Actualidad y sociedad
5 meneos
11 clics

Bruselas ya acepta una reforma del Pacto de Estabilidad para flexibilizar los límites de deuda y déficit

El comisario apunta por ejemplo –repite ahí las ideas francesas- que el pacto debería reformarse para no tratar por igual el gasto corriente de los gobiernos con gastos en infraestructuras o en educación y que eso debería tenerse en cuenta ante cualquier análisis sobre sostenibilidad de la deuda. Gentiloni admite que los gobiernos deberán, en cuanto crezcan con fuerza, seguir reduciendo déficit y deuda, pero que deberán hacerlo con “un mecanismo creíble” que no suponga ajustes que lleven a otra contracción económica.

| etiquetas: bruselas , reforma , pacto , estabilidad , deuda , déficit

menéame