Actualidad y sociedad

encontrados: 3531, tiempo total: 0.132 segundos rss2
489 meneos
7682 clics

El Supremo respalda que los padres de Nora Ayala accedieran a su móvil para identificar quien le suministraba droga

El Tribunal Supremo ha respaldado el derecho de los padres de Nora Ayala, la joven que falleció en septiembre de 2011 tras ser inducida a la prostitución a...
167 322 0 K 487
167 322 0 K 487
15 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo absuelve a un etarra por los matices inquisitivos de la Policía

El Supremo ha vuelto a dar un revés a la Audiencia al absolver al etarra Martínez Azcarazo, que había sido condenado por un delito de daños terroristas, al entender que se ha vulnerado su presunción de inocencia al ser culpado con la única prueba de su declaración autoinculpatoria ante la Policía. La Sala, que lo ha acordado por unanimidad, ha apuntado a los “matices inquisitivos” en los interrogatorios policiales, que no pueden servir como única prueba para llevar a un sospechoso a la cárcel.
12 3 12 K 13
12 3 12 K 13
50 meneos
51 clics

El Supremo anula la inspección con la que multaron a Unesa y las eléctricas con 61 millones

Esta sentencia se remonta a noviembre de 2009, cuando Competencia inspeccionó la sede de Unesa en el marco de una investigación por posibles prácticas anticompetitivas en el sector. De esta investigación se derivó una multa de 61 millones de euros para la asociación y las cinco mayores eléctricas por obstaculizar los cambios de compañía y restringir la competencia. Unesa recurrió esta inspección por considerar, entre otras cuestiones, que no estaba bien justificada, una reclamación que planteó ante Competencia y, tras ser rechazada ...
32 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo absuelve a Gorka Martinez tras anular su declaración en comisaría

Gorka Martinez ha sido absuelto de la colocación de un artefacto explosivo en Iurreta el 19 de junio de 2003 debido a la falta de pruebas. Martinez fue condenado por la Audiencia Nacional española a tres años y un día, pero el Supremo concluye que «la declaración en dependencias policiales carece de toda eficacia probatoria».
27 5 11 K 62
27 5 11 K 62
16 meneos
16 clics

El Tribunal Supremo rechaza prácticamente la mitad de los despidos colectivos recurridos

El Tribunal Supremo ha hecho recuento de las sentencias dictadas sobre despidos colectivos a los que afecta la reforma laboral y señala que entre marzo de 2013 y el cierre de este año sólo ha avalado 31 de los 58 procesos recurridos, prácticamente la mitad.Por el contrario, el Supremo ha sentenciado que nueve procesos no fueron ajustados a derecho y 18 nulos (incluyen como un sólo supuesto la serie relativa a consorcios de empleo por la identidad de las situaciones resueltas).
5 meneos
20 clics

El Tribunal Supremo avala que Hacienda pida información sobre titulares de tarjetas 4B

El Tribunal Supremo ha avalado que Hacienda pida información sobre algunos de los titulares de tarjetas a Sistema 4B, rechazando de este modo el recurso que interpuso la entidad contra una resolución dictada por el Tribunal Económico-Administrativo Central en 2009. En concreto, reclamaba información en relación con aquellas personas o entidades titulares de tarjetas de crédito y débito gestionadas por Sistema 4B que hubieran realizado pagos a través de dicho sistema por importe total anual igual o superior a 30.000€.
28 meneos
36 clics

El Supremo condena al Gobierno de Aragón por excluir de la escuela a un joven con autismo

El Tribunal Supremo ha confirmado una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) que consideró infringido el derecho fundamental de un joven con autismo al excluirle del sistema educativo. No volverá al instituto de Huesca donde recibía educación especial porque ya tiene 23 años, pero podrá solicitar una indemnización.La exclusión se produjo, según detalla la sentencia dada a conocer este viernes, tras agravarse los episodios agresivos...
24 4 0 K 48
24 4 0 K 48
31 meneos
25 clics

La Fiscalía del Supremo no ve delito en los viajes de Monago a Canarias

La Fiscalía del Supremo no ve delito en los viajes de Monago a Canarias La Fiscalía del Tribunal Supremo ha archivado las diligencias de investigación abiertas sobre los viajes que realizó el presidente extremeño a Canarias
27 4 0 K 116
27 4 0 K 116
68 meneos
101 clics

El Supremo condena a 4 años de cárcel a los dueños de un pub por el elevado nivel de ruido

La audiencia de Barcelona ya condenó a los hermanos que gestionaban el local a esa pena y a indemnizaciones de entre 2.000 y 4.655 euros a los vecinos. El TS confirma ahora la sentencia. Cansancio crónico, ansiedad, depresión, cefaleas, hipertensión y estrés, algunos de los efectos que causaban los ruidos del local.
56 12 1 K 19
56 12 1 K 19
30 meneos
42 clics

El Supremo avala que los alumnos de tercero de ESO hagan huelga sin permiso de los padres

La sentencia confirma la supresión de un decreto de la Generalitat Valenciana que obligaba a los alumnos a contar con autorización de sus padres para no asistir a clase como protesta.
7 meneos
8 clics

ETA. El Supremo analiza hoy la acumulación de penas a etarras, que el fiscal quiere modificar por sus efectos "pernicios

Se fijará un criterio unificado para el cálculo de la liquidación, después de que casi medio centenar de terroristas haya solicitado que se calcule de nuevo su fecha de salida de prisión.
10 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tribunal Supremo acuerda no descontar a los presos de ETA las penas cumplidas en Francia

El Supremo considera que la norma europea que prevé acumular penas cumplidas en los países de la UE no debe llevar a la excarcelación de presos de ETA al descontarles las condenas cumplidas en Francia, al contrario de lo acordado por la Audiencia Nacional en el caso de Santi Potros, entre otros.
9 1 7 K -17
9 1 7 K -17
15 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tribunal Supremo rechaza descontar a los etarras las condenas cumplidas en Francia

El Tribunal Supremo considera que la norma europea que prevé acumular penas cumplidas en los países de la UE no debe llevar a la excarcelación de presos etarras al descontarles las condenas cumplidas en Francia, al contrario de lo acordado por la Audiencia Nacional en el caso de Santi Potros o Alberto Plazaola, entre otros, que supuso su reciente salida de la cárcel.
855 meneos
3705 clics
El Supremo se reúne mañana para decidir sobre la paternidad del Rey Juan Carlos

El Supremo se reúne mañana para decidir sobre la paternidad del Rey Juan Carlos

El Tribunal Supremo se reúne mañana para decidir si admite a trámite las demandas de paternidad contra Juan Carlos I. Según ha podido saber El Confidencial de fuentes jurídicas, el Pleno de lo Civil está convocado para mañana para estudiar las demandas presentadas por dos personas que aseguran ser hijos del monarca abdicado.
324 531 1 K 393
324 531 1 K 393
15 meneos
72 clics

Soria tiene el enemigo en casa: el Supremo le exige los informes de las consultoras por culpa de la Abogacía del Estado

Hasta ahora el Ministerio se ha negado a presentar la documentación en otros recursos contra la Orden de parámetros, pero no es lo mismo que lo pida el recurrente que la propia Administración.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
2 meneos
14 clics

El Supremo admite una demanda de paternidad contra Don Juan Carlos

El Pleno de la Sala Civil del Tribunal Supremo ha decido admitir a trámite la demanda de paternidad dirigida contra el anterior jefe del Estado, el Rey Juan Carlos.
1 1 5 K -46
1 1 5 K -46
3 meneos
11 clics

El Tribunal Supremo admite a trámite una demanda de paternidad contra Juan Carlos I

El Pleno del Tribunal Supremo ha decidido admitir a trámite la demanda de paternidad presentada por Ingride Jeanne Satian contra Juan Carlos I. Al tiempo, los magistrados de la Sala de lo Civil del Alto Tribunal han rechazado otra demanda presentada en el mismo sentido contra el rey por Alberto Solá.
3 0 6 K -26
3 0 6 K -26
1 meneos
5 clics

Alfon no ingresará en prisión hasta que no se resuelva el recurso ante el Supremo

Erlantz Ibarrondo, abogado de Alfonso Fernández Ortega, recurrirá ante el Tribunal Supremo la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que condena al joven a una pena de 4 años por tenencia de explosivos. La defensa basará el recurso en las contradicciones en que los agentes de la Policía Nacional incurrieron en el juicio del pasado 25 de noviembre, así como en la ruptura de la cadena de custodia del artefacto explosivo que presuntamente portaba Alfon en la huelga general del 14 de noviembre de 2012.
1 0 3 K -26
1 0 3 K -26
715 meneos
3163 clics
El Supremo anula una sentencia militar por considerar a ‘la mala suerte’ responsable de la tetraplejia de un soldado

El Supremo anula una sentencia militar por considerar a ‘la mala suerte’ responsable de la tetraplejia de un soldado

La víctima, un paracaidista en estado vegetativo desde 2007, cayó fuera de la zona señalizada quedando tetrapléjico porque no se calcularon adecuadamente las condiciones del salto. Los jueces militares sentenciaron, en primera instancia, que la mala suerte es la culpable.
215 500 8 K 435
215 500 8 K 435
16 meneos
18 clics

El Supremo anula la sentencia que daba la razón a Santa Bárbara sobre su ERE y ordena dictar una nueva

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha anulado la sentencia de la Audiencia Nacional sobre el conflicto laboral en Santa Bárbara Sistemas. En un comunicado, el pleno de la Sala señala que ha estimado los recursos de UGT, CCOO y de CGT y respalda su legitimización en el proceso, por lo que anula la sentencia de la Audiencia, "que rechazó tal legitimación y dejó imprejuzgadas sus alegaciones y pretensiones". De ese modo, se ordena reponer las actuaciones para que se dicte un nuevo procedimiento...
14 2 0 K 156
14 2 0 K 156
1574 meneos
2342 clics
Soria se niega a aportar al Supremo los informes del hachazo a las renovables

Soria se niega a aportar al Supremo los informes del hachazo a las renovables

En los últimos seis meses han llegado al Tribunal Supremo en torno a 400 recursos contencioso-administrativos contra la normativa para las renovables que fija el nuevo sistema de retribución. Según han confirmado a Vozpópuli varios de los denunciantes, entre los que se encuentran pequeñas, medianas y grandes empresas, patronales, inversores internacionales, corporaciones industriales e instituciones, entre otros muchos, la Abogacía del Estado se ha negado a entregar en la apertura de estos procesos los informes que sirvieron de base para...
401 1173 0 K 513
401 1173 0 K 513
18 meneos
40 clics

El Supremo de EE.UU. evaluará la legalidad de un nuevo compuesto para la inyección letal

El Tribunal Supremo de Estados Unidos aceptó hoy evaluar el método de ejecución que se utiliza en el estado de Oklahoma, un caso presentado por tres presos condenados a muerte que alegan que los compuestos químicos usados en la inyección letal violan preceptos constitucionales
15 3 0 K 99
15 3 0 K 99
161 meneos
239 clics
El Gobierno se salta la doctrina del Supremo y trata de frenar las demandas de 'parados voluntarios'

El Gobierno se salta la doctrina del Supremo y trata de frenar las demandas de 'parados voluntarios'

A pesar de que el Alto Tribunal prohibió a las administraciones usar la colaboración social para tareas estructurales, el Ejecutivo quiere permitirlo a parados que comenzaran a hacerlo antes del 27 de diciembre de 2013. Los tribunales ya han dado la razón a varios trabajadores que reclamaron que su colaboración social era en realidad una relación laboral de pleno derecho.
131 30 3 K 521
131 30 3 K 521
4 meneos
8 clics

El Tribunal Supremo tumba la reforma laboral al restaurar la ultraactividad de los convenios

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo reconoce que aún perdiendo vigencia el convenio colectivo, por haber finalizado su plazo de aplicación, siguen rigiendo las mismas condiciones laborales que existían con anterioridad a que el convenio decayera.
4 0 0 K 42
4 0 0 K 42
22 meneos
24 clics

El Tribunal Supremo ‘tumba’ el ERTE contra 57 trabajadores de UGT Andalucía

El Tribunal Supremo ha dictado sentencia contra el despido de 57 trabajadores en UGT Andalucía dentro de un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo). El escrito confirma la resolución del 7 de noviembre de 2013 de la sala social de Sevilla del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía “condenando al sindicato empleador al pago de los salarios dejados de percibir por los trabajadores afectados hasta la fecha de la reanudación del contrato”, que se elevan a 700.000 euros.
18 4 0 K 90
18 4 0 K 90

menéame