Actualidad y sociedad

encontrados: 1065, tiempo total: 0.130 segundos rss2
33 meneos
43 clics

Justicia rechaza obligar a jueces y fiscales a usar las lenguas cooficiales

Según el artículo 231 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, jueces, fiscales y funcionarios de Justicia podrán usar la lengua oficial propia de la comunidad si ninguna de las partes se opone alegando que la desconoce y que ello puede producir indefensión. Las partes y sus abogados, así como testigos y peritos tienen derecho a usar las lenguas cooficiales del lugar en el que se celebre el juicio, tanto en manifestaciones orales como escritas.
3 meneos
7 clics

Vetada en Francia la inmersión lingüística en la ley de lenguas regionales

El Consejo Constitucional vetó este viernes algunos puntos de la ley de lenguas regionales en Francia aprobada el pasado abril, entre las que se incluyen el vasco y el catalán, al estimar que la "inmersión lingüística" en las escuelas públicas viola la Carta Magna al relegar el francés a un segundo plano.
2 1 2 K 5
2 1 2 K 5
23 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TC francés tumba la inmersión lingüística en la educación

El Tribunal Constitucional francés ha tumbado este viernes dos de los artículos principales de la Ley de protección y promoción de las lenguas minoritarias, que se aprobó el pasado 8 de abril en la Asamblea Nacional Francesa y que hacían referencia al uso de lenguas minoritarias. El Tribunal recuerda que "la lengua de la República es el francés"
19 4 6 K -15
19 4 6 K -15
16 meneos
30 clics

Rechazan una PNL de JuntsxCat para que el Gobierno defienda «la unidad del catalán»

La Comisión de Cultura y Deporte del Congreso de los Diputados rechazó ayer una Proposición No de Ley, PNL, de JuntsxCat en el que se solicitaba "instar al Gobierno a reconocer públicamente y oficialmente la unidad de la lengua catalana". Que se reconociera "en todo el territorio, así como en Andorra o algunas zonas de Francia, de forma que se reconozca el catalán como la lengua propia de Baleares y de la Comunidad Valenciana".
69 meneos
168 clics
Suspensos masivos en las oposiciones valencianas a profesor: el 80% cae en Matemáticas, el 60% en Lengua

Suspensos masivos en las oposiciones valencianas a profesor: el 80% cae en Matemáticas, el 60% en Lengua

En Lengua, Valenciano o Geografía e Historia, la tasa de aprobados aumenta, pero en ningún caso supera el 40%. La primera consecuencia es que muchas de las algo más de 3.500 plazas ofertadas en estas oposiciones quedan desiertas. En Matemáticas, por ejemplo, de las 424 vacantes, se van a cubrir poco más de la mitad. Una situación que ya se produjo en la anterior convocatoria de 2019. “No sabemos que es lo que ha pasado exactamente, pero no tiene sentido sacar plazas masivas y que luego se queden desiertas”, señala Marc Candelas, portavoz del s
57 12 0 K 376
57 12 0 K 376
21 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Notable ascenso del castellano como lengua habitual entre los jóvenes de Barcelona

El uso del catalán como lengua habitual ha experimentado una caída del 7,2% respecto a 2015, quedándose en tan solo un 28,4%, según la Encuesta de la Juventud de Barcelona 2020, presentada esta semana por el Ayuntamiento de Barcelona, donde también se refleja que el castellano ha logrado un notable ascenso: pasa del 56,5% en 2015 al 62,1% en 2020. Según los ingresos económicos, el uso del catalán baja a media que la economía doméstica. Así, el 41,3% de renta alta lo habla; el 32% en la renta media;y solo el 13,9% entre los hogares más pobres.
2 meneos
4 clics

"Aquí se habla en la lengua nacional": un local se niega a atender a un cliente por no hablar en español

"Un te roig amb gel". Esta fue la frase que detonó la ira de un camarero en Gandía, que tras ver como un cliente le pedía la comanda en valenciano decidió no atenderle. La Plataforma por la Lengua ha denunciado ante la Oficina de Derechos Lingüísticos y a la Dirección General de Comercio y Consumo lo que consideran un nuevo caso de discriminación lingüística y ha decidido tomar cartas en el asunto.
2 0 14 K -94
2 0 14 K -94
2 meneos
17 clics

Así fiscaliza Cambray la lengua que utilizan los alumnos

Cambray envía a las familias una encuesta sobre la lengua que utilizan en el hogar, en el trabajo, en sus relaciones sociales, cine o prensa
2 0 8 K -51
2 0 8 K -51
6 meneos
20 clics

JxCat se desdice del pacto con ERC, PSC y comunes para que el castellano sea lengua docente

El PSC, ERC, Junts y en Comú Podem, que suman en torno al 80 % de los escaños del Parlamento catalán, registraron ayer una propuesta conjunta para modificar la ley de política lingüística de 1998, que blindó por primera vez el modelo de inmersión, que sitúa al catalán como lengua vehicular en la enseñanza. La medida trata de garantizar la continuidad del sistema. Pocas horas después, JxCat se desdijo del pacto y pidió forjar un «nuevo consenso», tras las presiones internas de sectores del partido que desaprobaban el contenido de la reforma.
9 meneos
38 clics

Pere Aragonés apunta que "el catalán no puede ser solo la lengua de los independentistas"

Dicho de otro modo, como él mismo apuntó, el catalán, "no puede ser lengua de parte. No puede ser la lengua de los independentistas, porque hay catalanes que no son independentistas".
8 meneos
194 clics

¿Cuánto tiempo tarda en crecer la suculenta lengua de suegra?

Descubre cuánto tiempo te tomará hacer que tu lengua de suegra crezca y cómo acelerar su proceso
9 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno destina 7,5 millones para Inteligencia Artificial en lenguas cooficiales

El Consorcio Barcelona Supercomputing recibirá 3 millones para fomentar el uso del catalán en bases de datos y asistentes virtuales. El Consejo de Minstros ha aprobado este martes ayudas por 7,5 millones de euros para financiar la creación de bases de datos sólidas en lenguas cooficiales de cara al fomento de todas ellas en los programas de inteligencia artificial.
16 meneos
15 clics

El alcalde de Jarkov recibió una resolución sobre la imposición de sanciones administrativas [ukr]

El Comisionado para la Protección de la Lengua Estatal, Taras Kremin, emitió una resolución sobre la imposición de una sanción administrativa en forma de multa por la violación de la Ley de Ucrania "Sobre la garantía del funcionamiento de la lengua ucraniana como lengua estatal" por parte del alcalde de Jarkov, Igor Terekhov. Como se indica en la resolución, el alcalde en sus discursos a los residentes de Jarkov en la emisión del telemaratón "United News" utilizó un lenguaje no estatal, lo que violó la primera parte del artículo 12 de la ley.
7 meneos
10 clics

Galicia detecta cuatro focos de lengua azul en bovinos

La lengua azul es una enfermedad vírica de carácter infeccioso que no se transmite por contacto directo de unos animales con otros. El virus se contagia a través de la picadura de diferentes especies de mosquitos del género Culicoides.Actualmente estamos en época estacionalmente libre del vector, por lo que no se puede transmitir la enfermedad. Según la Xunta, los animales afectados debieron infectarse hace unos meses (entre noviembre y diciembre), manteniendo el virus hasta ahora sin manifestar síntomas.
13 meneos
119 clics

El Dalái Lama se disculpa por pedirle a un niño que le chupara la lengua

Tras la difusión de un vídeo que ha causado indignación al mostrar al Dalái Lama pidiéndole a un niño que le chupara la lengua, la oficina del líder espiritual tibetano de 87 años pidió disculpas y mencionó que el líder deseaba disculparse personalmente con el niño y su familia, “por el daño que sus palabras pudieron haber causado”. «Su Santidad a veces bromea con personas que conoce en una forma inocente y juguetona, incluso en público y ante cámaras. Está arrepentido del incidente», se lee en el comunicado.
10 3 0 K 109
10 3 0 K 109
28 meneos
250 clics
El voto particular a la sentencia sobre el euskera del Constitucional alerta de un giro sobre las lenguas cooficiales

El voto particular a la sentencia sobre el euskera del Constitucional alerta de un giro sobre las lenguas cooficiales

Los magistrados progresistas Laura Díez Bueso y Ramón Sáez Varcárcel aseguran que se han roto consensos previos mientras que el fallo de la mayoría asegura que se buscaba dar preferencia a la lengua vasca en la vida municipal por la puerta de atrás
23 5 0 K 139
23 5 0 K 139
5 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las lenguas cooficiales en el Congreso, un guiño al nacionalismo que ya naufragó hace un año

El uso de las lenguas cooficiales en las dos Cámaras que componen el Parlamento ha sido durante años una suerte de pescadilla que se mordía la cola. En mitad de las negociaciones con los partidos independentistas para lograr su apoyo y componer la nueva Mesa del Congreso, así como para explorar la investidura de Pedro Sánchez, Yolanda Díaz reversionó este miércoles una propuesta concreta que ya naufragó en 2022. Hoy, sin embargo, el contexto es otro.
66 meneos
66 clics
PP y Vox pactan cambiar la ley de lenguas en Aragón y erradicar el catalán

PP y Vox pactan cambiar la ley de lenguas en Aragón y erradicar el catalán

PP y Vox han firmado un acuerdo de gobierno en Aragón que implicará "revisar el texto" de la ley de uso, protección y promoción de "lenguas y modalidades lingüísticas propias" de esta comunidad autónoma y erradicar de una vez el catalán en este territorio. "El objetivo es prevenir las interpretaciones interesadas que pervierten el espíritu de respeto hacia la libertad de los hablantes", queda por escrito en el acuerdo de gobierno entre populares y el partido de la extrema derecha.
55 11 2 K 92
55 11 2 K 92
35 meneos
36 clics
La comarca catalana del Valle de Arán pide que el aranés también sea lengua oficial en el Congreso

La comarca catalana del Valle de Arán pide que el aranés también sea lengua oficial en el Congreso

La síndica de Arán, María Vergés, ha enviado una carta a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, para que el aranés pueda utilizarse en la cámara baja junto a otras lenguas cooficiales del Estado como el catalán, el euskera y el gallego.
14 meneos
17 clics
Feijóo critica el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso: “No creo que sea muy útil"

Feijóo critica el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso: “No creo que sea muy útil"

“No creo que sea muy útil”. Así ha despachado el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, la propuesta registrada el miércoles en el Congreso por el PSOE, Sumar y varios grupos independentistas o nacionalistas para el uso de las lenguas cooficiales en los trabajos parlamentarios. Un cambio del Reglamento que formó parte de la negociación con ERC y Junts para que el bloque progresista se pudiera hacer con la mayoría en la Mesa de la Cámara Baja y que la derecha rechaza de plano.
12 2 1 K 130
12 2 1 K 130
15 meneos
26 clics
Los letrados del Congreso consideran "muy difícil, si no imposible", el uso "a corto plazo" de las lenguas cooficiales

Los letrados del Congreso consideran "muy difícil, si no imposible", el uso "a corto plazo" de las lenguas cooficiales

Los servicios jurídicos del Congreso consideran "muy difícil, si no imposible", aplicar "de forma inmediata o a corto plazo" la reforma del Reglamento de la Cámara registrada por el PSOE, Sumar, ERC, Bildu, PNV y BNG para permitir el uso generalizado de las lenguas cooficiales en los debates e iniciativas parlamentarias, y avisan de que su puesta en práctica obligaría a "replantear todos los procedimientos parlamentarios" tal y como están concebidos en la actualidad.
12 3 1 K 120
12 3 1 K 120
1 meneos
 

Una diputada gallega del PP vota a favor de las lenguas cooficiales en el Congreso por error

El Reglamento que regulariza el uso de las lenguas cooficiales tanto en los debates como en las iniciativas parlamentarias en el Congreso de los Diputados ya es una realidad gracias a los votos favorables de SOE, Sumar, ERC, Bildu, PNV, BNG, Junts, Coalición Canaria... y una diputada gallega del PP, Rosa María Quintana. La popular, electa por Ourense, ha votado a favor de la medida por equivocación, contraviniendo así de forma puntual el sentido del voto de todo su grupo parlamentario.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
10 meneos
19 clics

Bruselas cifra en 132 millones al año el coste de implantar en la UE el catalán, gallego y euskera

Implantar como lenguas oficiales en la Unión Europea el catalán, el euskera y el gallego, como ha reclamado España, costaría al menos 132 millones de euros al año. Es la estimación que hace la Comisión Europea en un informe preliminar solicitado por el Gobierno de Pedro Sánchez para impulsar en el club comunitario las lenguas cooficiales españolas. El documento de análisis, al que ha tenido acceso EL PAÍS, cifra en 44 millones anuales por cada una de las tres lenguas el impacto económico derivado de contratar a traductores e intérpretes, adapta
9 meneos
110 clics

La inmersión ideológica de Cataluña

Hubo un tiempo abominable, la edad oscura, en que los niños catalanes no podían estudiar en la lengua de su comunidad, entonces región, que para muchos era también su lengua materna: el catalán.
8 1 13 K -20
8 1 13 K -20
7 meneos
17 clics

Al borde de la extinción 21 lenguas indígenas de México

En el país existen 143 lenguas indígenas, de las cuales 21 están en situación crítica de peligro de extinción, como el ayapaneco, de Tabasco que sólo es hablado por dos adultos de la tercera edad; seguida del kiliwa de Baja California con 36 hablantes.

menéame