Actualidad y sociedad

encontrados: 554, tiempo total: 0.037 segundos rss2
3 meneos
8 clics

El petróleo cae un 16% desde máximos de octubre: nadie quiere cerrar el grifo

Los futuros de petróleo caen más de un 16% desde máximos de octubre. En poco más de 20 días, el West Texas, barril de referencia en EEUU, se ha desplomado ocho dólares, hasta los 43,2 dólares la unidad. El 19 de octubre, este tipo de crudo llegó a tocar los 51,6 dólares al calor del acuerdo alcanzado por la OPEP para limitar la producción en septiembre. Sin embargo, la difícil ejecución de este recorte de la producción ha ido calando poco a poco en los agentes a medida que el cártel y otros grandes productores incrementaban su producción a toda
2 1 4 K -43
2 1 4 K -43
3 meneos
52 clics

El petróleo ya no cabe en tierra, pero lo peor puede estar por llegar

Las petroleras están alquilando buques para almacenar el petróleo que no cabe en los depósitos de tierra del noroeste de Europa. Los tanques de crudo en Amsterdam, Róterdam y Amberes han alcanzado su mayor nivel de existencias desde 2013, por lo que algunas petroleras están buscando buques para usarlos como depósitos flotantes. Mientras tanto, el petróleo sigue registrando caídas en los mercados de futuros y tocando mínimos de los últimos tres meses.
2 1 8 K -72
2 1 8 K -72
5 meneos
44 clics

La ciudad de Yiwu o cómo nuestro espíritu navideño es "made in China"  

Mientras nosotros decoramos nuestro belén, nuestro abeto de plástico o el alféizar de la chimenea pensamos en la alegría de la fiesta, en estar con los nuestros. Lo que es seguro es que muy pocos de nosotros pensaremos en Yiwu, cuando es precisamente esa ciudad un rincón crucial en torno a la celebración de estas fechas tan señaladas. En concreto, el 60% de toda nuestra decoración se produce ahí. Nuestras bolas, nuestros muñecos de Papá Noel y pequeñas figuras de muñecos montados en trineo... todo lo que puedas imaginar.
4 1 6 K -31
4 1 6 K -31
72 meneos
102 clics

Los países no OPEP pactan retirar del mercado cerca de 600.000 barriles diarios de petróleo

Doce países productores de crudo que no forman parte de la OPEP han pactado este sábado en Viena, en una reunión con los trece socios del cartel petrolero, a retirar del mercado cerca de 600.000 de barriles diarios a partir de enero. Así lo confirmó a la prensa el ministro de Petróleo de Irán, Bijan Zangeneh, al salir de la reunión ministerial "OPEP/No-OPEP" a la que asistieron un total de 25 países responsables de cerca del 60% de la oferta mundial del petróleo, según recoge la Agencia EFE.
60 12 1 K 37
60 12 1 K 37
20 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TV3 gasta 642M € en producciones externas en diez años

La televisión y la radio públicas catalanas han gastado 642 millones de euros en los últimos años en producciones externas, una práctica muy criticada por los trabajadores de estos medios, que cuentan con una plantilla que supera las 2.000 personas. Cifra más que suficiente, dicen, para recortar ese gasto en externalización.
13 meneos
13 clics

El 41,1% de la electricidad peninsular en 2016 procedió de renovables

Según REE durante este año la demanda de energía eléctrica peninsular ha continuado su recuperación y ha crecido un 0,8% en el 2016 mientras que el 41,1% de la producción eléctrica procedió de tecnologías renovables. Además, este año se han puesto en servicio 674 km de nuevos circuitos eléctricos y 600 MVA más de capacidad de transformación.
10 3 0 K 120
10 3 0 K 120
46 meneos
671 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De por qué tener trabajo ya no es una solución vital

Interesantísimo artículo sobre la ética del trabajo, de por qué el trabajo - especialmente el precario - ya no resuelve nada: ni económica, ni ética,ni socialmente. Enlaces quizás aún más interesantes. Que lo disfruten.
38 8 21 K 108
38 8 21 K 108
1 meneos
18 clics

Un mapa en tiempo real sobre las emisiones de CO₂ relacionadas con la producción de electricidad

La gente de Tomorrow ha creado este interesantísimo Mapa de la Electricidad y las emisiones de CO₂ en el territorio Europeo. Para captar la idea basta con echar un vistazo, teniendo en cuenta que verde/claro = bueno y marrón/oscuro = malo. Colocando el ratón sobre cada país se pueden ver sus emisiones y comparar valores, que además se actualizan en tiempo real.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
5 meneos
69 clics

El ataque de los robots del que Donald Trump no habla

Donald Trump tiende a presentar el mercado laboral como un juego de suma cero: las compañías han traslado la producción a China y otros mercados emergentes. Él hará que esos empleos regresen a Estados Unidos. Por un momento deje a un lado cómo devolver empleos a un país con altos costos otorga un incentivo a las empresas para la automatización. Hay un problema más grande: después de desplazar trabajadores manufactureros estadounidenses, los robots están listos para hacer lo mismo también en las economías emergentes.
2 meneos
4 clics

No, España ni ha superado la crisis ni ha cambiado el modelo productivo

El discurso de Felipe VI demuestra un absoluto desconocimiento de la realidad española En su discurso en la inauguración de la VII edición del Spain Investors Day (SID), Felipe VI nos sorprendió a muchos analistas económicos con unas declaraciones en las que afirmaba que “España ha superado la crisis” y que “hemos cambiado el modelo productivo”. Es muy preocupante que el Jefe del Estado sostenga unas opiniones que los datos nos dicen que se hallan absolutamente alejadas de la realidad, ya que con ello solo
2 0 2 K -16
2 0 2 K -16
11 meneos
46 clics

CSIC, UB, UAB, Complutense y Autónoma de Madrid, centros de investigación españoles con más producción

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat de Barcelona, la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid son los centros de investigación de España con más producción científica y se sitúan a la cabeza de los 149 principales centros de investigación españoles, clasificados según el número de publicaciones
41 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Extremadura gana la guerra del cava a Cataluña y ampliará su producción

¿Calidad o cantidad? Este es el dilema que ha planteado el Consejo Regulador del Cava, y ha optado por la primera opción al pedir que no se incremente la producción de uva. Extremadura no comparte esta diferenciación y quiere plantar más viñedos. La última palabra la tiene el Gobierno, que, si no cambia de criterio, se decantará por no limitar la producción.
34 7 6 K 117
34 7 6 K 117
2 meneos
7 clics

¿Adiós al petróleo de Burgos? El Gobierno pone en peligro el proyecto de LGO en Ayoluengo

La empresa británica Leni Gas & Oil, que explota el yacimiento de petróleo de Ayoluengo, en la comarca burgalesa de La Lora (Burgos), ha anunciado en su página web que suspenderá la explotación del pozo petrolífero de esa comarca por el retraso del del Gobierno de España para renovar la concesión que termina el 31 de enero de 2017.
2 0 6 K -67
2 0 6 K -67
1011 meneos
5469 clics
Un accidente de tráfico desvela una 'barra libre' de gasoil en el Ayuntamiento de Alcalá con el PP

Un accidente de tráfico desvela una 'barra libre' de gasoil en el Ayuntamiento de Alcalá con el PP

El 23 de diciembre de 2013, víspera de Nochebuena, a las 15:55, un camión Nissan Atleón frenó súbitamente cuando entraba en una glorieta del municipio madrileño de Alcalá de Henares. En su interior llevaba un viejo depósito, abollado y sin anclar. Y lo más grave de todo, sin los tapones. La carga, unos 750 litros de gasoil, acabó desparramándose por la Vía Complutense, una de las calles principales de la localidad. Un informe del consistorio revela que no había control en el uso del combustible municipal.
317 694 0 K 442
317 694 0 K 442
9 meneos
51 clics

La producción y consumo mundial de máquinas-herramienta ha bajado un 30% desde 2012

Definición: Una máquina-herramienta se define habitualmente como una máquina que consume energía de una fuente externa y que no es portátil o se puede llevar en mano. Está diseñada específicamente para trabajos metalmecánicos, sean éstos de corte, preformado, procesado físico-químico o una combinación de estas técnicas.
14 meneos
62 clics

General Motors despedirá a 625 trabajadores en Canadá y llevará parte de la producción a México

Este anuncio llega en mitad de un fuerte debate en torno a la deslocalización de empresas estadounidenses en el vecino México, uno de los caballos de batalla del presidente, Donald Trump, durante la campaña que le llevó a la Casa Blanca. A mediados del pasado mes de noviembre Trump aseguró que había convencido al presidente de Ford, William Clay Ford, de que la compañía no cerrara su factoría de Louisville (Kentucky) para traspasar su actividad a México, una posibilidad que no estudiaba la empresa.
12 2 0 K 85
12 2 0 K 85
17 meneos
20 clics

La demanda de gas sube un 26% en el inicio del año por la ola de frío y la producción eléctrica

La demanda de gas natural ha aumentado un 26% en el inicio del año con respecto al mismo periodo de 2016 debido a la ola de frío que ha azotado el país durante la semana pasada y al mayor uso de este hidrocarburo para generar electricidad en las centrales de ciclo combinado.
14 3 3 K 119
14 3 3 K 119
17 meneos
50 clics

La eurozona crece más que EEUU por primera vez desde la 'Gran Recesión'

La economía de la zona euro experimentó en 2016 una expansión anual del 1,7%, según la estimación preliminar publicada por Eurostat.
5 meneos
35 clics

Una tormenta perfecta lastra la producción de lechugas en Murcia

La escasez de lechugas iceberg en algunos mercados, provocada por una tormenta perfecta de catástrofes meteorológicas que afectaron a la región de Murcia en diciembre y enero, continuará en el mes de marzo, cuando algunos productores auguran "desajustes" en la oferta de lechugas.
4 1 8 K -77
4 1 8 K -77
22 meneos
34 clics

La disminución de las abejas amenaza la producción de cultivos estadounidenses (ING)

El primer estudio sobre las abejas silvestres sugiere que están desapareciendo en las tierras de cultivo más importantes de EEUU, desde el Valle Central de California hasta el cinturón de maíz del Medio Oeste y el valle del río Mississippi. El estudio sugiere que la abundancia de abejas silvestres disminuyó en el 23% de los Estados Unidos contiguos entre 2008 y 2013. El 39% de las tierras de cultivo que dependen de la polinización, incluyendo 139 condados clave, se enfrentan a este problema de falta de abejas. Rel.: menea.me/1l538
18 4 0 K 113
18 4 0 K 113
2 meneos
5 clics

Los grandes del petróleo revolucionan el fracking: llega el shale 2.0 a la industria de Texas

Las grandes petroleras están irrumpiendo con fuerza en el territorio del shale. Exxon Mobil, Royal Dutch Shell y Chevron están entrando en el shale estadounidense con entusiasmo, y juntas planean gastar 10.000 millones de dólares este año, cuando hace pocos años no gastaban nada en esta industria. Las mejoras en eficiencia ya son apreciables, los costes están por los suelos y sus previsiones pueden 'inundar' en petróleo el mercado.
1 1 6 K -78
1 1 6 K -78
10 meneos
83 clics

Los grandes del petróleo revolucionan el fracking: llega el shale 2.0 a la industria de Texas (ENG)

Las grandes petroleras están irrumpiendo con fuerza en el territorio del shale. Exxon Mobil, Royal Dutch Shell y Chevron están entrando en el shale estadounidense con entusiasmo, y juntas planean gastar 10.000 millones de dólares este año, cuando hace pocos años no gastaban nada en esta industria. Las mejoras en eficiencia ya son apreciables, los costes están por los suelos y sus previsiones pueden 'inundar' en petróleo el mercado.
4 meneos
9 clics

El país con mayores reservas de petróleo del mundo se queda sin gasolina

Decenas de estaciones de servicio en Venezuela amanecieron con vehículos en cola para abastecerse de gasolina, después de que la estatal Pdvsa informara el miércoles de un retraso en el transporte de combustible y se registrasen fallos de suministro en al menos cuatro estados centrales.
3 1 17 K -163
3 1 17 K -163
8 meneos
10 clics

Ford reforzará la producción "en casa" con una inversión de 1.200 millones en tres plantas de EE.UU

El gigante automovilístico de EE.UU. Ford ha anunciado este martes una inversión de 1.200 millones de dólares en tres plantas de Michigan para reforzar la producción "en casa" tras el cambio de planes de la compañía provocado por las amenazas del presidente Donald Trump de imponer sanciones si no aumentaba sus empleos en el país.
15 meneos
102 clics

¿No querías Cárdenas? Toma dos tazas: nuevo programa en TVE

Javier Cárdenas y RTVE han dado un paso más en la relación seria que mantienen desde que arrancó la temporada. De hecho, presentador y Ente Público han decidido que, tras meses de convivencia maravillosa, ha llegado el momento de aumentar la familia. La productora del presentador va a por doblete en el Ente Público

menéame