Actualidad y sociedad
41 meneos
149 clics

Franquismo: Antonio García-Trevijano, la muerte de un gigante

A la muerte de Franco quiso promover la ruptura democrática rechazando toda Constitución que no fuera elaborada a través de un proceso de libertad constituyente, donde la opción Monarquía o República debería ser votada por el pueblo y no impuesta como lo fue por el franquismo. Encarcelado por Fraga denunció la traición de Suárez ( “un falangista ignorante sin el menor sentido del Estado”) y los partidos legalizados, que robaron la democracia a los españoles y la sustituyeron por un régimen oligárquico de partidos sin separación de poderes,

| etiquetas: republica , politica , libertad , representacion

menéame