Actualidad y sociedad

encontrados: 13557, tiempo total: 0.229 segundos rss2
1 meneos
5 clics

Los ecologistas se desmarcan del Gobierno de Valls

PARÍS, 31 Mar. (EUROPA PRESS) - Los miembros de Los Verdes que formaban parte del actual Gobierno francés, incluida la ministra de Vivienda Cécile Duflot, han anunciado que no seguirán en la nueva etapa del Ejecutivo, con Manuel Valls al frente, porque consideran que este cambio no es "la respuesta adecuada a los problemas" del país.
9 meneos
12 clics

El Gobierno vasco se gasta casi 5.000 euros en ocho clases de oratoria para dos consejeros

El Gobierno vasco contrató clases de oratoria por un coste de 4.840 euros para los consejeros de Salud y Seguridad, Jon Darpón y Estefanía Beltrán de Heredia, con el fin de mejorar sus habilidades para la comunicación pública.
13 meneos
48 clics

El Gobierno culpa a los profesores de los malos resultados del informe PISA

La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio ha culpado a los profesores de los malos resultados obtenidos por los alumnos españoles en la ´tanda tecnológica´ del Informe Pisa. Además, ha entresacado datos para dirigir también ataques al PSOE, a los alumnos inmigrantes y prácticamente a todo aquel que no sea del PP. Porque ni su Gobierno ni los anteriores de la derecha tienen nada que ver con estos malos datos.
11 2 2 K 27
11 2 2 K 27
4 meneos
44 clics

El lenguaje del Gobierno

Al finalizar el Consejo de Ministros la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, da una rueda de prensa acompañada de uno o varios ministros. En ella hablan de las leyes que promulgarán y las acciones que están previstas, luego hay un turno de preguntas donde los periodistas plantean sus dudas sobre las actuaciones planteadas y la actualidad. Visualizando cuáles son las palabras más repetidas en estas ruedas de prensa, se aprecia qué importancia tiene cada tema en la legislatura y cómo es abordado por el gobierno.
19 meneos
20 clics

El padre de Cabacas pide al Gobierno vasco "valor" para esclarecer la muerte

El padre de Iñigo Cabacas ha pedido al Gobierno vasco "el mismo comportamiento" en el esclarecimiento de la muerte de su hijo que el que mantiene con la familia del joven de Galdakao desaparecido en Amberes Hodei Egiluz. Además, le ha instado a tener "valor" y aclarar las circunstancias de su muerte, "ya que el otro" Ejecutivo "no lo hizo".
16 3 0 K 88
16 3 0 K 88
5 meneos
15 clics

La Presidencia de Malí anuncia la dimisión en bloque del Gobierno

El Gobierno de Malí ha presentado su dimisión en pleno y el presidente maliense, Ibrahim Boubacar Keita, ha designado como nuevo primer ministro del país al ministro de Urbanismo Moussa Mara, según ha informado la madrugada de este domingo la Presidencia maliense y la cadena estatal.
1436 meneos
2270 clics
Torres-Dulce reconoce delante de Gallardón que la Fiscalía está "teledirigida" por el Gobierno

Torres-Dulce reconoce delante de Gallardón que la Fiscalía está "teledirigida" por el Gobierno

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha abogado hoy por una mayor autonomía de la Fiscalía ya que los ciudadanos ven inadmisible que esté "teledirigida" desde el Gobierno, ideologizada o al servicio de concepciones políticas.
397 1039 5 K 322
397 1039 5 K 322
670 meneos
3592 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno quiere impedir a los sin papeles llamar desde locutorios

El Gobierno da un paso para impedir que las personas sin papeles llamen a casa desde los locutorios y cibercafés o hagan uso de las conexiones a Internet de estos establecimientos.
231 439 89 K 18
231 439 89 K 18
2 meneos
6 clics

El Gobierno quiere impedir a los sin papeles llamar desde locutorios

El Gobierno da un paso para impedir que las personas sin papeles llamen a casa desde los locutorios y cibercafés o hagan uso de las conexiones a Internet de estos establecimientos. Lo ha hecho de forma discreta en un artículo –el 24– que ha pasado inadvertido en el anteproyecto de ley de Seguridad Ciudadana
1 1 7 K -86
1 1 7 K -86
730 meneos
5731 clics
Ley Mordaza + Ley de Tráfico: La pinza del Gobierno contra los fumadores de cannabis

Ley Mordaza + Ley de Tráfico: La pinza del Gobierno contra los fumadores de cannabis

España es uno de los países más reacios a permitir que sus ciudadanos disfruten del consumo de maría. Tanto al otro lado del Atlántico como en Europa, son muchos los dirigentes que han decidido dar el salto al siglo XXI, pero en España el Gobierno se ha propuesto endurecer las multas por consumo y cultivo de cannabis con su nueva Ley de Protección para la Seguridad Ciudadana, también conocida como 'Ley Mordaza'.
242 488 9 K 355
242 488 9 K 355
6 meneos
23 clics

El Gobierno presiona a patronal y sindicatos para que cedan fondos de formación a parados

El Gobierno intenta quedarse con una parte de los fondos de formación que pertenecen a los ocupados para poderlos destinar a las políticas activas de empleo, es decir, la formación de parados. Hasta siete sentencias de los tribunales establecen que los 0,7 puntos de cotización que aportan trabajadores y empresas se ha de utilizar exclusivamente en el reciclaje de ocupados y por lo tanto, han de ser gestionados por sus representantes, esto es, sindicatos y patronal
65 meneos
89 clics

Javier Couso: "El Gobierno español quiere convertir a Canarias en un paraíso fiscal"

El candidato de Izquierda Unida en las elecciones europeas, Javier Couso, ha denunciado este lunes que el Gobierno de España tiene la pretensión de convertir Canarias en "un paraíso fiscal". Couso ha señalado que en Europa hay catorce paraísos fiscales y ha criticado que hay "muchos patriotas con pulserita española y corazón en Suiza", mientras que ha resaltado que el sistema electoral canario solamente quiere "blindar" a los grandes partidos y no dar "posibilidad a todas las fuerzas que puedan emerger".
55 10 1 K 86
55 10 1 K 86
428 meneos
654 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El Gobierno se queja por la "excesiva atención" de la ONU a los desaparecidos del franquismo

El Gobierno español ha lamentado en la ONU que un comité especializado ponga “excesiva antención” a las desapariciones forzadas de la guerra civil y el franquismo. “Creemos que la excesiva atención al pasado dificulta la identificación de problemas futuros y presentes”, ha dicho la embajadora española ante la ONU en Ginebra, Ana Menéndez, en su intervención final ante el Comité de Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzadas.
212 216 11 K 2072
212 216 11 K 2072
4 meneos
7 clics

El Gobierno envía al Rey como 'agente comercial' al Golfo: 6 visitas en 2 meses

El Gobierno ha preparado toda una ofensiva a favor de los intereses de Estado y comerciales de España en los países del Golfo Pérsico a la que envía a varios ministros con el Rey al frente. En menos de dos meses y en tres viajes distintos, Don Juan Carlos visitará 6 países de la zona (Emiratos Árabes, Kuwait, Omán, Baréin, Arabia Saudí y Qatar) para apoyar las opciones de empresas nacionales, estatales y privadas, en grandes proyectos de infraestructuras, industriales y de Defensa.
9 meneos
38 clics

Los periodistas gráficos de Melilla preocupados “por el uso que de nuestro trabajo está haciendo el gobierno español”

La situación en las fronteras de Ceuta y Melilla en los últimos meses está provocando reacciones inhabituales por las situaciones que se están viviendo, rayanas en la ilegalidad, pero también en la inhumanidad. La última de esas reacciones ha sido la de los periodistas, en especial gráficos, que cubren la información en las vallas y que han comenzado a sospechar que su trabajo esté siendo ‘usado’ por el Gobierno de manera torticera.
1126 meneos
2781 clics
El Gobierno revela que toda la cúpula de Red.es cobra sueldos por encima de Rajoy

El Gobierno revela que toda la cúpula de Red.es cobra sueldos por encima de Rajoy

Toda la cúpula de la entidad pública Red.es, compuesta por un director general, un secretario general y seis altos cargos, cobra sueldos que van de 108.762 a 93.500 euros anuales, muy por encima de la retribución del presidente del Gobierno y de los ministros según admite el Ejecutivo, que alega que, eso sí, son cantidades "ajustadas" a las limitaciones retributivas para altos cargos de la Administración.
329 797 1 K 439
329 797 1 K 439
823 meneos
2598 clics
El Gobierno encuentra un atajo y prohibirá informar sobre procesos judiciales

El Gobierno encuentra un atajo y prohibirá informar sobre procesos judiciales

El Gobierno aprobó hace unos días el anteproyecto de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Y esta norma contempla que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pueda obligar a un medio de comunicación a dejar de informar sobre un proceso judicial si el juez que lleva el...
268 555 0 K 436
268 555 0 K 436
11 meneos
13 clics

El Gobierno desoye la petición de la Defensora del Pueblo de recuperar los préstamos subsidiados

El Gobierno rechaza asumir la petición de la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, de recuperar los préstamos subsidiados de ayuda a la vivienda, y asegura que su supresión está "notablemente compensada" por la caída de los tipos impositivos que se aplican a los créditos hipotecarios.Así lo explica en respuesta escrita a la diputada del BNG Rosana Pérez.
10 meneos
108 clics

[OPINION] El gobierno proeuropeo de Ucrania acorralado en todos los frentes

El gobierno ucraniano proeuropeo está contra las cuerdas, con varios frentes abiertos: la insurrección armada prorrusa en el Este, la situación económica catastrófica y un descontento en sus propias filas.
368 meneos
2253 clics
El Gobierno tendrá que pagar a Abertis si quiere rescatar la AP-7 norte

El Gobierno tendrá que pagar a Abertis si quiere rescatar la AP-7 norte

La AP-7, uno de los principales activos de Abertis, tiene fecha de caducidad. El tramo sur de la concesión, de Tarragona a Alicante, vence en 2019 y el tramo norte, de Tarragona a La Jonquera, en 2021. Parece mucho, pero en términos concesionales está a la vuelta de la esquina. Sin embargo, los dos tramos no tienen nada que ver, porque en el caso del norte, el catalán, el Gobierno debería pagar al final de la concesión, si la autopista revertiese de nuevo a manos del Estado. En la práctica, eso hace el rescate improbable.
151 217 1 K 462
151 217 1 K 462
1073 meneos
2278 clics
El Gobierno de Cospedal vuelve a excluir de los talleres de empleo a municipios que no son del PP

El Gobierno de Cospedal vuelve a excluir de los talleres de empleo a municipios que no son del PP  

El color del mapa no deja lugar a dudas. El Gobierno regional vuelve a dejar a los parados de los municipios que son están gobernados por el PP, como Villacañas en Toledo, sin la opción de participar en alguno de los 132 Talleres de Empleo que se van a desarrollar en 2014 en la región. El listado hecho público por la Junta, como ya ocurriera el año pasado, deja fuera a una localidad como Villacañas, habiendo desestimado el Gobierno de Cospedal todas las propuestas realizadas desde el municipio.
306 767 1 K 449
306 767 1 K 449
50 meneos
56 clics

El Gobierno avala a la Iglesia como titular de la mezquita−catedral de Córdoba

El Gobierno va a defender por dos vías oficiales la titularidad eclesiástica de la mezquita−catedral de Córdoba tras meses de ardua polémica contra la gestión de la Iglesia del monumento Patrimonio de la Humanidad y principal templo de la diócesis.
13 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno vasco pagó 20.415 euros a medios afines por 'informaciones' contra la 'ley Wert'

El Gobierno vasco pagó a finales de 2013 a varios medios de comunicación afines a los nacionalistas 20.415 euros para que incluyeran en sus contenidos informaciones en contra de la 'ley Wert' impulsada por el Gobierno del PP, según se recoge en una respuesta del Ejecutivo a una petición de información promovida por UPyD y que publica El Mundo. Los tres periódicos afines al nacionalismo institucional son los del Grupo Noticias: Deia, Diario de Noticias de Álava y Diario de Noticias de Gipuzkoa y la emisora de radio, en la mísma órbita ideológica
12 1 4 K 80
12 1 4 K 80
35 meneos
98 clics

El vicepresidente de Antena 3 acusa al Gobierno de intentar acabar con la TV gratuita para dar el negocio a las telecos

Maurizio Carlotti ya no esconde su cabreo por el apagón de los 9 canales de la Televisión Digital Terrestre (TDT) previsto para el 6 de mayo. El vicepresidente de Atresmedia carga contra el Gobierno y le acusa ahora de preparar, con la excusa del progreso, un plan para que sea indispensable pagar a una operadora de telecomunicaciones para ver la televisión gratuita.
63 meneos
55 clics

AI denuncia que el Gobierno reprime el derecho a protestar en España

El derecho a protestar en España está cada vez más amenazado. Es la conclusión principal de una amplia investigación realizada por Amnistía Internacional, en la que la organización denuncia "cómo el Gobierno está utilizando todos los medios posibles para limitar por ley el derecho a la libertad de expresión y a la protesta pacífica", ha adelantado la ONG.
56 7 1 K 44
56 7 1 K 44
« anterior1383940» siguiente

menéame