Actualidad y sociedad

encontrados: 4827, tiempo total: 0.036 segundos rss2
5 meneos
35 clics

Subida meteórica de Podemos en las grandes ciudades: triplica al PP en intención de voto en Madrid y Barcelona

Podemos ‘barre’ en Madrid y Barcelona. Así lo detalla el barómetro publicado ayer por el CIS en el que se asegura que la formación de Pablo Iglesias sería la primera fuerza política en voto directo en aquellas ciudades con más de un millón de habitantes con el 22% de los apoyos, casi el triple que el PP, que tendría el 7,5% de los votos. Los populares han perdido en apenas tres meses, el tiempo que separa la encuesta de ayer con la del pasado julio, más de cuatro puntos, del 11,8% al mencionado 7,5%.
4 1 1 K 38
4 1 1 K 38
16 meneos
20 clics

Sube la pobreza infantil: Afecta al 35,4% de los menores de 16

El 35,4 por ciento de los menores de 16 años que residen en España se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión, una tasa que se incrementó un 3,5 por ciento en 2014 y que lleva tres años al alza, según la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundida este martes.
14 2 0 K 12
14 2 0 K 12
22 meneos
126 clics

Ciudadanos ha perdido un tercio de sus votos en dos meses

Las encuestas de Metroscopia son una montaña rusa. Al menos para Ciudadanos. Hasta enero de este año, la empresa que realiza los sondeos electorales para El País ni siquiera mencionaba a C's en sus pronósticos. A principios de año le otorgó un 5,5% de apoyo y solo tres meses más tarde ya estaba en el 19,4%, disputando la victoria a PP, PSOE y Podemos. Con la misma rapidez ahora se dibuja un desplome del partido que lidera Albert Rivera, que lograría el 13% de los votos si se celebrasen elecciones generales este domingo.
18 4 20 K -25
18 4 20 K -25
17 meneos
99 clics

Pedro Sánchez en Bildelberg  

Hoy hablamos sobre la invitación a Pedro Sánchez a la próxima reunión del Club Bilderberg y la sonada ausencia de cualquier miembro del Partido Popular, sobre el FMI y el papel, cada vez más descarado, de apoyo al gran capital financiero internacional. También hablamos sobre las últimas encuestas del ABC y la Razón, con resultados un tanto desconcertantes; la evolución de las negociaciones postelectorales en Valencia y el aterrizaje en España de Netflix, el videoclub online, y su relevancia para el sector audiovisual.
14 3 1 K 138
14 3 1 K 138
25 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Rivera aprovecha las televisiones haciendo giras para remontar en las encuestas

El líder de Ciudadanos trata de explicar los pactos electorales y la posición de su partido que le ha pasado factura en las últimas semanas. El candidato a las primarias de Ciudadanos para el Gobierno de España ha sido invitado en ‘Un Tiempo Nuevo’, en ‘El Hormiguero’ y en ‘El Programa del Verano’ en apenas tres días.
20 5 12 K 81
20 5 12 K 81
6 meneos
18 clics

El apoyo a Tsipras baja más de 10 puntos tras el 'corralito' griego

El 54 por ciento de los griegos planean votar 'no' en el referéndum sobre el acuerdo con los acreedores internacionales, según una encuesta elaborada por el instituto demoscópico ProRata y publicada por el diario heleno Syntakton. El sondeo muestra que solo el 33 por ciento de los consultados planea votar 'sí' al acuerdo con los acreedores internacionales. El voto afirmativo, sin embargo, muestra una tendencia al alza tras la decisión del Gobierno griego de imponer controles al capital.
6 0 11 K -89
6 0 11 K -89
7 meneos
28 clics

Una encuesta de Òmnium pronostica una victoria contundente de la lista para la independencia [CAT]

Si la formaran independientes con el apoyo de CDC, ERC y CUP obtendría el 49% de los votos y 75 escaños
5 2 12 K -104
5 2 12 K -104
13 meneos
52 clics

Un claro voto para que Atenas permanezca en el Euro [DE]

Una clara mayoría de los alemanes está a favor de una permanencia de Grecia en el euro. Así se desprende de una encuesta rápida para ARD Alemania. Al mismo tiempo, sólo una minoría piensa que Atenas va realmente a poner en práctica las reformas. Traducción en #1
10 3 0 K 118
10 3 0 K 118
21 meneos
652 clics

¿Cuál es el pueblo más miedoso del mundo?

Una encuesta ha identificado los miedos de las poblaciones de 40 países con respecto a siete amenazas. El estudio muestra las diferencias entre los países del Sur y los del Norte del planeta.
17 4 1 K 119
17 4 1 K 119
20 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amazon podría estar espiando a sus usuarios y censurando sus opiniones

La polémica saltó cuando la autora indie y bloguera Imy Santiago intentó escribir una opinión en Amazon después de terminar un libro que le había encantado. Al tratar de publicar el comentario Imy recibió un correo electrónico de Amazon donde se le comunicaba que no era una persona apta para opinar sobre ese producto según las normas de la comunidad. «No podemos publicar su opinión en la página web de Amazon debido a que la actividad de su cuenta indica que usted conoce al autor», decía el mensaje.
16 4 4 K 113
16 4 4 K 113
24 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las listas independentistas sumarán mayoría absoluta por la mínima en el Parlament de Catalunya tras el 27-S (encuesta)

Pese a sumar más de la mitad de los escaños, las dos listas secesionistas (Junts pel sí; y la CUP) reunirán un 46,4% de los votos válidos y sólo representarán a uno de cada tres electores catalanes censados.
20 4 16 K 27
20 4 16 K 27
371 meneos
30583 clics
Las ciudades más y menos seguras de España

Las ciudades más y menos seguras de España

España es menos segura de lo que dicen unos datos oficiales que solo representan la mitad de la realidad. La encuesta de OCU a 5.000 personas indica que dejamos sin denunciar el 47% de los delitos que sufrimos. Uno de cada tres ciudadanos se siente hoy menos seguro que en 2010.
152 219 5 K 413
152 219 5 K 413
13 meneos
63 clics

Pablo Iglesias es el político nuevo peor valorado

Albert Rivera, Pedro Sánchez y Alberto Garzón sacan mejor nota que el líder de Podemos, que sólo supera a Mariano Rajoy. El 25,7% de los españoles votaría el PP si las elecciones se celebrasen ahora. Un incremento de casi dos puntos respecto a la encuesta del 15 de junio, según el sondeo elaborado por TNS Demoscopia. También el PSOE experimenta un incremento en la intención de voto al pasar del 21,1% de junio al 22,9% de agosto. Podemos registra un descenso considerable al caer del 19,2% al 16,9%. Algo parecido ocurre con Ciutadans.
11 2 14 K -65
11 2 14 K -65
31 meneos
503 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué teoría de la conspiración consideras que podría ser cierta? [ENCUESTA]

«Hay que tener la cabeza lo suficientemente abierta como para aceptar nuevas ideas, pero no tanto como para que se nos salga el cerebro» dice Michael Shermer. Nuestra mente no puede parar de elaborar patrones, conexiones causales entre dos fenómenos que cuando no son ciertas las llamamos supersticiones. Creencias erróneas que se resisten a desaparecer debido al llamado «sesgo de confirmación», por el que solo nos fijamos en los hechos que confirman nuestras ideas preconcebidas.
26 5 10 K 118
26 5 10 K 118
2 meneos
47 clics

El PP se sitúa a 4 puntos de diferencia del PSOE en intención de voto (encuesta)

El Barómetro Político Semanal de TNS Demoscopia evalúa de forma continua el pulso político de España a través las expectativas de voto de las principales fuerzas políticas del país en el supuesto de unas Elecciones Generales inmediatas y la valoración-imagen global de los principales líderes nacionales (Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Pablo Iglesias, Albert Rivera y Alberto Garzón).
2 0 5 K -43
2 0 5 K -43
26 meneos
40 clics

Encuesta: Hasta el 70% de los ciudadanos está dispuesto a unirse para limpiar la corrupción

Los partidos políticos, según el barómetro global de corrupción, son las entidades más corruptas en cualquier país del mundo. Por ello, hasta el 70% de los ciudadanos, según el país, quisiera participar o crear organizaciones para acabar con los corruptos.
5 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CIS durante la legislatura de Rajoy

Dentro de unos meses tendremos unas elecciones generales que dibujarán, según las encuestas, un cambio en el mapa político español. La primera legislatura de Rajoy llegará a su fin y durante ella hemos vivido sucesos importantes, como la abdicación del rey Juan Carlos I en favor de su hijo, Felipe VI, el cambio de líder en el PSOE, el rescate bancario o el surgimiento de nuevos partidos como Podemos y Ciudadanos. A parte de esto, ¿cómo ha sido la opinión de los ciudadanos durante esta legislatura? Basándome en los barómetros del CIS, en este ar
4 1 5 K -27
4 1 5 K -27
18 meneos
25 clics

El Ayuntamiento de Zaragoza evalúa la satisfacción de los empleados y empleadas municipales para mejorar los servicios

El próximo lunes, los trabajadores municipales recibirán en sus correos una encuesta, elaborada desde la concejalía de Participación con la coordinación de todas las áreas, con el fin de conocer el grado de satisfacción de los empleados municipales en sus puestos laborales. El proceso participativo servirá también para detectar los problemas de los distintos servicios y relaciones laborales y para definir acciones de mejora
7 meneos
37 clics

Syriza pierde su popularidad en Grecia

La coalición de fuerzas de izquierda Syriza del exprimer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, pierde popularidad, según la encuesta de opinión pública a nivel nacional realizada por la compañía ProRata. Esto significa una reducción de la popularidad de la izquierda en la nación helena, ya que antes de la firma del memorando para el tercer rescate por parte del Gobierno de Tsipras, Syriza aventajaba a sus contendientes de centro derecha entre un 16 y 20 por ciento, alcanzando un 36 por ciento en las elecciones del 25 de enero.
3 meneos
114 clics

El PP hace su agosto: no solo aumenta la ventaja con los Podemos y C's, sino también con el PSOE  

Agosto suele ser un mes de poca actividad, pero a cuatro meses de las elecciones no hay vacaciones para ninguna formación que quiera llegar a la cita de las generales de diciembre con opciones de ganar o decidir gobierno. En este mes el bipartidismo ha cogido ventaja sobre los emergentes. Habría que remontarse a octubre del año pasado para observar una posición tan fuerte del bipartidismo en las encuestas, en las que suman más del 54% de los votos.
2 1 7 K -54
2 1 7 K -54
29 meneos
272 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bipartidismo se recupera  

El ObSERvatorio con el que arrancamos esta temporada trae cierto alivio para los dos principales partidos: PP y PSOE. El bipartidismo parece recuperarse y ambos mejoran sus expectativas electorales, frente a un retroceso evidente de las fuerzas que han alterado la política española esta legislatura: Podemos y Ciudadanos. Tanto el Partido Popular como el PSOE suben en estimación de voto y, entre los dos, suman el 54% del apoyo de los encuestados. En primer lugar, se sitúa nuevamente el partido del Gobierno, que ve además cómo suben sus apoyos.
25 4 5 K 106
25 4 5 K 106
6 meneos
67 clics

Niños: Felicidad Infantil

¿Dónde están los niños más felices del mundo? ¿Es cuestión de posesiones, riqueza, seguridad o familia? ¿Son felices los niños de países en desarrollo o puede que sean incluso más felices que los de naciones industrializadas? La encuesta Children’s Worlds Survey arroja luz sobre estas cuestiones. A más de 30.000 niños de 10 a 12 años en 15 países se les preguntó cómo pasaban el tiempo y cómo se sentían acerca de su vida. www.isciweb.org/_Uploads/dbsAttachedFiles/ChildrensWorlds2015-FullRepo
7 meneos
57 clics

El PP gana terreno y Podemos se encuentra ya cerca de su mínimo histórico  

Aunque el mes de agosto, por ser vacacional, no es el mejor mes para hacer encuestas, es evidente que el PP ha conseguido encarar la recta final hacia las elecciones desde una cómoda posición. El PP gana terreno. Los 4,74 puntos que le separan a su rival más directo no se veían desde el mes de abril. Además esta semana el PP consigue la cuadratura del círculo, consiguen subir ellos y a la vez Cs gana apoyos, mientras PSOE y Podemos bajan posiciones.
5 2 8 K -46
5 2 8 K -46
17 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Junts pel Sí y la CUP rozarían la mayoría absoluta, según un sondeo

Según la encuesta, la lista de Artur Mas junto con la CUP estaría en la barrera de poder sumar los 68 diputados necesarios para tener mayoría absoluta en el Parlament
25 meneos
208 clics

Junts pel Sí roza la mayoría absoluta en Catalunya, según un nuevo sondeo

La encuesta de Sigma Dos otorga 66 escaños a la lista independentista y otros diez a la CUP, por lo que los secesionistas obtendrían 76 escaños en un Parlament de 135 asientos.
20 5 23 K -22
20 5 23 K -22
« anterior1383940» siguiente

menéame