Actualidad y sociedad

encontrados: 4521, tiempo total: 0.023 segundos rss2
30 meneos
34 clics

TC suspende parte de ley catalana contra la pobreza energética y en materia de vivienda

El Tribunal Constitucional (TC) ha dejado en suspenso por al menos cinco meses varios artículos de la ley catalana contra la pobreza energética y la emergencia habitacional, al admitir a trámite el recurso presentado por el Gobierno en funciones contra esta norma.
25 5 0 K 147
25 5 0 K 147
1 meneos
7 clics

El Tribunal de Estrasburgo condena de nuevo a España por no investigar torturas

Xabier Beortegui denunció torturas tras ser detenido por la Guardia Civil en enero de 2011 en el marco de una operación antiterrorista contra ETAEl Tribunal considera de forma unánime que la denuncia no fue suficientemente investigadaEs la sexta condena de este tipo contra España desde 2010...
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
21 meneos
27 clics

El Tribunal Supremo avala el recorte en la financiación a las renovables de 2014

El Tribunal Supremo ha avalado en tres sentencias divulgadas hoy, los recortes en la financiación de las renovables aprobados en 2014 por el Gobierno, recurridos por cientos de empresas y organizaciones afectadas.
17 4 0 K 108
17 4 0 K 108
14 meneos
20 clics

Polonia apelará la decisión judicial de no extraditar a Polanski a Estados Unidos

El ministro de Justicia de Polonia, Zbigniew Ziobro, señaló este martes su intención de apelar la decisión del tribunal de Cracovia que el pasado octubre decidió no extraditar al cineasta polaco Roman Polanski a Estados Unidos, país donde se le reclama por el abuso a una menor en 1977. Polanski se encontraba en Cracovia preparando un rodaje cuando Estados Unidos solicitó su extradición. Tras la celebración de un juicio que duró varios meses, en octubre del año pasado el tribunal polaco rechazó la solicitud estadounidense.
12 2 0 K 115
12 2 0 K 115
11 meneos
31 clics

Tribunal Superior Justícia Catalunya desestima demanda contra el uso de pisos turísticos en comunidad de propietarios

El Pleno de la Sala Civil y Penal del TSJ de Cataluña ha desestimado el recurso de unos vecinos de una comunidad de propietarios de un edificio donde había un piso de uso turístico y los propietarios de la vivienda; El alto tribunal catalán ha respaldado la actividad de los pisos turísticos al revocar una sentencia previa que decía que “era contraria a la convivencia normal”. El TSJ de Cataluña considera que “el uso de la vivienda que nos ocupa en este recurso de casación con fines turísticos, no consta que estuviera prohibido en los estatutos.
13 meneos
409 clics

Cuando tu hijo menor de 25 tiene un accidente y no consta en la póliza

El Supremo limita el derecho de repetición en casos de conducción por conductores menores de cierta edad no declarados en la póliza ...
12 1 1 K 102
12 1 1 K 102
11 meneos
30 clics

Un tribunal de Múnich falla en contra de las sanciones de la FIBA

Un tribunal de Múnich falla en contra de las sanciones de la FIBA El Tribunal Regional de Múnich I (Alemania) ha fallado en contra de que tanto la FIBA como FIBA Europa puedan sancionar a las Ligas y a las Federaciones con la exclusión de las competiciones organizadas por ellas, según ha anunciado Euroliga este sábado.Con esta decisión,el tribunal prohíbe a FIBA y FIBA Europa de sancionar a los clubes con no poder participar en competiciones de baloncesto de la Euroliga
36 meneos
41 clics

Condenado a 108 años de cárcel por abusar de menores en un campo de refugiados turco en el que trabajaba

Un tribunal de Turquía ha condenado a 108 años de cárcel a un empleado de un campo de refugiados turco por haber abusado sexualmente de niños de entre 8 y 12 años, según han informado este sábado los medios locales. El condenado, un ciudadano turco de 29 años, fue considerado el viernes culpable de abusar de ocho niños sirios durante, al menos, tres meses. Los medios locales aseguran que hay más casos de abusos pero que las familias han decidido no denunciar por miedo a ser deportados.
30 6 0 K 86
30 6 0 K 86
17 meneos
19 clics

El Tribunal de Cuentas apunta a un posible troceo de contratos en la CNMC

El Tribunal de Cuentas encuentra que siete expedientes para servicios de seguridad en la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) podrían haber sido tramitados como contratos menores para evitar llevarlos a concurso. En el informe de fiscalización de 2014, el órgano encuentra que la sede de calle Barquillo de la CNMC, que se encontraba en proceso de asumir las competencias de todos los anteriores reguladores sectoriales, contrató mes a mes un servicio que había expirado.
14 3 2 K 146
14 3 2 K 146
52 meneos
59 clics

Educación colocó frente al tribunal de oposiciones a profesor a una inspectora que impartió clases en academia privada

La consejería de Rafael Van Grieken no tuvo en cuenta esta incompatibilidad cuando desginó a Avelina Fernández Gascón como presidenta del Tribunal nº1 para las oposiciones del 18 de junio. UGT la recusó por intereses contrapuestos y Educación ya la ha apartado..
44 8 1 K 115
44 8 1 K 115
6 meneos
6 clics

La Justicia europea sentencia que la entrada irregular en la UE, por sí misma, no implica cárcel

La normativa prevé un período de retorno voluntario, seguido, si es preciso, de medidas coercitivas de expulsión. Si no se produce la salida voluntaria, impone a los Estados miembros la obligación de proceder a la expulsión empleando las medidas menos coercitivas posibles. Solo cuando exista el riesgo de que no pueda llevarse a cabo la expulsión podrá el Estado miembro decidir el encarcelamiento de la persona afectada, por un período que en ningún caso podrá superar los dieciocho meses, precisaron los jueces.
22 meneos
31 clics

Jueces para la Democracia se verá mañana las caras en los tribunales con el CGPJ

JPD ha demandado al CGPJ y al Ministerio de Justicia por incumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales, en orden de adoptar todas las medidas necesarias para que los jueces “gocen de su reconocido derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales”.“La garantía de los derechos y libertades de la ciudadanía exige dotar a los órganos judiciales de los medios personales y materiales necesarios, sin someter a las personas que están al frente de órganos judiciales a..
19 3 1 K 185
19 3 1 K 185
8 meneos
21 clics

El Tribunal de Justicia tumba el canon digital español pagado con los Presupuestos Generales

La historia del canon digital en España ha sido bastante complicada. En 2011, tanto el Tribunal de Justicia de la Unión Europea como la Audiencia Nacional se posicionaban en contra del canon, que por aquella época repercutía en el precio de los consumibles y componentes (CDs, DVDs, discos duros...) independientemente de que estos fueran utilizados o no para hacer copias de material con derechos de autor.
6 2 9 K -60
6 2 9 K -60
49 meneos
53 clics

El Tribunal Supremo certifica que Repsol debe olvidarse de volver a buscar petróleo en Canarias

El Tribunal Supremo (TS) ha zanjado una de las controversias que quedaban pendientes en la polémica que desataron las prospecciones petrolíferas realizadas por Repsol a 60 kilómetros de Canarias, al dar por hecho que la compañía no podrá retomarlas, porque sus permisos han caducado.
40 9 0 K 177
40 9 0 K 177
7 meneos
33 clics

Justicia de EEUU falla contra Puerto Rico en batalla por soberanía

La Suprema Corte estadounidense falló en contra de Puerto Rico el jueves en el marco de una batalla por soberanía, al afirmar la prioridad de Estados Unidos en los procesos penales sobre la de este territorio libre asociado. El asunto de la autonomía de la isla, que posee su propia constitución, se vio reflejado en un proceso penal por venta de armas.
11 meneos
30 clics

El Supremo deja a los empresarios fuera de la protección contra las cláusulas hipotecarias abusivas

El Tribunal Supremo no extiende a los empresarios la protección que sí se da a los consumidores ante cláusulas hipotecarias abusivas, destacando que “ni el legislador comunitario, ni el español, han dado el paso de ofrecer una modalidad especial al adherente no consumidor más allá de la remisión a la legislación civil o mercantil general”.
66 meneos
69 clics

El Constitucional admite a trámite el conflicto del Congreso contra las no comparecencias del Gobierno

El tribunal no aceptó las alegaciones del Ejecutivo contra la cuestión de atribuciones apoyada en votación por todos los grupos parlamentarios menos el PP. Moncloa mantiene que los ministros no tenían por qué rendir cuentas ante el Parlamento que surgió del 20D
55 11 1 K 127
55 11 1 K 127
14 meneos
15 clics

Crecen las denuncias contra el acuerdo europeo con Turquía por los refugiados

El Tribunal de Justicia de la UE recibió tres reclamos. Afirman que el pacto viola normativas europeas e internacionales.
12 2 0 K 107
12 2 0 K 107
12 meneos
34 clics

El Tribunal de la UE avala que Reino Unido limite las ayudas por hijo a inmigrantes en pleno debate del Brexit

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha avalado este martes el derecho del Reino Unido a limitar las ayudas por hijo de inmigrantes europeos en su territorio si lo hace para salvaguardar sus finanzas públicas, lo que supone un respaldo a las tesis del primer ministro británico, David Cameron, en plena campaña del referéndum sobre el Brexit.
10 2 0 K 120
10 2 0 K 120
60 meneos
60 clics

El Supremo anula una sentencia de la Audiencia Nacional por no admitir una prueba sobre torturas a un etarra

La Sala II del Tribunal Supremo ha anulado una sentencia de la Sección II de la Audiencia Nacional que condena por atentado terrorista a quince años de prisión a tres presuntos miembros de ETA, por no haber admitido una prueba pericial psicológica de acuerdo con el protocolo de Estambul en relación a sospecha fuerte de torturas verosímiles.
50 10 0 K 173
50 10 0 K 173
18 meneos
39 clics

El TS confirma la condena de 4 años de cárcel para el responsable de Catisa por la cantera de Las Médulas

La Sala Segunda del Tribunal Supremo confirmó este miércoles la condena de cuatro años de cárcel para José Luís Martínez Parra, consejero delegado de la empresa Catisa, que explotó durante más de diez años una cantera de piedra caliza en Carucedo (León), provocando la alteración del paisaje del Espacio Natural de Las Médulas, y realizando vertidos a un arroyo y un embalse cercanos.
15 3 0 K 162
15 3 0 K 162
11 meneos
26 clics

TRW tendrá que negociar la readmisión de los 123 despedidos o llegar a un acuerdo sobre sus indemnizaciones

El TSJN considera que el despido colectivo no es ajustado a derecho porque no se justifican las causas económicas, organizativas y productivas. Sobre las causas económicas, el Tribunal resalta que las cuentas de pérdidas y ganancias de TRW Automotive España SLU revelan que en los últimos cinco ejercicios se obtuvieron beneficios y que la cifra de negocio se incrementó en el último año. Relacionada: www.meneame.net/story/direccion-zf-trw-despues-despedir-hace-mes-101-t
10 1 0 K 97
10 1 0 K 97
22 meneos
60 clics

El Supremo determina que la retribución durante las vacaciones debe incluir todos los conceptos ordinarios  

El Tribunal Supremo (TS) ha determinado que la retribución correspondiente al periodo de vacaciones anuales del trabajador debe incluir todos los conceptos retributivos ordinarios, de manera que sólo cabe excluir de la misma los conceptos extraordinarios o que supongan un doble pago. Así lo ha acordado el pleno de la Sala de lo Social del TS en dos sentencias en las que rectifica su doctrina anterior al considerar que la retribución abonada a los trabajadores durante su período de descanso "no puede disuadir o desincentivar su disfrute".
18 4 0 K 82
18 4 0 K 82
67 meneos
67 clics

La principal juez española del Tribunal de Justicia de la Unión Europea fue donante del PP durante años

Rosario Silva Lapuerta es la autoridad judicial más poderosa de España en la Unión Europea. Lo es como la representante de nuestro país en el Tribunal de Justicia (TJUE) con sede en Luxemburgo, donde Preside la Sala Primera. Si lo quieren ver así, el TJUE es una especie de Tribunal Supremo de los 28 países miembros. Un puesto para el que Mariano Rajoy volvió a proponer a Silva Lapuerta en octubre de 2014 para la renovación de su plaza en 2015, y en el que, dado que los mandatos duran seis años, debiera permanecer hasta el año 2021.
56 11 3 K 151
56 11 3 K 151
93 meneos
108 clics

El Supremo falla que la Nación o la Iglesia no tienen derecho al honor

Según un fallo del tribunal Supremo que niega al Ayuntamiento de Sobrescobio (Asturias) los 12.000 euros que pedía a un ciudadano por faltar a la verdad en unas críticas que le hizo. El Código Civil enumera entras las personas jurídicas de Derecho Público al Estado, los municipios o la Iglesia Católica, junto a otras. En la citada sentencia, el Supremo fija como doctrina jurisprudencial que "las personas jurídicas de Derecho Público no son titulares del derecho al honor que garantiza el artículo 18.1 de la Constitución Española".
77 16 1 K 164
77 16 1 K 164

menéame