Actualidad y sociedad

encontrados: 3773, tiempo total: 0.149 segundos rss2
34 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno de Macri aumenta el precio de la luz en un 350%

i bien aún faltan pasos burocráticos, institucionales y precisiones con respecto a su aplicación, desde el 1° de febrero los consumidores del servicio eléctrico deberán pagar más de un 350% más por la energía que consumen. Ese incremento se utilizará para reducir susantialmente los subsidios del Estado hacia el sector, pero no contempla ajustes de tarifas en los servicios de transporte y distribución (en la zona metropolitana es una tarea a cargo de Edenor y de Edesur), por lo que es probable que las subidas sean aún mayores.
4 meneos
31 clics

Un barrio granadino lucha contra los cortes de luz provocados por cultivos de marihuana

El frío que provoca picos de consumo eléctrico pone cada invierno el foco sobre los cortes de suministro que sufre la zona norte de Granada, apagones que la empresa y el Ayuntamiento atribuyen a enganches para cultivar droga
3 1 0 K 43
3 1 0 K 43
35 meneos
194 clics

Los Genoveses ,SA: El gobierno en la sombra sale a la luz

En estas últimas semanas numerosos medios de comunicación se han hecho eco con sus nombres y apellidos de las vinculaciones que mantienen entre sí y con asuntos de máxima actualidad una docena de genoveses originales y genuinos de cuello blanco que tienen en común pertenecer al clan,camarilla del selecto Cuerpo de abogados del Estado.Y es que nunca antes de la llegada del gobierno de Rajoy en Diciembre del 2011 este colectivo minoritario en la Administración General del Estado había recibido tantos honores..
29 6 2 K 85
29 6 2 K 85
19 meneos
160 clics

Industria inhabilita a cuatro comercializadoras de luz y ordena el traspaso de sus clientes

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha inhabilitado a cuatro comercializadoras de electricidad y ha ordenado el traspaso de sus clientes a una comercializadora de referencia, que son las que están obligadas a ofrecer el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC). En concreto, la Subdirección General de Energía Eléctrica del Ministerio de Industria ha iniciado el procedimiento de inhabilitación de las comercializadoras Alcanzia Energía, Zencer Sociedad Cooperativa AND, Luci Mundi Energía y Nortedison Electric.
15 4 0 K 112
15 4 0 K 112
36 meneos
54 clics

Los usuarios pagan 7.000 millones por la potencia de la luz que no usan

Los consumidores españoles en su conjunto tienen contratada con las distribuidoras eléctricas una potencia de 175.000 MW cuando la capacidad instalada que tiene el propio sistema es de 108.000 MW, según datos de REE. A esta diferencia de 67.000 MW inútilmente contratada se une además el hecho de que la punta máxima que los clientes usaron el año pasado año fue de unos 37.000 MW máximo lo cual demuestra que los ciudadanos están pagando por 138.000 MW que no han aprovechado nunca...
69 meneos
66 clics

El TC anula la norma catalana que impide que pueda cortarse la luz y el gas por impago

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado parcialmente el recurso del Gobierno contra el decreto de julio de 2010 que aprobó el Código de Consumo...
58 11 0 K 33
58 11 0 K 33
46 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iberdrola cortó la luz a 265.175 hogares en 2015 mientras su presidente cobraba 26.027 € al día

Distintas organizaciones sociales han leído hoy un manifiesto en la junta accionarial de Iberdrola. El documento presenta 12 propuestas para que Iberdrola acabe con las malas prácticas que comete contra sus propios accionistas, los consumidores, la sociedad en general y el medio ambiente.
38 8 13 K 135
38 8 13 K 135
112 meneos
243 clics

El precio de la luz cambia de tendencia y se avecinan fuertes subidas para abril, mayo y junio

Marzo ha sido como una continuación de Febrero: un mes muy bueno en precios, tanto en mercado mayorista como doméstico así como de generación renovable superando el 50% del total. Se van cumpliendo pues las previsiones de mejora para este año 2016, aunque aún sigue siendo pronto para adelantar todo un año. Veamos el detalle.
94 18 0 K 43
94 18 0 K 43
81 meneos
82 clics

La luz ha subido en España el doble que en Europa

En todas partes cuecen habas, pero en unas... más que en otras. El último «Estudio comparativo de los precios de la energía en Europa», informe que maneja datos actualizados a 30 de junio de 2015 (datos procedentes de Eurostat), revela que el precio de la electricidad que adquiere el consumidor doméstico en España se ha incrementado en un 69% desde 2008. En ese mismo período, ese precio ha crecido un 31% en la Unión Europea de los 28 (UE28).
67 14 0 K 91
67 14 0 K 91
1 meneos
2 clics

Gobierno venezolano anuncia cortes de luz de cuatro horas diarias durante 40 días

El ministro de Energía Eléctrica de Venezuela, Luis Motta Domínguez, explicó este jueves el llamado "plan de administración de carga", con que el Gobierno programará cortes del servicio en casi todo el país debido a la sequía que ha afectado al Guri, el mayor embalse de la nación.
1 0 3 K -31
1 0 3 K -31
45 meneos
65 clics

“La directora de Ciudad de la Luz mandaba al chófer a Valencia a recoger los sobres de las comisiones”

Elsa Martínez cobró 'mordidas' por adjudicar contratos públicos en los estudios de cine gestionados por la Generalitat valenciana, según el testimonio de su ex pareja sentimental.
36 meneos
48 clics

Aragón quiere gestionar sus 150 centrales hidroeléctricas para bajar el recibo de la luz

Las Cortes autonómicas aprueban una resolución para que la comunidad promueva un “plan de recuperación y gestión directa” de las centrales hidroeléctricas de su territorio conforme vayan caducando las actuales concesiones para bajar el recibo de la luz y destinar energía a fines sociales
30 6 1 K 56
30 6 1 K 56
1 meneos
7 clics

Una mujer de 72 años da a luz a su primer hijo biológico

Tras la reticencia inicial de los doctores y dos intentos fallidos, Daljinder logró al fin quedarse embarazada y dio a luz a un niño sano el pasado 19 de abril.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
21 meneos
39 clics

El recibo de la luz bajó un 3,1% y acumula una caída del 19% en lo que va de año, según el INE

El recibo de electricidad experimentó una bajada del 3,1% en abril con respecto al mes anterior y acumula un descenso del 19,4% en lo que va de año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a la última revisión del Índice de Precios de Consumo (IPC).
17 4 1 K 141
17 4 1 K 141
37 meneos
51 clics

El 70% de los españoles nunca cambió de compañía de luz y gas

Más del 20 por ciento de los hogares desconoce que puede cambiar de compañía suministradora de electricidad o gas, según se aprecia en los resultados del Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En el caso de las telecomunicaciones, solo el 12,5 por ciento dice no estar al tanto de la opción de cambio.
56 meneos
56 clics

El Gobierno da luz verde a la aberración de almacenamiento de gas en Doñana

El proyecto aprobado por el Ministerio consiste en una infraestructura gasística ubicada en la comarca de Doñana, perteneciente a un macroproyecto con el mismo promotor, Gas Natural, a ejecutar en un mismo territorio en el que confluyen espacios protegidos y terrenos del entorno en la comarca de Doñana.
46 10 0 K 165
46 10 0 K 165
29 meneos
40 clics

Varapalo del Supremo que da luz verde al recorte de 1.700 millones a las energías renovables

La decisión del Supremo ha recibido votos particulares en contra de tres de los siete magistrados de la sala. Han presentado escritos discordantes Eduardo Espín y Eduardo Calvo, a cuyo voto se ha adherido Isabel Perelló, por considerar que estas normas deben ser anuladas por retroactividad ilícita.
24 5 0 K 162
24 5 0 K 162
1455 meneos
4236 clics
El ministro no baja el precio de la electricidad a pesar del superávit

El ministro no baja el precio de la electricidad a pesar del superávit

El Gobierno aparca 1.550 millones de euros del superávit eléctrico en una cuenta del Popular porque no puede destinarlos a rebajar el recibo de la luz.
381 1074 8 K 499
381 1074 8 K 499
2 meneos
4 clics

Los “Robin Hood” franceses: sindicalistas cortan la luz a empresas para dársela a hogares pobres

El sindicato CGT, en colaboración de trabajadores del gas y la electricidad, corta el servicio a empresas y actos institucionales y lo restablecen a 300.000... Los sindicatos franceses están decididos a intensificar la lucha contra la reforma laboral del Gobierno de François Hollande. El paso de las jornadas de la huelga general ha llevado a los trabajadores a redoblar las fuerzas con nuevas acciones. Y entre ellas, la organización sindical CGT, una de las que está capitaneando las movilizaciones, ha apuntado a la electricidad del país, pero di
1 1 2 K -12
1 1 2 K -12
29 meneos
81 clics

El Supremo obliga al Gobierno a revisar el margen de comercialización de la luz

El Alto Tribunal insiste de nuevo para que el Gobierno regule con precisión la metodología para calcular el margen de las empresas suministradoras. Da de plazo al Ejecutivo hasta finales de este mes de junio. Tras la decisión del Gobierno, se reclaculará la tarifa de 13 millones de consumidores.
24 5 0 K 131
24 5 0 K 131
3 meneos
36 clics

Más de 12 millones de hogares podrían ver subir su factura de la luz

Algunas de las grandes compañías eléctricas de este pais no están contentas con lo que ganan.
2 1 7 K -77
2 1 7 K -77
12 meneos
22 clics

Los precios suben en junio hasta el -0,8% por la luz y la gasolina

El índice de precios al consumo (IPC) acumula 11 meses consecutivos sin registrar tasas positivas. El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en junio respecto al mes anterior y elevó dos décimas su tasa interanual, hasta el -0,8%, debido el encarecimiento de la electricidad y de las gasolinas, según el indicador adelantado publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De este modo, el IPC interanual suma dos meses consecutivos de aumentos después de haberse incrementado una décima en mayo, hasta el -1%.
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
1671 meneos
2800 clics
Industria propone una minisubida retroactiva de la luz justo después las elecciones

Industria propone una minisubida retroactiva de la luz justo después las elecciones

El Tribunal Supremo obligó en noviembre pasado a Industria a refacturar la luz a los 13 millones de consumidores acogidos al PVPC. La propuesta fue remitida por el ministerio a la CNMC el pasado lunes, un día después de los comicios del domingo y propone una subida media de en torno al 0,2%, mucho más conservadora que la que formuló el regulador hace dos semanas.
474 1197 4 K 708
474 1197 4 K 708
97 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pasado el 26J, el Gobierno decide subir la luz con carácter retroactivo

La medida, que pretende incrementar al alza las facturas emitidas desde abril de 2014, afectará especialmente a los consumidores acogidos al Previo Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), la tarifa más común entre los usuarios domésticos. En total los afectados son más de 12 millones de hogares.
80 17 10 K 169
80 17 10 K 169
30 meneos
108 clics

Denuncian un cuarto hotel de Lloret de Mar por tener la luz pinchada

Esta mañana de hoy martes se ha cortado el servicio eléctrico en el hotel Marina Sand, anteriormente llamado Selvamar. Se ha descubierto que estaba conectado de forma ilegal a un transformador, al igual que los hoteles Sun Village, Savoy y Mediterranean Sand, todos ellos del mismo propietario, el grupo Savoy. El establecimiento está a plena capacidad, dado que además de sus huéspedes, ha realojado a otros de los hoteles del grupo a los que se les cortó el suministro en los últimos días. La compañía no descarta que puedan haber más.
25 5 2 K 132
25 5 2 K 132
« anterior1383940» siguiente

menéame