Palabros leídos en menéame et al
5 meneos
7 clics

Antimacasar

Un antimacasar es un pañito colocado en la parte superior del respaldo de una silla o sofá para impedir que se manche la tapicería. También se suele colocar en los brazos de sillones, butacas, etc.

El nombre proviene del aceite de macasar, una loción capilar empleada en el s. XIX, especialmente en la época victoriana, de modo que las amas de casa empezaron a cubrir respaldos y brazos de sillas con pañitos lavables para preservar la tapicería. Hacia 1850 surgió el nombre de antimacasar, y en 1865 se introdujeron en los teatros.

Llegaron a tener diseños elaborados, incluso haciendo juego con…
5 meneos
24 clics

Tutía (RAE)

(Del ár. hisp. attutíyya, este del ár. clás. tūtiyā('), y este del sánscr. tuttha).
1. f. atutía.
no hay ~.
1. expr. coloq. U. para dar a entender a alguien que no debe tener esperanza de conseguir lo que desea o de evitar lo que teme.
4 meneos
7 clics

colimador

(De colimar).
1. m. mira telescópica.
2. m. Fís. Anteojo que va montado sobre los grandes telescopios astronómicos para facilitar su enfoque.
3. m. Fís. En ciertos aparatos, como espectroscopios y goniómetros, parte que tiene por misión colimar los rayos luminosos.
Visto y debatido en www.meneame.net/story/evitado-atentado-paris-cual-perfil-sospechoso-fr
5 meneos
27 clics

Prístino

Antiguo,primitivo,original.
3 meneos
12 clics

Psicopompo

Psicopompo es un ser que en las mitologías o religiones tiene el papel de conducir las almas de los difuntos hacia la ultratumba, cielo o infierno. La voz proviene del griego ψυχοπομπóς (psychopompós) que se compone de psyche, "alma", y pompós, "el que guía o conduce".
9 meneos
184 clics
“Somos como insultamos”. Retrato de insultos, improperios y blasfemias del español

“Somos como insultamos”. Retrato de insultos, improperios y blasfemias del español

Insultos, blasfemias, improperios y otras palabras malsonantes que aunque puedan escandalizar a quien los recibe, cumplen una función esencial en la comunicación: Defendernos y ofender al receptor con la palabra. Es una reacción natural de nuestra habla ante algo que no nos gusta. Y todas las lenguas dedican términos concretos para este fin. Por supuesto, en español, la riqueza “insultológica” es inmensa.
5 meneos
26 clics

Despiporre

Desbarajuste, desorden
5 meneos
13 clics

Dislate [definición]

Error, disparate, hecho o dicho sin sentido común.
7 meneos
20 clics

Intemerata (la)

Expresión que indica que algo ha alcanzado el grado sumo o el límite.
7 meneos
20 clics

Caraba (ser la)

Según el Diccionario de la Real Academia, la palabra "caraba" procede del árabe "qarabah", que significa "parientes próximos". ¿Por qué luego "ser la caraba" significa "ser fuera de serie"?
5 meneos
18 clics

Pontificar

Celebrar funciones litúrgicas con rito pontifical.
9 meneos
28 clics

Estajanovismo

Método para aumentar el rendimiento en la producción que se aplicó en los países socialistas entre 1930 y 1950 y se basaba en las innovaciones técnicas y en la competitividad moral y material entre trabajadores.
es.wikipedia.org/wiki/Estajanovismo
5 meneos
23 clics

Orígenes de la palabra "Zeteticismo"

El Zeteticismo es la aproximación crítica, no dogmática, pero con mente abierta y curiosa sobre diversos fenómenos, teorías e hipótesis no ortodoxas dentro de la ciencia. El zetético busca examinar objetivamente la mejor evidencia que puedan ofrecer esas teorías heterodoxas. Aquí ofreceremos nuestro punto de vista sobre diversos temas y procuraremos asumir la posición "zetética" sobre los más variados tópicos: científicos, filosóficos, sociales y personales
12 meneos
35 clics

Ripio [definición]

no perder ~.

1. loc. verb. Estar muy atento a lo que se oye, sin perder palabra.
12 0 0 K 30
12 0 0 K 30
8 meneos
23 clics

Mamporrero, definición

1 Que ayuda en la reproducción de los animales domésticos, especialmente los caballos, guiando el pene del semental a la vagina de la yegua.
2 Por extensión, que ayuda en una tarea física o moralmente repugnante.
7 meneos
13 clics

Turbamulta

1. f. coloq. Multitud confusa y desordenada.
7 meneos
18 clics

Gachó ---

Hombre, en especial el amante de una mujer
10 meneos
15 clics

Zambombo

zambombo.
(De zambomba).
1. m. coloq. Hombre tosco, grosero y rudo de ingenio.
6 meneos
12 clics
Oprobio -

Oprobio -

Oprobio es un concepto que se utiliza para nombrar a un deshonor, una ofensa, un agravio o una infamia.
4 meneos
6 clics

Basquear

1. tr. Producir bascas.

2. intr. Tener o padecer bascas.

¿Y qué es una basca? Pues esto:
1. f. Ansia, desazón e inquietud que se experimenta en el estómago cuando se quiere vomitar. U. m. en pl.

2. f. Agitación nerviosa que siente el animal rabioso.

Visto aquí: www.meneame.net/story/hacer-no-hacer-ante-atragantamiento-nino/c017#c- , donde además se aprende qué hacer en atragantamientos de niños menores de tres años.
5 meneos
17 clics

Bandarra

bandarra.

1. com. coloq. sinvergüenza.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados
14 meneos
26 clics

No es un periodista: es un sicofante

Visto en un comentario de @casicasi www.meneame.net/c/16335824
En la Antigua Atenas un sicofante o sicofanta era un denunciante profesional. Generalmente cobraba del interesado en denunciar, que no deseaba hacerlo por sí mismo. Eran conocidos y temidos por las personas honradas que siempre podían verse envueltas en una denuncia falsa.
Por extensión, el término sicofante/a designa a un individuo bajo y despreciable, que busca obtener una posición o estatus personal mediante adulación hacia otras personas que comúnmente disponen ya de ciertas influencias y estatus social o tribal.
13 1 0 K 32
13 1 0 K 32
6 meneos
47 clics

Palurdo, definición de

Significados en español y discusiones con el uso de 'palurdo'.
8 meneos
42 clics

Virgilio Ortega rastrea el origen de mil palabras soeces en «Palabrotalogía»

Virgilio Ortega viaja «en el tiempo» a la antigua Pompeya, poco antes de que desapareciera bajo las cenizas del Vesubio, para documentar en un libro el origen de más de mil palabras soeces. Y lo hace «con mucho humor y pocos prejuicios».En latín existen más de cincuenta palabras para mencionar la profesión de «puta», entre ellas «meretrix» (meretriz), «concubina» (con quien se comparte otro lecho o cubículo, sin estar casado con ella) y «culiola» (del latín culus, culo, por ofrecer coito anal). En Pompeya hay una «culibonia», pues tiene «un ...
6 meneos
34 clics

Despampanante

Pasmoso, llamativo, que deja atónito por su buena presencia u otras cualidades.

menéame