Actualidad y sociedad

encontrados: 4789, tiempo total: 0.113 segundos rss2
7 meneos
54 clics

El catastrofismo demográfico en tiempos brutos

Como si de un debate caótico encadenado se tratase y sin ninguna preocupación por el rigor, los gobiernos, una parte de los medios de comunicación y todas las redes sociales compiten en la exageración en relación al llamado invierno demográfico y el despoblamiento de la España vacía, y no precisamente por casualidad junto a las supuesta insostenibilidad de las pensiones y el mal llamado infierno fiscal.
5 meneos
262 clics

Guía de Emergencia del gobierno alemán para catástrofes

Puntos más importantes de la guía de emergencia del gobierno alemán para catástrofes, consejos que todo el mundo debería seguir para estar preparado en caso de emergencia.
4 1 7 K -29
4 1 7 K -29
645 meneos
8554 clics

Deutsche Bank, catástrofe sin precedentes

Mientras todo el mundo sigue girando su mirada hacia un virus, y una vacuna salvadora, otro virus esta destrozando la economía a una velocidad de deterioro nunca se ha visto antes, ni durante el crack del 1929. Hacia tiempo que se venía hablando del Deutsche Bank como posible cisne negro. Una quiebra de este banco arrastraría a todos los demás bancos, y otro problema es su cartera de activos tóxicos, que se estima que es 20 veces el PIB de Alemania, todo deuda tóxica aun remanente de las hipotecas subprime.
245 400 7 K 414
245 400 7 K 414
9 meneos
404 clics

La catástrofe americana FR

Estados Unidos ha entrado en uno de los peores momentos de su historia. El desastre nacional que enfrentan los estadounidenses acaba de comenzar. ¿Cuál es el estado de la pandemia en los Estados Unidos? ¿Por qué la enfermedad progresa más rápido en los Estados Unidos? ¿Por qué los estadounidenses corren el riesgo de verse afectados más que otros países? ¿Por qué las comparaciones con otros países serán catastróficas? ¿Qué países saldrán de la crisis con una ventaja?
11 meneos
24 clics

20 años de la catástrofe ambiental de Aznalcóllar

En 2002 se archivó la única causa penal abierta y desde entonces la empresa no ha pagado ni un euro de los 250 millones en los que se valoraron los costes de recuperación ambiental. Tampoco pagó la multa de 45 millones impuesta por el Gobierno en 2002, ni los gastos de limpieza, 90 millones, que la Junta de Andalucía le requirió en 2004. Las administraciones fueron cómplices de la catástrofe de Aznalcóllar, por acción y por omisión
9 2 0 K 115
9 2 0 K 115
1126 meneos
3065 clics
La catástrofe de las residencias: cómo hemos podido hacerle esto a nuestros abuelos

La catástrofe de las residencias: cómo hemos podido hacerle esto a nuestros abuelos

Las residencias son un submundo poco conocido y extraordinariamente complejo. No hemos querido mirar dentro demasiado hasta que, con la pandemia, nos hemos encontrado el desastre, como quien recibe la noticia de que existían campos de concentración. Si una empresa particular, o un grupo, o un montón de empresas gestionó mal sus residencias, merecen castigo. Pero la verdad es que habíamos tenido tiempo de sobra para denunciarlo y no lo hicimos.
371 755 8 K 417
371 755 8 K 417
46 meneos
329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un dron muestra la catástrofe medioambiental de granjas de cerdos

El informe de marzo de 2017 de la organización Food & Water Europe puso de manifiesto la gravedad de un problema que enfrenta a los intereses financieros de la poderosa industria porcina catalana con la seguridad medioambiental y la salud pública. El Gobierno catalán invierte más de 6 millones de euros al año para abastecer de agua potable a la población afectada. A nivel nacional, la industria porcina sigue su rápida expansión basándose en las granjas intensivas. El maltrato animal y los problemas medioambientales asociados aumentan a la par.
38 8 5 K 95
38 8 5 K 95
9 meneos
23 clics

ONU pide reabrir escuelas para evitar catástrofe generacional

A mediados de julio los colegios permanecían cerrados en más de 160 países, lo que afecta a más de 1.000 millones de estudiantes.
390 meneos
5448 clics
Un dron muestra la magnitud de la catástrofe medioambiental en la isla de Mauricio

Un dron muestra la magnitud de la catástrofe medioambiental en la isla de Mauricio  

Dron recogiendo imágenes de la situación actual después del vertido ocurrido en Isla Mauricio. La operadora japonesa del carguero 'MV Wakashio' ha confirmado que el vertido ocurrido al encallar su barco el mes pasado en la isla de Mauricio -en el océano Índico, al este de Madagascar- ha dejado una mancha de 1.000 toneladas de combustible, según ha confirmado el vicepresidente de la naviera Mitsui OSK, Akihik. Japón envía especialistas para comenzar las tareas de limpieza ante la imposibilidad de reflotar el barco responsable.
171 219 12 K 304
171 219 12 K 304
19 meneos
23 clics

Greenpeace lleva la catástrofe del Amazonas al corazón de la UE

Greenpeace ha señalado esta mañana directamente a la Unión Europea como “cómplice” de los incendios que están devastando la Amazonía, principal pulmón verde del planeta. Lo ha hecho con una acción de protesta en la que activistas de la ONG defensora del medio ambiente han escalado la sede de la Comisión Europea en Bruselas y han desplegado una pancarta de 30 metros sobre la fachada con una imagen de los fuegos y la frase “Incendios del Amazonas, Europa culpable”.
16 3 1 K 26
16 3 1 K 26
48 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coronavirus revela los efectos catastróficos de la privatización de servicios básicos

Durante muchos años se han subcontratado servicios públicos vitales a empresas privadas. A menudo esto ha tenido como resultado ineficiencia, corrupción, empeoramiento de la calidad, aumento de costes y el consecuente endeudamiento de los hogares y ha provocado la marginación de las familias más pobres y el debilitamiento del valor social de necesidades básicas como el techo y el agua potable. Como dijo el presidente francés Emmanuel Macron, la pandemia ha revelado que existen bienes y servicios que deben quedar fuera de las leyes del mercado.
40 8 5 K 81
40 8 5 K 81
298 meneos
2125 clics
El 'black friday' fracasa y las ventas del comercio se hunden un 37,1% en noviembre: "Es una catástrofe"

El 'black friday' fracasa y las ventas del comercio se hunden un 37,1% en noviembre: "Es una catástrofe"

Nuevo desplome en las ventas del comercio textil. De acuerdo con los datos del barómetro que realiza de forma mensual la patronal Acotex, las ventas cayeron el pasado mes de noviembre un 37,1% sumando tanto las tiendas físicas como el negocio online, quedando así el acumulado del año con un descenso del 40,5% con respecto a 2019. Ni los descuentos durante la campaña del Black Friday ni las ofertas continuas para atraer al consumidor han logrado así sus objetivos y los márgenes, además, se hunden cada vez más.
141 157 1 K 317
141 157 1 K 317
2 meneos
5 clics

Almeida valora pedir la declaración de Madrid como zona catastrófica por el temporal

El Ayuntamiento de Madrid se encuentra en estos momentos estudiando la posibilidad de pedir que la capital sea declarada zona catastrófica por los estragos que ha dejado la borrasca Filomena. Así lo ha afirmado este domingo el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que ha apuntado que la corporación municipal trabaja en dos líneas: el punto de vista jurídico y el punto de vista práctico.
1 1 5 K -16
1 1 5 K -16
33 meneos
35 clics

El Gobierno de Ayuso debe 96 millones a los ayuntamientos madrileños

La presidenta madrileño reclama la declaración de Zona Catastrófica, pero aún no ha pagado a los municipios el fondo del Programa de Inversión Regional (PIR) de 2020 porque la Consejería de Hacienda tiene retenido ese pago. Isabel Díaz Ayuso está dispuesta a ser el “puente” para que los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid soliciten la declaración de zona catastrófica tras el paso de la tormenta Filomena, “todos los que lo necesiten van a tener nuestro respaldo absoluto”. La presidenta madrileña lleva repitiendo ese mensaje desde el pasado…
27 6 2 K 19
27 6 2 K 19
11 meneos
16 clics

Varios municipios del PSOE abren un frente a Sánchez con el PP para exigir la zona catastrófica

Municipios del PSOE tanto en la Comunidad de Madrid como en Castilla-La Mancha han abierto un frente a Pedro Sánchez al unirse al PP en reclamar la declaración de zona catastrófica por los estragos del temporal de nieve. El Gobierno se ha cerrado de momento en banda. Fuentes del Gobierno aseguran a Vozpópulique no se trata de un pulso político, sino de hacer las cosas bien. "Primero hay que evaluar los daños", dicen. "Es pronto para hablar de ayudas".
3 meneos
9 clics

El Gobierno declara la "zona catastrófica" por el temporal Filomena

El Consejo de Ministros aprobará este martes la declaración de zona gravemente afectada por emergencia de protección civil -antiguamente conocida como 'zona catastrófica'- para hacer frente a los estragos que ha dejado el temporal Filomena en algunos puntos del país, incluidos territorios de la Comunidad de Madrid, entre ellos la capital, y Castilla-La Mancha.
3 0 1 K 35
3 0 1 K 35
4 meneos
44 clics

Mantita, peli y catástrofe

‘Filomena’ es la culpable. Un temporal de nieve con nombre de mujer, como todas las tormentas o huracanes hasta que se incorporaron nombres masculinos en igualitarismo catastrófico –gracias, Roxcy Bolton–, nos volvió a confinar sin necesidad de mandos únicos. Cuando la nieve se convierte en protagonista, malo, como se ha podido comprobar en Madrid y solo allí. Porque en el resto de España jamás ha nevado y hasta hace pocas fechas amanecer bajo un manto blanco era un exotismo para la inmensa mayoría.
14 meneos
46 clics

Museo Situado: El Reina Sofía y los colectivos de Lavapiés denuncian la catástrofe sanitaria y social  

(...) “La situación se está agravando mucho, no solo en el plano sanitario, sino en general: hay problemas de vivienda, laborales, de desprotección, y hay falta de respuesta del Ayuntamiento y las otras administraciones públicas. Son los colectivos sociales los que se están haciendo cargo de lo que deberían hacerse cargo las instituciones”, señala Longoni, directora de Actividades Públicas del Reina Sofía y responsable del proyecto.
11 3 0 K 85
11 3 0 K 85
16 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las catástrofes que vienen

La llegada del verano al hemisferio norte abre, como todos los años, la estación en la que los desastres naturales derivados del progresivo calentamiento de nuestro planeta se hacen más evidentes (...) La razón es tan sencilla como desgraciadamente previsible: nuestras emisiones, que siguen aumentando dadas las erróneas prioridades de inversión de los gobiernos de todos los países, han provocado que la cantidad de calor atrapada y retenida por nuestro planeta se haya doblado a lo largo de los últimos catorce años.
13 3 6 K 83
13 3 6 K 83
21 meneos
65 clics

Lo peor está por venir: el precio récord de la luz presagia un 2022 catastrófico

El nuevo techo marcado por el precio de la factura eléctrica adelanta un año duro los bolsillos de los consumidores europeos, con el gas disparado por la demand
17 4 1 K 72
17 4 1 K 72
28 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania: negociación o catástrofe

Detrás de reducir el relato del conflicto de Ucrania a la absurda idea de la invasión de un loco imperialista quizás se oculte el mayor reto al que la civilización global deba enfrentarse en los próximos años. Varios hechos ocurridos a lo largo del 2021 hacen sospechar que esta era una guerra esperada y quizás deseada. Sin embargo, cada vez se hace más evidente que la única salida posible es la negociación con el régimen de Putin.
10 meneos
72 clics

¿Por qué el yodo no te salvaría de una catástrofe nuclear?

Los expertos señalan que esas pastillas de yodo no protegen contra la radioactividad y advierten que una ingesta inadecuada puede ser peligrosa para la salud.
3 meneos
35 clics

Se cumplen 20 años de la Riada, la catástrofe que dejó muertes y destrucción en Santa Cruz de Tenerife

Una gota fría se anidó en la capital isleña descargando hasta 129 litros de agua por metro cuadrado en una hora.
14 meneos
23 clics

El director del Banco Mundial alerta de una "catástrofe humana" por la crisis de alimentos

Según la institución, los precios de los alimentos podrían verse incrementados en un 37%.
15 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia asegura que las provocaciones de Kiev en Zaporiyia representan una "amenaza real" de catástrofe nuclear

Shoigu ha resaltado que, pese a la llegada a la planta del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), formada por 14 miembros, las fuerzas ucranianas han bombardeado tanto el lugar como la ruta de los miembros de la agencia de la ONU. Asimismo, ha precisado que el silencio de Estados Unidos y la Unión Europea sobre la situación en torno a la central alienta las "provocaciones" de Kiev. "Esperamos que los resultados objetivos de las actividades de la misión del OIEA llamen la atención de la comunidad mundial", ha agregado.

menéame