Esa situación se prolongó hasta que en 1855 se creó el Banco Español de La Habana, facultado para imprimir billetes y acuñar monedas.
2 meneos
1 clics

Lo bueno y lo malo de los próximos 2 euros cc de Luxemburgo

Después de desvelarse el diseño y algunos datos más sobre la segunda moneda de 2 euros conmemorativa de Luxemburgo 2020, dedicada al «Nacimiento del príncipe heredero Charles», nos quedan dos sensaciones contrapuestas, una buena y una mala, aunque la buena no es muy buena, pero la mala creo que si es muy mala. Os cuento y juzgáis vosotros mismos.
2 meneos
4 clics

Conoce las monedas salvadoreñas que tenían una obra del famoso artista Salvador Dalí en su reverso

El artista catalán Salvador Dalí (Figueres, 1904-1989) jamás estuvo en El Salvador. Sin embargo, desde hace casi 50 años, una de sus obras forma parte del patrimonio cultural y numismático de nuestro país.
2 meneos
1 clics

El virus ha aumentado el precio de las monedas

Ya di mi opinión hace unos meses, en pleno confinamiento sobre cómo el virus estaba afectando al precio de las monedas (otra y otra entradas relacionadas con el COVID). Ahora lo vuelvo a hacer sobre el tema para dar mi opinión sobre tres factores que, a mi juicio, están haciendo que suba el precio de las monedas. Ni qué decir tiene que simplemente es eso: mi opinión. Sería interesante conocer la vuestra, así que os animo a comentar la entrada.
2 meneos
3 clics

La ceca de Cuzco

Cuzco es una ciudad situada en el sureste de Perú, en plena cordillera de los Andes. En ella se respira la historia: fue capital del Imperio Inca y una de las ciudades más importantes del Virreinato del Perú. Actualmente está considerada la capital histórica de Perú y ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También es un delicioso destino turístico, casi obligatorio para quienes visitan Perú. En este artículo me centraré en las acuñaciones cuzqueñas, pues la ceca de Cuzco ha dado monedas realmente bellas.
2 meneos
4 clics

Los resellos británicos de 1797 y 1804 sobre moneda española y su falsificación

Las monedas españolas de plata y las portuguesas de oro fueron comunes en el comercio británico y en las propias islas durante el siglo XVIII, donde recibieron una valoración constante con respecto a la moneda esterlina, a pesar de las alteraciones que se produjeron en su peso o en su ley. A finales del siglo, dada la escasez de moneda en circulación debida a la guerra sostenida con Francia, se ordenó en 1797 y 1804 el resello y la reacuñación masiva de reales de a ocho.
3 meneos
13 clics

La extraña moneda de 900 años descubierta en un campo que está valuada en miles de dólares

En el Reino Unido, una familia descubrió una reliquia mientras inspeccionaba un campo: se trata de una rara moneda de casi 900 años valuada en miles de dólares que saldrá a subasta.
2 meneos
2 clics

El Chavo celebrará 50 años con una colección de monedas

El próximo año, El Chavo del 8 cumplirá medio siglo de haber transmitido su primer episodio y en el marco de esta celebración, la Casa de Moneda de México presenta una colección de monedas con los emblemáticos personajes creados por Roberto Gómez Bolaños.
2 meneos
2 clics

El primer loonie colorido producido por la Real Casa de la Moneda de Canadá conmemora el 75.° aniversario de la firma de

En 1945, 51 naciones, entre ellas Canadá, firmaron un tratado para crear un nuevo organismo mundial con cuatro objetivos fundamentales: preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra, defender los derechos humanos, fomentar el respeto por el derecho y los tratados internacionales y promover el progreso social. Setenta y cinco años después, la Real Casa de la Moneda de Canadá conmemora la creación de las Naciones Unidas con la primera moneda colorida de un dólar que se pone en circulación.
2 meneos
3 clics

Billetes con el 'skyline' de Barcelona

Tras los monumentos ficticios impresos en los euros ahora se intuye la Sagrada Família y la torre Agbar. Son #BilletesDeAquí: estribillo sin ánimo de lucro que se garabatea en el dinero para apoyar el comercio local

menéame