Actualidad y sociedad
7 meneos
108 clics

Monte Etna: cómo es vivir bajo la ceniza constante de uno de los volcanes más activos de Europa

Era el 16 de febrero y el cielo ya estaba rojo por la puesta de sol. Se produciría el primero de una serie de eventos violentos en el Etna, que aumentaría su fuerza cada vez más. Desde entonces, esos espasmos volcánicos se han producido a mitad de la noche, al amanecer, entre una tormenta e incluso bajo la luz de la luna llena. Irene Corsaro podía sentir las piedras crujir bajo las llantas del auto y se dio cuenta de la suerte que tenía de estar usando su mascarilla para la covid-19: "El aire de color rojo era muy malo, pesado para respirar.

| etiquetas: etna , cenizas , vivir

menéame