Actualidad y sociedad

encontrados: 217, tiempo total: 0.047 segundos rss2
10 meneos
18 clics

Paga extra estatal: Aena programa para antes de las elecciones su superdividendo de 1.039 millones

El dueño de los aeropuertos de Barajas y El Prat desembolsará 1.039 millones de euros el próximo 23 de abril, de los que 529 millones irán al Estado.
18 meneos
132 clics

Inditex: 427 euros para cada empleado, y no acaba ahí  

Como todos los últimos viernes de mes, los 174.000 empleados de Inditex en el mundo recibieron su nómina el pasado día 26 de abril. Pero en esta ocasión incluía la paga del plan de participación en beneficios, que recibieron 92.000 personas.Todos la misma cantidad en cada uno de los países. En España tocaban 427 euros para cada uno de los afortunados, independientemente de su posición o tipo de jornada laboral.
15 3 2 K 91
15 3 2 K 91
1 meneos
7 clics

El holding de Amancio Ortega solo paga en impuestos 1.100 millones, el 25% de lo que gana

Amancio Ortega, fundador de Inditex y primer accionista de la compañía con un 59% del capital, cumple con sus obligaciones con Hacienda. Pontegadea Inversiones, el holding empresarial a través del cuál gestiona sus inversiones pagó el año pasado 1.100 millones de euros por el impuesto de sociedades a nivel mundial. Es una cifra que equivale al 25% del beneficio bruto de la compañía, que consolida tanto las cuentas de Inditex como las de su negocio inmobiliario, y que en el último ejercicio se elevó a 4.583 millones de euros.
1 0 4 K -17
1 0 4 K -17
16 meneos
65 clics

Los robots también vienen por tu trabajo

La automatización se ha acelerado, lo que dificulta el ajuste de los trabajadores, los empleadores y el gobierno. “A diferencia de las oleadas de automatización anteriores, esta vez los nuevos trabajos no aparecerán lo suficientemente rápido en grandes cantidades como para compensarlo”. “Todos tenemos que tomar una decisión. ¿Queremos que la tecnología beneficie a las personas trabajadoras, y nuestro país, como resultado, lo hace mejor? ¿O queremos seguir un camino de esta visión oscura y distópica de que el trabajo va a desaparecer?"
2 meneos
12 clics

Andrew Yang anunciará un sorteo de $120,000 durante el debate demócrata [ENG]

El candidato presidencial Andrew Yang anunciará durante el debate del jueves por la noche que su campaña seleccionará al azar a 10 familias y les dará un total de $ 120,000 durante el próximo año como parte de un programa piloto para su plan universal de ingresos básicos.
21 meneos
141 clics

Renta básica contra Trump: el inesperado ascenso de Andrew Yang, rey de internet

La frustración que se vive en muchas regiones del país, la falta de expectativas económicas de millones de familias y la percepción de que una forma de vida está en declive, son el fruto parcial de la automatización. Muchos de los sólidos empleos manufactureros, por ejemplo en la industria automovilística, se han ido a economías menos desarrolladas o han sido reemplazados por robots. Y es aquí donde entraría la renta básica: un colchón económico para que esas familias inviertan en otras cosas, en formación o en el cuidado de sus seres queridos.
17 4 1 K 48
17 4 1 K 48
13 meneos
35 clics

El pulso fiscal a Blackrock y los fondos acaba costando 600 millones al Estado

El Gobierno dota una provisión millonaria para devolver a los grandes fondos de inversión de Estados Unidos y otros países no UE las retenciones fiscales cobradas de más por la Hacienda Pública hasta 2010.
10 3 0 K 98
10 3 0 K 98
19 meneos
44 clics

Por una renta básica incondicional en Europa

Se observará que se mencionaba una "iniciativa legislativa europea que se iniciará en los próximos meses". Ahora ya ha empezado. El 25 de septiembre exactamente, empezó la recogida de firmas de una iniciativa ciudadana europea por una renta básica incondicional y universal. En estos momentos ya se llevan recogidas 30.000 firmas que por las fechas (hay el plazo de un año para recoger un millón) no está nada mal.
11 meneos
31 clics

Botín pide a Sánchez ayudas directas para autónomos y pymes

La presidenta de Santander, Ana Botín, urge al Gobierno a aplicar nuevas medidas para ayudas a pymes y autónomos a digerir la crisis del covid. La banquera ha pedido al Ejecutivo que apruebe pronto ayudas directas a este colectivo, "con capital y no deuda", para permitir que "salgan adelante". "Las pymes y autónomos necesitan apoyos que van más allá del crédito [líneas ICO]. Casi todos los países europeos han dado ayudas directas, y España no. Estamos dispuestos a colaborar con el Gobierno, como ha transmitido la CEOE. Los objetivos son comunes
35 meneos
36 clics

Repsol duplica su beneficio hasta marzo por la subida del precio del petróleo

Repsol duplicó su beneficio en el primer trimestre del año 2022 con un resultado neto de 1.392 millones de euros, frente a los 648 millones del mismo periodo del ejercicio anterior, marcado por la pandemia, gracias al alza de precios del petróleo tras la invasión de Ucrania que marcó el devenir de los tres primeros meses de este año.
26 meneos
33 clics

Iberdrola y Endesa avisan al gobierno de que no tienen los beneficios extra que recortará el nuevo impuesto

Iberdrola y Endesa, las dos mayores eléctricas del país, aprovecharon este miércoles la presentación de sus resultados semestrales para avisar al Gobierno de que no encontrará los beneficios extra que asegura querer gravar para evitar que las grandes compañías se aprovechen de la crisis energética y de la espiral de subidas de precios. De hecho, ambas compañías esgrimen directamente la caída de beneficios que están registrando en el mercado español en lo que va de año.
17 meneos
39 clics

La resurrección de la banca: de la pesadilla de los tipos negativos a ganar miles de millones aparcando el dinero en el BCE  

La banca ha pasado de vivir una auténtica pesadilla, protagonizada por los tipos de interés negativos, a disfrutar de un sueño que se ha hecho realidad con la entrada en vigor de los tipos de interés positivos. En cuestión de meses, las entidades han pasado de pagar miles de millones al año al BCE a recibir (si nada cambia) miles de millones por tener el dinero aparcado. Esto ha generado un vuelco sobre las expectativas del sector, cuyos precios en bolsa se han disparado, gracias a un fuerte aumentos de los ingresos netos por intereses.
14 3 1 K 17
14 3 1 K 17
29 meneos
31 clics

La banca se deduce más de 4.000 millones extra en impuestos mientras suprime 18.000 empleos

Varias entidades obtuvieron en 2022 ese volumen de dinero de la Agencia Tributaria por sus activos fiscales diferidos o DTA, un artilugio contable del Gobierno de Rajoy que permite al sector financiero descontar de su factura fiscal o canjear por deuda pública más de 40.000 millones de euros.
24 5 1 K 14
24 5 1 K 14
24 meneos
66 clics

Por qué la banca española rebaja la rentabilidad de los depósitos mientras Europa la sube en pleno alza de tipos del BCE  

La remuneración media de los nuevos depósitos de la banca española se mantiene a años luz de los tipos ofrecidos por los grandes países de Europa. Desde que el Banco Central Europeo (BCE) comenzó a subir los tipos de interés oficiales, la banca española apenas ha incrementado el interés que ofrece a los españoles por sus depósitos. Para colmo, en el mes de enero, la remuneración de estos productos bancarios ha caído unos cuantos puntos básicos. Un movimiento que parece puntual, según los expertos, pero que contrasta con las subidas del euríbor
4 meneos
17 clics

Moody's degrada su perspectiva para el sistema bancario de EEUU

La agencia de calificación crediticia Moody's ha empeorado su perspectiva sobre el sistema.
15 meneos
51 clics

Sale a la luz la 'sangría' real de Credit Suisse: así fue la fuga de depósitos que condenó al banco suizo

El banco suizo Credit Suisse, adquirido por su rival UBS, ha informado este lunes que en el primer trimestre de 2023 sufrió una masiva reducción de depósitos por valor de 67.000 millones de francos (68.300 millones de euros) debido a las importantes retiradas durante su crisis, que casi le lleva a la quiebra, según han revelado los resultados publicados.
12 3 1 K 10
12 3 1 K 10
3 meneos
6 clics

La bolsa española aumenta un 19% la retribución al accionista en 2023

La bolsa española sigue mostrando que es una de las más fuertes en cuanto a la retribución. Así se ha constatado en el Informe de Mercado 2023 elaborado por Bolsas y Mercados Españoles (BME). En concreto, durante este ejercicio, los inversores en el parqué nacional han percibido una retribución casi un 19% superior con respecto al año anterior.
1789» siguiente

menéame