Actualidad y sociedad
10 meneos
67 clics

China desacelera la economía mundial

La economía mundial lleva meses mutando: las economías que estaban en recesión o estancadas (las occidentales desarrolladas como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania…) comienzan a crecer o a abandonar territorios negativos mientras que las que más estaban creciendo (las “emergentes”, como China, Brasil, Rusia…) han entrado en recesión o han empezado a desacelerar. Lo que ocurre es que el impulso de las primeras no compensa en absoluto el freno de las segundas, y de ahí que la economía mundial se esté contrayendo notablemente al mismo tiempo...

| etiquetas: china , eduardo garzón

menéame