Actualidad y sociedad

encontrados: 4790, tiempo total: 0.027 segundos rss2
13 meneos
50 clics

El Basque Centre for Climate Change reconocido como segundo "think tank" más influyente del mundo en cambio climático

El BC3, el Basque Centre for Climate Change, ha sido reconocido como el segundo "think tank" más influyente del mundo en materia de economía y cambio climático según la clasificación elaborada por el organismo privado ICCG (International Center for Climate Change Governance), en la que se analizan 295 instituciones públicas y privadas de diferentes países.
10 3 1 K 103
10 3 1 K 103
3 meneos
14 clics

¿Europa está preparada para afrontar una catástrofe?

Ante los riesgos de ataques terroristas o desastres naturales, los países europeos se imaginan los peores escenarios y las posibles respuestas. Si los esfuerzos van en la dirección correcta y, según ha explicado el experto de la OTAN Jamie Shea, “los servicios de inteligencia son ahora más eficientes y capaces de frustrar complots y planes terroristas,” sin embargo, la seguridad no está totalmente garantizada. Ni mucho menos.
3 meneos
55 clics

Tragedia de vuelo comercial en los Alpes: nueva catástrofe sospechosa

Se supone que las medidas de seguridad que rodean al sector aeronáutico son extremas, estando al nivel de las de una central nuclear, según afirman expertos del sector. De hecho, cada vez que los viajeros pasamos por un aeropuerto, nos hacen sentir como en un campo de concentración, sometiéndonos a todo tipo de interrogaciones, detectores…
2 1 9 K -71
2 1 9 K -71
19 meneos
54 clics

Las leyes españolas no permiten informar tan rápido como en Francia de una catástrofe aérea

La buena gestión de crisis de la compañía alemana Lufthansa de la tragedia áerea destapa las verguenzas de otras crisis gestionadas en España. "En España siempre abordamos el problema cuando lo tenemos encima, generalmente cuando es demasiado tarde", apunta un experto en comunicación de crisis.
16 3 1 K 25
16 3 1 K 25
4 meneos
11 clics

Alertan catástrofe ambiental por planta química en Hungría

Greenpeace denunció que depósitos para materiales tóxicos perforados, oxidados y en mal estado están almacenados al aire libre en una compañía química en desuso en Hungría, lo que podría causar una catástrofe ambiental, mientras el gobierno dijo que tomará meses para que los químicos sean retirados y pueda limpiarse la zona.
3 meneos
128 clics

Se acerca una gran catástrofe y sólo se salvarán los que tengan oro y tierras

De un tiempo a esta parte los multimillonarios no paran de acumular lingotes. ¿Por qué lo hacen? Según algunos economistas el cataclismo es inminente.
2 1 6 K -63
2 1 6 K -63
10 meneos
80 clics

Carolina del Norte se prepara para el día después de una gran catástrofe solar o ataque EMP

Sigue el ejemplo de Maine y Arizona que también han preparado leyes estatales preventivas que puedan mitigar el impacto en su población en caso de producirse un "Evento Carrington" o "súper Carrington". Las autoridades estatales deberán "en el plazo máximo de un año a partir de su aprobación" realizar los preparativos para crear una "Reserva estratégica de Transformadores", "en número suficiente para cubrir las necesidades energéticas" del Estado y que debidamente almacenados, protegidos y conservados deberán ser adecuadamente emplazados en...
10 0 0 K 127
10 0 0 K 127
5 meneos
38 clics

La difícil ética del lucrativo negocio del rescate en catástrofes [EN]

Global Rescue es una empresa privada de reacción a los desastres con oficinas en varios países que dispone de un personal compuesto por paramédicos especializados y ex-militares de unidades especiales y Navy Seals. Los viajeros adinerados pueden contratar sus servicios para que les rescaten en caso de catástrofe, lo que presenta un problema ético. Afirman que intentan ayudar a los locales pero "no somos la Cruz Roja; no tenemos capacidad para prestar servicio a quienes no hayan pagado su cuota como miembros."
3 meneos
29 clics

Papa Francisco Predice Catástrofes en 2016 : Fin Del Mundo

Apenas llevamos unos cuantos días de empezar el año y ya se prevee que durante cada mes ocurra un desastre natural. Según una publicación de “Cellegrini”, el papa Francisco rindió unas declaraciones en la que dejó entrever que ocurrirán cosas terribles. “Debemos de estar preparados porque lo peor está por venir”, se lee en el informe del citado medio.
3 0 5 K -40
3 0 5 K -40
8 meneos
110 clics

Catástrofes naturales y eufemismos

El problema es que la mentalidad especulativa que se nutre de los recursos públicos ha anidado entre nuestros dirigentes, especialmente se manifiesta en la corrupción de nuestras administraciones. Desde la ciencia disponemos de herramientas efectivas para ir trabajando y creciendo en armonía con el medio que habitamos, de tal manera que el medio humano y el medio natural no acaben destruyéndose mutuamente. Son eufemismos de una sociedad acomodada, este tipo de mecanismos, los explicas para evitar que vuelva a suceder en el futuro y resulta que
23 meneos
174 clics

Alemania no espera una catástrofe: la recomendación de hacer acopio de alimentos es de los años 80

¿Por qué ha pedido el gobierno alemán a sus ciudadanos que hagan acopio de alimentos y agua para quince días? ¿Tiene información sobre algún suceso inminente que podría provocar una situación de caos? Según defienden fuentes de los servicios de seguridad alemanes, la recomendación no es nueva: viene heredada de los planes de emergencia civil de la Guerra Fría.
597 meneos
2632 clics
El declive de las zonas salvajes del planeta es catastrófico

El declive de las zonas salvajes del planeta es catastrófico

Un estudio cifra en un 10% la cantidad de espacio perdido para la vida salvaje en las últimas dos décadas. Esto supone un 3'3 millones de kilómetros cuadrados de territorio invadido, la mayoría en el Amazonas y África. Los científicos alertan que la biodiversidad está al filo del abismo
218 379 3 K 473
218 379 3 K 473
8 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué la ofensiva contra el Estado Islámico en Mosul puede convertirse en una catástrofe?

Mientras las organizaciones humanitarias afirman no estar preparadas para la liberación de la ciudad, el presidente Barack Obama asegura que la ofensiva "está lista para avanzar".
2 meneos
5 clics

Socc 2017 : Congreso Internacional sobre Cambio Climático (Huelva)

Con el lema "Soluciones al Cambio Climático", SOCC 2017, el Congreso Internacional de Cambio Climático contará con un programa científico que combina con audacia rigor y actualidad, así como reunir un plantel de ponentes de contrastado prestigio. Objetivos: Poner de relieve que el Cambio Climático tiene consecuencias económicas y sociales, además de las ambientales.Mostrar el estado de desarrollo del conocimiento sobre Cambio Climático.Crear un espacio de debate de la implementación práctica de las políticas de cambio climático, analizando..
9 meneos
11 clics

El chef José Andrés apoya a la ONG española CESAL en el socorro a las víctimas de catástrofes

José Andrés, nuestro chef español más internacional, fundó World Central Kitchen (la Cocina Central del Mundo, en español) conmocionado por el devastador terremoto de Haití de 2010. Lo hizo con la creencia de que a través de todo lo relacionado con la comida (escuelas de cocina, formación, talleres de nutrición, etcétera) podía paliar las carencias de los más necesitados. “Nos hemos expandido a nivel mundial y nos hemos convertido en un grupo de chefs que crean soluciones inteligentes contra el hambre y la pobreza”, explica en su web.
1 meneos
1 clics

China teme una catástrofe ambiental por choque de barco petrolero frente a sus costas

Un petrolero registrado en Panamá y un carguero hongkonés chocaron el pasado sábado en las aguas del Mar Oriental de China. Las autoridades temen que las naves puedan explotar y hundirse. Los equipos de rescate buscan a 32 tripulantes desaparecidos tras al accidente y contener el vertido del petróleo en el mar.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
29 meneos
30 clics

"Catástrofe" humanitaria en el enclave sirio de Afrin, asediado por Turquía

“Tenemos miedo de que las fuerzas turcas entren” en la ciudad de Afrin, afirma Almas, una joven de 23 años, originaria de Rajo, localidad ubicada en la frontera sirio-turca, y que ahora está en manos del ejército turco. Nos cortaron el agua […] vamos a morir de sed o a enfermar”, lamenta Almas, quien se refugió en Afrin, enclave kurdo del norte de Siria atacado por las fuerzas turcas, que ahora intentan asfixiar su capital.
24 5 0 K 69
24 5 0 K 69
8 meneos
12 clics

Siria: Siete años de catastrófico fracaso de la comunidad internacional

Cuando se cumplen siete años de conflicto en Siria, Amnistía Internacional pide a la comunidad internacional que asuma sus responsabilidades y tome medidas urgentes para poner fin al sufrimiento de millones de sirios y sirias y a los sangrientos ataques contra la población civil sometida a asedio en la Guta oriental y en Afrin.
13 meneos
14 clics

Alertan de los riesgos de nuevas catástrofes mineras en Andalucía

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF advierten del riesgo de nuevas catástrofes mineras por la posible rotura de las presas mineras como la de Minas de Riotinto. También muestran su rechazo a la reapertura de la Mina de Los Frailes, en Aznalcóllar, que supondría el vertido al Corredor Ecológico del Guadiamar de 14 hectómetros cúbicos (hm3) de aguas ácidas, y que se está tramitando con graves deficiencias administrativas y ambientales. El 25 de abril se cumplen veinte años del vertido de Aznalcóllar (...)
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
9 meneos
34 clics

El verdadero "apocalipsis" no es el incendio, sino el tratamiento de la prensa de estas catástrofes

Los diarios digitales recurren a menudo al lenguaje sensacionalista. Es un lenguaje que apenas aporta información y que, por el contrario, contribuye a aumentar la tensión y el dramatismo. Hablamos de adjetivos y expresiones como “infierno”, “escena dantesca”, “apocalipsis” o “historias desgarradoras”. No añaden ningún detalle o dato objetivo de interés para el lector, pero estimulan el morbo y el drama.
342 meneos
3770 clics
“Se vendió como la fábrica del futuro y es una catástrofe” y ahora se perderán 2000 puestos de trabajo

“Se vendió como la fábrica del futuro y es una catástrofe” y ahora se perderán 2000 puestos de trabajo

El pasado mes de junio se dispararon las alarmas. La compañía danesa Vestas anunciaba una reducción drástica de las líneas de trabajo de su centro de Villadangos del Páramo y este lunes, dos meses después de iniciado el conflicto laboral, comunicaba su decisión de cerrarlo con el argumento de una previsión de baja producción. La multinacional mira hacia Rusia y Argentina como destinos de sus políticas de expansión y, cómo no, hacia China.
113 229 3 K 293
113 229 3 K 293
22 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Catástrofe megalítica en la ría de Arousa

El islote Areoso, el mayor de los dos que conforman el archipiélago de Rúa y Os Guidoiros, se muere porque el agua lo está invadiendo. Marea a marea. Se deshace como un azucarillo en café. Y con él los yacimientos arqueológicos que encierra: estructuras del Neolítico (6.000 años antes de Cristo), de la Edad del Bronce (4.000) y del Hierro (2.000). Cinco dólmenes (una ya destruido por las aguas), las cámaras funerarias, las vajillas campaniformes… Todo desaparece arrastrado por las mareas. Algunos objetos han sido llevados a museos o laborato...
19 meneos
425 clics

Así es la nueva vida que se abre paso en Chernóbil 33 años después de la catástrofe nuclear

Los expertos pensaron que la zona de exclusión se convertiría en un desierto, pero en la actualidad más de 200 especies proliferan en el área.
33 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El sistema financiero se dirige hacia una catástrofe"  

La agencia Bloomberg afirma que en la última década Rusia ha cuadriplicado sus posesiones de oro y se ha alejado de los activos estadounidenses hasta alcanzar un valor superior a los 100.000 millones de dólares en las "enormes reservas" de un metal precioso que ha recuperado posiciones.
9 meneos
88 clics

La gentrificación climática ya ha empezado en Estados Unidos

“La gentrificación climática es cuando la respuesta a los impactos climáticos aumenta indirectamente las desigualdades en las comunidades”, dice Jennie Stephens, directora de colaboraciones de investigación estratégica en el Instituto de Resiliencia Global del Nordeste. La gente rica que busca refugio de los efectos del cambio climático se está empezando a mudar a barrios que anteriormente eran considerados indeseables. El término es bastante nuevo, pero ya hay ejemplos de este nuevo tipo de gentrificación—y no sólo en áreas costeras.

menéame