Actualidad y sociedad

encontrados: 295, tiempo total: 0.006 segundos rss2
31 meneos
31 clics

Las pymes españolas pagan la electricidad más cara de Europa

El último informe del Pimec, apoyado en las estadísticas de Eurostat, determina que España es el país en el que más cara se paga la electricidad en Europa. Los precios más altos provienen de las empresas con un consumo inferior a 20 megavatios hora y que corresponden a la mayoría de pymes, con 283 euros el megavatio hora. Además, se observa que los datos de los precios han ido creciendo en las empresas con menores consumos; entre los años 2008 y 2014, los consumos anuales a 20 megavatios hora han aumentado en un 106,2%.
25 6 0 K 124
25 6 0 K 124
11 meneos
142 clics

Los campeones ocultos detrás del éxito de la economía alemana

Cuando se trata del éxito económico alemán, resulta casi inevitable pensar en grandes marcas como Siemens, Mercedes Benz o Volkswagen. Son las firmas emblemáticas, las que tienen decenas de miles de empleados y gastan cientos de millones de dólares en publicidad.Pero para muchos conocedores, el secreto del poderío económico alemán no está en estos gigantes empresariales. En cambio, apuntan a un estrato de empresas más pequeñas, muchas veces de propiedad familiar, que pueden pasar desapercibidas ante gran parte de la opinión mundial.
9 2 1 K 111
9 2 1 K 111
1 meneos
24 clics

Tipología de pymes financiadas a través de Crowdlending

El 2014 podemos decir que ha sido el año en que se el crowdlending a pymes ha empezado a crecer con fuerza en España. Esto es lo que demuestran, por ejemplo, los datos de las empresas financiadas a través de Arboribus.
1 0 8 K -89
1 0 8 K -89
2 meneos
5 clics

La CNMV señala que, sin una correcta financiación, la economía no prospera

Madrid, 29 jun (EFECOM).- La presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, ha señalado hoy que la correcta financiación
2 0 6 K -76
2 0 6 K -76
7 meneos
16 clics

Cinco cuestiones que las Pequeñas y Medianas Empresas deben plantearse sobre el TTIP

Según sus promotores, el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP) beneficiará a todas las empresas, ¿pero esto es verdad? La Comisión Europea (CE) y los Estados Unidos de América (EEUU) afirman que el Tratado ayudará especialmente a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), no solamente a las multinacionales. ¿Podemos creerles? Una vez aprobado el acuerdo, será imposible volverse atrás. Desde otoño de 2014 la CE reitera sin descanso que las PyMEs se beneficiarán más del TTIP que las grandes empresas, gracias a la supresión de...
5 2 13 K -127
5 2 13 K -127
1 meneos
11 clics

Bankia lanza una herramienta que mide el grado de digitalización de las pymes

Bankia Índicex es una herramienta digital que tiene como objetivo analizar el grado de digitalización de las Pymes (pequeña y mediana empresa), autónomos y empresas españolas, así como fomentar la experiencia digital entre sus profesionales.
1 0 6 K -78
1 0 6 K -78
28 meneos
126 clics

Se reduce la carga fiscal a las pymes. El 80% de ellas no dura más de un año

Se reduce la carga fiscal a las pymes, para mejorar los datos del INE, porque el 80% de las empresas desaparece antes de alcanzar el primer año. El Impuesto de Sociedades queda en el 28%, el IRPF en el 19% y se implanta la exit tax. Descubre las novedades fiscales de este 2015 para los emprendedores
13 meneos
14 clics

El 44% de las pymes tienen facturas pendientes de cobro

El 44% de las pymes tiene facturas pendientes de cobro, según el Boletín de Morosidad y Financiación Empresarial, elaborado por Cepyme y la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa (Dgipyme).
11 2 0 K 109
11 2 0 K 109
13 meneos
18 clics

Ley de Contratos del Estado: el Gobierno toma la matrícula a las empresas morosas

Por primera vez en España la contratación pública incluirá como un aspecto básico de valoración el periodo medio del pago a proveedores y los morosos serán penalizados en las licitaciones del Estado. La disposición está orientada a la defensa de las pymes, que son las que trabajan como subcontratistas en muchas de las principales adjudicaciones públicas y que constituyen la parte más débil en la cadena de relaciones con sus clientes, las grandes compañías beneficiarias de los concursos.
11 2 0 K 131
11 2 0 K 131
10 meneos
20 clics

Catalá no descarta una subida de las tasas judiciales para empresas, pymes y ONGs

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, rechaza eliminar las tasas judiciales que aún se mantienen, y que afectan por ejemplo a las personas jurídicas.
1 meneos
11 clics

¿Las Pymes deben estar en Redes Sociales?

Esa necesidad de compartir socialmente sus experiencias, necesidades, alegrías y frustraciones es lo que el cliente de hoy hace en las redes sociales.
1 0 10 K -104
1 0 10 K -104
11 meneos
129 clics

La tecnología diseña su propio sistema financiero

Encontrar financiación. Esa tarea (casi) imposible para muchas empresas, sobre todo pymes, que ven cómo los bancos y los vehículos tradicionales les cierran una y otra vez la puerta en las narices. Pero si tu pyme o empresa se dedica al ámbito tecnológico, igual estás salvado.
6 meneos
23 clics

Tasas judiciales, provocación, conceptos básicos y elecciones

El actual ministro de Justicia Sr. Catalá se estrenó en el cargo con la perla de que había que SUBIR las tasas judiciales. No es errata. SUBIRLAS. Con fecha 12 de octubre de 2014, apenas llegado al cargo del que tomó posesión con fecha 29 de septiembre anterior, dijo lo siguiente: “Es cierto que hay algunas cuantías que son excesivas y se pueden ajustar; otras quizá son bajas y se pueden elevar.“
21 meneos
31 clics

El TTIP no es para las pymes

Una de las ideas más celebradas por los defensores del Tratado Trasatlántico de Comercio en Inversión (TTIP) reside en las ganancias que pequeñas y medianas empresas (pymes) de Europa obtendrán con el acuerdo. La asociación alemana de empresas medianas considera que el ISDS (polémico mecanismo para para proteger las inversiones ante la legislación de los Estados), es una de las principales amenazas del tratado, por ser “innecesaria” y por “discriminar a las empresas medianas” ante las grandes corporaciones
17 4 3 K 122
17 4 3 K 122
21 meneos
26 clics

Solo el 29% de las pymes sobrevive al quinto año en España, el peor porcentaje de la OCDE tras Hungría

Según un informe de la OCDE, España está a la cola de los países cuyas medianas y pequeñas empresas desaparecen antes del quinto ejercicio. En 2012, el 36% de las pymes españolas caían el mismo año de su nacimiento, frente al 9% de Luxemburgo o el 13% de Austria. El segundo año desaparecían el 40% de las empresas jóvenes. Al tercer ejercicio solo permanecían activas el 45% de ellas, y al cuarto año el 36%. En todos los casos, los datos para España son los peores por detrás de Hungría.
17 4 1 K 55
17 4 1 K 55
1 meneos
21 clics

Ahorrar liquidez es clave para un directivo

Sin lugar a dudas, uno de los factores que hace que el uso del renting de vehículos haya proliferado tanto en los últimos tiempos son las ventajas que, en términos económicos, ofrece a los que lo contratan
1 0 9 K -83
1 0 9 K -83
1 meneos
7 clics

Nuevas reglas de contabilidad para las empresas  

La contabilidad es una herramienta para generar información útil para la toma de decisiones en las empresas de todo tamaño, desafortunadamente en México son pocas las PYME´s que se ocupan de contar con registros contables actualizados y apegados de la forma más razonable a la realidad del negocio, sin embargo, con la obligación de envío de reportes a la autoridad fiscal, el panorama cambiará drásticamente. Conoce de qué se trata, cómo te impacta y si eres o no uno de los obligados al envío. Hoy en el ABC de impuestos te hablamos de ellos.
1 0 8 K -100
1 0 8 K -100
2 meneos
48 clics

Facturación Electrónica ¿Cómo, cuándo y dónde?

Hoy ya se comienza a recordar con cierta nostalgia la temporada aquella en la que se mandaban a imprimir sendos blocks de facturas a las imprentas autorizadas, eso, como muchas cosas en términos fiscales, son ya parte del pasado, incluso debemos sustituir el término factura por el de “comprobantes fiscales” el cual refleja de mejor forma la esencia de los sistemas aplicables hoy día. Conoce de qué se trata la facturación electrónica y aprende los cómo, cuándo y dónde.
1 1 6 K -71
1 1 6 K -71
1 meneos
21 clics

Renting flexible vs Renting tradicional: ventajas e inconvenientes

Renting flexible vs Renting tradicional: ventajas e inconvenientes Aunque en muchos casos no se sepa siquiera de su existencia, lo cierto es que, dentro del servicio de renting, nos encontramos con diversas modalidades que están enfocadas a las dimensiones, posibilidades y necesidades de cada empresa, desde las de gran tamaño al autónomo. Entre ellas, destacan el renting flexible y el renting tradicional, de los que vamos a analizar sus ventajas e inconvenientes
1 0 12 K -125
1 0 12 K -125
14 meneos
24 clics

¿Beneficiaría el TTIP a las PYMES europeas?

El TTIP se está “vendiendo” por parte de la Comisión Europea como un acuerdo que beneficiaría a las PYMES europeas. Sin embargo, las pérdidas de puestos de trabajo pronosticada por la propia CE se estima en 1,3 millones. Es razonable pensar que estas pérdidas serían mayoritariamente en el sector de las PYMES. Sorprende que nadie está dispuesto a hacer estudios económicos consistentes sobre sus efectos en las mismas ni a explicar honestamente como el TTIP puede afectar a sus negocios.
11 3 3 K 53
11 3 3 K 53
9 meneos
48 clics

La conciliación familiar en las pymes ¿ciencia ficción?  

¿La conciliación familiar y laboral es un cuento chino? Eso ha asegurado Laura Baena, la fundadora del Club de Malasmadres, y han corroborado desde trabajadores hasta empresarios, pasando por los partidos políticos.
11 meneos
73 clics

Las 15 medidas que las pymes piden al futuro Gobierno

El nuevo Gobierno que surja tras las próximas elecciones del 20 de diciembre se enfrentará al reto de apuntalar la mejoría de la economía española con el objetivo de que sea tangible en todos los ámbitos. Las pequeñas y medianas empresas coinciden en que sin reformas, no habrá una recuperación sostenida, ni sostenible. Y para ayudar al futuro Gobierno han decidido a través de la organización CEPYME, conjuntamente con la CEOE, elaborar un documento bajo el nombre “Reformas para consolidar la recuperación”, que recoge 15 propuestas que consideran
9 meneos
78 clics

Margen de contribución para pymes y autónomos

Interesante píldora sobre el margen de contribución para pymes y autónomos.¿Sabes el beneficio real de tus productos o servicios?
1 meneos
9 clics

Estudio sobre los problemas a los que se enfrentarán los eCommerce en 2016

Estudio sobre los problemas a los que se enfrentarán los eCommerce en 2016
1 0 7 K -112
1 0 7 K -112
2 meneos
11 clics

7 claves del neuromarketing para PYMES

El neuromarketing permite recabar información útil sobre los clientes o el público potencial de una PYME. Lowpost, contenidos de calidad.
1 1 8 K -102
1 1 8 K -102

menéame