Actualidad y sociedad

encontrados: 13235, tiempo total: 0.601 segundos rss2
10 meneos
19 clics

Se incrementa la posibilidad de ver 40 grados centígrados en el Reino Unido a finales de siglo. [ENG]

Según un reciente estudio del Met Office Hadley Centre del Reino Unido este siglo podrían verse los 40C en algunos lugares del Reino Unido cada 3 o 4 años en promedio en un escenario de altas emisiones de CO2.
6 meneos
80 clics

‘El Colapso’: diana perfecta en el anillo equivocado

El peligro del colapso ecológico y energético es que no lo veremos hasta que no estemos inmersos de lleno en él. Que sus dinámicas, pese a ser rápidas desde un punto de vista histórico (¿qué son treinta años en la historia humana?) son tremendamente lentas si las inscribimos en una vida humana. Que los límites planetarios de los que habla el científico no son un límite que se cruza en veinticuatro horas y nos precipite al vacío, sino un lento naufragio que puede llevarnos a lo más profundo del mar, aunque tengamos a mano los botes salvavidas.
9 meneos
83 clics

Tres amenazas importantes para la vida en la Tierra que debemos abordar en 2021 (ING)

Por Noam Chomsky y Vijay Prashad: Aunque la pandemia es el principal problema en nuestras mentes, otros problemas importantes amenazan la longevidad de nuestra especie y de nuestro planeta. Éstas incluyen (...) la aniquilación nuclear y la extinción por catástrofe climática son amenazas gemelas para el planeta. Mientras tanto, para las víctimas del asalto neoliberal que ha plagado a la generación pasada, los problemas a corto plazo de sustentar su mera existencia desplazan preguntas fundamentales sobre el destino de nuestros hijos y nietos
12 meneos
83 clics

Sobre la obsolescencia no programada del petróleo

No podemos contar con una alternativa a la escala, ritmo, dimensión o intensidad que tenemos con el petróleo. Coches, camiones, barcos y aviones usan esta fuente de energía que se acaba, y uno tiene la sensación de que podemos quedar estancados en pocos meses de forma caótica y peligrosa si no nos preparamos para hacerlo de forma gradual y ordenada.
11 1 0 K 99
11 1 0 K 99
5 meneos
7 clics

El planeta entra en números rojos y no tenemos Planeta B para arreglarlo

El Día de la Sobrecapacidad marca la fecha en la que la demanda de recursos y servicios ecológicos en un año concreto excede lo que la Tierra puede regenerar en ese año. En términos económicos, sería como agotar el saldo disponible y entrar en números rojos. España agotó el presupuesto ecológico para este año 2021 el pasado 25 de mayo. Si todo el mundo consumiera al ritmo de nuestro país, serían necesarios 2,5 planetas. Pero solo existe uno.
4 1 12 K -64
4 1 12 K -64
34 meneos
62 clics

Bruselas avisa al Gobierno de que no puede haber intervenciones políticas en el precio de la luz

La Comisión Europea defiende que los repuntes periódicos del recibo serán inevitables en la lucha contra el CO₂. Las subidas de precios de la electricidad se volverán habituales a medida que las tarifas incorporen cada vez más la penalización por CO₂. La Comisión Europea avisa de que el precio de la luz debe estar ajeno a la intervención de cualquiera de los gobiernos: "las normas actuales del mercado energético crean las señales de precio que conducen la inversión hacia tecnologías nuevas que apoyan la transición a la neutralidad climática".
51 meneos
56 clics

España invierte 50 veces más dinero público en combustibles fósiles que en energías limpias

Durante la COP26, España firmó un compromiso para dejar de financiar los combustibles fósiles en el extranjero para finales de 2022 y priorizar las renovables.
578 meneos
3527 clics

Los 38°C por encima de la media en la Antártida no son de mentira

Realmente se nos ha ido de madre. Veremos cómo es la corrección. Entramos en un periodo de desestabilización climática, extinción masiva de especies animales y vegetales, y algunos seguirán negando la mayor. La Antártida 38ºC más cálida de lo que debería en esta época. No es normal ni es una invención de lobbys ecologistas: mientras allí los polos se derriten aquí España va camino de convertirse en un desierto.
279 299 9 K 363
279 299 9 K 363
11 meneos
45 clics

Las Rebeldes Rojas acompañan en #Zaragoza. las acciones de Extinction Rebellion

El grupo de performance "Red Rebels" acompañan en #Zaragoza esta acción de Extinction Rebellion aportando solemnidad y sobrecogimiento al simbolizar la sangre derramada de las especies extinguida y el dolor que surge de las entrañas de la Tierra. Dicen que "la actual guerra de Ucrania está propiciando un rearme de los países europeos a la par que eclipsando el reto más importante que hay hoy y que necesitamos iniciar procesos de Decrecimiento para abordar los desafíos de este siglo XXI".
460 meneos
2203 clics
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso

La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso  

Decenas de científicos y activistas arrojan pintura roja en el Congreso para denunciar que la inacción de los gobiernos está poniendo en peligro a la humanidad y la vida en el planeta tal como la conocemos.
209 251 4 K 320
209 251 4 K 320
573 meneos
595 clics

Unidas Podemos pide restringir el regadío, parar macrogranjas y evitar el vaciado de embalses de las eléctricas

El coordinador de Alianza Verde, de Unidas Podemos, Juan López de Uralde, ha exigido al Gobierno medidas «urgentes y excepcionales» contra la sequía en un escenario de cambio climático ante el «muy preocupante» nivel actual de los embalses y quiere que establezca restricciones al regadío, pare los proyectos de macrogranjas por su alta demanda hídrica y medidas para evitar el vaciado de los embalses por parte de las empresas eléctricas.
255 318 2 K 333
255 318 2 K 333
12 meneos
98 clics

La noche temática - La cara oculta de las energías renovables  

El cambio climático se ha convertido en una preocupación mundial. Los ciudadanos exigen a sus representantes soluciones específicas para luchar contra la contaminación del aire y el aumento de las temperaturas. La era del "petróleo para todo" da un vuelco y abre el camino a las tecnologías limpias como la eólica y los paneles solares. Una transición energética nos aleja de los combustibles fósiles, pero que ha empezado a generar alteraciones medioambientales y conflictos industriales y políticos. [Programa de 2020]
10 2 3 K 96
10 2 3 K 96
4 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La producción de energía no es ni renovable ni sostenible

La presión está aumentando para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para frenar el cambio climático. La mayoría de la gente sugiere alejarse de los combustibles fósiles a alternativas como la eólica, solar, mareomotriz y geotérmica. Estas fuentes de energía alternativas a menudo se describen como «renovables» o «sostenibles». Esta terminología implica para la mayoría de las personas que tales alternativas pueden satisfacer nuestra demanda de energía a perpetuidad, sin contaminar el medio ambiente. Esto no es cierto, y conducirá
748 meneos
6595 clics

Ha tenido lugar una de las protestas climáticas más trascendentes y alucinantes de la historia, "THE BIG ONE", y seguramente no te has enterado

¿Por qué no te has enterado? Eso tienes que preguntárselo a los medios de comunicación a los que sigues. Más tarde hablaremos de esto. Ahora voy a contarte qué ha estado pasando durante 4 días en Londres. Porque es de las cosas más heavies que yo he visto en toda mi vida.
300 448 11 K 405
300 448 11 K 405
38 meneos
36 clics
Repsol destina el 82% de sus inversiones a más combustibles fósiles mientras aumenta sus emisiones un 16%

Repsol destina el 82% de sus inversiones a más combustibles fósiles mientras aumenta sus emisiones un 16%

Un informe de Greenpeace analiza las cifras de 2022 de las doce grandes petroleras, donde desmiente sus promesas verdes. Solo el 0,82% de la producción energética de Repsol fue renovable.
15 meneos
50 clics

Ribera aboga por abrir sin rodeos el debate del decrecimiento

Crecer dentro de los límites planetarios.En este contexto, ha subrayado que la idea de máxima eficiencia en la utilización de los recursos y de que «debemos contenernos dentro de los límites planetarios» está muy presente en el debate del Pacto Verde Europeo (plan de trabajo de la Unión Europea para ser neutra en emisiones en 2050 mediante la transformación de la economía y, al mismo tiempo, protegiendo la naturaleza y la salud).El debate del decrecimiento «tiene un fondo sofisticado, complejo, importante»
12 3 1 K 13
12 3 1 K 13
314 meneos
896 clics
Los océanos han establecido un nuevo récord global histórico de temperatura de 21,1°C el 31 de enero de 2024

Los océanos han establecido un nuevo récord global histórico de temperatura de 21,1°C el 31 de enero de 2024

Los océanos se están calentando y almacenando calor de forma notoria alcanzando récords en sus temperaturas medias globales en enero de 2024 de 21,1 ºC. El récord anterior se estableció hace apenas unos meses en agosto de 2023
130 184 0 K 353
130 184 0 K 353
321 meneos
2035 clics
Reveladas: las 1.200 grandes fugas de metano de los vertederos que destrozan el planeta [ENG]

Reveladas: las 1.200 grandes fugas de metano de los vertederos que destrozan el planeta [ENG]  

Según los expertos, las enormes fugas de este potente gas de efecto invernadero harán fracasar los objetivos climáticos, pero su eliminación reduciría rápidamente el calentamiento global. El análisis de los datos globales obtenidos por satélite en todo el mundo muestra que las superpobladas naciones del sur de Asia son un punto caliente de estos superemisores, así como Argentina y España, países desarrollados donde una gestión adecuada de los residuos debería evitar las fugas.
140 181 0 K 492
140 181 0 K 492
61 meneos
189 clics
El marco mental del enemigo

El marco mental del enemigo

Todo el trabajo previo, todo el trabajo que he hecho en estos 14 años de divulgación, se resume en que no hay ninguna manera técnica de mantener el capitalismo. No es posible, físicamente, seguir con el mismo sistema socieconómico. Faltarán recursos, faltará energía, y los problemas ambientales y el Cambio Climático en particular ya están causando desastres en cascada que afectan a la "normal" ejecución del sistema económico.
48 13 3 K 445
48 13 3 K 445
9 meneos
17 clics

El crecimiento demográfico de las regiones menos fértiles del planeta, motor de la desertificación

Actualmente, las tierras áridas son el hogar de un 38 % de la población mundial. Ocupan en torno al 40 % de la superficie terrestre y cuentan con las tasas de crecimiento de población humana más altas del planeta. Nos encontramos, por tanto, ante el paradigma de la desertificación: el mayor crecimiento demográfico se producirá en los países con las tierras menos productivas y fértiles –como África Occidental–, lo que conducirá a un aumento de la desertificación y con ello, de la pobreza y la falta de alimentos.
8 meneos
39 clics

SIPRI: el mundo enfrenta ″una emergencia planetaria″

El Instituto SIPRI, conocido por sus informes anuales sobre armamento, advierte que nos encontramos en "una emergencia planetaria". Las crisis medioambientales y de seguridad que se agudizan, se refuerzan mutuamente de una manera peligrosa. La tala de bosques, el deshielo de glaciares y la contaminación de los océanos con plástico, se unen al aumento del gasto militar, de la cifra de personas que sufren hambre y de las muertes en guerras y conflictos armados. Las pandemias, como la del coronavirus, provocan nuevos peligros.
368 meneos
2636 clics
“El crecimiento se va a detener, por una razón o por otra”

“El crecimiento se va a detener, por una razón o por otra”

Se cumplen 50 años de la publicación de uno de los trabajos más importantes del siglo XX, Los límites del crecimiento. Aquel informe encargado al MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts) que ya en 1972 avisaba de que el planeta tenía límites y poco tiempo para enfrentar el choque contra los mismos. Por ello, Dennis Meadows, uno de los dos autores principales del estudio, ha estado concediendo entrevistas para medios como Le Monde o el Suddeutsche Zeitung. El mundo está mostrando cada vez más consecuencias de un choque contra los lími

161 207 1 K 447
161 207 1 K 447
8 meneos
21 clics

Instalan enchufes en parques eólicos de Galicia para poder cargar coches eléctricos

Galicia se ha convertido en la comunidad autónoma pionera al disponer en sus parques eólicos de puntos de recarga para coches eléctricos. Esta iniciativa, puesta en marcha por Endesa, a través de Enel Green Power España (EGPE), ha dotado a cuatro parques eólicos gallegos de puntos de recarga para vehículos eléctricos. Posteriormente, EGPE irá instalando estas infraestructuras en todos sus parques, para poder dar servicio a los coches de la compañía, ya que, actualmente, el 30% de su flota corporativa corresponde a coches híbridos y eléctricos.
49 meneos
53 clics

La energía solar fue la principal fuente eléctrica de Alemania en junio

Alemania alcanzó un hito notable en el mes de junio, ya que la energía solar, por primera vez, se convirtió en el mayor contribuyente individual de su producción eléctrica del mes, si se tiene en cuenta la electricidad generada con carbón dividida en lignito y antracita.
6 meneos
8 clics

La ONU certifica el fracaso del acuerdo del clima de París y reclama recortar las emisiones de CO2 un 8% cada año

La ONU certifica el fracaso del acuerdo del clima de París y reclama recortar las emisiones de CO2 un 8% cada año hasta 2030 El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) presenta hoy en Ginebra su Informe de Emisiones de 2019, en el que asegura que incluso aunque todos los compromisos adoptados por los países en el Acuerdo de París sean completamente implementados, el objetivo de limitar el incremento de la temperatura mundial a 1,5 grados estará fuera de alcance antes de 2030.

menéame