Actualidad y sociedad

encontrados: 7053, tiempo total: 0.042 segundos rss2
27 meneos
27 clics

El juez Ruz excarcela a siete marineros sirios detenidos con 16 toneladas de hachís

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha acordado este lunes la puesta en libertad de siete marineros sirios detenidos el pasado mes de abril en una embarcación con 16 toneladas de hachís, en aplicación de la reforma de la justicia universal, han informado fuentes jurídicas.
24 3 0 K 135
24 3 0 K 135
8 meneos
14 clics

La Audiencia Nacional permite a juez Pedraz seguir investigando el caso Couso pese a la reforma de la Justicia universal

Los magistrados que componen hoy el pleno han rechazado así el recurso de queja interpuesto por la Fiscalía de la Audiencia Nacional
6 2 10 K -61
6 2 10 K -61
10 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En defensa de la justicia universal, contra el cierre del caso Couso  

Intervención de la diputada de Esquerra Unida (EUPV) Esther López Barceló en el pleno de las Cortes Valencianas del 28 de mayo de 2014.
4 meneos
7 clics

"Se entró en un limbo de olvidos con la complicidad del Estado"

El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel habla de la ley de justicia universal y de la querella argentina contra los crímenes del franquismo.
27 meneos
24 clics

El juez Ruz se niega a aplicar la reforma y rechaza el archivo de la causa del ataque israelí a Flotilla de la Libertad"

El juez Ruz se niega a aplicar la reforma a la Justicia Universal y rechaza el archivo de la causa del ataque israelí a la "Flotilla de la Libertad" En el auto del Juez Ruz se rechaza el archivo de la causa de "La flotilla de la libertad" y se solicita la consulta al Tribunal Supremo para que este dirima qué tribunal es el más adecuado para juzgar los hechos acontecidos en el ataque sufrido por el buque Mavi Marmara y otros cinco en aguas internacionales.
23 4 0 K 136
23 4 0 K 136
15 meneos
20 clics

El juez envía a prisión a 3 de los 6 narcos excarcelados en Las Palmas de Gran Canaria

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha ordenado el ingreso en prisión de tres de los seis tripulantes de un barco que fue detenido en aguas internacionales cuando transportaba droga y que habían sido puestos en libertad por un juez de Las Palmas de Gran Canaria, en aplicación de la reforma que regula la Justicia Universal. Actualización de esta otra www.meneame.net/story/juez-velasco-ordena-busca-captura-seis-narcos-ex
12 3 0 K 31
12 3 0 K 31
41 meneos
44 clics

España no puede investigar al yihadista entregado a Francia que alabó el 11M

El juez Eloy Velasco ha archivado las actuaciones contra el presunto yihadista Abdelmalek Tanem, detenido en España y entregado a Francia el pasado mayo, al impedir la reforma de la justicia universal que se le pueda investigar pese a que le fueron intervenidos documentos en los que tildaba de éxito y de "bendecidos" los atentados el 11M.
34 7 1 K 136
34 7 1 K 136
36 meneos
38 clics

La Audiencia Nacional archiva la causa por el genocidio en Mauthausen

Argumenta que no es posible juzgar por genocidio la muerte de cudadanos españoles en el campo de exterminio de Mathausen en virtud de la reforma de la ley de justicia universal del gobierno del Partido Popular.
30 6 0 K 28
30 6 0 K 28
18 meneos
20 clics

Víctimas del franquismo declaran ante jueces españoles por la Querella argentina

Media docena de víctimas que han denunciado crímenes y torturas durante el franquismo en el marco de la Querella argentina han empezado a testificar ante los juzgados españoles, para no tener que desplazarse a Argentina, donde una juez mantiene abierto un proceso amparada en la Justicia Universal. En rueda de prensa en Barcelona, la abogada de la querella argentina, Ana Messuti, ha explicado que en las últimas semanas ya han declarado en juzgados españoles, ante jueces españoles, media docena de víctimas, mientras que al menos otras cinco est
93 meneos
101 clics

La reforma de la justicia universal impide a España asistir a las víctimas

La modificación de la ley aprobada por el Gobierno en 2014 implica el “abandono a las familias de las víctimas” españolas de los atentados de París en materia de asistencia legal, critican fuentes jurídicas expertas en terrorismo internacional, quienes lamentan que España “se ha encerrado en sus fronteras ante un problema que requiere una respuesta global”
78 15 0 K 27
78 15 0 K 27
18 meneos
17 clics

Carpetazo al caso de las torturas en Guantánamo que puso a EEUU contra Baltasar Garzón

La Audiencia Nacional ha dado carpetazo definitivo en cuanto a lo que su jurisdicción respecta al caso de torturas en la prisión de Guantánamo iniciado por el juez Baltasar Garzón en 2009 y que según cables de WikiLeaks pusieron en alerta a EEUU contra el magistrado. La sección III de lo penal de la Audiencia Nacional ha considerado que la reforma de la Justicia Universal promovida en su día por el Gobierno del PP no permite continuar con el proceso.
16 2 0 K 66
16 2 0 K 66
14 meneos
27 clics

PP y C's utilizan la Mesa del Congreso para 'secuestrar' más de 30 leyes con las que no están de acuerdo

Son proyectos de ley aprobados por la Cámara Baja cuyo plazo de enmiendas se prorroga continuamente retrasando así su debate en comisión.La mayoría son iniciativas de carácter social,como la subida del salario mínimo,la derogación de la ley mordaza o la recuperación de la justicia universal.En lo que llevamos de legislatura y con 151 iniciativas presentadas,el Parlamento sólo ha sacado adelante cinco leyes (una de ellas fue Presupuestos de 2017) mientras que el Gobierno ha aprobado 21 decretos-ley.El Partido Popular utiliza una doble zancadilla
5 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer juicio por los crímenes del régimen sirio comienza en Alemania

Dos exoficiales del Gobierno de El Asad que desertaron se sientan en el banquillo en un proceso pionero de justicia universal
97 meneos
100 clics

Garzón:"Si el líder de Boko Haram viene a veranear a Mallorca, no se le puede detener"

El exjuez también ha lamentado que la Justicia española no investigue crímenes del franquismo y que lo tenga que hacer una juez argentina que se ha tenido que desplazar a España para practicar unos interrogatorios.
80 17 1 K 150
80 17 1 K 150
1 meneos
1 clics

El juez Pedraz seguirá investigando crímenes en Guatemala pese al cambio legal

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz determinó el martes que seguirá investigando un caso de crímenes en Guatemala al considerar que la justicia de España es competente para ello, pese a la reciente aprobación de una ley que limita su alcance internacional.En un auto, Pedraz decidió que continúe la instrucción en una causa que investiga delitos de genocidio, lesa humanidad, torturas, asesinato, detenciones ilegales y terrorismo en Guatemala en los que hubo víctimas españolas.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
14 meneos
39 clics

El precio de retar al poder

Se desprestigia a los jueces, se les sanciona, como le ha ocurrido a la magistrada Yassmín Barrios, defensora de los Derechos Humanos. O si por casualidad investigas un caso de corrupción del partido en el poder, puedes acabar expulsado de la carrera judicial con cualquier pretexto. Seguro que recuerdan algún caso. Porque el mensaje del poder no solo para los jueces sino para todo el mundo, políticos, policías, periodistas, etcétera, es el de siempre, el ancestral: “El que se mueve no sale en la foto"
11 3 1 K 108
11 3 1 K 108
13 meneos
31 clics

Los vuelos de la CIA  

De la mano del abogado Manuel Ollé, nos adentramos en el caso conocido como “Los vuelos secretos de la CIA”. Según los hechos denunciados en la Audiencia Nacional, el territorio español habría servido a la agencia de inteligencia estadounidense para trasladar a personas a centros de detención ilegal para ser interrogadas bajo torturas.
10 3 0 K 124
10 3 0 K 124
5 meneos
9 clics

Jueza Servini: "He visto en las víctimas del franquismo terror al declarar"

La juez agradece a los magistrados españoles la colaboración en la toma de declaraciones de las víctimas del franquismo.
4 1 16 K -147
4 1 16 K -147
1 meneos
3 clics

El Juzgado de Málaga impide que la jueza Servini visite la mayor fosa del franquismo

El Juzgado Número 9 de Málaga no autoriza una “inspección ocular” de la jueza María Servini a la fosa común del cementerio de San Rafael, en Málaga, alegando que será el propio tribunal quien la realice el próximo 18 de junio. El "objetivo" era que la magistrada y el Fiscal Federal argentino, Ramiro González, vieran el trabajo realizado en una sepultura donde fueron arrojadas más de 4.400 personas en la guerra civil.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
16 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los fiscales de La Haya piden cadena perpetua para líder serbobosnio Karadzic

Fiscales de la corte de Naciones Unidas en La Haya pidieron que el líder serbobosnio Radovan Karadzic sea sentenciado a cadena perpetua por sus supuestos crímenes, como la masacre de 7.000 hombres y niños en Srebrenica y el bombardeo contra Sarajevo. Karadzic era líder de la Republica Srpska, un estado étnicamente serbio escindido en la multiétnica Bosnia, y los fiscales lo acusan de haber dirigido una campaña para expulsar a los croatas y a los bosnios musulmanes del país durante una guerra que se extendió por tres años y en la que hasta...
13 3 6 K 81
13 3 6 K 81
31 meneos
39 clics

España reforma la ley de inmunidad de los representantes de los Estados extranjeros

El artículo 21 de la nueva norma explicita que "las personas del jefe del Estado, el jefe del Gobierno y el ministro de Asuntos Exteriores del Estado extranjero serán inviolables cuando se hallen en territorio español durante todo el periodo de duración de su mandato, con independencia de que se encuentren en misión oficial o en visita privada" y "no podrán ser objeto de ninguna forma de detención". El 23 señala que "una vez finalizado su mandato, continuarán disfrutando de inmunidad penal únicamente en relación con los actos realizados...
26 5 3 K 82
26 5 3 K 82
20 meneos
20 clics

La Corte Penal Internacional pide que se juzgue a 29 cargos del ejército colombiano por asesinatos

Después de varios años de investigación, la Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), acaba de dirigir un detallado informe al Gobierno de Juan Manuel Santos pidiéndole el proceso serio y garantizado penalmente de altos militares retirados y en activo implicados en crímenes contra civiles inocentes. Entre ellos se encuentran los últimos tres generales que han comandado las Fuerzas militares y el actual, Juan Pablo Rodriguez, que ejercía la jefatura de la Quinta División cuando se produjeron 119 ejecuciones extrajudiciales.
17 3 0 K 84
17 3 0 K 84
25 meneos
74 clics

¿A cambio de qué renunciamos a la jurisdicción universal?  

Los diarios Público.es, El Diario.es, El Plural.com e Infolibre.es publican conjuntamente este artículo y este vídeo con motivo deI aniversario de la reforma de la Jurisdicción Universal.
5 meneos
16 clics

Fabricio Guariglia, fiscal de la Corte Penal Internacional: “Hay Estados que quieren pasarnos la patata caliente”

Para el fiscal del organismo internacional, un país que “tiene jurisdicción universal, cuando se enfrenta a una persona que le pide justicia, no debería decirle vaya usted a La Haya"
7 meneos
49 clics

un enfoque personal sobre la renta basica

Un humilde enfoque personal de una idea de la cual estoy enamorado.
5 2 10 K -69
5 2 10 K -69
65 meneos
71 clics

Kim Dotcom demuestra con una grabación telefónica que Universal intentó hacer tratos con Megaupload

La grabación dura una media hora y en ella podemos oír cómo el plan era llegar a un acuerdo de publicidad entre Universal Music Group y Megaupload. Si el trato se cerraba, Universal se encargaría de que la RIAA y la MPAA rebajasen el status de Megaupload de "malvados" a "neutrales". Destaca también el momento en el que el representante de Universal Music Group admite que "el negocio lleva siendo controlado por los abogados desde hace mucho tiempo". De haber llegado a buen puerto, ¿se habría producido ese cierre?
54 11 1 K 52
54 11 1 K 52

menéame