NOTICIAS DE VIGO
50 meneos
278 clics
Colapso total del tráfico en Vigo

Colapso total del tráfico en Vigo

Desde que se encendieron las luces a finales de noviembre, los colapsos estaban siendo habituales los fines de semana por el aluvión de visitantes. Sin embargo, esta semana los embotellamientos ocurrieron también entre semana. El pasado lunes y ayer martes el tráfico se convirtió en una quimera para vigueses y visitantes, con unos 35.000 vehículos entrando en la ciudad. «Es una tristeza. Venía con la ilusión de disfrutar con mis hijos y me he encontrado con esto», se lamentaba Joao Santos de Viana do Castelo.
14 meneos
321 clics

Vandalización selectiva en Churruca: solo molesta la representación femenina

Hace poco más de un año, en septiembre del 2021, se inauguraba en la zona de Churruca una iniciativa de la asociación de hosteleros del barrio, para dar rienda suelta a la creatividad de una serie de artistas en la decoración del mobiliario urbano. El plan consistente en pintar y decorar 39 farolas y papeleras de las calles del entorno. Un año después de la presentación de la iniciativa se ha comprobado que el trabajo de censura selectiva tiene por objeto únicamente la figura femenina.
11 meneos
32 clics
Decenas de vecinos paralizan la tala de árboles en la zona de A Falperra

Decenas de vecinos paralizan la tala de árboles en la zona de A Falperra  

Un grupo de unos 30 vecinos ha paralizado esta mañana la tala de árboles en la rúa Cachamuiña, en la zona da Falperra, a pocos metros del Concello. Allí el personal de la concesionaria de Parques y Jardines ha confirmado que tenía la orden de talar varios de los árboles que están en el ‘talud’ que da a Camelias. ¿Qué justifica la tala de árboles? ¿Por quién están avaladas? Las respuestas a estas preguntas, además de la señalización de las fechas en que se llevaran a cabo, están en el ‘plan de podas’ municipal, un documento que nadie conoce.
9 meneos
58 clics
El plan que podría cambiar Vigo

El plan que podría cambiar Vigo  

La plataforma BeiramarDaXente reclama el rescate de edificios de empresas frigoríficas para uso público, haciendo hincapié en los inmuebles que ocuparon empresas del sector del frío industrial en la zona de Beiramar. Supusieron la vía de entrada de las vanguardias y el movimiento moderno en la arquitectura industrial viguesa, «presentando características propias como son as plantas baixas de bloque de pedra ou a construción en altura. Este último aspecto é o que fai que sexan aproveitables para calquera outro uso».
10 meneos
84 clics
Vigo es la ciudad más feliz de España

Vigo es la ciudad más feliz de España

Según el Institute of Quality of Life del Reino Unido, Vigo se posiciona como una de las mejores ciudades para vivir. La urbe olívica se posiciona en el puesto 58 (de entre un total de 250 ciudades) dentro de su ránking Happy City Index, o lo que es lo mismo, el Índice de Ciudades Felices. Esta posición la convierte además en la ciudad española más feliz, por delante de Bilbao (59), Valencia (106), Barcelona (139), Zaragoza (165), Madrid (192), Málaga (216) y Las Palmas (242).
8 meneos
47 clics
Picacho, el colegio multicultural de Vigo

Picacho, el colegio multicultural de Vigo

El colegio Ramón y Cajal, conocido popularmente como Picacho, es el único colegio público del Casco Vello y el más multicultural de Vigo. «Tenemos alumnos de 15 nacionalidades y otros originarios de tres países más», señala el secretario, Juan Costa.El nomenclátor abarca países tan dispares como BanglaDesh o Bélgica, pasando por Brasil, Colombia, Guatemala, Nicaragua, Italia, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Túnez, Níger, Senegal o Paraguay. En el patio del colegio hay un enorme mapamundi con chinchetas y banderas para situar las nacionalidades.
7 meneos
17 clics
Vigo se queda sin aeropuerto durante casi un mes

Vigo se queda sin aeropuerto durante casi un mes

Vigo se quedará sin conexiones aéreas desde el próximo lunes, día 6. El aeropuerto de Peinador estará así cerrado al tráfico aéreo hasta el 30 de mayo debido a las obras para mejorar el pavimento de la pista. Las actuaciones serán aprovechadas para la sustitución completa del alumbrado aeronáutico por tecnología led, la renovación del drenaje de la pista y actuaciones en la plataforma de viraje de los aviones. Las compañías aéreas han trasladado sus plantillas al Aeropuerto de Santiago o aumentado la capacidad de sus rutas en otros aeropuertos.
9 meneos
54 clics
Un bombero de Vigo delante de la puerta del Concello:por la rabia impotencia de la situación «nos estás matando»

Un bombero de Vigo delante de la puerta del Concello:por la rabia impotencia de la situación «nos estás matando»  

Un bombero de Vigo protesta delante de la puerta del Concello por la situación de los Bomberos de Vigo y la actuación del alcalde tras la muerte de Sergio Sanlés.
8 meneos
271 clics
El temporal desentierra el emisario de la depuradora y aflora en la playa de Samil

El temporal desentierra el emisario de la depuradora y aflora en la playa de Samil

El temporal de la última semana ha desenterrado entre 50 y 100 metros de un tramo del emisario de aguas fecales de la depuradora del Lagares y lo ha hecho aflorar en la punta de la playa de Samil. Algunos expertos, como el expatrón mayor de la Cofradía de Vigo, Julio Alonso, avisan del peligro que supone esta situación porque el oleaje podría doblar y romper la tubería, que está sometida a una tensión fuerte, y provocar un vertido de aguas fecales que contamine Samil y Coruxo, obligando a cerrar las playas como ocurrió hace veintidós años.
12 meneos
212 clics
En Vigo todo vale

En Vigo todo vale  

Esta imagen resulta bastante habitual en la ciudad de Vigo. Los conductores se saltan las normas con enorme facilidad y no pasa absolutamente nada. Cierto que no son todos, pero la permisividad tácita del Concello propicia estos actos. Y ahí está, como ejemplo, ese coche aparcado en la acera en medio del paso de peatones, sin importarle ni siquiera las molestias ocasionadas a quienes llevan un coche de niño o una silla de ruedas, que no pueden pasar.
9 meneos
35 clics
Retiran dos toneladas de basura de los fondos marinos de Bouzas, en Vigo

Retiran dos toneladas de basura de los fondos marinos de Bouzas, en Vigo

Un total de 44 personas, entre buceadores y personal de apoyo, participaron en una nueva iniciativa para retirar basura de los fondos marinos de Bouzas. Tras las tareas de clasificación y pesada con las que ha concluido la actividad, han contabilizado dos toneladas de residuos retirados. Entre ellos, 25 neumáticos extraviados de los que se colocan en las embarcaciones para las operaciones de atraque y diferentes aparejos relacionados con la actividad pesquera, como boyas, cubos, restos de cabos y cuerdas, nasas y redes.
11 meneos
27 clics
Sentencia contra la Navidad de Vigo: se vulneraron los derechos de una vecina

Sentencia contra la Navidad de Vigo: se vulneraron los derechos de una vecina

Los magistrados del TSXG han impuesto al Concello de Vigo el abono de una indemnización de 600 euros por el ruido provocado durante la celebración de la Navidad del año 2022-2023. Los magistrados han decretado que adopte «las medidas necesarias» para evitar «la reiteración de su conducta lesiva de los derechos fundamentales» y para garantizar «que los niveles de ruidos exteriores e interiores no rebasen los umbrales fijados por las normas aplicables».
7 meneos
36 clics
Palomas mensajeras vuelan de Lloret de Mar a Vigo en un día

Palomas mensajeras vuelan de Lloret de Mar a Vigo en un día

Cuidadores vigueses preparan a sus palomas para competir en pruebas de velocidad desde distintas distancias. La más exigente organizada desde la Federación Galega de Colombifilia salió este año desde Lloret de Mar, a 940 kilómetros. El objetivo es que lleguen a sus palomares como máximo en tres días, las mejores lo conseguirán en las primeras 24 horas. Solo un 20% lo logra. Aún sin confirmación oficial, parece que el ganador fue Odin, un macho de dos años, de la localidad de Cariño, que cubrió la distancia en 21 horas.
9 meneos
25 clics
Que el nuevo hospital de Vigo no tenga laboratorio.. "supone la diferencia entre vivir y morir" [gallego]

Que el nuevo hospital de Vigo no tenga laboratorio.. "supone la diferencia entre vivir y morir" [gallego]

Algunos políticos manifestaron este martes su rechazo común a la privatización de la sanidad y exigieron que el nuevo hospital de Vigo sea dotado de un laboratorio central.
La vocal de los trabajadores, la hematóloga, Carmen Albo, defendió que el nuevo centro debe tener un laboratorio central, porque "el alejamiento de los servicios de diagnóstico y la excelencia en la atención a pacientes y ciudadanos", explico.
10 meneos
37 clics
El Concello reduce la ‘masa verde’ de Vigo talando grandes árboles y plantando otros ornamentales

El Concello reduce la ‘masa verde’ de Vigo talando grandes árboles y plantando otros ornamentales

Vigo está perdiendo ‘masa verde’ y los ecologistas, además de asociaciones vecinales culpan de ello al Gobierno local. En una comparecencia hoy ante la prensa han denunciado el ‘arboricidio’ que está cometiendo el alcalde con la realización de “podas salvajes” y talas indiscriminadas, en diferentes zonas de la ciudad. Además de ello, vecinos y ecologistas recalcan que el Gobierno local se niega a hacer públicos los informes técnicos, elaborados por especialistas, que certifiquen la enfermedad de los árboles o justifiquen las podas “bestiales”.
5 meneos
13 clics
Vigo mantiene un año sin funcionar cargadores eléctricos de coche que costaron 51.000€

Vigo mantiene un año sin funcionar cargadores eléctricos de coche que costaron 51.000€  

El Concello de Vigo mantiene desde hace un un año tres puntos de recarga de vehículos eléctricos instalados en el entorno de la Plaza Elíptica sin uso. El Concello no ha licitado el servicio para que una empresa privada gestione las instalaciones, que se incluyeron en la humanización de la Plaza Fernández del Riego. Según el pliego del contrato de la humanización, uno de los cargadores sería de carga rápida, de 50KW, y un coste de 34.121,09 euros, mientras que otros dos son de carga semi lenta de 22 KW a un precio de 8.495,71 euros cada uno.
5 meneos
19 clics
El Lagares es el río gallego que más plástico arrastra hasta el mar

El Lagares es el río gallego que más plástico arrastra hasta el mar

El Lagares es el río que más contamina de Galicia: 12.700 kilogramos de plásticos por año. En la ría de Vigo se vierten cada año más de 14 toneladas de residuos plásticos. El Lagares representa el 89 % del total. Le sigue el río Miñor con 500 kilogramos por año, un 3 %. Gran parte de estos residuos acaban en la Foz do Miñor, espacio que forma parte de la Red Natura. Los vertidos de plástico del Miñor y del río Groba pasan por Sabarís y arrojan 100 kilogramos de plásticos al estuario.
7 meneos
36 clics
En huelga de hambre indefinida dos compañeros del CIG por otros 2 compañeros despedidos injustamente en PSA-Citroën[GAL]

En huelga de hambre indefinida dos compañeros del CIG por otros 2 compañeros despedidos injustamente en PSA-Citroën[GAL]

Desde la CIG-Citroën explicó que la empresa argumentó que el despido de dos trabajadores de presuntas infracciones en materia de seguridad, sin ser detectado después de consecuencias en los vehículos fabricados.
Advierten, también, que los despidos de los dos integrantes de la nacionalista centro "carecen de fundamento y no tienen precedentes" en la historia de la fábrica. De hecho, de acuerdo con la sección sindical, "nunca tomó una medida drástica y sin sanciones previas de existir."
9 meneos
148 clics
Vigo vive una jornada histórica: 5 cruceros atracados

Vigo vive una jornada histórica: 5 cruceros atracados

El Puerto de Vigo está viviendo hoy una jornada histórica con cinco cruceros amarrados al mismo tiempo por primera vez.
Los primeros en arribar a la terminal viguesa fueron el Silver Moon y el Scenic Eclipse, a las ocho de la mañana. A las nueve, han llegado el Ambition y el Anthem of the Seas, sieendo el último en atracar el Disney Dream. A bordo de los cinco buques han llegado unas 15.000 personas, entre pasajes y tripulaciones. Para recibir las cinco escalas de modo simultáneo se han habilitado las tres terminales de cruceros.
6 meneos
58 clics

Adiós al 'barrio rojo' vigués: cierra el último club de alterne del Casco Vello

El último burdel del Casco Vello ha cerrado sus puertas definitivamente poniendo así punto y final al “barrio rojo” vigués. El histórico bar Bohemia, situado durante años en el número 22 de Abeleira Menéndez, logró resistir a la caída del resto de clubes (el entorno de A Ferrería llegó a tener casi medio centenar) tras los planes de revitalización del Consorcio del Casco Vello. Mantuvo su actividad hasta que un juzgado de Vigo ejecutó una orden de desahucio después de que el inmueble se adjudicara a un nuevo propietario en subasta pública.
8 meneos
85 clics
‘El Pilar’, una fantasía de los Alpes en el centro de Vigo

‘El Pilar’, una fantasía de los Alpes en el centro de Vigo  

En 1913, hace ahora 110 años, aparecía en Vigo una fantasía de los Alpes austríacos. El chalet ‘El Pilar’, una obra singular y ecléctica, es hoy la Casa da Xuventude, en la calle López Mora. La formidable obra del arquitecto José Franco Montes aparece hoy deslucida entre las medianeras de altos edificios. Con su torreón, sus estilizados ventanales y sus tejados apuntados, ‘El Pilar’ fue encargado por el indiano Camilo Teijeiro Marín, quien a su regreso a Vigo quería tener una residencia singular, que destacase por su elegancia.
6 meneos
73 clics
Condena al proxeneta que hizo de Beiramar un “barrio rojo”

Condena al proxeneta que hizo de Beiramar un “barrio rojo”

Actualmente cumpliendo diez años de prisión en la cárcel de A Lama por proxeneta, Tilimbar S. volvió ayer al banquillo en Vigo. Fue en el verano de 2017 cuando inició una relación sentimental con la víctima. Ella ya trabajaba en la prostitución de forma voluntaria. Un tiempo después, Tilimbar propuso a su novia a que acompañara a las otras mujeres hasta Vigo para prostituirse asegurándole que el dinero sería para ella. Acabó aceptando, por la aparente protección y la confianza que él le generaba, llegó a decirle que “Beiramar era de Rumanía”.
4 meneos
16 clics
Multa de 98.500 euros a la Comunidade de Montes de Cabral por daños en el hábitat [GAL]

Multa de 98.500 euros a la Comunidade de Montes de Cabral por daños en el hábitat [GAL]

La Dirección Xeral de Patrimonio Natural multó con 98.500 euros a la Comunidade de Montes de Cabral por unas obras ejecutadas cerca del nacimiento del río Lagares que causaron danos no hábitat. El pasado 25 de marzo, el servicio de Patrimonio Natural de Pontevedra emitió un informe sobre estos hechos, haciendo constar el grado de afección sobre el medio natural, y apuntando que se afectaban a los hábitats de varias especies, algunas de ellas incluidas en el Catálogo Galego de Especies Ameazadas.
6 meneos
19 clics
Ecoloxistas en Acción entregará un Premio Atila al alcalde de Vigo por ser un "arboricida"

Ecoloxistas en Acción entregará un Premio Atila al alcalde de Vigo por ser un "arboricida"

El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente. Aprovechando esta efeméride, Ecoloxistas en Acción premia a aquellos personajes o entidades públicas que considera "que son como Atila: por donde pasan, no crece la hierba". En la edición de 2024 se ha querido entregar un accésit especial a Abel Caballero, alcalde de Vigo, "por ser sinónimo de arboricidio". Desde 2011 fueron talados un total de 13.543 árboles en Vigo, de los cuales 1.005 eran espécimenes históricos y de gran porte.
9 meneos
20 clics
Centros de salud de Vigo atenderán sólo urgencias y otros cerrarán por la tarde

Centros de salud de Vigo atenderán sólo urgencias y otros cerrarán por la tarde

La falta de personal y de sustitutos en los meses de verano reducirá al mínimo la atención sanitaria en Primaria. Cada centro de salud del área viguesa propondrá su propia organización interna de cara al verano cuando las plantillas se ven muy mermadas por las vacaciones del personal, con propuestas que van desde atender solo lo urgente y no demorable hasta cerrar por las tardes, entre otras medidas. Los retrasos ya se están sufriendo en este mes de mayo con demoras de dos semanas para conseguir una cita presencial o una receta.
« anterior12

menéame