Actualidad y sociedad

encontrados: 359, tiempo total: 0.012 segundos rss2
35 meneos
707 clics

VÍDEO Misteriosa criatura esférica capturada en el fondo del Pacífico

La tripulación del buque científico Nautilus ha publicado un vídeo con su descubrimiento de una extraña criatura púrpura esférica, que vive en el fondo marino no lejos de la costa de Los Ángeles.
30 5 3 K 136
30 5 3 K 136
351 meneos
12061 clics
El abandono del cerdo vietnamita ha dado lugar a una nueva especie, el cerdolí

El abandono del cerdo vietnamita ha dado lugar a una nueva especie, el cerdolí  

Los cerdos vietnamitas fueron una de las mascotas estrella de hace unos años. Pero la gran envergadura que llegan a alcanzar (unos 80 kg) provocó el abandono masivo de esta especie que ahora se ha cruzado con los jabalíes. Los agricultores asturianos aseguran haberlos visto provocar daños en los cultivos, por lo que quieren que se les declare especie invasora.
155 196 1 K 435
155 196 1 K 435
18 meneos
96 clics

Avistado un chorlitejo mongol grande en las Marismas de Santoña

SEO/BirdLife ha informado que ha sido avistado durante unos días, en las Marismas de Santoña un chorlitejo mongol grande, el ave "más buscada del verano", según la sociedad ornitológica, que ha indicado que es la tercera vez que se avista en España un ejemplar de esta especie. En unos días y hasta finales de octubre, arranca la temporada de 'rarezas' ornitológicas, un momento único en el que, cada año, las primeras tempestades del Atlántico traen a las costas españolas aves de especies insólitas y, en ocasiones, nunca vistas...
15 3 1 K 45
15 3 1 K 45
336 meneos
7172 clics
La UE publica el primer catálogo europeo de especies invasoras

La UE publica el primer catálogo europeo de especies invasoras

Existen cientos de especies invasoras que causan graves estragos en los ecosistemas de todo el mundo. Por esta razón, la Unión Europea ha publicado la primera lista de estos seres vivos perjudiciales centrada en el viejo continente, que incluye 23 especies exóticas de animales y 14 de plantas.
118 218 2 K 509
118 218 2 K 509
11 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sorprendido un hombre en un rancho de Texas teniendo sexo con un caballo, alega que este le sedujo. [ENG]

Un hombre de 36 años natural de Tallahassee y que estaba de vacaciones en Colorado ha sido sorprendido por el dueño del rancho teniendo sexo con un caballo. El incidente tuvo lugar en la pequeña ciudad de Conifer, a unos 30 kilómetros al suroeste de Denver, en un rancho que es popular entre los turistas que esperan disfrutar de un poco de senderismo, rafting y paseos a caballo.
8 meneos
69 clics

Comer y proteger langostas

Conservación o captura. En la pesca, esta cuestión con diferentes objetivos –económicos y de sostenibilidad– está a menudo en conflicto entre sí. Científicos del Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsonian (Washington D.C., Estados Unidos) han diseñado una red de reservas que protege a especies amenazadas como a las langostas y también fomentan la pesca sostenible.
35 meneos
276 clics

La Guardia Civil retiene en Canarias 1.247 juguetes que pueden contener una especie invasora

La Guardia Civil ha retenido en varios comercios de Canarias 1.247 cajas de un juguete educativo que recrea el tiempo de los dinosaurios con huevos de crustáceos vivos a punto de eclosionar, ante la sospecha de que pueden introducir en España una especie con gran potencial invasivo. Los juguetes inmovilizados, que en principio están autorizados en Europa, se presentan bajo al menos cuatro marcas comerciales e invitan al niño a colocar esos huevos en agua tibia y presenciar al cabo de 24 horas cómo nace un triops.
5 meneos
100 clics

Así es la polilla Donald Trump: con cabeza dorada y genitales pequeños

La Neopalpa Donaldtrumpi, de un centímetro de ancho, es una polilla nativa del sur de California y de Baja California, en México. Esta nueva especie, que destaca por una anatomía única, cuenta con un tupé de escamas blancas y amarillas que desarrolla en la cabeza durante su edad adulta, que recuerdan al peinado del presidente electo de Estados Unidos.
4 1 13 K -137
4 1 13 K -137
50 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Almendralejo (Extremadura) ha eliminado la mayor colonia de un ave amenazada de la región

El Ayuntamiento ha eliminado 272 nidos de avión común, un ave protegida que aparece en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura, según ha denunciado la coordinadora de ONGs Ambientales de Extremadura. El consistorio también ha instalado medidas disuasorias para evitar que las aves vuelvan a construir sus nidos, lo cual, según esta coordinadora, es ilegal, puesto que no cuenta con el permiso de la Dirección General de Medio Ambiente. Y todo esto a pesar de que en marzo del 2016 ya se informó al Seprona.
41 9 17 K 30
41 9 17 K 30
30 meneos
62 clics

PP y PSOE cambiarán la ley para fomentar las especies invasoras en cotos de caza y pesca

El PP y el PSOE se han puesto de acuerdo para modificar la ley y sortear así la prohibición de alimentar cotos de caza y pesca comerciales con algunas especies invasoras vedadas por una sentencia del Tribunal Supremo. Ambos grupos, junto a Ciudadanos, han votado a favor de cambiar parte de la ley de Patrimonio Natural y Diversidad para hacer compatibles variedades animales exóticas con "las actividades cinegética y piscícola".
15 meneos
41 clics

Medio centenar de linces ibéricos liberados en Castilla-La Mancha

El proyecto Life+Iberlince ha liberado hoy en Viso del Marqués (Ciudad Real) dos nuevos ejemplares de lince ibérico con los que se superan ya el medio centenar de ejemplares reintroducidos en Castilla-La Mancha, desde la puesta en marcha del proyecto de conservación de la especie.
12 3 1 K 124
12 3 1 K 124
53 meneos
64 clics

Un águila imperial, víctima de un disparo, ingresa en GREFA

De nuevo volvemos a hablar de esta terrible lacra que representan quienes disparan con mucha vileza y sin ningún escrúpulo a una especie tan amenazada y emblemática como el águila imperial ibérica, catalogada como “En peligro de extinción” en España. Un ejemplar juvenil, procedente del sureste de la Comunidad de Madrid, ingresó el pasado 14 de marzo en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, víctim
23 meneos
30 clics

El Proyecto Monachus logra el regreso del amenazado buitre negro al norte peninsular

El Proyecto Monachus, lanzado por la asociación naturalista GREFA para recuperar la población europea de buitre negro, catalogado en España como amenazado, ha contribuido al regreso de esta especie a dos zonas del norte peninsular donde se había extinguido: el Pirineo y la Sierra de la Demanda.
20 3 0 K 109
20 3 0 K 109
3 meneos
7 clics

Especies Amenazadas en la Amazonia colombiana

Síntesis de la información referida a las especies que presentan algun tipo de amenaza en la Amazonia colombiana
3 0 11 K -82
3 0 11 K -82
65 meneos
92 clics
Cazadores cántabros usan el número del sorteo de la ONCE para decidir quién mata a un lobo

Cazadores cántabros usan el número del sorteo de la ONCE para decidir quién mata a un lobo

Apenas tres semanas después de que el Congreso de los Diputados aprobara una proposición no de ley para instar al Gobierno central a que declare al lobo ibérico especie de interés especial al norte del Duero a través de la incorporación de sus poblaciones al Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, el lobo ibérico sigue siendo una pieza de caza deportiva en Cantabria. Así lo demuestra el anuncio que comunica “a todos los ganaderos y cazadores del municipio de Cieza” que este viernes está prevista una batida por daños.
55 10 4 K 282
55 10 4 K 282
26 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los músicos no cobran en cervezas

El último anuncio de Mahou cuenta la anécdota de una banda que va a tocar a un pueblo, y como no les pueden pagar, les hacen un contrato para pagarles en botellines de cerveza. Lo que parece una anécdota tierna y curiosa es la realidad que tenemos que soportar los músicos día tras día en nuestra profesión. Tristemente, la oferta de tocar gratis, o por las consumiciones, es algo que encontramos de manera constante, cuando nuestra profesión conlleva los gastos y la especialización de cualquiera.
4 meneos
22 clics

La guerra científica contra los gatos

Los gatos asilvestrados que se pasean por las islas del mundo han empujado a la desaparición a al menos 22 especies de aves, nueve de mamíferos y dos de reptiles, el 14% de todas las extinciones de animales vertebrados registradas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
4 0 7 K -34
4 0 7 K -34
726 meneos
1955 clics
El PP se queda solo y el Congreso rechaza su plan para permitir especies invasoras en los cotos de caza y pesca

El PP se queda solo y el Congreso rechaza su plan para permitir especies invasoras en los cotos de caza y pesca

El PSOE y Ciudadanos cambian su postura y junto a Unidos Podemos se colocan en contra de modificar la ley para sortear la prohibición del Supremo sobre variedades exóticas.La fórmula escogida por el PP buscaba satisfacer de manera urgente los intereses de los sectores cinegéticos .
220 506 1 K 307
220 506 1 K 307
10 meneos
9 clics

El incendio de Doñana ha afectado a 40 especies de plantas, 75 de aves y 38 de mamíferos

El fuego quemó 16 hábitats de importancia, tres de ellos prioritarios, según el estudio de campo realizado por SEO-Birdlife. Pájaros forestales, reptIles y anfibios incapaces de huir y variedades vegetales exclusivas, entre las principales víctimas. "La delicada estructura del ecosistema mediterráneo se ve alterada cuando los incendios forestales de origen antropogénico multiplican su recurrencia", concluye el documento.
4 meneos
9 clics

La población de linces supera los 500 ejemplares pese a los atropellos

La población del línce ibérico ha alcanzado los 500 ejemplares por primera vez desde que hace 15 años se encendió la alarma cuando apenas quedaban 94 felinos en peligro crítico de extinción. Desde 2002, la curva de animales ha sido siempre ascendente, a pesar de las amenazas que han cercado su expansión: los atropellos en carreteras y la escasez de conejos silvestres, su principal alimento, afectado por enfermedades mortales que han disminuido su número durante la última década.
3 1 9 K -61
3 1 9 K -61
43 meneos
51 clics

Detenido un barco chino que transportaba especies amenazadas de las Islas Galápagos

La Armada de Ecuador ha detenido en la reserva marina de las Islas Galápagos un barco de bandera china que transportaba unas 300 toneladas de pesca de especies autóctonas, algunas en peligro de extinción. Personal del parque nacional, Armada, Policía y Fiscalía abordó la embarcación y llevó a cabo un registro en el que encontró 300 toneladas de "fauna marina de diversas especies, entre ellas tiburones martillo, especie en peligro de extinción incluida en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza".
36 7 0 K 26
36 7 0 K 26
2 meneos
78 clics

Descubren una nueva especie de reptil marino similar al monstruo del Lago Ness

Un equipo internacional de científicos ha descubierto una especie extinta de reptil acuático de cuello largo y ocho metros de longitud de hace 132 millones de años y que se asemeja a la imagen popular del monstruo del Lago Ness. Los hallazgos han sido publicados en el Journal of Vertebrate Paleontology.
1 1 4 K -11
1 1 4 K -11
1 meneos
7 clics

Un ‘arca de Noé’ de residuos cruzó el Pacífico tras el tsunami japonés

El tsunami que arrasó la costa japonesa generó millones de desechos plásticos que acabaron en el océano, surcando los mares durante años hasta llegar a otros continentes como América. Ahora, un equipo de científicos estadounidenses ha descubierto que cerca 300 especies animales han sobrevivido al tiempo y la distancia a bordo de estas basuras, que se convierten en el nuevo medio de transporte de especies invasoras marinas...El muelle había viajado durante 14 meses y medio a través del océano Pacífico Norte hasta llegar a América del Norte.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
306 meneos
1428 clics
Foro Asturias propone cazar urogallos para proteger la especie

Foro Asturias propone cazar urogallos para proteger la especie

El urogallo del Cantábrico es una especie tan amenaza, en tan grave riesgo de extinción, que ni siquiera se conoce a ciencia cierta el número de ejemplares que aún viven al norte de la Cordillera Cantábrica. Ahora Foro propone cazarlos como método para garantizar su cuidado y estimular su protección.
134 172 1 K 309
134 172 1 K 309
5 meneos
32 clics

Piden ampliar la lista de especies exóticas invasoras de la UE

Una minoría significativa de especies exóticas invasoras causa graves daños al medio ambiente y cuesta a la UE unos 12.500 millones de euros anuales. La planta lantana, el eucalipto blanco o común, el eucalipto rojo, el visón americano, la gambusia o la serpiente rey son algunas de las 207 especies exóticas invasoras que los científicos consideran que deberían incluirse de manera urgente en el listado de la Unión Europea antes de 2020. En la actualidad solo están reconocidas 49.

menéame