Noticias bajo el agua.
2 meneos
4 clics

Tutorial de Fotografía - Fotografía Submarina

Dentro del variado mundo de la fotografía, tenemos la modalidad de fotografía submarina que a pesar de ser apasionante, no deja de ser un tipo de foto minoritario entre los usuarios, si bien es debido a las dificultades que conlleva este tipo de fotografía, de partida es necesario utilizar equipos y/o accesorios especiales y por norma general bastante caros (al menos para obtener resultados profesionales) y por otra parte la fotografía submarina es si cabe mas compleja debido a las dificultades técnicas que conlleva tomar fotos bajo el agua.
1 meneos
2 clics

Se descubre una nueva especie de pez con cuatro ojos y una visión de 360 grados

Este animal desconocido hasta ahora ha sido hallado en el Mar de Tasmania, entre Australia y Nueva Zelanda, a una profundidad de 800 metros. Es el segundo vertebrado con un sistema ocular formado por dos tubos con dos retinas cada uno de ellos. De este modo el nuevo pez es capaz de ver todo cuanto ocurre a su alrededor, ya que esta característica le permite tener una visión de 360 grados. Las retinas que están enfocadas hacia arriba le permiten apreciar a los depredadores. También le ayudan a divisar mejor el alimento y a encontrar a parejas
1 meneos
2 clics

Descubren por primera vez grandes bancos de mejillones quimiosintéticos en el Golfo de Cádiz

El Instituto Geológico y Minero de España ha informado de que se ha localizado y filmado grandes bancos de mejillones profundos quimiosintéticos del género 'Bathymodiolus' viviendo alrededor de manantiales de metano a cerca de 900 metros de profundidad en el Golfo de Cádiz. Es la primera vez que se identifican y filman estos grandes bancos vivos de mejillones quimiosintéticos en esta zona. Según un comunicado del Instituto, los mejillones de aguas profundas son del género 'Bathymodiolus' que son los organismos dominantes de los ecosistemas
1 meneos
 

Alba, Iris y Sonia en.... "¡Regreso al mar!"  

Recopilacion sobre la liberacion de 3 de las 4 focas rescatadas en la costa asturiana y la gente que colabora en ello. Imagenes de TPA, RTVE, CEPESMA y FAUNA...
1 meneos
 

Los últimos hallazgos arqueológicos de Gipuzkoa serán divulgados en Gordailua

El 11 de octubre será la cita para conocer los vestigios que han servido a los expertos para conocer la historia de la industria del hierro, a través de las barras y fochos que fueron sacados, en una operación de arqueología submarina, del barco del siglo XVII hundido en la ría de Orio.
2 meneos
1 clics

El fotógrafo subacuático Dr. Alex Mustard habla de su trabajo premiado [ENG]  

"Imagínese que un observador de aves pudiera flotar a lo largo de la ría para observar las aves de cerca, o flotar hacia arriba y ven que anidan en los árboles. En el agua puedo hacer eso y es increíble. " Una vez dentro de la máscara, no hay literalmente nada que pueda detener a Alex en su búsqueda para documentar la vida marina en el mundo. Él ha desafiado las temperaturas del agua de menos un grado, profundidades de hasta 200 pies, mares enfurecidos, volcanes activos, terremotos, incluso varios huracanes.

menéame