Actualidad y sociedad

encontrados: 13054, tiempo total: 0.064 segundos rss2
11 meneos
47 clics

Los derechos humanos de las trabajadoras sexuales, ¿Cúal es el compromiso de Amnistía Internacional?

Amnistía Internacional decide adoptar una posición sobre el trabajo sexual tras encontrarse de plano con gravísimas violaciones de los derechos humanos en investigaciones sobre tortura, violencia contra las mujeres y penalización de las relaciones entre personas del mismo sexo. Sabemos que no se trata de un terreno cómodo para una organización de derechos humanos. Con frecuencia, los debates sobre el trabajo sexual o la prostitución son polémicos y suscitan opiniones enfrentadas.
19 meneos
19 clics

Sudáfrica está luchando contra Marruecos para liderar el organismo de derechos humanos de la ONU, en una rara división africana

Sudáfrica y Marruecos están en desacuerdo sobre la presidencia del principal organismo de derechos humanos de las Naciones Unidas antes de una votación el miércoles, y SA dice que Rabat ha cometido violaciones en el Sáhara Occidental y no tiene credibilidad para dirigir el organismo. Por segunda vez en los 17 años de historia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, este se quedó sin presidente a principios de año y elegirá uno en votación secreta. Es una rara disputa pública en el grupo africano a quién le toca liderar el consejo de 47…
16 3 0 K 106
16 3 0 K 106
39 meneos
43 clics
Marruecos presidirá el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Marruecos presidirá el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Marruecos ha derrotado por amplia mayoría a Sudáfrica en su apuesta por presidir este año el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en mitad de las críticas saharauis y sudafricanas por las continuas violaciones de derechos humanos en los territorios ocupados del Sáhara Occidental, la ex colonia española ocupada por Rabat desde 1975.Rel: old.meneame.net/story/sudafrica-esta-luchando-contra-marruecos-liderar
20 meneos
28 clics

Ayuntamiento de Madrid niega la autorización para un acto por los Derechos Humanos

Carlos Izquierdo Torres, Presidente de La Junta Municipal de Carabanchel, del Ayuntamiento de Madrid, ha dictado un Decreto por el cual DENIEGA AUTORIZACIÓN para la celebración de un acto en “Conmemoración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en recuerdo de las personas que han perdido la vida en procesos migratorios”, en el que participarían personas de asociaciones defensoras de Derechos Humanos y artistas de cultura africana.
18 2 2 K 105
18 2 2 K 105
25 meneos
139 clics

Consejo de Derechos Humanos de la ONU podría pedir un embargo de armas contra Israel

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas se reunirá el viernes para discutir un proyecto de resolución presentado por Pakistán que pide un embargo de armas contra Israel por la guerra en Gaza, informó Arutz Sheva. Si los Estados miembros votan a favor de la resolución, será la primera vez que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU adopte una posición oficial en relación con la guerra en Gaza.
21 4 2 K 123
21 4 2 K 123
22 meneos
35 clics

Blinken niega el doble rasero de Estados Unidos por presuntos abusos de Israel contra los derechos humanos en Gaza [ENG]

"¿Tenemos un doble rasero? La respuesta es no", dijo Blinken en una conferencia de prensa para anunciar los informes anuales del Departamento sobre los derechos humanos en los países. "En general, cuando examinamos los derechos humanos y la situación de los derechos humanos en el mundo, aplicamos el mismo rasero a todos. Eso no cambia si el país es un adversario, un competidor, un amigo o un aliado", dijo.
21 meneos
40 clics
El informe anual de EE.UU. sobre derechos humanos destaca el caso de Roger Español y el Catalangate

El informe anual de EE.UU. sobre derechos humanos destaca el caso de Roger Español y el Catalangate

El informe anual de EE.UU. sobre derechos humanos ha destacado el caso de Roger Español y el Catalangate, después de que el año pasado diera crédito a los informes sobre el uso de Pegasus contra el independentismo catalán. Se trata de un exhaustivo documento elaborado cada año desde 1997 por el Departamento de Estado sobre la vulneración de derechos humanos en todo el mundo, que sirve de guía al Congreso de Estados Unidos a la hora de determinar la ayuda exterior que se concede a cada país.
7 meneos
11 clics

El Consejo de Europa lanza una guía para defender los derechos humanos online

En la guía, adoptada por el Comité de Ministros -órgano ejecutivo de la organización paneuropea cuyos objetivos son la defensa de los derechos humanos y del Estado de Derecho-, se subraya como principio que internet es "un valor de servicio público" y debe ser "accesible sin discriminación alguna, asequible, seguro, fiable y continuo". Por eso, los usuarios deben tener acceso a recursos judiciales eficaces cuando se vulneran sus derechos y "tener la facultad de utilizar internet para participar en la vida democrática". Thorbjørn Jagland, señaló
9 meneos
13 clics

La CIDH insta a Venezuela a proteger a defensor de derechos humanos que fue intimidado

La CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) emitió hoy una medida cautelar por la que insta al Gobierno de Venezuela a proteger la vida del defensor de los Derechos Humanos venezolano Marco Antonio Ponce, y señala que él y otras cinco personas que viajaron a EEUU para hablar ante este organismo fueron intimidados por altos cargos del Estado.
8 meneos
27 clics

La periodista de RTVE Yolanda Álvarez, Premio Derechos Humanos de la Abogacía 2015

Por desarrollar "un periodismo humano, con rigor, honestidad y veracidad, que intenta dar voz a las víctimas, y denunciar los abusos contra los derechos humanos".
8 meneos
10 clics

¿Las empresas transnacionales respetan los derechos humanos?

¿Son eficaces los sitemas de control? ¿Qué ocurre con los derechos de los trabajadores cuando las empresas externalizan sus productos a terceros países? ¿La exigencia legal está suficientemente controlada? ¿Por quiénes? La necesidad de desarrollar mecanismos para avanzar en el respeto de los derechos humanos por parte de las empresas transnacionales (en adelante, ET) lleva planteándose desde la década de 1970.
43 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos hace llegar una carta de rechazo a la embajadora de España (CAT)

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos hace llegar una carta de rechazo a la embajadora de España en Ginebra por la persecución política de las autoridades catalanas a instancias del CCN y del CMN En ella, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos recuerda que el Derecho Internacional amparo del ejercicio del derecho a la libre determinación de los pueblos "en un entorno libre de amenazas y del uso de la fuerza»
33 meneos
45 clics

España violó los derechos humanos al desahuciar a una familia, según la ONU

El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU ha dictaminado que un desahucio practicado en España contra una familia formada por un hombre español y una mujer argelina con hijos menores constituyó una violación de su derecho a una vivienda adecuada.
8 meneos
11 clics

Alemania denuncia el deterioro de los Derechos Humanos en China, Rusia y Turquía

El Gobierno de Alemana ha publicado este miércoles un informe en el que denuncia el deterioro de la situación de los Derechos Humanos en China, Rusia y Turquía durante los últimos dos años. El texto señala que en China "la tendencia negativa que comenzó en 2012 ha continuado". "Los derechos individuales están siendo socavados cada vez más", alerta el documento, que estipula que "esto concierne principalmente a los derechos civiles y políticos, como la libertad de prensa y expresión, pero también religiosa".
84 meneos
96 clics

Retiran premio de derechos humanos a Angela Davis por su apoyo a la causa Palestina

El Instituto de Derechos Civiles de Birmingham, con sede en EE.UU., revocó su decisión de premiar a Angela Davis, famosa activista de derechos civiles y filósofa estadounidense. Davis, iba a recibir el Premio de Derechos Humanos Fred L. Shuttlesworth a mediados de febrero, pero el BCRI se ha echado para atrás sin dar una explicación concluyente. La activista, ex miembro del Partido Pantera Negra, del Comité Coordinador de Estudiantes No Violentos y del Partido Comunista de EE.UU...
70 14 4 K 30
70 14 4 K 30
8 meneos
14 clics

Agua y saneamiento, por derecho

La Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció en 2010, que el derecho al agua potable y el saneamiento es un derecho humano esencial. Desde hace tiempo, el agua se ha convertido en un objeto de deseo para las grandes corporaciones por su valor estratégico. Se trata de pasar de las medidas paliativas a regular los derechos a través de la Campaña Agua y Saneamiento, derechos humanos básicos para la vida, con una ley, asegurando las necesidades personales y domésticas y garantizando los derechos en los espacios públicos y comunes.
13 meneos
14 clics

Por una ley de mínimo vital de agua

La Asamblea General de Naciones Unidas reconoció en 2010 que el agua potable y el saneamiento son derechos humanos esenciales para el pleno disfrute de la vida y de los demás derechos humanos. Al formar parte del derecho internacional es legalmente vinculante para nuestro país como Estado firmante. Blindar el derecho humano al agua y evitar la fractura social con los sectores más vulnerables exige saltar de las medidas paliativas a los derechos garantizados. El reto es legislar para asegurarlos.
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
9 meneos
13 clics

Protestas para que la ONU salvaguarde los derechos humanos en el Sáhara Occidental

Este mes de abril se decidirá en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas la renovación de la Minurso (Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental). Es una fecha clave para la población saharaui, pues reclaman la incorporación de la vigilancia del respeto de los derechos humanos entre las competencias de esta misión. “Es la única misión de este tipo de Naciones Unidas en todo el mundo que no vigila el cumplimiento de los derechos humanos".
8 meneos
26 clics

El lobby marroquí y los derechos humanos

A raíz de la propuesta norteamericana de dotar a La Minurso de un mecanismo imparcial e independiente de vigilancia de los derechos humanos, el pueblo saharaui se vio sorprendido y acogió dicha iniciativa con mucha alegría y esperanza, porque veía por primera vez el camino hacia el fin de la tortura y las detenciones arbitrarias que ha llevado a cabo Marruecos desde el inicio del conflicto hasta hoy.Con esta propuesta, Marruecos utilizó a sus aliados en el Consejo de Seguridad con derecho al veto y y mediante Francia apoyada por España...
92 meneos
447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

14 Derechos Humanos (más uno) que España ha violado y sigue violando

España se define como un país democrático pero está bastante limitado en cuanto a las libertades y la satisfacción de la condiciones aceptables para la vida de sus ciudadanos, de hecho, no cumple multitud de derechos recogidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos....
77 15 14 K 35
77 15 14 K 35
8 meneos
31 clics

La Declaración Universal de Derechos Humanos en vídeo

La Declaración Universal de Derechos Humanos es un ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento.
21 meneos
40 clics

El Reino Unido amenaza con abandonar el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

... el Reino Unido quiere menos 'derechos humanos europeos'. Según ha anunciado el Ministro de Justicia, estudia dejar el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. La aplicación de medidas antiterroristas parece estar en el corazón de la cuestión. Los conservadores británicos quieren poder expulsar de su territorio a sospechosos terroristas. .
17 4 0 K 123
17 4 0 K 123
33 meneos
33 clics

Las ONG denuncian que la reforma fiscal del PP viola los derechos humanos

Según recuerdan las organizaciones convocantes, la política de recorte de derechos aplicada por el Gobierno ha situado a España como el segundo país más desigual de Europa, sólo por detrás de Letonia. En este sentido, apuntan que la reforma fiscal llevada a cabo por el PP promueve la desigualdad, viola los Derechos Humanos y amenaza la democracia. Basándose en un informe realizado por la relatora especial de la ONU sobre Pobreza Extrema y DDHH, se concluye que la actual reforma fiscal no propone medidas para combatir firmemente la evasión...
28 5 1 K 18
28 5 1 K 18
21 meneos
33 clics

Diez 'puntos negros' de los derechos humanos en España: ley mordaza, torturas, pobreza

Este miércoles 10 de diciembre se conmemora internacionalmente el día de los derechos humanos. Los organismos internacionales, UE y ONU, y las ONG ponen el foco en España sobre las diez áreas grises en las que se vulneran derechos fundamentales. 1. Frontera Sur, 2. Desahucios, 3. Pobreza infantil, 4. Tasas judiciales y Justicia Gratuita, 5. Violencia machista,..
18 3 0 K 136
18 3 0 K 136
28 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amnistía Internacional denuncia que “la Ley Mordaza atenta contra los Derechos Humanos”

AI denuncia, en una entrevista en el programa de radio Contraparte, que la aprobación de la conocida Ley Mordaza deja en entredicho el cumplimiento de los Derechos Humanos. Las dificultades para movilizarse, la libertad del ejercicio del periodista o las devoluciones en la frontera de Ceuta o Melilla son algunos de los inconvenientes que esta organización denuncia contra el nuevo texto legal del gobierno. El colectivo también alerta que el retroceso de los derechos democráticos impactará sobre las libertades individuales.
23 5 4 K 15
23 5 4 K 15

menéame