Actualidad y sociedad

encontrados: 2742, tiempo total: 0.159 segundos rss2
4 meneos
61 clics

10 talleres diferentes sobre consumo crítico y responsable

A pesar de que muchas voces defienden la educación en un consumo crítico y responsable, son pocas las materias educativas que lo abordan con esa perspectiva. Estos materiales son el resultado de los 17 años de trabajo de ConsumeHastaMorir en el campo de la sensibilización en consumo responsable
4 meneos
30 clics

¿Es esto consumo responsable?

En estos días de invierno, son muchas las personas que celebran la Navidad en España. Una fecha tradicionalmente asociada a las buenas intenciones y en las también se anima al llamado 'consumo responsable'. Sin embargo, en estas fechas suele dispararse el ya habitual consumo de animales: corderos, pavos, cerdos, peces. La tradicional paz navideña no se aplica a los animales. Todos estos animales sienten dolor. ¿Es legítimo, entonces, hablar de responsabilidad al consumir ya no objetos, sino sujetos que sienten todo lo que les hacemos?
3 1 11 K -25
3 1 11 K -25
10 meneos
59 clics

Beneficios del consumo responsable

Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos estamos consumiendo, ya sea mediante el uso de agua o electricidad, o adquiriendo nuevos productos o servicios. ¿Pero lo hacemos de forma responsable? ¿Somos conscientes del gasto energético o alimentario que estamos generando?
23 meneos
75 clics
Más de una década de consumo responsable con la Red de Trueque de Córdoba

Más de una década de consumo responsable con la Red de Trueque de Córdoba

Suma ya un centenar de mercados de trueque celebrados desde que naciera este colectivo sin fines de lucro y que no maneja dinero durante sus actividades, ni recibe dinero para realizarlas. La Red de Trueque de Córdoba cumple ya más de una década desde su nacimiento, como una experiencia práctica de lo que se viene a denominar economía circular, para aprovechar y reutilizar productos ya existentes, en definitiva, para llevar a cabo un consumo responsable. La red suma ya un centenar de actividades de trueque a lo largo de su trayectoria.
19 4 3 K 72
19 4 3 K 72
1 meneos
8 clics

¿Consumo responsable?

¿Cómo alimentar a una población de 9.000 millones de personas con este tipo de hábitos de consumo, en un contexto de cambio climático y competición siempre creciente por los recursos naturales? Recientemente, la FAO publicó un vídeo en el que alertaba de la necesidad de modificar nuestras dietas, recomendando sacar a los animales del plato e introducir vegetales en su lugar.
1 0 7 K -83
1 0 7 K -83
8 meneos
153 clics

7 ideas para ser consumidores más responsables

Los productos o servicios que adquirimos en nuestras compras tienen un impacto sobre la vida de otras personas y comunidades que los fabrican, elaboran o producen y sobre el planeta. Tenerlo en cuenta es el primer paso para hacer un consumo responsable.
1 meneos
7 clics

¿Dónde está el prometido consumidor 3.0?

En un reciente estudio de la consultora TNS y la Fundación Rodríguez de la Fuente, un 65% de las personas encuestadas reconoce que sus hábitos de consumo afectan mucho o bastante al deterioro del medio ambiente, y un 95% piensa que tener unos hábitos de consumo responsables ayudaría a proteger nuestros ecosistemas [1]. Entonces, ¿por qué el modelo de consumo es cada vez más insostenible? Este abismo entre las buenas intenciones y lo que realmente está ocurriendo en el terreno del consumo es un fenómeno, cuanto menos, curioso.
1 0 6 K -72
1 0 6 K -72
1 meneos
9 clics

La alargascencia y el dilema de la Navidad

Cada año tenemos el mismo dilema: Dejarnos seducir por la magia consumista de la Navidad o apostar por un consumo más responsable. Hacerlo te puede convertir en ese bicho raro de la oficina que no quiere participar en el amigo invisible. O en ese familiar tacaño que no participa del reparto de regalos. Por suerte, formar parte de las tradiciones y ser un consumidor responsable cada vez es más fácil.
1 0 3 K -35
1 0 3 K -35
2 meneos
17 clics

Feira de Economía Social da Coruña 2014

Zocaminhoca una cooperativa de consumo consciente e responsable organiza la Feira de Economía Social en la ciudad de la Coruña. En ella se podrán ven alternativas de consumo, transporte y producción. Ya en su tercera edición contará con colectivos como Nosa Enerxia, Fiare, comercio justo, monedas complementarias, tecnologías abiertas, etc.
18 meneos
214 clics

Los youtubers de las drogas ya están aquí  

¿Se puede educar responsablemente sobre el consumo de drogas? ¿Se puede informar sobre el uso de estupefacientes con un lenguaje joven? Tras visionar el canal Drugslab de Youtube nos reafirmamos en el sí a estas preguntas. Por fin un ejemplo inspirador que puede acabar con los argumentos casposos y del miedo que los diferentes gobiernos han aplicado en su publicidad contra el consumo de drogas. Demonizar, asustar, acojonar no ha servido de nada.
15 3 2 K 109
15 3 2 K 109
486 meneos
1796 clics
145 socios fundan en Valencia un supermercado para consumo responsable

145 socios fundan en Valencia un supermercado para consumo responsable

Ya son 145 socios y esperan crecer hasta los 200 en pocas semanas para tener una “masa crítica previa” a la apertura de la tienda, cuya ubicación decidirán los socios de entre unos locales preseleccionados a través de una votación en la web de Som Alimentació (Somos Alimentación), la cooperativa que impulsa el supermercado.
152 334 3 K 331
152 334 3 K 331
5 meneos
60 clics

¿Cuántos litros de agua se necesitan para hacer un pantalón? | Köpskam, la vergüenza de comprar lo que no necesitas

Desde hace unos años, están surgiendo en Suecia neologismos relacionados con el rechazo y vergüenza de viajar en avión (flygskam y smygflyga). Más recientemente ya podemos ponerle nombre a la vergüenza por consumir y comprar cosas que descubrimos que no nos hacen falta. Esta palabra es köpskam y viene a significar eso mismo. Este artículo trata de poner datos al ¿consumo responsable? de ropa por parte de los españoles y muestra, entre otros datos, cuántos litros de agua se necesitan para fabricar una sola prenda.
4 1 6 K -22
4 1 6 K -22
58 meneos
67 clics

El comisionado para el cambio climático de la Junta andaluza: “Tendremos que hacer un esfuerzo por limitar el consumo de carne”

El alto cargo, Juan Manuel Muñoz, contradice la tesis del PP, que instó a reprobar al ministro de Consumo, Alberto Garzón.
9 meneos
37 clics

¿Es difícil ser un consumidor responsable?

A muchos consumidores responsables les gustaría poder hacer más por la casa común que es este planeta Tierra. Y otros usan cualquier excusa para no asumir su parte obvia de responsabilidad. Hay cosas que sencillamente no están a nuestro alcance, por muy útiles y fantásticas que sean. Por ejemplo, una de las cosas que más daño están haciendo a la humanidad es el hecho de usar el P.I.B. como forma de medir la economía o el desarrollo de un país. Sin embargo, un consumidor responsable no necesita aspirar a tanto.
5 meneos
17 clics

El Mercado Social de Madrid aprueba su examen

El Mercado Social de Madrid (MES) presenta los resultados del Balance Social en el comienzo de la III Feria de Economía Solidaria. El compromiso de las entidades del MES con la equidad, los derechos laborales, la sostenibilidad medioambiental, la cooperación y la ausencia de fines lucrativos hace que comprar en la economía social y solidaria sea una alternativa real de consumo responsable.
4 meneos
39 clics

Por unas compras responsables

¿Eres consciente de la manera en que gestionas tus recursos financieros?, ¿quién te enseñó a hacerlo así?, ¿crees que fue un proceso de aprendizaje consciente? Recuerdo a mi primera profesora de Economía, siendo yo estudiante de Bachillerato, cuando en clase nos hablaba de alternativas al consumo, de cooperativas de mujeres dedicadas a la obtención del aceite de karité en Benin, o de cómo nos animaba a participar en certámenes de jóvenes emprendedores, incluso de que presentáramos el proyecto empresarial de una tienda de comercio justo.
23 meneos
66 clics

¿Pueden los grupos de consumo llegar a más gente?

El actual modelo alimentario se caracteriza por representar todos los elementos perniciosos propios del capitalismo, primando la especulación frente el derecho a la alimentación. En este escenario adverso, sin embargo, van apareciendo los grupos de consumo autogestionado como alternativa que prima la producción rural agroecológica y los canales cortos de distribución. Sin embargo, ¿es posible extender ese modelo a más personas?
20 3 0 K 32
20 3 0 K 32
6 meneos
12 clics

Cada año un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se pierde o se desperdicia en todo el mundo

Pese al excedente, el hambre afecta a 821 millones de personas a diario. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) calcula que cada año, aproximadamente, un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se pierde o se desperdicia en todo el mundo. Esto equivale a cerca de 1.300 millones de toneladas anuales. De ellas, 89 millones de toneladas corresponden a la Unión Europea.
7 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 1 de mayo, no consumas

¡Por nuestros derechos !
5 2 6 K -21
5 2 6 K -21
1 meneos
12 clics

Lujo Solidario

Las firmas que operan en el mercado del lujo están integrando en su estrategia de negocio valores como la ecología, la sostenibilidad o la solidaridad y de este modo ofrecer a sus clientes una alternativa de consumo que dote de pleno sentido a sus actos de compra. Hoy más que nunca, los consumidores somos conscientes del poder que tienen nuestras decisiones de compra a la hora de forzar cambios en los sistemas de producción de cualquier empresa para que su actividad económica tenga un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
1 0 3 K -37
1 0 3 K -37
5 meneos
26 clics

Una conversación con el colectivo Carro de Combate dentro del Festival Creative Commons de Almería

Cuatro periodistas independientes forman el colectivo "Carro de combate", que investiga el origen de los productos que consumimos. Afirman que consumir es un acto político, y que con nuestras compras cotidianas estamos apoyando las empresas que hay detrás. Cada vez más, los consumidores críticos y conscientes se preguntan qué huella socioambiental dejan a su paso estas empresas: pero para decidir, necesitamos información.
6 meneos
101 clics

Guía para un consumidor responsable: puntos de venta en España para llenar el carro de Comercio Justo

El Comercio Justo es la venta de artículos elaborados por productores de países en vías de desarrollo. Pueden ser familias de campesinos, grupos de mujeres o cooperativas que engloban a pequeños productores que, en su mayoría, se encuentran en las zonas más empobrecidas de América Latina, África y Asia.
8 meneos
19 clics

¿Qué deberían hacer ayuntamientos y diputaciones para impulsar la compra pública ética?

Después de estudiar el papel de las AAPP en el sistema de consumo, pienso que es necesario, implementar una estrategia de adopción de políticas ejemplares de contratación pública, impulsando aquellas propuestas que cumplan criterios sociales, laborales y…
4 meneos
23 clics

Un día sin compras, 364 de consumo consciente

Mientras los anuncios de televisión y los escaparates de las grandes cadenas comerciales bombardean con ofertas de "Black Friday", una jornada...
3 1 7 K -40
3 1 7 K -40
4 meneos
7 clics

El sector cárnico asturiano cierra filas en torno a la calidad del producto

Díaz señala que este tipo de informaciones como las de OMS "nunca ayudan" al sector y recuerda que "también es cierto que existe una evidencia clara de la necesidad del consumo de carne dentro de una dieta equilibrada". "Entendemos que el consumidor, que ante todo siempre está bien informado, tendrá estos datos en consideración y responderá de una forma lógica y con sentido común manteniendo estos productos en su dieta porque son necesarios", explica.
« anterior1234540

menéame