Numismática y Coleccionismo de Monedas
2 meneos
4 clics

Moneda para los trabajadores sanitarios de Rusia

El Banco de Rusia ha emitido 5 millones de monedas, en reconocimiento al esfuerzo que está haciendo el colectivo de trabajadores sanitarios en el país durante la pandemia del Covid-19 que está asolando el mundo. Se trata de una moneda de tipo conmemorativa, con facial de 25 rublos y acuñada en cuproníquel.
2 meneos
5 clics

Los billetes de «cero euros» existen, aunque son souvernirs para coleccionistas y nada tienen de oficial

A través de un vídeo de Half-Asleep Chris me enteré de la existencia de los billetes de cero euros, una curiosidad rara e interesante que anda por ahí entre los coleccionistas y frikis de estas cosas. Eso sí: no son nada oficial ni nada que se le parezca; ni el Banco Central Europeo ni los países miembros del espacio económico tienen nada que ver.
2 meneos
3 clics

Cuando las marcas de ceca no vienen solas

En la entrada anterior vimos marcas de ceca de diferentes países y cómo estas nos posibilitaban saber dónde se había acuñado una moneda y si la misma moneda había sido acuñada en diferentes cecas en diferentes años. Y dejamos picando la pelota sobre otras marcas que colocan algunas cecas en las monedas. Esas marcas son las que corresponden a los directores o a los grabadores generales de las cecas.
3 meneos
49 clics

Un vendedor que se equivocó de precio

Al parecer, un vendedor profesional puso en eBay cuatro billetes de 500 pesetas de 1979, Rosalía de Castro. Uno lo vendía suelto a 26 euros; otros dos los vendía como pareja por 75 euros; y otro lo puso en subasta. Hay que decir que, en principio, no son precios baratos. El billete de 500 pesetas de 1979 es tremendamente común y se vende en subasta por menos de 10 euros. Así que vender un ejemplar en 26 euros y una pareja en 75 euros no parece mal negocio para el vendedor. Pero tanto el ejemplar suelto como la pareja se vendieron rápidamente.
2 meneos
10 clics

Cristóbal Colón: Su decline en la numismática y en la memoria colectiva de la nación [ENG]

Cuando a principios de los 90 los Estados Unidos se preparaba para conmemorar el quinto centenario de la primera llegada de Colón a la isla Caribeña de Guahani, se propuso una ley que eliminaría el céntimo y el medio dólar y crearía una nueva, pequeña moneda de dólar con el retrato del explorador.
3 meneos
11 clics

Las 200 monedas de oro de Valoria son para la Junta

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha fallado finalmente a favor de la Junta al dictaminar que las más de 200 monedas de oro halladas en 2016, durante unas obras de reforma, en una vivienda de Valoria la Buena (Valladolid) son dominio público de la Administración regional y forman parte del Patrimonio Cultural, frente a un recurso de la titular del inmueble.
3 meneos
10 clics

Los 2 euros cc de Bélgica 2021 tendrán vínculos con España

Desde Bélgica se ha pedido a la Comisión Europea la autorización para la emisión de una moneda de 2 euros conmemorativa en 2021 en la que nos veremos representados por partida doble, primero como españoles y luego también como apasionados de las monedas y la numismática. Bajo el largo nombre de «500 aniversario de la aparición de la ordenanza del segundo período de emisión de monedas durante el reinado de Carlos V» se emitirá el año que viene esta moneda de la que todavía no conocemos ni el diseño ni ningún otro dato adicional.
2 meneos
1 clics

El dinero republicano sigue perdiendo la guerra

El Banco de España canjea pesetas por euros hasta el 31 de diciembre, pero solo cambia los billetes posteriores a 1939. Cuando el 31 de diciembre finalice definitivamente el plazo para canjear pesetas por euros, miles de billetes republicanos quedarán condenados a ser pasto de coleccionistas.
2 meneos
5 clics

La rara moneda de un dólar de 1794 valuada en millones que no pudo ser subastada

La subasta se llevó a cabo el 8 de octubre en el lujoso hotel Bellagio. Según informó el director ejecutivo de Legend Auctions, Matthew Bell, las ofertas por la moneda no alcanzaron el monto mínimo que pretendían. Por lo tanto, el actual dueño, Bruce Morelan, retuvo la costosa pieza.
2 meneos
2 clics

Reseña sobre el libro de Cédric López «La reconstrucción de cuños de las monedas galas "à la croix"»

Hace dos meses vio la luz el libro de Cédric López sobre la reconstrucción de cuños de las monedas galas «à la croix». Es una obra editada por Omni y consta de dos volúmenes. El primero I. Método y análisis expone el corpus teórico de la obra. El segundo volumen II. Repertorio recoge toda la documentación gráfica, una labor exhaustiva e ingente pero necesaria para completar la investigación.
2 meneos
1 clics

Los primeros billetes

Dentro de las curiosidades que comparto en este espacio, las venidas del lejano oriente han ocupado un lugar destacado desde el principio. No es para menos, pues el mundo chino tiene una tradición numismática tan larga como occidente pero una evolución radicalmente distinta. Muchas de las características del dinero moderno, como su carácter fiduciario o el uso extensivo del papel moneda, fueron puestas en práctica en China mucho antes de que en el resto del mundo se pudieran siquiera imaginar.
2 meneos
2 clics

El laberinto del Minotauro en las monedas de Cnosos

Según el mito, Minos solicitó al dios Poseidón que produjera un milagro que lo ayudara a ganar el trono de Creta. Poseidón le concedió el pedido e hizo que emergiera un fantástico toro blanco del mar,

Minos obtuvo el trono de Creta. Originalmente, el nuevo rey había prometido sacrificar al toro en honor al dios que lo había asistido, pero luego prefirió conservarlo para él y sacrificar a otro esperando que el dios no notara la diferencia. Por supuesto, el engaño fue descubierto, y Poseidón decidió castigar la ingratitud de Minos.
2 meneos
2 clics

Contramarcas promocionales y conmemorativas en la numismática dominicana

Según el diccionario de la RAE, una contramarca puede ser, o bien: “Segunda marca que se pone en fardos, animales, armas y otras cosas para distinguirlos de los que no llevan más que la primera, o para otros fines.” O también: “Marca con que se resella una moneda o medalla.” En una serie de post anteriores, sobre contramarcas, establecimos la diferencia entre resello y contramarca, siendo los primeros realizados por la autoridad monetaria, con el fin de validar una moneda o darle un nuevo valor.
2 meneos
2 clics

El vellón de molino y la mecanización a la segoviana de las cecas castellanas (1660 - 1664)

Las necesidades que tuvo Felipe IV para afrontar los gastos de la guerra contra los separatistas portugueses hacia finales de su reinado, y los calamitosos resultados de su política monetaria anterior, le condujo a la acuñación de una serie de vellón de elevado valor extrínseco que ocasionó novedades importantes en la historia numismática de España; entre ellas, la fundación de tres nuevas casas de moneda: una en Córdoba, y dos en Madrid que funcionaban independientemente a la que se estableció en 1614; y la reactivación de la ceca de Trujillo.
2 meneos
4 clics

Qué hacer al encontrar un tesoro

He consultado al Seprona sobre cómo debe proceder quien encuentre un tesoro. Su respuesta ha sido la siguiente.

Tampoco es de esperar que un ciudadano vaya a estar informado de los detalles de una legislación tan compleja y dispersa como es ésta. Pero viendo esta respuesta, mi recomendación es que quien encuentre una moneda o cualquier otro tipo de tesoro, lo lleve al ayuntamiento de la localidad donde lo haya encontrado, ahí le indicarán cómo proceder.
2 meneos
1 clics

Acuñarán moneda por el Bicentenario de Trujillo: "Va a tener la imagen de La Libertad" [Perú]

La Comisión del Bicentenario en La Libertad confirmó el lanzamiento de la moneda conmemorativa por los 200 años de la Independencia de Trujillo.

Francisco San Martín, presidente de esta comisión, detalló que la moneda será elaborada en plata y con edición limitada. Sin embargo, esta no será producida por el Banco Central de Reserva, pues las coordinaciones se vieron afectadas por el avance de la pandemia.
2 meneos
3 clics

Un mágico recorrido por China a través de sus billetes

Aunque parezca curioso, en el dorso de los diferentes billetes del yuan, la moneda de curso legal en China, que también es conocida cono Renminbi (RMB), aparecen imágenes de algunos sitios y atractivos naturales que pueden ser de gran ayuda a los turistas a la hora de querer conocer las principales bellezas del país asiático.
4 meneos
5 clics

Museo de Palencia reabre con 11.000 monedas del tesoro romano de Valsadornín

El Museo de Palencia vuelve a abrir sus puertas tras las obras realizadas en el edificio, con la ampliación de la exposición permanente que incluye las casi once mil monedas romanas del siglo III 'antoninianos' encontradas en un caldero en el norte de la provincia y conocidas como el Tesoro de Valsadornín.
3 meneos
6 clics

¿Qué es el listel de una moneda?

Si algo tiene la numismática, es muchísima terminología especializada que puede ser difícil de comprender cuando estás empezando con esta aficción que tanto nos apasiona. Así que, poco a poco, vamos a ir viendo el significado de esas palabras. Hoy toca ver qué es el listel de una moneda. Como siempre, primero daré una definición, luego, cómo se crea el listel, después, para qué sirve, y finalmente unos cuantos ejemplos.
3 meneos
3 clics

Valor de la Numismática Mexicana en Arqueología

Una de las herramientas más utilizadas en la Arqueología Histórica para poder fechar contextos, lo conforma sin duda el acervo de monedas recuperadas en una exploración, ya sea por recorrido de superficie o en una excavación.

Hay unos indicadores que son mejores que otros, en arqueología buscamos que los signos monetarios hayan tenido una distribución muy amplia, y por un periodo muy corto de tiempo, tal como en paleontología sucede con los fósiles guía.
2 meneos
3 clics

El ceitil, antigua moneda de Ceuta

A principios del siglo XV dominaba Ceuta el Reino de Fez, hasta que, como se sabe, en 1415 Juan I de Portugalla conquistó, quedando bajo dominio cristiano. Para los portugueses Ceuta fue una ciudad de mucha importancia, puesto que, a través de ella, se pretendía expandir el Imperio portugués por el norte de África, a la vez que el comercio y la religión cristiana.
2 meneos
4 clics

Banco Central presentó nuevos billetes de $ 20 y $ 50 confeccionados en sustrato de polímero

El Banco Central del Uruguay (BCU) pondrá en circulación los billetes nuevos de $ 20 y $ 50 este sábado, de acuerdo a un comunicado. Una de sus particularidades es que están confeccionados en sustrato de polímero.
4 meneos
22 clics

Información oficial segunda moneda 2 € cc Vaticano 2020

Acabo de recibir desde el Ufficio Filatelico e Numismatico Vaticano información sobre la emisión de la segunda moneda de 2 euros conmemorativa de Vaticano en este 2020 dedicada al «V Centenario de la muerte de Rafael Sanzio», de la que vamos a conocer la fecha en la que se emite y las distintas presentaciones junto a sus volúmenes de emisión. La fecha de emisión anunciada es el próximo 16 de octubre, poniéndose a la venta en dos calidades, FDC y Proof, al precio, para suscriptores, de 18 y 37 euros respectivamente.
3 meneos
11 clics

Cronología de una de las monedas más longevas del continente: el guaraní

El investigador y aficionado de la numismática, Constantino Lissandrini, nos acercó sus conocimientos acerca de la evolución que tuvo nuestra moneda nacional a través del tiempo. Junto con él, hacemos un viaje al pasado; a la época en la que empezaba a circular una de de las monedas más antiguas de América Latina.
2 meneos
4 clics

Dinero de Emergencia de San Marino

Tiempos interesantes fueron, sin duda, los "años de plomo" italianos en la década de 1970. Como vimos en su día (los mini-assegni), Italia vivió durante este periodo su crisis política y social más grave desde la II Guerra Mundial. Los efectos de la crisis del petróleo fueron devastadores en un mundo que prácticamente había olvidado lo que era una recesión.
2 meneos
5 clics

Los fantásticos tetradracmas de Heraclea del Latmus

En esta entrada presentamos brevemente las fantásticas monedas de una ciudad poco conocida de Asia Menor, que tuvo una larga y compleja historia. La ciudad griega de Heraclea del Latmos era un asentamiento en las cercanías de la mucho más importante y famosa ciudad de Mileto, ubicadas ambas en el mismo golfo en la costa de Jonia en Asia Menor.
2 meneos
8 clics

La única moneda trimetálica circulante en el mundo

A diferencia de las monedas bimetálicas, las trimetálicas son bastante escasas a nivel mundial. No son muchos los países que las han acuñado y en su mayoría han sido monedas conmemorativas no pensadas para circulación. Esto seguramente tiene que ver con los costos, además de que las monedas bimetálicas ya se usan para las piezas de valor facial más alto de los conos monetarios, y que son muy pocos los países que tienen más de dos monedas bimetálicas circulando.
2 meneos
1 clics

Así es como podés identificar el nuevo billete de 5 córdobas que circulará este 1 de octubre

A partir de este jueves circulará un billete de 5 córdobas en el país, emisión que se da en el marco del 60 aniversario de la fundación del Banco Central de Nicaragua, informó su presidente, Ovidio Reyes. Hasta ahora, esta denominación solo estaba en moneda metálica.
2 meneos
5 clics

La FNMT lanza una medalla de la Legión

Muchos fueron los que se quejaron. Una de las quejas recurrentes (y una de las pocas sensatas) provenía de gente ajena a la numismática pero con cierto interés a la Legión. Ellos decían que querían tener (o querían regalar) una moneda conmemorativa de este 100º Aniversario y se habían decepcionado cuando vieron que no pudieron conseguirla o que les pedían una auténtica fortuna por ella. Ya se sabe que los cuerpos de élite del ejército generan un fuerte sentimiento de arraigo.
2 meneos
1 clics

La Fábrica Nacional de la Moneda dedica a Toledo una moneda de 2 euros que entrará en circulación el próximo año

La fecha inicial de emisión y puesta en circulación será el primer trimestre del año 2021, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 26 de septiembre, donde también se indica que la emisión de esta moneda continúa con la temática iniciada por la institución nacional de monedas conmemorativas destinadas a destacar bienes o lugares incluidos en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
3 meneos
2 clics

Cuenta atrás para las monedas de 1 y 2 céntimos: Bruselas lanza una consulta abierta para suprimirlas

Las monedas de 1 y 2 céntimos pueden tener los días contados. La Comisión Europea ha lanzado este lunes una consulta abierta para evaluar el uso de las monedas de 1 y 2 céntimos. La iniciativa, que estará en vigor durante 15 semanas, busca involucrar "a una amplia gama de partes interesadas, incluidas otras instituciones, autoridades nacionales relevantes, consumidores y sociedad civil", explica la Comisión Europea.
2 meneos
1 clics

Irlanda acabará con las monedas de 1 y 2 céntimos mediante el redondeo del cambio

Irlanda pretender acabar gradualmente con el uso de las monedas de 1 y 2 céntimos en los pagos en efectivo por lo que desde el próximo 28 de octubre los comercios adscritos a esta iniciativa del Gobierno redondearán el cambio entregado al múltiplo de cinco céntimos más cercano, según ha anunciado el Banco de Irlanda.
3 meneos
4 clics

La numismática ¿ciencia o arte?

El tema que abordamos en esta oportunidad es algo que las personas, hombres o mujeres, que a través de la historia lo han practicado, sencillamente se ha vuelto de suyo apasionante, pues a medida que el tiempo transcurre se van encontrando nuevos elementos para enriquecer su contenido, ya que el mismo cubre también la filatelia que desde remotos tiempos se ejecuta alrededor del mundo, en la correspondencia que los más célebres personajes de la historia se cruzaban desde Asia, Europa, África, América y otros confines de la tierra.
2 meneos
1 clics

Arqueólogos checos descubren monedas de la época del rey Přemysl Otakar II

Unas 800 monedas de plata de la segunda mitad del siglo XIII fueron descubiertas por los arqueólogos de Bohemia del Sur. Se trata de uno de los mayores hallazgos de este tipo en la República Checa, según indicaron los expertos.
3 meneos
2 clics

Brasil lanzó el billete de 200 reales ante una mayor demanda de dinero en plena pandemia

El Banco Central brasileño lanzó este miércoles el billete de 200 reales, que entra en circulación inmediatamente y cuya creación fue una respuesta del Emisor al fuerte aumento de la demanda por dinero en efectivo durante la crisis generada por la pandemia del coronavirus.
5 meneos
5 clics

Primera moneda con la leyenda “HISPANORUM” y la constatación de que Roma sí paga traidores

La primera moneda que se conoce con la leyenda "HISPANORVM" (de los hispanos), se acuñó en la ciudad de Murgantia, pero, ¿por qué la primera moneda con esta leyenda referida a Hispania se acuña en la actual Italia, concretamente en una ciudad ubicada en isla de Sicilia?
2 meneos
2 clics

Se busca diseño para la moneda de 2 euros cc común 2022

El año pasado se anunciaba que en 2022 volveríamos a tener moneda de 2 euros conmemorativa de tipo común por el «35º Aniversario del Programa Erasmus», para el que la Comisión Europea organizaría un concurso de diseño, en el que podrían participar todos aquellos estudiantes que en el momento en el que oficialmente se iniciase el concurso estuvieran participando de un programa Erasmus. Después de aquella primera información no habíamos sabido nada más hasta el día de hoy, en el que la Real Casa de la Moneda de Bélgica (MRB) anuncia un concurso.
2 meneos
5 clics

Algunas consideraciones sobre las monedas como negocio

Hace algún tiempo ya que el coleccionismo numismático ha cambiado debido a que el negocio se impone sobre la función real y original de las monedas. Seguramente por esto es que existen muchos detractores del coleccionismo de piezas contemporáneas, incluidas, claro, las monedas bimetálicas. Sin embargo, los coleccionistas no son (del todo) responsables de que las emisiones de monedas se parezcan cada vez más a las impresiones de figuritas (o cromos).
2 meneos
4 clics

El valor de las monedas de colección

La numismática puede fortalecer cualidades como la constancia y ayudar a introducir a los más pequeños en la historia y la geografía.
2 meneos
1 clics

Billetes de cartón y primeras monedas mexicanas: el dinero en la Independencia

La Independencia de México dio pie a la acuñación de las primeras monedas con un elemento ahora indispensable: un águila sobre un nopal. Además, dio origen al primer antecedente de los billetes mexicanos.
2 meneos
1 clics

2 escudos de Felipe IV, Santa Fe de Nuevo Reino

Las monedas macuquinas de oro son, casi todas ellas, bastante raras y queridas. Su precio varía según su conservación y también según los datos que se aprecien en la moneda: cuantos más datos visibles mayor precio. Quien quiera oros macuquinos con todos sus datos visibles va a requerir paciencia y buena cartera.
2 meneos
2 clics

Los efectos del "Gran Escándalo de Potosí" en España

Desde principios del Siglo XVII se había señalado que existían irregularidades en cuanto a que las monedas de plata acuñadas en la ceca de Potosí no cumplían con las normas establecidas en cuanto a fineza y peso. Sin embargo, la Corona española – bajo el reinado de Felipe IV – solamente tomó conciencia de tal situación a mediados de la década de 1640.
2 meneos
1 clics

La Moneda Provincial

Al terminar la Guerra de Sucesión Española en 1713, el nuevo rey Felipe V debía enfrentar el problema de que las monedas de oro y plata españolas fueran exportadas al extranjero y fundidas, ya que su ley y peso eran mayores que los de sus equivalentes en Europa. El 31 de octubre de 1716 se decide reducir la ley y el peso de las monedas de plata peninsulares con el objetivo de evitar la salida de metal precioso al extranjero.Este tipo de moneda se denominó moneda provincial.
3 meneos
5 clics

Los 25 céntimos 1937 en el “anschluss” español: La implicación de Alemania e Italia en la creación de base dineraria

La Alemania nazi y la Italia fascista enviaron a España ingentes cantidades de armas y tropas con destino al ejército insurrecto durante la Guerra Civil. Lo cual, ya es sabido por todas y todos. A ello, habría que añadir la fabricación masiva de dinero en forma de billetes y moneda hacia los alzados en rebelión, para que éstos crearan la oportuna nueva base monetaria. Sustituyendo así la masa monetaria en efectivo de la II República.
4 meneos
3 clics

A la venta la moneda más cara del mundo  

La moneda más cara del mundo es 1 dólar de 1794 perfectamente conservado. Es la única moneda que se vendió por encima de $10.000.000. Ahora vuelve a salir a subasta. En este vídeo se explica su historia y qué hace de ella la moneda más cara del mundo.
2 meneos
1 clics

Entrevista a la jefa de Conservación del Museo de la FNMT- Real Casa de la Moneda de Madrid

Durante el mes de Agosto, vi necesario realizar una entrevista a la FNMT, en especial, al Museo de la Real Casa de la Moneda. Tengo que decir que me hubiera gustado poder asistir personalmente a la sede para realizarla, pero debido al Covid19, vi más prudente, hacerla por correo. Desde aquí, agradecer a Isabel Encinas, Jefa de Conservación del Museo, su atención y su prestancia a la hora de contestar las preguntas que un servidor le formuló.
2 meneos
6 clics

La moneda más cara del mundo: la historia del dólar de plata que vale diez millones

Es un dólar de plata de 1794 y cumple con las tres condiciones clave para los numismáticos: rareza, conservación y valor cultural. Apenas cuenta con un diámetro de cuatro centímetros y está hecha de plata, pero esta moneda de colección se ha convertido en la más cara de la historia. La última vez que se subastó, en 2013, superó los diez millones de dólares, el récord mundial.
2 meneos
3 clics

El naufragio de la Flota de 1715

A finales del siglo XVII había dos flotas españolas que cruzaban el Atlántico con cierta regularidad para unir comercialmente la Península Ibérica y el Caribe: la Flota de Tierra Firme, que viajaba a Cartagena; y la Flota de Nueva España, que viajaba a Veracruz. Estas dos flotas muchas veces hacían juntas el trayecto hasta el Caribe, aumentando así la seguridad de un viaje que siempre era complicado. Un viaje que también era crítico para la Corona Española.
2 meneos
8 clics

No, no te harás rico vendiendo tus monedas antiguas: la verdad sobre la venta de pesetas

Dad al César lo que es del César y al Banco de España lo que es del Banco de España: las pesetas. La cuenta atrás para el cambio de pesetas por euros tiene los días contados.El próximo 31 de diciembre finaliza el plazo para poder cambiar los viejos billetes y monedas. Sin embargo, hay otra alternativa a estas monedas que se ha popularizado en los últimos años: la venta a coleccionistas.
2 meneos
3 clics

Investigación Médica en moneda 2 euros cc Francia 2020

Ya tenemos el diseño, las presentaciones y los volúmenes de emisión para la segunda moneda de 2 euros conmemorativa que emitirá Francia en este 2020 bajo el nombre de «Investigación Médica». Os adelanto que la moneda no saldrá a circulación, siguiendo el camino iniciado por la Monnaie de Paris en 2019 con la moneda dedicada a celebrar los «60 Años de Astérix».

menéame