Actualidad y sociedad

encontrados: 1353, tiempo total: 0.234 segundos rss2
1358 meneos
1436 clics
Rafael Catalá es pez gordo en Codere, casa de apuestas beneficiada por la rebaja fiscal de Almeida

Rafael Catalá es pez gordo en Codere, casa de apuestas beneficiada por la rebaja fiscal de Almeida

El exministro de Justicia de M. Rajoy media con los partidos para que sus leyes no dañen el negocio del juego
445 913 13 K 445
445 913 13 K 445
13 meneos
64 clics

El jefe de los servicios jurídicos de Codere deja el cargo a los seis meses y en el momento más crítico

El abandono se produce en uno de los momentos más críticos del grupo de juego, que afronta próximas fechas de impagos, y una guerra accionarial sin cuartel entre los fundadores de la compañía, la familia Martínez Sampedro, con el 14% del capital, y los fondos, que controlan la mayoría del accionariado.
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
42 meneos
51 clics

El exministro Rafael Catalá toma las riendas jurídicas de Codere tras la salida de los tres últimos responsables

La multinacional de juego española vive una batalla judicial entre los fondos estadounidenses que controlan la mayoría del capital y la familia fundadora del grupo, los Martínez Sampedro
36 6 0 K 106
36 6 0 K 106
19 meneos
28 clics

Codere lamenta en Estados Unidos la "postura negativa" del Gobierno español contra las casas de apuestas

La multinacional española del juego dice que el impacto del veto del Ministerio de Consumo a la publicidad del sector "todavía no está claro, pero podría ser significativo" y admite el riesgo de que el Ejecutivo español vete la venta de parte de su negocio online a una SPAC en Estados Unidos
335 meneos
4234 clics
Codere entra en proceso de liquidación al no poder continuar con su actividad

Codere entra en proceso de liquidación al no poder continuar con su actividad

La empresa fundada por la familia Martínez Sampedro prevé que entrará en un procedimiento de liquidación una vez que la reestructuración sea implementada, lo que calcula para el 5 de noviembre.
152 183 0 K 345
152 183 0 K 345
333 meneos
807 clics
Codere ve riesgo de perder su licencia en España por un cambio legal que castiga la acumulación de sanciones muy graves

Codere ve riesgo de perder su licencia en España por un cambio legal que castiga la acumulación de sanciones muy graves

La multinacional cree que puede afectarle una reforma de la Ley del Juego que prevé dejar sin licencia a los operadores que acumulen multas por infracciones muy graves de la normativa estatal o autonómica
160 173 1 K 306
160 173 1 K 306
22 meneos
43 clics

«Estamos ante proyectos de derecha radical que suponen una amenaza de vaciado de la democracia liberal»

Maximiliano (Maxi) Fuentes Codera (Buenos Aires, 1976) llegó a Girona en 2003 —poco después del «corralito» argentino— para acompañar a la familia durante el tratamiento de su hermana en el Institut Guttmann y para hacer su tesis doctoral sobre los intelectuales europeos. Veinte años después, es profesor y jefe del Departamento de Historia e Historia del Arte de la Universidad de Girona (UdG), y director de la cátedra Walter Benjamin, Memoria y Exilio.
18 4 1 K 98
18 4 1 K 98
11 meneos
249 clics

Así engañó la mayor red de apuestas de España a Codere, Luckia, Sportium y Winamax

La Audiencia Nacional investiga a 23 individuos que amañaron resultados deportivos y pincharon la señal de TV de retransmisiones deportivas para conseguir beneficios millonarios.
17 meneos
20 clics

Estados Unidos amenaza a Codere con expulsar del Nasdaq a su filial de apuestas online por no publicar sus cuentas

Ernst & Young renunció en octubre a auditar las cuentas de 2023 de la filial, que contrató en marzo a un nuevo auditor, pero ha pedido a la SEC tiempo extra para poder presentarlas
14 3 0 K 53
14 3 0 K 53
31 meneos
333 clics

La peor cara de la gentrificación en Lavapiés: del Carrefour 24h a un café con porras en el Codere

El periodista y escritor Sergio C. Fanjul presenta su libro La ciudad infinita, un ensayo lírico sobre urbanismo, con un paseo por el Lavapiés menos monumentalLa gentrificación, asociada con cafeterías hipsters, cup-cakes y paseos en bicicleta, esconde un proceso económico brutal que está acabando con uno de los barrios más heterogéneos y multirraciales de la capital
19 meneos
20 clics

Una casa de apuestas pagará parte de los festejos de la embajada española en Uruguay el 12-O

La Embajada de España en Uruguay ha firmado un convenio con HRU, S.A, empresa del grupo Codere, para la celebración de la Fiesta Nacional de España del próximo 12 de octubre. El acuerdo determina que la casa de apuestas pagará algún suministro necesario para los festejos a cambio de publicidad.
15 4 2 K 88
15 4 2 K 88
3 meneos
11 clics

Melilla intenta atraer inversores ofreciendo importantes beneficios fiscales

Los beneficios fiscales de la ciudad se expondrán en el congreso 'Win in Melilla' el próximo 22 y 23 de octubre Están invitados ponentes de primer nivel como Gonzalo de Osma, de Codere; Pedro García Cuestas, de Orenes; Javier Sacristán, de Wanabet o Jorge Justicia, de Veramatic
17 meneos
67 clics

La CNMV investiga la subida del 150% de las acciones prohibidas de Codere

La cotización de la empresa de juegos, que tocó mínimos históricos por los efectos del covid-19, se dispara entre rumores de operaciones con títulos bloqueados
58 meneos
63 clics

Catalá lamenta el "preocupante" intento del Gobierno de eliminar la publicidad de las casas de apuestas

El exministro de Justicia del Gobierno de Mariano Rajoy y actual asesor de relaciones institucionales de Codere, Rafael Catalá, ha lamentado el "preocupante planteamiento restrictivo o negativo" del Gobierno respecto a la limitación o supresión de la publicidad en el sector del juego, al considerar que este gesto contribuye a lastrar la recuperación económica.
48 10 2 K 26
48 10 2 K 26
10 meneos
60 clics

Nueva regulación para las casas de apuestas pero, ¿Hay diferencia con el trading?

La regulación a la publicidad a las casas de apuestas entra hoy en vigor en España, y va a afectar a muchísimas plataformas que dependían de los anuncios de estas empresas, así como a las propias empresas pero, ¿realmente hay tanta diferencia respecto al trading? Este artículo explica cuáles son las diferencias entre el trading y el juego de azar
35 meneos
36 clics

Las horas extras pagadas se han reducido a la mitad y las no pagadas alcanzan el 56%

Las horas extraordinarias se han reducido durante la crisis más que el empleo y la mayor parte de ellas han pasado de estar pagadas a dejar de estarlo. Este análisis parte de una nueva interpretación del desglose de las horas extras entre pagadas y no pagadas que ofrece la Encuesta de Población Activa (EPA), siendo las horas extras pagadas aquellas en las que existe una compensación por su realización, ya sea en tiempo o en dinero, mientras que en las horas extras no pagadas el trabajador no recibe contraprestación por realizarlas.
29 6 0 K 119
29 6 0 K 119
67 meneos
75 clics

«Quienes más impuestos pagan son los trabajadores y la clase media»

El impuesto de sociedades es «prácticamente inconstitucional» y que en España una peluquería o un pequeño bar «pagan proporcionalmente más impuestos que el Banco Santander o que cualquier gran empresa. «A quien hay que bajarle los impuestos», ya que, considera, que «en este país quienes sí está pagando impuestos religiosamente es la clase trabajadora y la clase media, que pagan de IRPF, de media, un 15%. Las pymes y los autónomos, que también pagan muchísimo en impuestos y, sin embargo, las grandes empresas no llegan ni a un tipo del 6%.
56 11 3 K 26
56 11 3 K 26
31 meneos
568 clics

¿Es mejor cobrar en 12 ó 14 pagas? Quien gana y quien pierde cuando parte del sueldo llega en pagas extra

En estas fechas, muchos trabajadores están cobrando su paga extra. La paga extra de Navidad suele pagarse entre el quince y el 25 de diciembre. Además tiene tantos fanáticos como detractores. Hay quien está completamente a favor de las mismas y también quién las odia. ¿Es mejor cobrar doce o catorce pagas? Pues en la práctica depende, pero yo diría que la ventaja es mejor o peor según lo caóticos u organizados que seamos con nuestras finanzas personales.
8 meneos
36 clics

La UE impone límites y prohibiciones a los pagos anónimos en criptomonedas: ¿Paternalismo financiero o necesidad de seguridad?

La Unión Europea ha aprobado nuevas leyes contra el blanqueo de capitales que incluyen medidas drásticas en relación con los pagos anónimos. A partir de ahora, se prohibirán los pagos en efectivo superiores a 3.000 euros en transacciones comerciales, y los pagos en efectivo superiores a 10.000 euros estarán completamente prohibidos en transacciones empresariales. Además, se prohibirán los pagos anónimos en criptomonedas a carteras operadas por proveedores (carteras custodiadas) incluso para importes mínimos, sin un umbral.
4 meneos
20 clics

Pagar o no pagar a los terroristas: el dilema de los rescates

El secuestro se ha convertido en la última década en un negocio al alza para las organizaciones terroristas internacionales y, en pleno auge de Estado Islámico, ha resurgido el debate acerca de la conveniencia de ceder ante las peticiones de estos grupos a cambio de las entregas de rehenes, especialmente cuando hay dinero de por medio.Las organizaciones internacionales coinciden en su condena al pago de secuestros, reflejada en declaraciones y documentos que alertan de forma periódica de las consecuencias a medio y largo plazo...
28 meneos
28 clics

La PAH ve "inexplicable" que los Ayuntamientos paguen al 'banco malo' por la cesión de viviendas

“Los Ayuntamientos ahora pagan con dinero público el alquiler de unas viviendas que ya han sido pagadas también con dinero público”.Unas palabras de denuncia de la Obra Social de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) donde ha mostrado su malestar por los últimos movimientos de los Consistorios en los que se abonaba una baja cantidad de dinero al ‘banco malo’ por la cesión de viviendas.“Todas pagamos esas hipotecas,ahora pagaremos el mantenimiento y un alquiler y sin embargo la propiedad y el derecho de usarlas sigue en manos de Sareb
23 5 1 K 139
23 5 1 K 139
33 meneos
55 clics

Los pagos por capacidad o cómo el Gobierno infla la tarifa eléctrica para que no haya déficit en el sistema

Los pagos por capacidad se han convertido en la verdadera tabla de salvación del Gobierno en materia eléctrica. El Ejecutivo de Rajoy ha sacado pecho de que al fin han acabado con el déficit de tarifa, pero realmente, a pesar de la reforma eléctrica, el sistema sigue costando más de lo que realmente debería ingresar. Desde 2014 los pagos por capacidad, esos que se pagan a las centrales térmicas (carbón y ciclos) para que estén disponibles en caso de necesidad del sistema, cuestan realmente bastante menos de lo que se ingresa.
27 6 1 K 116
27 6 1 K 116
13 meneos
211 clics

España ya no invita: por qué pagar cada uno lo suyo es el signo de los (malos) tiempos

Cada vez se estila menos eso de levantarse y gritar: ¡esta ronda es mía!. Este cambio define una época, pero también dice mucho de cómo manejamos nuestra economía. Es imposible invitar a unas cañas a mi compañero Dani. Sospecho que a lo largo de los años ha desarrollado una habilidad sobrenatural para evitar que los demás paguen por él. Desde levantarse al baño y, sin que nadie le vea, acercarse al mostrador hasta levantarse a la velocidad del rayo para pagar al camarero y soltando la consabida fórmula de “ya pagarás tú la próxima".
35 meneos
40 clics

Denuncian a España ante Bruselas por los pagos por capacidad a las eléctricas

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético (Px1NME) y el Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA) han presentado una denuncia ante la Comisión Europea por considerar ilegales los pagos por capacidad que reciben las centrales eléctricas. Entienden que estos pagos “violan el Derecho de la UE relativo a las ayudas de Estado”, pues “no son de interés general, son desproporcionadas y no hay necesidad de intervención del Estado”. “No hay justificación alguna para que los consumidores tengamos que pagar estos sobrecostes
29 6 0 K 21
29 6 0 K 21
39 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La brecha salarial de la que nadie habla: las modelos mejor pagadas ganan 13 veces más que sus compañeros

Numerosos artículos y discursos denuncian la brecha salarial existente en la gran pantalla. En 2017, el actor mejor pagado -Mark Wahlberg- ganó 68 millones de dólares, mientras que Emma Stone, su homólogo femenino, se embolsó 22. Es decir, Stone ganó 3 veces menos que Wahlberg. En el cine, las ganancias del mejor pagado triplican a las de la actriz mejor pagada, pero en la moda la mujer con más ingresos los multiplica por 14 en comparación con su homólogo masculino.
32 7 11 K 38
32 7 11 K 38

menéame