Actualidad y sociedad

encontrados: 24045, tiempo total: 0.072 segundos rss2
4 meneos
20 clics

El PP exige a Sánchez y a Rivera que "se retracten y lean a Gracián"

Satisfacción en la cúpula del PartidoPopular tras la decisión de la Fiscalía de Tribunal Supremo del máster cursado por "Que bajen el n la Universidad Rey Juan Carlos. Horas antes el centro académico había archivado la investigación sobre la licenciatura del líder popular."Que bajen el nivel, que se retracten", declaraba Teo García, 'número dos' del PP tras conocer la decisión del ministerio público del Alto Tribunal, una noticia recibida en Génova durante un largo encuentro de la dirección con los secretarios provinciales
12 meneos
11 clics

Tres jueces polacos del TS a los que la ley ‘jubila’ desafían al Gobierno y acuden a su puesto

Tres jueces del Tribunal Supremo polaco, entre ellos su todavía presidenta, acudieron este lunes a su puesto de trabajo pese a la ley que reforma esta corte y adelanta su edad de jubilación, en una decisión de los magistrados que llega después de que el Tribunal de Justicia Europeo haya ordenado a Polonia que suspenda la aplicación de esta ley. Los tres jueces fueron recibidos por un grupo de personas que jalearon su decisión de volver al trabajo pese a que, según la nueva normativa, deberían pasar a la jubilación. “Si podemos trabajar, vamos
10 2 0 K 61
10 2 0 K 61
13 meneos
142 clics

Los argumentos del Tribunal Supremo para hacer pagar al cliente de nuevo

La mayoría de 15 jueces se basa en dos artículos de la Ley de Actos Jurídicos Documentados de 1993 que regula el impuesto para pasar por encima de la anulación del reglamento por parte de la sección segunda; el ocho que asegura que el prestatario responderá ante Hacienda "en la constitución de préstamos de cualquier naturaleza" y el quince, que asegura que la constitución de los derechos de hipoteca "tributarán exclusivamente por el concepto de préstamo". Los dos jueces inicialmente designados han dejado la ponencia, que ahora ostentan otros
10 3 0 K 71
10 3 0 K 71
41 meneos
47 clics

Segunda condena firme para el juez Presencia por favorecer a sus amigos

Segunda condena firme de inhabilitación para el juez talaverano Fernando Presencia. El Tribunal Supremo acaba de confirmar diez años de inhabilitación y pérdida definitiva del cargo para el magistrado por archivar una querella por estafa contra un amigo suyo: su primera condena llegó por hacer lo mismo con un caso de atropello con fuga que afectaba a otro amigo.
34 7 0 K 71
34 7 0 K 71
2 meneos
4 clics

La Fiscalía recurrirá ante el Tribunal Supremo la sentencia de "La Manada" y pide su reingreso en prisión

Se mantiene fiel a su criterio, defendido desde el inicio de la causa, y recurre la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra por considerar que 'La Manada' es culpable de un delito de agresión sexual. Pide, además, el encarcelamiento efectivo para evitar que los condenados "se sustraigan a la acción de la Justicia"
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
558 meneos
6482 clics
El Tribunal Supremo prohibe las terrazas junto a las fachadas

El Tribunal Supremo prohibe las terrazas junto a las fachadas

El Tribunal considera que las terrazas junto a los edificios obstaculizan el paso a los invidentes
213 345 0 K 305
213 345 0 K 305
2 meneos
11 clics

El Supremo eleva la condena a La Manada a 15 años por violación

Detenidos al menos dos de los cinco jóvenes autores de la violación. El alto tribunal revoca la sentencia de los tribunales navarros que consideraron el ataque a una joven en los Sanfermines como un abuso sexual
2 0 2 K -4
2 0 2 K -4
41 meneos
46 clics

Marchena, contrario a disolver partidos que se financien ilegalmente

El presidente del tribunal que debe juzgar el procés evita pronunciarse sobre cuándo estará lista la sentencia, y defiende un cambio legislativo en lo que respecta a la financiación ilegal de formaciones políticas: “No se puede acordar la disolución de un partido político por un hecho concreto”, “geográficamente localizable” y “subsanable con la condena de los responsables por ese hecho concreto”.
10 meneos
13 clics

Rechazan el reingreso en la Policía a un inspector que colaboró con los atracadores

El Tribunal Supremo ha rechazado el reingreso en la Policía Nacional de un inspector que cumplió condena de cárcel e inhabilitación por colaborar con una banda de atracadores que traficaba con droga y suplantaba a la Guardia Civil porque entiende que mancharía la imagen de las Fuerzas de Seguridad. El alto tribunal confirma así la decisión del Gobierno, que en noviembre de 2017 rechazó la petición de Antonio Miguel G.J., condenado por unos "hechos graves incompatibles" con la condición de policía, de la que se aprovechó, según la sentencia
18 meneos
20 clics

Los médicos reclaman ante el Tribunal Supremo medidas de protección a Sanidad

Los médicos se han cansado de pedir el material de protección al Ministerio de Sanidad y han acudido a los tribunales al reclamar lo que la OMS considera que necesitan para desempeñar su labor, sin poner en riesgo su vida
15 3 2 K 141
15 3 2 K 141
16 meneos
124 clics

El juez valora pedir al TS que investigue a Iglesias por el mismo delito que se imputó al PP en Bárcenas

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón, que investiga al comisario jubilado José Manuel Villarejo en el caso Tándem, ha encargado a los investigadores de Asuntos Internos un informe que considera crucial antes de decidir si eleva o no a la Sala Penal del Tribunal Supremo una exposición razonada para actuar contra el actual vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias.
15 1 23 K -65
15 1 23 K -65
19 meneos
46 clics

El PP pide al TS que anule la designación de Dolores Delgado: "Se resucita el modelo fiscal de Franco"

El Gobierno de Pedro Sánchez "no persigue otro fin" con el nombramiento de Dolores Delgado que "situar al Ministerio Fiscal a su servicio, bajo su dependencia y con plena subordinación, como hacía la Ley Orgánica del Estado de 1967", afirma el Partido Popular en la demanda que acaba de formalizar ante el Tribunal Supremo.
7 meneos
12 clics

Brasil. El Tribunal prohíbe por 9 votos contra 1 la producción de expedientes por parte del Ministerio de Justicia [POR]

El Tribunal Supremo Federal (STF) decidió el jueves, por 9 votos a favor y 1 en contra, prohibir al Ministerio de Justicia y Seguridad Pública la realización de cualquier tipo de producción de documentos sobre la vida personal y las opciones políticas de los ciudadanos y los funcionarios públicos que actúan dentro de los límites de la legalidad.La demanda pedía la suspensión inmediata de la producción y difusión de los conocimientos e información de inteligencia estatal producidos sobre los miembros del movimiento antifascista y los profesores
18 meneos
39 clics

Mascarillas: El Tribunal Supremo: la utilidad de las mascarillas es "un consenso universal"

La sentencia, a la que ha tenido acceso la Cadena SER, es la segunda dictada por esta sala sobre el uso de las mascarillas después de que declarase su obligatoriedad como una medida "legítima, necesaria y proporcionada" a finales de noviembre. Esta segunda resolución, que ha tenido como ponente al magistrado Luis María Díez-Picazo, asegura que "es patente la extensión y la gravedad de la pandemia del COVID-19 y, si existe un consenso universal con respecto a los medios para contrarrestarla, ése es el uso de mascarillas"
15 3 0 K 61
15 3 0 K 61
1 meneos
7 clics

La exconsellera Meritxell Serret vuelve a España y se entrega al Tribunal Supremo

Está procesada por desobediencia y malversación y no estaba en búsqueda y captura internacional
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
2 meneos
10 clics

Golpe fiscal a los dueños de pisos sin alquilar: cuentan en el IRPF y los gastos no se deducen

El Tribunal Supremo se alinea con Hacienda y determina que estos inmuebles, aunque no tengan inquilino, tributan como rentas imputadas en el IRPF y, además, que los gastos asociados a los mismos no son deducibles mientras estén vacíos. En una sentencia dictada el 25 de febrero, la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha rectificado al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana, que aseveró que incluir en la renta estos pisos iba en contra del espíritu de la ley.
1 1 1 K 4
1 1 1 K 4
11 meneos
15 clics

El Tribunal Supremo dice sería "deseable" contar con una ley específica para pandemias

Para el alto tribunal, establecer limitaciones puntuales de derechos, incluso fundamentales, no equivale a desarrollarlos siempre que, por las características de las restricciones, no lleguen a desnaturalizarlos.
12 meneos
18 clics

Ninguno de los seis jueces del TS que deliberan sobre el indulto a los condenados del 'procés' lo apoya

El Gobierno no podrá apoyarse en ninguno de los magistrados que juzgaron el 'procés' para sacar adelante el indulto a los condenados. La Sala Penal del Tribunal Supremo emitirá un informe sin fisuras en el que declarará que no concurren razones de justicia, equidad o utilidad pública para dejar sin efecto la condena.
9 meneos
14 clics

Bertossa se reúne con fiscales que investigan a Juan Carlos I

Cuando se van a cumplir tres años desde el inicio de sus pesquisas en Suiza, el fiscal Yves Bertossa ha viajado a Madrid para intercambiar información con Juan Ignacio Campos, teniente fiscal del Tribunal Supremo que dirige las diligencias de investigación abiertas sobre Juan Carlos I, según confirmaron este jueves fuentes cercanas al caso. En España, la Fiscalía del alto tribunal tramita unas diligencias de investigación penal sobre presunto cobro de comisiones del rey emérito e indicio de blanqueo de capitales, contra la Hacienda Pública...
4 meneos
19 clics

El cuerpo de la mujer, campo de batalla política

El debate en el Tribunal Supremo sobre el aborto concentra todos los combates sobre el federalismo y la democracia en los Estados Unidos. La defensa de los derechos reproductivos femeninos es la continuación de la lucha por los derechos civiles de hace medio siglo, cuando se legalizó el aborto. El tribunal que tomará la decisión, formado por seis magistrados republicanos y tres magistrados demócratas, de los cuales solo tres son mujeres, es el más conservador de los últimos 80 años.
33 meneos
35 clics

El Tribunal Supremo confirma la condena por delito de odio a los independentistas radicales que atacaron a ‘Barcelona con la Selección’ en 2016

Asegura que fue un delito de odio por nacionalidad y no por razones deportivas. Agredieron físicamente a dos colaboradoras de esta plataforma y destrozaron la carpa informativa, al tiempo que les gritaban “putas españolas”, “fuera de aquí” y “os vamos a matar“. En la sentencia, dictada el 4 de mayo y de 56 páginas, el tribunal ratifica las penas de 32 meses de prisión, así como el pago de 18.000 euros por daños morales y de 1.447 euros por lesiones causadas y daños. La resolución es la número 437/2022.
32 meneos
75 clics

TS confirma 14 y 12 años de prisión a dos jóvenes por una agresión sexual a una menor en Azuqueca en 2018

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado las condenas a 14 y 12 años de prisión impuestas a dos jóvenes por un delito de agresión sexual a una niña menor de edad en una residencia abandonada de Azuqueca de Henares (Guadalajara) en 2018. La Sala desestima los recursos de casación interpuestos por 0.C. y O.B.E.H. contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha que confirmó la dictada por la Audiencia Provincial de Guadalajara, según ha informado el TS.
27 5 1 K 104
27 5 1 K 104
10 meneos
324 clics

Una discusión por no fregar los platos en un Txoko de Vitoria acaba en el Tribunal Supremo

Las sociedades gastronómicas vascas, conocidas como txokos en Euskadi, son sociedades privadas donde una cuadrilla se reúne para disfrutar del buen comer. Tienen un reglamento interno que varía según el local pero siempre la misma premisa: hay que recoger las mesas y dejar todo como estaba. Al parecer un socio de una sociedad de Vitoria olvidó fregar los platos y la vajilla después de organizar una comida, lo que provocó que fuera recriminado por sus compañeros.
34 meneos
43 clics

Toque de atención del Consejo de Europa a España: ineficiencia del Tribunal Supremo

Con respecto a la financiación del sistema judicial, el Estado destina un 0,37% del PIB, siete décimas por encima de la media de los países que forman parte del Consejo de Europa. Eso se traduce en un gasto de 87,9 euros por habitante, más de 20 euros por encima de la media. El informe apunta que el número de jueces en España por cada 100.000 habitantes se sitúa en 11,24, por debajo de la media de los países del Consejo de Europa, que se encuentra en 17,6.
28 6 1 K 107
28 6 1 K 107
22 meneos
24 clics

El Tribunal Supremo tumba dos sentencias y reconoce a una mujer que fue pareja de hecho de su maltratador la pensión de viudedad

Ni el Instituto Nacional de la Seguridad Social, ni el Juzgado de lo Social Nº1 de Málaga, ni el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía dieron la razón a la mujer al no vivir juntos en el momento del fallecimiento, que fue en 2017. Pero la relación se rompió en 2012 por los episodios de violencia a los que la mujer se enfrentaba. También hay que recordar que en el momento en el que el hombre falleció en 2017, el artículo 221.3 de la Ley General de la Seguridad Social todavía no contenía ninguna mención relativa a la pensión de viudedad de l
19 3 1 K 132
19 3 1 K 132
« anterior1383940» siguiente

menéame