Actualidad y sociedad

encontrados: 936, tiempo total: 0.026 segundos rss2
5 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así va a solucionar Volkswagen el problema de las emisiones en Europa

Volkswagen anuncia cómo solucionará el escándalo de las emisiones de motores diésel en Europa. Los modelos afectados por el EA189 ya tienen solución.
2 meneos
7 clics

Las emisiones del transporte podrían reducirse a la mitad en 2050 (ENG)

Se espera que las emisiones de carbono de los coches, camiones, trenes y aviones se dupliquen en 2050, pero esas emisiones podrían reducirse a la mitad si las ciudades de todo el mundo impulsaran el transporte público y el coche eléctrico, según un nuevo un estudio. El sector del transporte es responsable del 23% de todas las emisiones de CO2 que alimentan el cambio climático. Se estima una caida dramática del los vehículos con motores de explosión. El costo de operación de un vehículo eléctrico se reducirá drásticamente hasta 200$/Kwh en 2030.
5 meneos
10 clics

España, campeona en CO2

Ecologistas en Acción ha difundido un comunicado en el que denuncia que "las emisiones de gases de efecto invernadero en España en 2014 aumentaron un 1,1% con respecto a 2013 y por primera vez desde que comenzó la crisis en el año 2008". Según este grupo ecologista, "el aumento de emisiones desde 1990, año base del protocolo de Kioto, se ha situado en un 12%, siendo España el país europeo que mayor incremento de emisiones ha tenido". El principal motivo ha sido el uso del carbón para generar electricidad. En europa las emisiones se reducen.
47 meneos
47 clics

Los países europeos logran crecer sin emitir más CO2: menos España

España encabezó en 2014 la lista de escasísimos países europeos que se quedaron fuera de una tímida pero importante tendencia: hacer crecer la economía sin aumentar las emisiones de CO2, el principal causante del cambio climático. Al contrario, en España, mientras el PIB nacional creció el 1,4%, las emisiones le correspondieron con un incremento del 1,1%, según el último informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente. En total, España generó el año pasado 3,5 millones de toneladas de CO2, sobre todo por la mayor quema de carbón.
39 8 0 K 97
39 8 0 K 97
12 meneos
11 clics

La Cámara de Representantes de EEUU bloquea las normas contra la emisión de carbono

La Cámara de Representantes estadounidense, de mayoría republicana, votó el martes la anulación de nuevas normas anti-carbono del Gobierno de Barack Obama, una decisión simbólica, puesto que el presidente anunció que la vetará. La votación había sido planificada para que coincidiera con la COP-21, la cumbre sobre cambio climático de París. Los representantes derogaron por 242 votos contra 180 el 'Proyecto de energías limpias' de Obama, quien por primera vez impone límites a las emisiones de dióxido de carbono de las centrales térmicas
11 1 0 K 112
11 1 0 K 112
10 meneos
10 clics

VW y varios bancos pactan un préstamo puente de 20.000 millones de euros

Volkswagen ha alcanzado un acuerdo con distintos bancos sobre los términos de un préstamo puente de 20.000 millones de euros que le ayude a afrontar los costes de su escándalo de emisiones, dijeron tres personas familiarizadas con la situación. Trece bancos están ofreciendo créditos de entre 1.500 y 2.500 millones de euros cada uno, o un total de 29.000 millones, dijeron dos fuentes a Reuters, declinando ser identificadas porque el asunto es confidencial.
9 1 0 K 106
9 1 0 K 106
9 meneos
12 clics

El 10% más rico genera la mitad del CO2 mundial

El 10% de la población más rica genera la mitad de las emisiones de combustibles fósiles causantes del calentamiento global, mientras que la mitad más pobre contribuye en un 10%, indicó el miércoles un informe. La organización de lucha contra la pobreza Oxfam publicó estos datos cuando los negociadores de 195 países discuten un acuerdo para intentar frenar el calentamiento global.
40 meneos
66 clics

Acuerdo Franco-Ibérico para convertir la península en "un laboratorio de la revolución del vehículo eléctrico"

España, Francia y Portugal han firmado un acuerdo para impulsar la implantación del vehículo eléctrico. El documento suscrito por las autoridades explica que, "con varias decenas de millones de vehículos, los corredores atlántico y mediterráneo que unen Francia y la península ibérica figuran entre los más densos". Pues bien, según el acuerdo que acaban de firmar los tres gobiernos, estos ejes estarían llamados a constituir "un laboratorio de la revolución del vehículo eléctrico en el mundo". I+D en el campo de las nuevas baterías más competitiv
33 7 0 K 91
33 7 0 K 91
7 meneos
12 clics

Nuevo director de comunicación de Volkswagen

El director de comunicación de la marca Volkswagen, Peter Thul, ha abandonado la compañía después de 11 años en la empresa y en medio del escándalo po...
14 meneos
18 clics

Iberdrola: cuarta responsable de las emisiones de CO2 en España y su compromiso con la COP21

Iberdrola pone en marcha una campaña para destacar su compromiso contra el cambio climático. Las emisiones directas anuales de toneladas equivalentes de CO2 son las mismas de lo que lanza en la atmósfera toda Galicia.
11 3 1 K 99
11 3 1 K 99
12 meneos
12 clics

Alemania demuestra que se puede crecer al tiempo que se reducen las emisiones (ENG)

El año pasado, Alemania, la cuarta mayor economía del mundo, alcanzó un hito mediante la reducción de su consumo total de energía sin dejar de registrar un crecimiento económico de 1.5%, rompiendo un modelo tradicional en el que las naciones consideran que el uso de la energía caen sólo durante las recesiones. El % de uso de energías renovables ha continuado aumentando a medida que el uso de combustibles fósiles ha caído - al mismo tiempo que calmaba las preocupaciones de la industria sobre el aumento de los costos.
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
20 meneos
39 clics

China planea reducir sus emisiones de carbón en 60% en solo 5 años

Tras encontrarse en el primer lugar en el escalafón de países contaminantes, China hizo un anuncio con el que espera contribuir a la reducción de gases de efecto invernadero. Según anunciaron sus voceros, la idea es que de aquí a 2020 sus centrales de carbón estén modernizadas. Eso le permitirá disminuir sus emisiones contaminantes en un 60%. El propósito es que dentro de cinco años el Gobierno chino cierre las centrales que no respetan las normas en materia de ahorro energético.
16 4 0 K 86
16 4 0 K 86
22 meneos
30 clics

Las emisiones de la aviación mundial son más del doble que las de España

Hay una sonada ausencia en las negociaciones de París contra el cambio climático, que hoy entran en la recta final para alcanzar un acuerdo entre 196 países que selle la reducción de gases de efecto invernadero. No se trata de un país, aunque bien podría considerarse el Estado 197 que debiera negociar junto al resto. Solo en 2014, la aviación mundial para el transporte de pasajeros generó 724 millones de toneladas de CO2, más del doble que España. Y dentro de Europa, únicamente Alemania superó a los aviones.
18 4 1 K 36
18 4 1 K 36
5 meneos
52 clics

Porque el negacionismo también es una ciencia

Mientras los gobiernos del mundo se reúnen en París para discutir el cambio climático y de qué manera blindarnos de sus consecuencias algo llama especialmente la atención: el 97% de los científicos especializados en el tema piensan que el calentamiento global es real y de origen antropogénico, pero todavía hay gente que niega. ¿Cuáles son las causas que pueden mover a alguien a rechazar un casi unánime consenso científico? Sano y sensato escepticismo, necesidad de pertenencia, sesgos cognitivos. Añadamos campañas bien financiadas...
3 meneos
21 clics

Las emisiones mundiales de CO2 podrían disminuir en 2015

Las emisiones de dióxido de carbono globales anuales de combustibles fósiles podrían caer ligeramente en 2015, según un informe del 'Global Carbon Project'.Este sorprendente resultado contrasta con el rápido crecimiento de las emisiones antes de 2014, lo que subraya la necesidad de adoptar medidas para estabilizar y reducir de manera permanente las emisiones globales de CO2, concluyen los investigadores.
31 meneos
31 clics

La industria americana está instalando más renovable que nunca

Un nuevo informe muestra que las empresas estadounidenses están instalando más energía solar que nunca, con un incremento del 183% en los últimos cuatro años. Estudio publicado a principios de esta semana por la Asociación estadounidense de Energía Solar Industries (SEIA)"Estas empresas de primera línea se han dado cuenta que invertir en energía solar es de sentido común, la decisión rentable que da dividendos, tanto para el medio ambiente como sus líneas de fondo". No solo crean miles de puestos de trabajo sino que ademas ayudan al 1/2ambiente
4 meneos
38 clics

¿Sirve para algo ir a 70 km/h? No asegura menor consumo que a 90 km/h

Es más, las pruebas de homologación de consumo que se hacían hasta 1990, que contemplaban experiencias en carretera y no en laboratorio, mostraban que los mejores resultados se lograban a los 90 km/h. Casi todos los turismos pueden circular en su relación de cambio más larga a esa velocidad, logrando muy bajos registros de consumo, pero no todos pueden mantener esa última relación de cambio a sólo 70 km/h, lo que obliga a una marcha más corta y a un régimen superior de giro que conlleva más consumo y más emisiones.
3 1 9 K -49
3 1 9 K -49
7 meneos
24 clics

Volkswagen dice que la UE acepta sus soluciones tras manipulación de emisiones

El fabricante automovilístico alemán Volkswagen informó hoy de que las autoridades europeas "han evaluado positivamente" las soluciones técnicas para los clientes en Europa al presentar los primeros resultados de las investigaciones internas de la manipulación de emisiones de gases. El presidente de la junta directiva de Volkswagen, Matthias Müller, dijo en una rueda de prensa en la sede de la compañía en Wolfsburg (norte de Alemania) que "se empezará a implementar las soluciones en enero de 2016".
18 meneos
35 clics

Volkswagen admite manipulación de las emisiones aunque culpa a sus empleados

Los primeros resultados de las investigaciones sobre la manipulación de emisiones muestran "conductas erróneas" y deficiencias en los procesos. Sin embargo, el presidente de la junta directiva de la compañía lo achaca a una "falta de ética laboral de algunos empleados".
8 meneos
29 clics

Los gobiernos europeos usaron un truco legal para ayudar a los fabricantes de coches con sus emisiones contaminantes

Un informe jurídico analiza que los países aprovecharon el mandato de hacer cambios técnicos para suavizar la ley de reducción de emisiones a favor de la industria. Modificar la ley requiere el voto del Parlamento, al que se ha ignorado, lo que permite a los diputados "vetar la decisión de la Comisión Europea", asegura el análisis". Adecuar los vehículos a estándares rigurosos costaría en general unos 100 euros por unidad", explican en la organización Transport & Enviroment".
8 meneos
18 clics

España capta 2.900 millones en letras a punto de cerrar las emisiones de 2015  

España ha captado hoy 2.933 millones de euros en letras a tres y nueve meses por las que ha cobrado a los inversores ya que las ha adjudicado con intereses negativos, a punto de cerrar, el próximo jueves, las emisiones de deuda de 2015 y de cubrir todas sus necesidades de financiación para el ejercicio.
14 meneos
36 clics

La mitad de gases de efecto invernadero es emitido por el 10% más rico de la población

El 10 % más rico de la población mundial es responsable de cerca del 50 % de las emisiones de carbono, indica Oxfam en un informe, según el cual los 3.500 millones de personas que conforman la mitad más pobre solo generan el 10 % de esas emisiones.
12 2 0 K 121
12 2 0 K 121
6 meneos
30 clics

Volkswagen en el Punto de mira juridico

Son muchos los artículos de prensa que durante los últimos meses se han escrito en nuestro país, relativos al escándalo de la compañía automovilística Volkswagen. Todos ellos, han intentado arrojar luz sobre interrogantes básicos y vitales. ¿En qué consiste el fraude? ¿Qué objetivo perseguía Volkswagen?, ¿Qué vehículos pueden estar afectados?, ¿Qué consecuencias negativas van a tener que soportar los propietarios de estos vehículos?
11 meneos
11 clics

El Parlamento Europeo investigará el escándalo de las emisiones contaminantes de Volkswagen

El Parlamento Europeo ha aprobado crear una comisión de investigación sobre el escándalo de emisiones de gases contaminantes del fabricante alemán Volkswagen y si los reguladores fallaron en su tarea de evitar fraudes por parte de la industria. El pleno de la Eurocámara ha respaldado esa iniciativa -impulsada por el grupo de Los Verdes- con 354 votos a favor, 229 en contra y 35 abstenciones. El eurodiputado de EQUO, Florent Marcellesi, ha destacado que "la ciudadanía y consumidores que fueron engañados y que exigen responsabilidades".
17 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se puede firmar el TTIP y reducir emisiones?  

En esta segunda pieza documental “TTIP: energía y cambio climático”, Carlos Crespo y Héctor Rojo, analizan los efectos del TTIP y otros tratados comerciales para la lucha contra el cambio climático y la soberanía energética. El documental, de 15 minutos, presenta al TTIP como un garante de continuidad del modelo energético fosilista, responsable último del cambio climático.
14 3 4 K 106
14 3 4 K 106

menéame