Actualidad y sociedad

encontrados: 13269, tiempo total: 0.060 segundos rss2
35 meneos
56 clics

Cinco vocales del Poder Judicial ven “coherente” la ley de vivienda y acusan a la mayoría de “extralimitarse”

Cinco de los seis vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en funciones que, este jueves, rechazaron suscribir un informe crítico con el Anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda han firmado un voto particular en el que califican de “coherente y coordinada” la regulación de los “los aspectos más esenciales de las políticas de vivienda” que propone el Gobierno y acusan a la mayoría del pleno de extralimitarse en su función con “consideraciones políticas o económicas que no le corresponden”. El texto lo suscriben los vocales
29 6 1 K 111
29 6 1 K 111
31 meneos
81 clics

El BOE publica la Ley por el derecho a la vivienda, que entrará en vigor este viernes

La Ley por el derecho a la vivienda ya ha completado todo su periplo legislativo. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves el texto de la nueva norma, que en su disposición final novena establece la entrada en vigor para “el día siguiente” al de su publicación. Es decir, que la ley estará activa a partir de este viernes (26 de mayo).
1 meneos
18 clics

Los nuevos desarrollos urbanísticos están en juego por la ley de vivienda

La nueva ley de vivienda, que entró en vigor ayer tras su publicación en el BOE, puede poner en riesgo a una parte importante de los nuevos desarrollos urbanísticos que se proyectan en España. Desde el sector denuncian que la norma estatal no haya fijado un régimen transitorio, "como suele ser normal en estos casos" y deje en manos de las distintas comunidades autónomas si esta modificación afectará a proyectos que ya tienen aprobado un planeamiento o incluso la reparcelación.
1 0 6 K -37
1 0 6 K -37
3 meneos
16 clics
La oferta de alquiler cae un 30% desde que llegó la Ley de Vivienda, según FAI

La oferta de alquiler cae un 30% desde que llegó la Ley de Vivienda, según FAI

La oferta de alquiler habitual en España ha descendido un 30,57% hasta mediados de octubre desde que entrara en vigor la nueva Ley de Vivienda en mayo, según datos de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI).
2 1 10 K -60
2 1 10 K -60
25 meneos
37 clics
La Ley de Vivienda deja sin sancionar a los caseros que no limiten el alquiler

La Ley de Vivienda deja sin sancionar a los caseros que no limiten el alquiler

La Ley de Vivienda deja prácticamente sin efecto una de sus medidas estrella: el tope de los precios del alquiler en las zonas tensionadas. La norma no recoge por ningún lado de su articulado un régimen sancionador para disuadir a los propietarios (ya sean particulares o empresas) de incumplir con los límites del alquiler que ha marcado el Ministerio de Vivienda a través de su índice de precios.
26 meneos
104 clics
Alquiler por habitaciones, la grieta en la ley de vivienda que duplica los beneficios y expulsa a los vecinos

Alquiler por habitaciones, la grieta en la ley de vivienda que duplica los beneficios y expulsa a los vecinos

El Sindicat de Llogateres defiende que la ley aborde esta realidad. En un bloque de l'Hospitalet, antiguas viviendas se dividen en habitaciones que salen al mercado a precios de 500-600€ mes. El nuevo índice de precios del alquiler debía ser un alivio para todas aquellas personas que viven en alguno de los 140 municipios catalanes incluidos en zona tensionada en materia de vivienda. Hecha la ley, hecha la trampa: no contempla 2 modalidades de alquiler: el de temporada, y el de habitaciones, que puede llegar a duplicar o triplicar el precio.
32 meneos
34 clics
La ley por el derecho a la vivienda cumple un año: las autoridades de consumo no han hecho pública ni una sola multa contra inmobiliarias

La ley por el derecho a la vivienda cumple un año: las autoridades de consumo no han hecho pública ni una sola multa contra inmobiliarias

Hace un año de la entrada en vigor de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda con modificación del artículo 20 de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994 que señala que “Los gastos de gestión inmobiliaria y los de formalización del contrato serán a cargo del arrendador“. Ante las denuncias de cobros indebidos el ministerio no ha anunciado la apertura de ningún expediente sancionador a inmobiliarias infractoras que operen en más de una comunidad autónoma, sobre las que tiene competencias para multar.
26 6 0 K 144
26 6 0 K 144
7 meneos
49 clics

La ley de la vivienda cumple un año: ocho propuestas para frenar la burbuja de precios y la falta de pisos

Analizamos con expertos del ámbito académico, del activismo y del sector empresarial cómo enfocar la crisis habitacional y saber si la Ley que entró en vigor hace un año ha tenido efecto. Lo más comentado es la mercantilización de la vivienda y la falta de vivienda social y asequible.
14 meneos
48 clics

La ley de vivienda cumple un año con una única comunidad aplicando su medida estrella y sin conseguir doblegar los precios

La norma prometía facilitar el acceso a la vivienda y garantizar por igual en toda España el derecho recogido en el artículo 47 de la Constitución, limitando las subidas de los alquileres y protegiendo a los inquilinos más vulnerables, entre otros puntos. Un año después, la llave para poner en marcha una parte importante de la ley impulsada por el Gobierno de coalición está en manos de las comunidades. Mientras tanto, el precio de la vivienda no deja de crecer y sigue suponiendo una carga asfixiante para muchas familias.
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120
16 meneos
18 clics

La Asamblea de Madrid votará crear una ley del Derecho a la Vivienda

Con el lema “Vivienda por Derecho” este martes darán comienzo de una serie de movilizaciones que convocan a la ciudadanía a sumarse el sábado 7 de octubre a una manifestación central acompañada de un festival musical. El objetivo es asegurar el voto favorable de los grupos parlamentarios madrileños a la tramitación parlamentaria de la Iniciativa Legislativa Popular sobre el Derecho a la Vivienda en la Comunidad de Madrid.
13 3 1 K 53
13 3 1 K 53
59 meneos
66 clics

El Gobierno de Rajoy avisa al Ejecutivo vasco de que las Leyes de Vivienda y de Fracking son inconstitucionales

Estas normas no fueron promovidas por el Gobierno de Iñigo Urkullu ni apoyadas por el PNV. La Ley de Vivienda salió adelante con los votos del PSE-EE, EH Bildu y UPyD, mientras que la Ley que evita el uso del Fracking en Euskadi fue aprobada con los votos a favor de PSE-EE, EH Bildu y del propio PP. El Ejecutivo vasco ha recibido un aviso por el que el Gobierno central le comunica que ambas normas vulneran principios constitucionales y, por lo tanto, tiene la pretensión de impugnarlas ante el Tribunal Constitucional.
49 10 0 K 26
49 10 0 K 26
23 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez anuncia que prohibirá por ley la venta de vivienda pública a fondos buitre

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha anunciado durante el pleno de este miércoles que impulsará una ley con el objetivo de prohibir la venta de vivienda pública a fondos buitre.
33 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Ley de Vivienda de la PAH amenaza al oligopolio del alquiler

La admisión a trámite por el Congreso de la Ley de Vivienda de la PAH puede representar un cambio de rumbo en la escalada sin control del precio de los alquileres.
14 meneos
45 clics

El papel de los grandes tenedores, el principal escollo en la nueva ley de vivienda

PSOE y Unidas Podemos retomarán este jueves las negociaciones para la futura ley de vivienda tras acercar posturas durante los últimos días en lo relativo a los objetivos, como es la regulación de los alquileres, la alternativa habitacional frente a los desahucios o la ampliación del parque de vivienda pública, pero con propuestas antagónicas sobre los mecanismos para llevar a cabo estas medidas. El principal escollo tiene que ver con el papel que jugarán los grandes tenedores, pues sobre ellos se pretende descargar la mayor parte de la futura
11 3 0 K 56
11 3 0 K 56
8 meneos
28 clics

El Gobierno arranca este martes la tramitación de la ley de vivienda entre críticas de los movimientos sociales

El 27 de octubre de 2020, PSOE y Unidas Podemos anunciaron un acuerdo para diseñar una ley de vivienda que regulase los alquileres. Y este martes 26, prácticamente un año después, el Gobierno aprobará el inicio de la tramitación de una norma que ambos partidos han tardado en negociar mucho más que el plazo de cuatro meses que se dieron, y que incluirá un mecanismo de regulación de los alquileres cuya aplicación dependerá de las comunidades.
6 meneos
27 clics

El informe de la ley de vivienda: un fracaso en tres actos

Lo que mal empieza, mal acaba y la ley de vivienda, que empezó condicionando los Presupuestos Generales del Estado, ha terminado sin el informe preceptivo del Consejo General del Poder Judicial. De esta forma, la ley no podrá aprobarse en Consejo de Ministros esta semana, tal y como había anunciado el Gobierno de Pedro Sánchez. La propuesta del vocal, Álvaro Cuesta, fue rechazada y el pleno extraordinario avaló las enmiendas del consejero a propuesta del PNV, Enrique Lucas, que censuran el intervencionismo del Estado en materia de vivienda.
7 meneos
37 clics

La Ley de Vivienda pone en riesgo la mitad de la oferta en alquiler

Atlas Real Estate Analytics proyecta que la oferta de vivienda en alquiler se reducirá en un 48% en las zonas donde se aplique la nueva normativa. Las restricciones de la nueva ley provocarían que el 67% de la oferta de grandes propietarios en zonas tensionadas se vuelva inviable. Los caseros particulares no tendrían obligación de bajar precios pero, si no realizan reformas, estarían expuestos durante al menos tres años a restricciones sobre el negocio que harían que el arrendamiento se vuelva inapetecible para el 47%.
6 1 8 K -22
6 1 8 K -22
11 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva Ley de Vivienda: ¿Un error que perjudica a los más vulnerables y afecta el mercado del alquiler?

El Gobierno ha conseguido el apoyo de EH Bildu y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) para aprobar el texto definitivo de la nueva Ley de Vivienda, que, entre otras medidas, establece la limitación del incremento de las rentas de alquiler a un 3% hasta 2025. Sin embargo, expertos como Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en España y director general de ACV Gestión Inmobiliaria, advierten que estas medidas podrían generar efectos negativos en el mercado del alquiler.
25 meneos
71 clics

Más de 24.000 gallegos se convertirán en grandes tenedores de vivienda con la nueva ley » Galicia

Con 10 inmuebles o con cinco ubicados en zonas tensionadas, aquellas donde los precios se elevaron hasta tres puntos por encima del IPC o los gastos de alquiler o hipoteca suponen más del 30% de la renta de los hogares. La Xunta ha asegurado que no declarará zona tensionada alguna en Galicia, aunque desde el Ejecutivo de Pedro Sánchez han enviado varios mensajes advirtiendo a las comunidades gobernadas por el PP que la Ley de Vivienda tiene que aplicarse.En Galicia hay 170.000 hogares viviendo de alquiler y más de un millón de propietarios.
26 meneos
228 clics

Feijóo cambiará la reforma laboral y la ley de vivienda en sus primeros 100 días, pero abordará más "en profundidad" las pensiones

Con un hipotético Gobierno de Alberto Núñez Feijóo se producirán retoques en la ley de vivienda y en la reforma laboral (que volverá a quedar tal como la diseñó M. Rajoy) en los primeros meses, pero Feijóo se dará más tiempo para abordar "en profundidad" una de las reformas más controvertidas, como es la de las pensiones.
21 5 0 K 105
21 5 0 K 105
9 meneos
18 clics

Lage Tuñas reprocha a la Xunta que cuestione aplicar la ley de vivienda por el recurso ante el Constitucional: "Menuda barbaridad"

El teniente de alcaldesa y concejal de Área de Economía y Planificación Urbana de A Coruña, José Manuel Lage Tuñas, ha reprochado a la vicepresidenta segunda y responsable de Vivenda de la Xunta, Ángeles Vázquez, que señale que la ley de vivienda estatal es "de dudosa aplicación porque hay un recurso ante el Tribunal Constitucional", después de que el consistorio municipal coruñés haya solicitado la declaración de la ciudad como zona de mercado residencial tensionado por los elevados precios del alquiler.
3 meneos
12 clics

¿No te entregaron tu vivienda? El Banco debe devolver el dinero que pagaste por ella (Ley 57/68)

ley 57/68: el cliente debe recuperar el dinero que invirtió en la casa que no le fue entregada. El Banco debe de devolver al cliente todas las cantidades que éste entregó por una vivienda inacabada o o que finalmente no se entregó.
2 1 7 K -47
2 1 7 K -47
8 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las promotoras auguran una ola de despidos por las exigencias de la Ley de Vivienda

El sector promotor advierte de una contracción generalizada por menores márgenes ante el poder que pasarían a tener los ayuntamientos para imponer un 30% de vivienda social en suelo urbano. Para compensar los ingresos que se pierden en el 30% de vivienda protegida y que la obra siga siendo viable, el promotor se ve obligado a elevar el precio de los pisos no protegidos, que a su vez, hace más difícil su venta. El aumento de costes es tan intenso que, en muchos casos, puede hacer económicamente inviable la realización de multitud de promociones.
5 meneos
29 clics

Tenemos ley (de vivienda) pero, ¿tenemos solución? (Gratis en el enlace de la descripción)

Gratis: web0.cc/a/FxzmMzmvFm El articulado incluye elementos positivos y bien pensados como la nueva tipología de vivienda asequible incentivada o los incentivos fiscales a los propietarios que pongan sus viviendas en alquiler a precios asequibles. Hay otros, como los recargos del IBI de las viviendas vacías o el bono del alquiler joven, que tendrán un efecto muy limitado. Por último, el tema más negativo y conflictivo, la limitación del precio de los alquileres, es todavía peor en el nuevo texto
4 1 8 K -18
4 1 8 K -18
20 meneos
35 clics

El Congreso aprueba la ley de vivienda con los votos en contra de las derechas

El Gobierno de coalición defiende el texto que consagra la vivienda como un derecho y busca limitar la subida de los alquileres, mientras el PP y Vox aseguran que fomenta la 'okupación' y reducirá la oferta de pisos.
17 3 1 K 89
17 3 1 K 89
1 meneos
3 clics

Aprobada la ley vasca que permite exigir una vivienda en los tribunales

El Parlamento vasco ha aprobado la Ley de Vivienda que contempla la expropiación temporal de pisos a bancos y la imposición de un canon a viviendas vacías y que reconoce el derecho subjetivo a contar con un hogar, que será exigible en los tribunales.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
7 meneos
14 clics

Euskadi aprueba la ley que quita viviendas vacías a bancos y defiende el derecho a una casa -

El Parlamento Vasco aprueba la Ley vasca de vivienda, que contempla la expropiación temporal de pisos a bancos, con el apoyo de Bildu, PSE y UPyD. PNV y PP con 37 votos rechazan la polémica reforma porque podría generar un "efecto llamada" de "proyección mundial". La reforma contempla la imposición de un canon a viviendas vacías de los bancos y el derecho subjetivo a contar con un hogar.
5 2 5 K -17
5 2 5 K -17
13 meneos
21 clics

Las claves de la ley de la PAH, la defensa del derecho a la vivienda que afecta a todos

Nueve meses después del registro y con casi diez años de lucha a las espaldas, los miembros de la PAH creen estar ante “un paso de gigante” para hacer realidad “el derecho a la vivienda en España”. Estos son los aspectos clave de la norma impulsada por la PAH: Dación en pago retroactiva. Alternativa habitacional. Modificación de la LAU (Ley de Arrendamientos Urbanos). Aumento del parque público de vivienda. Pobreza energética.
10 3 0 K 46
10 3 0 K 46
3 meneos
58 clics

La futura ley de vivienda: los expertos desmenuzan sus principales puntos

cómo afectará la futura ley al mercado de vivienda
2 1 6 K -54
2 1 6 K -54
15 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moncloa 'esconde' el papel de Podemos en la ley de vivienda tras la tensión entre los socios

Entienden que el objetivo es que la capitalicen los ministerios socialistas, a pesar de que la nueva titular de Transporte se incorporó a las negociaciones sobre esta ley entre PSOE y Unidas Podemos cuando ya estaban avanzadas y que desbloquearon en su recta final el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra. El anteproyecto de la ley de vivienda lleva las firmas de la ministra de Transportes y de la de Derechos Sociales.
12 3 9 K 73
12 3 9 K 73

menéame