Actualidad y sociedad

encontrados: 8708, tiempo total: 0.068 segundos rss2
72 meneos
83 clics

La banca presiona para que haya planes de pensiones privados semiobligatorios

Una idea en la que vienen insistiendo es en la conveniencia de adoptar en España una fórmula similar a la vigente en países como Reino Unido o Alemania,donde a los trabajadores-salvo que digan lo contrario-se les retiene un porcentaje de su salario bruto para productos de ahorro complementarios de la SS (planes de pensiones,fondos de inversión, seguros de jubilación) y la empresa aporta otra cantidad igual,a cambio de beneficios fiscales..Los trabajadores pagarían por partida doble:al sistema público (de reparto) y al privado(de capitalización)
60 12 1 K 20
60 12 1 K 20
161 meneos
1009 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La mayor estafa del Gobierno con las pensiones privadas  

A quién más favorecen los planes de pensiones es a las rentas más altas. Santiago Niño Becerra analiza la tomadura de pelo que el PP quiere hacernos con los fondos de pensión privados ¿se acuerdan de los 2 euritos de Celia Villalobos?. Mariano Rajoy nos dicen que la participación en fondos privados en España es menor que en los países de nuestro entorno.
97 64 20 K 308
97 64 20 K 308
26 meneos
44 clics

Verdes/ALE exige a Cañete que renuncie a la pensión privada del Parlamento Europeo

Ante la noticia de que el comisario de Acción por el Clima y Energía Miguel Arias Cañete cobra la pensión del esquema privado del Parlamento Europeo juntamente con su sueldo como Comisario Ska Keller, presidenta del grupo Verdes/ALE y el eurodiputado y portavoz de Catalunya en Comú Ernest Urtasun, han comentado: “Si se confirma que...
21 5 0 K 49
21 5 0 K 49
11 meneos
17 clics

Un tercio de los diputados del Congreso cuenta con planes de pensiones privados

Un total de 125 diputados del Congreso, lo que representa una tercera parte del hemiciclo, declara tener planes de pensiones privados. La mayoría de ellos, un centenar, están en las filas del PP y del PSOE, según consta en las declaraciones de bienes y patrimonio registradas en la Cámara Baja.
26 meneos
42 clics

El alcalde se 'olvidó' de subir a la web municipal sus planes de pensiones privados

El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha reconocido hoy que se había ‘olvidado’ de subir a la web municipal los datos que hacen referencia al plan de pensiones privado y al plan de ahorro que posee. Así lo ha desvelado hoy en el pleno, respondiendo a una pregunta del concejal del PP Carlos Fernández.
22 4 0 K 94
22 4 0 K 94
38 meneos
48 clics

La mitad de los planes privados de pensiones pierde dinero

Datos de Inverco evidencian que más de la mitad de los planes privados de pensiones presentan un interés negativo en el último año. Esto significa que pierden dinero. A pesar de las insistencias del Gobierno, el Banco de España y otros muchos organismos que venden las bondades de estos productos
31 7 0 K 86
31 7 0 K 86
8 meneos
15 clics

El Fondo de Pensiones de Noruega pasa del petróleo y pone el foco en las renovables

El Fondo de Pensiones de Noruega, el mayor fondo soberano del mundo, gestionado por Norges Bank Investment, podría dar hoy un paso definitivo para salir de las inversiones en petróleo y carbón, y volcarse con las renovables, una decisión que supondrá un trasiego de miles de millones de euros y que podría marcar un punto de inflexión en la comunidad inversora internacional
6 2 9 K -26
6 2 9 K -26
415 meneos
2962 clics

El secreto de las pensiones noruegas: el fondo vikingo genera más dinero que su petróleo

Noruega está de celebración como si hubiera descubierto ‘petróleo’ por segunda vez en medio siglo y así lo han hecho. El fondo soberano Norges Bank Investment Management (NBIM) que sostiene las pensiones noruegas acaba de superar los 10 billones de coronas noruegas de patrimonio (el equivalente a unos 980.000 millones de euros al cambio actual) y ahora pueden contar a los cuatro vientos su secreto: el rendimiento financiero de su fondo a largo plazo ya genera más dinero que su petróleo.
154 261 1 K 261
154 261 1 K 261
7 meneos
65 clics

Las claves del fondo de pensiones público: las objeciones de sindicatos y patronal

El Gobierno quiere aprobar cuanto antes su proyecto de fondos de pensiones de empleo impulsados por el Estado, pese a las reticencias de los agentes sociales. El Ejecutivo quiere que uno de los próximos Consejos de Ministros dé el visto bueno al plan para remitirlo a las Cortes y que allí se tramite como proyecto de ley. El objetivo: que esté en el Boletín Oficial del Estado antes del 30 de junio, de acuerdo con el compromiso marcado en el calendario del que dependen la llegada de los fondos europeos. Estas son las principales objeciones de ...
7 meneos
21 clics

Escrivá ofrece más poder a los agentes sociales en el fondo de pensiones público

El último borrador de Inclusión aumenta el peso de sindicatos y empresarios en el órgano supervisor y cede ante la patronal al no primar a las gestoras sin ánimo de lucro. Los futuros fondos de pensiones públicos siguen en el taller, aunque están ya muy cerca de echar a rodar: el Ejecutivo ha remitido el pasado 1 de febrero a los agentes sociales un nuevo borrador de este proyecto por el que el Gobierno busca promocionar con el impulso del Estado los planes de pensiones de empleo, los que empresas, administraciones y organizaciones profesio...
261 meneos
6058 clics
Se aprueba el fondo público de pensiones: así te afecta como trabajador y autónomo

Se aprueba el fondo público de pensiones: así te afecta como trabajador y autónomo

El Gobierno da luz verde al proyecto de ley para la articulación del fondo público de pensiones con el que se pretende dar un impulso definitivo al ahorro complementario para la jubilación, una de las tareas pendientes de España si elevamos la comparación al resto de países del entorno comunitario y, más allá, se trata de una demanda de Bruselas de cara a la reforma del sistema público de pensiones.
130 131 0 K 401
130 131 0 K 401
66 meneos
68 clics

Rajoy aprobará el viernes un decreto para impulsar planes pensiones privados

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, anunció el jueves que el Consejo de Ministros aprobará el viernes un real decreto para incrementar la liquidez y rebajar las comisiones de los planes de pensiones privados, incentivando así su uso para complementar el deficitario sistema público de pensiones. “Desde los poderes públicos debemos incentivar que el ahorro piense en el largo plazo, un ahorro con un horizonte temporal prolongado que sirva como complemento de la pensión pública, pero también para otros planes vitales”, dijo Rajoy.
56 10 1 K 26
56 10 1 K 26
8 meneos
33 clics

Las pensiones privadas caen más de 700 millones en plena polémica sobre el futuro de las jubilaciones

Los fondos consignados como “derechos de pensiones” de ahorradores retroceden por primera vez tras seis años de crecimiento sostenido en los que pasaron de 100.740 a 132.555 millones
3 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El engaño del 10-N y el problema del fondo de las pensiones: 4.876 euros por segundo

Cuartas elecciones en cuatro años. Cuarta campañaelectoral y la patata caliente de las pensiones sigue pasando de partido en partido hasta la siguiente cita con las urnas. Las pensiones públicas se han convertido en mercancía otra vez a las elecciones generales del próximo 10 de noviembre. Suponen un gasto público de 4.876 euros por segundo y siguen siendo la eterna asignatura pendiente porque no son viables en su diseño actual.
15 meneos
27 clics

Tres millones de chilenos piden 10% de pensión en primer día

Rel.: www.meneame.net/story/chile-senado-aprueba-retiro-anticipado-pensiones /// Más de tres millones de personas, casi un tercio de las que pueden hacerlo, solicitaron el retiro parcial de sus fondos de pensiones este jueves (30.07.2020) en Chile, en el primer día que se puede hacer oficialmente el trámite. Largas filas fuera de las sedes de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y un gran tráfico de usuarios en los sitios web de las compañías marcaron la primera jornada en que se habilitó el trámite...
12 3 0 K 42
12 3 0 K 42
16 meneos
29 clics

Noruega y China presumen de músculo con los fondos soberanos más potentes del mundo

El Fondo de Pensiones del Gobierno noruego (Norway Government Pension Fund Global) es el mayor fondo soberano del mundo: según datos del SWF Institute recogidos por The World Economic Forum, a enero de 2021 contenía activos por valor de 1,2 billones de dólares en enero de 2021, la mayor parte inversiones en acciones, bonos y bienes inmuebles. Este fondo, único en su género, se creó para invertir los ingresos públicos procedentes de las industrias de combustibles fósiles en sectores considerados más sostenibles, con el fin de prever un futuro..
13 3 0 K 101
13 3 0 K 101
735 meneos
1467 clics
Las pensiones privadas son una ruina y un peligro

Las pensiones privadas son una ruina y un peligro

Es mucho más seguro el sistema público de pensiones porque así la pensión nunca va a depender de las apuestas que los bancos hagan en el mercado financiero, sino de la solidez y estabilidad de un Estado, una institución que es mil veces más solvente y más democrática
281 454 2 K 418
281 454 2 K 418
10 meneos
11 clics

La OCDE reclama más peso de las pensiones privadas y que no se aplacen las reformas

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCE), que agrupa a la treintena de países más desarrollados del mundo, ha reclamado hoy a los Estados que "sigan reforzando sus sistemas de pensiones", apostando porque esas reformas den un mayor peso a las pensiones privadas, "que complementan, en lugar de sustituir, los sistemas de reparto".
609 meneos
2809 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Wall Street Journal advierte: “España ha empeñado en silencio el 90% del fondo de pensiones en comprar bonos”

El diario estadounidense señala en un artículo de su corresponsal David ROMAN que el gobierno ha estado usando dinero del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para comprar sus bonos y deuda. Y apunta que aunque este hecho ha pasado desapercibido, ya se ha gastado el 90% de las reservas, lo que provoca dudas sobre la viabilidad de las pensiones y aumenta la posibilidad de que España pida el rescate este año.
230 379 74 K -35
230 379 74 K -35
1 meneos
7 clics

UGT alerta de la delicada situación del Fondo de Reserva de la Seguridad Social

UGT ha expresado hoy su preocupación por la "delicada" situación del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, la denominada 'hucha de las pensiones', y ha informado de que en menos de dos años el Gobierno ha utilizado 24.651 millones de euros de ese fondo.En nota de prensa, el sindicato ha explicado que en esta cifra se incluye la última disposición de 6.000 millones de euros del mes de julio para pagar las pensiones de junio.Actualmente y según datos del sindicato, el Fondo de Reserva cuenta con una dotación de 48.722 millones de euros,
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
20 meneos
18 clics

El Gobierno acudirá por quinto año a la hucha de las pensiones pero a la baja

El Gobierno prevé sacar en 2016 del Fondo de Reserva, también llamado hucha de las pensiones, 6.283,3 millones de euros y lo hará por quinto año consecutivo aunque en esta ocasión a la baja, ya que es la menor previsión de gasto desde 2012, año en el que se recurrió por primera vez a este Fondo. Según consta en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016, esta es la cuantía inicialmente presupuestada, aunque se utilizará en mayor o menor medida en función de las necesidades de cumplimiento del pago de las pensiones.
17 3 1 K 69
17 3 1 K 69
60 meneos
59 clics

Empleo sacará 7.700 millones del Fondo de Reserva para pagar las pensiones

El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha afirmado que para atender el volumen de recursos que van a tener que pagar a los pensionistas españoles en el mes de diciembre, en el que se integran la paga ordinaria y la extraordinaria, se efectuará una disposición de 7.700 millones de euros con cargo al Fondo de Reserva.
48 meneos
51 clics

El Gobierno sacó 13.250 millones del Fondo de Reserva para pagar las pensiones en 2015

El Gobierno sacó el año pasado del Fondo de Reserva de la Seguridad Social un total de 13.250 millones de euros para pagar las pensiones ante la insuficiencia de liquidez con la que se encontró en momentos puntuales, como el abono de las pagas extraordinarias, según un informe que la ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha llevado al Consejo de Ministros.
64 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fondos de pensiones. Son una estafa por su rentabilidad: sólo dos de los 322 con 15 años de historia superan al Ibex

La rentabilidad media de los fondos de pensiones con 15 años de historia ha sido del 1,58% en los últimos cinco años (diciembre 2000-diciembre 2005), muy lejos de la revalorización del índice Ibex 35 en ese periodo o de la revalorización del bonos del Estado a 15 años.
53 11 9 K 122
53 11 9 K 122
25 meneos
62 clics

El ataque frontal a las pensiones públicas

El silencio mediático se ha roto hace unos días. El saqueo del Fondo de Reserva de la Seguridad Social. Este silencio sobre el ataque a las pensiones se rompe de vez en cuando, y las últimas noticias muestran que el gobierno Rajoy ha estado sacando dinero del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, 8.700 millones, para poder pagar la paga extra de julio a los pensionistas, hecho que se conoció en los días siguientes al día de las elecciones del 26 de junio, pues el gobierno Rajoy quiso ocultarlo hasta el último momento.
21 4 2 K 111
21 4 2 K 111

menéame