Actualidad y sociedad

encontrados: 226, tiempo total: 0.007 segundos rss2
13 meneos
18 clics

Trabajo da un ultimátum a las patronales y convocará una última reunión para desbloquear la regulación de los riders

El Ministerio dirigido por Yolanda Díaz presenta una nueva propuesta a los agentes sociales para que los representantes de los trabajadores de plataformas digitales puedan conocer las implicaciones laborales que derivan de los denominados algoritmos que condicionan sus horarios, su salario o su forma de trabajar, entre otras cuestiones.
10 3 0 K 69
10 3 0 K 69
951 meneos
19750 clics

"Atentos a la cara de cemento que tiene el cofundador de Glovo"  

La asociación Riders por derechos crítica al cofundador de Glovo "Atentos a la cara de cemento que tiene el cofundador de @Glovo_ES. Pone realmente los pelos de punta escuchar todas las barbaridades que llega a decir. Este es el modelo de precariedad que nos espera si no actuamos ya.
383 568 6 K 396
383 568 6 K 396
6 meneos
33 clics

La 'ley rider', la reforma estrella de Yolanda Díaz que amenaza a autónomos y hosteleros

Para la máxima responsable de Trabajo, "no cabe duda" de que los riders ejercen como empleados, por lo que su objetivo es que dejen de ser considerados autónomos. Según el presidente de APRA, la norma "va a obligar a todas las compañías a contratar a todos los riders, no les va a dar opción a seguir siendo autónonomos, y critica que Yolanda Díaz se haya reunido con patronal y sindicatos, "pero no esté escuchando a los trabajadores". El caso de Cristina es un ejemplo muy ilustrativo. "El reparto a domicilio está salvando a la hostelería"
5 1 12 K -47
5 1 12 K -47
2 meneos
36 clics

Un centenar de vehículos se suma a la protesta en Palma contra el último borrador de la 'ley de riders'

"Somos autónomos, nos sentimos autónomos, lo que no queremos es que obliguen a las plataformas a asalariarnos", ha indicado. La convocante de la protesta ha asegurado que la principal ventaja que quieren mantener es la "libertad" que les da el trabajo de repartidor. "Libertad de horario, de días que trabajo, cuándo me cojo las vacaciones, o si un día me pasa cualquier cosa desconecto y me ocupo de otras cosas, poder compaginar con otros trab
1 meneos
2 clics

Los "otros riders" salen a la calle en Gijón: "Queremos seguir siendo autónomos"

Alrededor de una treintena de repartidores claman contra la nueva regulación: "Si un día no quiero ir a trabajar, no pasa nada"
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
7 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuestras vidas (se/nos) consumen

Un repartidor de Deliveroo que esa noche sin embargo llevaba un cajetín de Glovo y que ha perdido la vida al estrellar su moto contra un camión de basura mientras llevaba una hamburguesa pasada, repleta de colesterol y demasiado cara destinada a ser engullida en soledad por algún fracasado. Ese ha sido su papel, el de un actor secundario en esta cadena de consumo sexual, social y alimenticio que termina en el frío asfalto de la capital mientras la vida sigue, mientras las compañías buscan a un sustituto y se desentienden rápidamente.
374 meneos
619 clics
Acuerdo en el diálogo social para que los 'riders' sean trabajadores asalariados

Acuerdo en el diálogo social para que los 'riders' sean trabajadores asalariados

El Ministerio de Trabajo ha alcanzado un consenso con la patronal y los sindicatos para laboralizar al colectivo de repartidores de plataformas digitales.
151 223 0 K 371
151 223 0 K 371
9 meneos
37 clics

La patronal busca vías para esquivar los costes de meter a los 'riders' en plantilla

La CEOE busca vías para esquivar los costes que va a suponer para el sector delivery la obligación de meter a los riders en plantilla. Una vez asumido, en el marco del diálogo social, el criterio del Tribunal Supremo, que ha sentenciado que los repartidores de las plataformas digitales son falsos autónomos y, por tanto, trabajadores por cuenta ajena, la patronal explora ahora las distintas opciones legales que tienen las empresas para evitar que la factura de costes laborales se dispare tras la entrada en vigor de la inminente regulación que
34 meneos
94 clics

Así funciona el oscuro negocio de las licencias de los 'riders': cesiones, alquileres y estafas

Normalmente el alquiler de estas cuentas va a porcentaje. Este suele variar entre el 60% y el 70% de las ganancias para el repartidor, y el resto para el titular de la cuenta. La demanda es tan grande que, en ocasiones, hay personas que se aprovechan de la necesidad de la gente para estafarla. La gran beneficiada: la empresa.
28 6 1 K -367
28 6 1 K -367
1 meneos
9 clics

Las cocinas fantasma en los bajos de los pisos irrumpen por todo Madrid al calor de la pandemia

Este nuevo modelo de negocio construye cocinas de apenas 20 metros cuadrados desde las que producir comida rápida que es distribuida a través de 'riders'.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
9 meneos
18 clics

Contratar a los 'riders' le costaría a Glovo y Deliveroo 100 millones de euros al año solo en cotizaciones

El Gobierno está decidido a sacar adelante la Ley Rider y espera poder publicarla en los próximos días, después de recibir los comentarios de sindicatos y patronal al borrador final presentado el miércoles. Un documento que en cualquier caso dejará la contratación por cuenta ajena, o laboralización, como la única vía para que las plataformas digitales contraten a sus repartidores. Una legislación que significará un duro varapalo económico para compañías como Glovo, Deliveroo, Uber Eats o Stuart.
4 meneos
11 clics

Nueva reunión por la 'ley de riders': Gobierno y agentes sociales buscan cerrar el texto este martes

Gobierno y agentes sociales mantendrán un nuevo encuentro técnico este martes para intentar cerrar el texto de la ley de 'riders' que regulará la situación de los repartidores de las plataformas digitales y que según fuentes del diálogo social podría conceder tres meses a las empresas para dar de alta a sus trabajadores en el Régimen General.
4 meneos
29 clics

Deliveroo y Glovo encuentran las vías para evitar contratar a los autónomos

Las plataformas digitales de reparto como Glovo, Deliveroo, Uber Eats o Stuart están analizando distintas alternativas para evitar contratar a los autónomos tras la entrada en vigor del Real Decreto Ley. Según informan fuentes del sector, las compañías han puesto sobre la mesa tres opciones: operar con cooperativas de repartidores autónomos, cerrar contratos mercantiles con empresas de flotas o ajustar su modelo para eliminar cualquier indicio de relación laboral y seguir funcionando como hasta ahora.
3 1 1 K 30
3 1 1 K 30
30 meneos
28 clics

Italia también obliga a regularizar a casi 60.000 'riders' de cuatro plataformas

La Justicia italiana ha obligado hoy a las plataformas de entrega a domicilio Glovo, JustEat y Deliveroo y Uber Eats a que regularicen como asalariados a 60.000 repartidores y les ha multado con 700 millones de euros. Estas empresas tienen ahora 90 días para cumplir con la ley y si lo hacen podrán reducir en un cuarto el monto de la sanción. El fiscal considera que estos repartidores de comida "no pueden ser clasificados como autónomos", porque en realidad son empleados que llevan "toda la organización de las empresas para las que operan".
27 3 0 K 80
27 3 0 K 80
15 meneos
58 clics

¿Y si en vez de 'riders' habláramos de camioneros?

Las empresas de reparto o distribución (de cualquier producto de consumo o mercancía) a terceros deberán dar de alta a sus transportistas en el Régimen General de la Seguridad Social, como máximo, en el plazo de tres meses, sin perjuicio de los procedimientos liquidatarios que, en su caso, correspondan por la duración íntegra de la relación laboral, que se considerará por cuenta ajena”. Éste es, más o menos, el tenor de la modificación que se quiere introducir en el Estatuto de los Trabajadores
12 3 0 K 72
12 3 0 K 72
2 meneos
46 clics

Los 'riders' protestan en Ponferrada para seguir siendo autónomos

¿Repartidores de Glovo protestando porque no les dejan ser autónomos? La nueva Ley dejará sin trabajo a muchos repartidores, aunque en teoría, desde el gobierno nos la venden como un triunfo...
2 0 8 K -30
2 0 8 K -30
12 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Droga a domicilio: "Pones un mensaje, te confeccionan el pedido y fuera"

Durante los meses más duros de la cuarentena únicamente permanecieron abiertos los estancos y los supermercados. Alcohol y tabaco estaban pero ¿q pasaba con las drogas no legales?
49 meneos
53 clics

El Gobierno y los agentes sociales acuerdan en la ley de los 'riders' que sean asalariados

El Ministerio de Trabajo ha informado en un comunicado que en la norma se reconoce la presunción de laboralidad para los trabajadores.
313 meneos
3715 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Que dicen algunos “riders” que quieren ser autónomos

Que dicen algunos “riders” que quieren ser autónomos

En la foto aneja podéis ver a un “rider” diciendo que quiere ser autónomo y que no se metan con la empresa en la que trabaja ni la obliguen a hacerle un contrato de trabajo. No os extrañe, porque muchos laboreros ya habréis visto que en los últimos días ha habido manifestaciones de “riders” en las que piden que no se apruebe la futura “ley de riders” y que les dejen ser autónomos porque les gusta. O algo así, ya que no lo explican bien porque realmente lo que piden no solo es inexplicable y absurdo sino que además es imposible legalmente.
176 137 24 K 371
176 137 24 K 371
9 meneos
31 clics

Claves de la ley de riders pactada por Trabajo, patronal y sindicatos

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, presentó este jueves el acuerdo alcanzado con la patronal y los sindicatos para poner en marcha la largamente negociada ley de riders, cuyas conversaciones se han dilatado durante meses. El decreto, que se cerró a última hora del jueves, será aprobado en Consejo de Ministros en las próximas semanas, aunque Díaz no quiso concretar cuándo. Los repartidores de plataformas digitales tendrán estatus de personal laboral a todos los efectos. Las empresas tendrán 90 días para formalizar sus contratos
8 1 0 K 107
8 1 0 K 107
5 meneos
64 clics

Las luces y sombras de los riders en la jungla urbana

Pedro llegó hace dos años a España desde Venezuela. Desde entonces, trabaja en Glovo y quiere seguir siendo falso autónomo. (...) «El problema era que yo llegué como turista y una vez aquí pedí el asilo político, pero no podía trabajar en seis meses hasta que no me dieran el permiso de trabajo. Pero yo pude trabajar en negro», relata Pedro. (...) Pedro estuvo así durante seis o siete meses mientras esperaba que le aprobaran el permiso de trabajo. Le pagaba el 30% de lo que ganaba a otra persona por darle su perfil de Glovo.
3 meneos
80 clics

Discriminadas sobre ruedas: la perversa realidad de las "riders" en Perú

Como una necia expresión del machismo en Perú, insultos, amenazas, robos y hasta hostigamiento sexual son parte de la perversa realidad de las repartidoras de aplicativos en Lima, las "riders", un oficio sumido en la precariedad que discrimina por doble a las pocas mujeres que lo ejercen.
15 meneos
45 clics

RidersXderechos denuncian los nuevos contratos de Ubers Eat

Riders Por Derechos denuncian las condiciones laborales que sufren los trabajadores del sector
13 2 0 K 66
13 2 0 K 66
29 meneos
29 clics

UGT denuncia cesión ilegal de trabajadores por parte de Amazon, Glovo y Uber

El sindicato pide a la Inspección que investigue la externalización de los repartidores de estas plataformas, ahora contratados por ETT y empresas de logística
24 5 1 K 119
24 5 1 K 119
14 meneos
164 clics

Sinpapeles y traficantes, entre los clientes de mochilas de comida a domicilio

Por paradójico que parezca, la imagen de un repartidor de comida a domicilio haciendo cola frente a un comedor social es bien cierta. La publicaba...
12 2 1 K 116
12 2 1 K 116

menéame