Actualidad y sociedad

encontrados: 10167, tiempo total: 0.058 segundos rss2
18 meneos
59 clics

Pero, ¿qué diablos ocurre con la Historia de España?

¿Y qué pasará en el Congreso de los Diputados con la Ley de Memoria Democrática, si no se aprueba y se blinda en esta legislatura? Porque si, como avisan observadores del acontecer político español, un futuro Gobierno que fuese de signo contrario, es de suponer que PP, Vox y tal vez de los residuos que quedan de Ciudadanos, no se apresurará a hacerla avanzar. La experiencia muestra que, por desgracia, en España las variopintas derechas tienen miedo, mucho miedo, a la historia.
15 3 3 K 30
15 3 3 K 30
712 meneos
1130 clics
Los Franco dejan de ser Grandes de España... 47 años después

Los Franco dejan de ser Grandes de España... 47 años después

Parece increíble pero hasta este viernes, día 21 de octubre de 2022, Carmen Martínez-Bordiú, nieta de Francisco Franco, seguía ostentando el título de duquesa de Franco, con Grandeza de España. También su hermano Francisco seguía siendo hasta ayer mismo Señor de Meirás y Grande de España. Sólo la publicación en el BOE de la Ley de Memoria Democrática ha logrado suprimir tan infamantes títulos honoríficos, los cuales podrían haber sido retirados en cualquier momento por quien los concedió; el rey de España.
273 439 6 K 309
273 439 6 K 309
497 meneos
803 clics
El Gobierno ordena a la Macarena el traslado “a la mayor brevedad” de los restos del golpista Queipo de Llano

El Gobierno ordena a la Macarena el traslado “a la mayor brevedad” de los restos del golpista Queipo de Llano

La Secretaría de Estado de Memoria Democrática, que también urge al traslado del general Bohórquez, envía una carta al hermano mayor de la Hermandad y a la que ha tenido acceso elDiario.es para que proceda a la exhumación en cumplimiento de la nueva ley, que prohíbe la permanencia en lugares públicos de los dirigentes del golpe militar de 1936. Queipo de Llano fue uno de las mayores responsables de la brutal represión franquista y bajo sus órdenes fueron asesinadas más de 45.000 personas,
217 280 0 K 443
217 280 0 K 443
34 meneos
41 clics

Ian Gibson aboga por "derribar" la cruz de Cuelgamuros: "Con ella, hagan lo que hagan, será un sitio siniestro"

El hispanista e historiador Ian Gibson ha abogado por “derribar” la gran cruz del Valle de los Caídos, rebautizado oficialmente como Valle de Cuelgamuros en cumplimiento de la nueva Ley de Memoria Democrática, ya que a su juicio, mientras siga ahí no habrá resignificación posible y seguirá siendo “un lugar siniestro y tétrico”. “Yo por mí derribaba la cruz. Si sigue ahí, hagan lo que hagan, es un sitio siniestro y tétrico que ha hecho mucho daño a España”, ha subrayado en una entrevista concedida a Europa Press el hispanista...
28 6 2 K 108
28 6 2 K 108
587 meneos
996 clics
El Gobierno pide vídeos y atestados para sancionar las manifestaciones de enaltecimiento a Franco el 20N

El Gobierno pide vídeos y atestados para sancionar las manifestaciones de enaltecimiento a Franco el 20N

El Gobierno activa los resortes de la ley de memoria democrática tras los homenajes a Franco este 20N. El Ministerio de Presidencia solicita a las delegaciones del Gobierno imágenes y atestados de las manifestaciones de este fin de semana con el fin de examinar si se vulneró la norma y abrir los correspondientes expedientes de sanción, que pueden acarrear multas de hasta 150.000 euros.
234 353 0 K 544
234 353 0 K 544
52 meneos
88 clics

El pueblo gobernado por el PSOE que no retira al general franquista Yagüe de su nombre: "No se tenía que haber muerto"

La Ley de Memoria Democrática que entró en vigor el 20 de octubre establece que deben retirarse las referencias a la sublevación militar y de la dictadura y sus dirigentes. La opinión mayoritaria de los vecinos de San Leonardo de Yagüe, cuya alcaldesa es del PSOE, es que el general se mantenga en el nombre del pueblo: "Hizo muchas cosas buenas".
42 meneos
43 clics
El pacto de PP y Vox en Aragón: de instaurar el pin parental a reformar la ley trans

El pacto de PP y Vox en Aragón: de instaurar el pin parental a reformar la ley trans

El nuevo gobierno promete hacer una gran reforma en aspectos como la igualdad, la educación o en economía. Cabe destacar que el líder popular no ha acudido a la firma para evitar la foto con los ultras. Sin embargo, la actuación que quieren atajar desde la presidencia regional tiene gran influencia ideológica de la extrema derecha- Y es que pasa por instaurar un veto parental, derogar la ley de Memoria Democrática y reformar la ley trans.
35 7 0 K 120
35 7 0 K 120
67 meneos
67 clics
"La ley de Memoria Histórica era una cuestión de Derechos Humanos": las víctimas contra PP y Vox por querer acabar con esta norma en Aragón

"La ley de Memoria Histórica era una cuestión de Derechos Humanos": las víctimas contra PP y Vox por querer acabar con esta norma en Aragón

"Lo que se había conseguido con esa ley era un apoyo para esas entidades memorialistas que estaban haciendo una labor que desde hace muchos años tendría que haber realizado el Estado. Hubo un montón de gente que murió en este país, que desapareció literalmente, y sus familiares tenían que llamar a asociaciones memorialistas, privadas, para ver dónde había desaparecido esa persona"
57 10 3 K 20
57 10 3 K 20
27 meneos
35 clics
La Diputación de Valencia mantendrá las ayudas para recuperar los restos de las víctimas de la guerra civil

La Diputación de Valencia mantendrá las ayudas para recuperar los restos de las víctimas de la guerra civil

La vicepresidenta primera y responsable de Memoria Democrática de la Diputación de Valencia, Natalia Enguix, ha garantizado que la corporación provincial dará continuidad a la línea de subvenciones destinada a las asociaciones de familiares y ayuntamientos que buscan la reparación y dignificación de las víctimas de la guerra civil.
22 5 0 K 130
22 5 0 K 130
62 meneos
64 clics

Polémica por la ausencia de Feijóo, Ayuso y Almeida en un acto por las víctimas del franquismo

El acto ha tenido lugar en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional, en Madrid, y ha contado con la presencia de la gran mayoría del Gobierno, liderado por su presidente, Pedro Sánchez, que ha estado acompañado por las vicepresidentas y por, entre otros ministros, el titular de Presidencia, Félix Bolaños. Estaban invitados, además, numerosos representantes políticos, entre ellos el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.
52 10 4 K 52
52 10 4 K 52
5 meneos
11 clics

Valladolid cumple a medias la Ley de Memoria Histórica

El Ayuntamiento de Valladolid modificará los nombres de 12 calles con nomenclatura franquista después de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. Sin embargo, el colegio "Gutiérrez del Castillo" (fundador de las JONS) o el barrio "España", entre muchos otros, todavía no aparecen entre los cambiados, pese a la petición de Izquierda Unida.
68 meneos
71 clics

La ONU da al Gobierno hasta comienzos de octubre para cumplir la ley de Memoria Histórica

El Gobierno tiene poco más de dos meses para presentar, como así le invitó a hacer el Grupo de Trabajo de Desapariciones Forzosas de la ONU en un informe publicado el pasado 2 de julio, un cronograma en el que se indiquen las medidas que pretenden llevar a cabo. Desde el informe se pide al Gobierno central que proporcione fondos adecuados para que la Ley de Memoria Histórica pueda aplicarse eficazmente. Además, recomienda que la justicia trate de asegurar que las desapariciones forzosas no sean crímenes sujetos a amnistía.
56 12 1 K 150
56 12 1 K 150
19 meneos
21 clics

Eduardo Ranz: "La Ley de Memoria Histórica está derogada de facto"

Tras denunciar a 38 alcaldes por no retirar la simbología franquista en sus municipios, este abogado presenta este martes una denuncia contra otra treintena de regidores por incumplir la Ley de Memoria Histórica Reconoce que esta labor le ha traído "cariño" desde muchos sectores, pero también algunos mensajes amenazantes e, incluso, el hackeo de su web profesional "Espero que este trabajo sirva generar reparación y, con ello, cerrar heridas", explica en una entrevista concedida a este periódico
31 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

DAESH: Hazte Oír utiliza imágenes del Estado Islámico para hacer campaña contra la Ley de Memoria Histórica

El lobby ultracatólico emplea imágenes extraídas de un vídeo de DAESH en Mosul para buscar apoyos contra la reforma que promueve el PSOE en el Congreso. A su criterio, la formación de Pedro Sánchez pretende “desenterrar el lenguaje del odio”.
593 meneos
1912 clics
El alcalde y los ediles del PP en Guadiana del Caudillo  dejan el partido por tener que cumplir la ley de memoria

El alcalde y los ediles del PP en Guadiana del Caudillo dejan el partido por tener que cumplir la ley de memoria

Acusan a José Antonio Monago de "ponerse de perfil" en esta cuestión y el líder del PP extremeño responde: ""La extrema derecha no está en el PP y menos en el PP de Extremadura"
203 390 3 K 316
203 390 3 K 316
13 meneos
29 clics

El Gobierno retuerce la Ley de Memoria para evitar el fiasco de la exhumación de Franco

El artículo 15 contempla los homenajes al dictador "de estricto recuerdo privado, sin exaltación de los enfrentados".
9 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La última palabra sobre la exhumación de Franco la tiene el juez que atacó la ley de Memoria Histórica

La decisión del magistrado José Yusty Bastarreche es crucial después de que Tribunal Supremo haya autorizado este martes la exhumación de Franco de la Basílica del Valle de los Caídos. En un artículo publicado en 2007 escribió que la ley "representa el resquemor, el ansia de venganza y el odio de los vencidos en la guerra civil en estado puro"El Supremo avala por unanimidad la exhumación de Franco del Valle de los Caídos y su traslado a El Pardo.
27 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Largo Caballero perderá su calle en Madrid: el PSOE, víctima de su Ley de Memoria Histórica

PP, Ciudadanos y Vox han llegado a un acuerdo para quitar la calle de Francisco Largo Caballero en Madrid. Lo han hecho a instancias de los de Santiago Abascal, que presentan su propuesta en el pleno municipal de este martes. Así lo ha contrastado este periódico a través de las tres fuerzas implicadas.
22 5 13 K 35
22 5 13 K 35
24 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Poder Judicial defiende que la ley de memoria vulnera la “libertad ideológica” por pretender cerrar fundaciones franquistas

El borrador de informe sobre la norma, que será debatido en el pleno el 7 de junio, sostiene que “sin el requisito adicional de menosprecio o humillación de las víctimas” la mera “apología del franquismo” está amparada por la libertad de expresión
20 4 13 K 77
20 4 13 K 77
592 meneos
1193 clics
La Ley de Memoria extingue la Fundación del Valle de los Caídos y un decreto posterior expulsará a los frailes

La Ley de Memoria extingue la Fundación del Valle de los Caídos y un decreto posterior expulsará a los frailes

El texto, que aprobará el martes el Consejo de Ministros, declara nulas las condenas y sanciones dictadas durante la guerra civil y la dictadura, por lo que las víctimas no tendrán que recurrir a la vía judicial
240 352 1 K 489
240 352 1 K 489
17 meneos
16 clics

El Gobierno se compromete a que la nueva ley de memoria saque a Queipo de Llano de la Macarena en cuestión de meses

Los restos mortales de Queipo de Llano pueden tener los días contados en la Basílica de la Macarena. La nueva ley de memoria democrática enfila la recta final de su tramitación parlamentaria y, una vez en vigor, el Gobierno garantiza que servirá para sacar definitivamente de la basílica al general golpista.
311 meneos
5143 clics
Las excusas más surrealistas de pueblos de Castilla y León para no retirar símbolos franquistas

Las excusas más surrealistas de pueblos de Castilla y León para no retirar símbolos franquistas

La memoria histórica ha vuelto a la primera línea de debate en Castilla y León durante los últimos meses, con la intención de la Junta, en virtud del acuerdo entre PP y Vox, de aprobar un Decreto de Concordia que sustituya al Decreto de Memoria Histórica de abril de 2018. En este contexto, muchos pueblos de Castilla y León se niegan a retirar algunos vestigios del período franquista que han sobrevivido a la Ley de Memoria Histórica nacional de 2007 y al Decreto autonómico de 2018. En muchos casos, con las más variopintas excusas.
140 171 1 K 403
140 171 1 K 403
1 meneos
15 clics

Bildu salva la Ley de Memoria Democrática del Gobierno que reconoce a los etarras como víctimas indemnizables

La portavoz de Bildu en la Comisión Constitucional, Bel Pozueta, ha asegurado que sus «enmiendas han mejorado» un texto con cuya aprobación se reconoce a los terroristas «por su lucha por la consolidación de los valores democráticos»
1 0 5 K -53
1 0 5 K -53
34 meneos
49 clics

Moncloa responde a Feijóo sobre la derogación de la ley de memoria: "¿Qué le puede molestar a un demócrata de ella?"

"Es evidente que el proyecto de Feijóo es derogar y es destructivo", afirma el ministro de Presidencia, Félix Bolaños.
31 meneos
95 clics
Nazis rumanos y un monumento franquista en Majadahonda: el primer desafío a la ley de memoria en 2024

Nazis rumanos y un monumento franquista en Majadahonda: el primer desafío a la ley de memoria en 2024

A finales de 1936 un grupo de ocho personas provenientes de Rumanía cruzaron la frontera entre España y Portugal, visitaron Salamanca y se reunieron en Soria con el general Moscardó, uno de los responsables del golpe de Estado franquista al Gobierno de la República. Se trataba de miembros del partido fascista rumano, la denominada Guardia de Hierro, también conocido como Legión de San Miguel Arcángel.
26 5 0 K 15
26 5 0 K 15

menéame