Actualidad y sociedad

encontrados: 53, tiempo total: 0.011 segundos rss2
21 meneos
34 clics

Vodafone se niega a compensar económicamente a varias víctimas de hacking porque sus contraseñas eran “1234"

Vodafone, la operadora de telecomunicaciones británica, se está negando a pagarle daños a varios de sus clientes que han sido víctimas de un hackeo en la República Checa. Los clientes hackeados tenían “1234” como contraseña en la plataforma online de Vodafone. De acuerdo con algunas de las víctimas, la contraseña “1234” fue algo configurado automáticamente por la plataforma de Vodafone. ZDNet informa que también es posible que los clientes no fueran informados de la existencia de la plataforma cuando contrataron los servicios de la compañía.
17 4 1 K 86
17 4 1 K 86
5 meneos
64 clics

Microsoft evitará que uses contraseñas estúpidas

Tras el robo y venta masiva de 117 millones de contraseñas de LinkedIn hace algunos días, fueron reveladas las más usadas comúnmente. Esto sólo reflejó una vez más cuán estúpida puede ser la gente para usar contraseñas que los hackers y personas comunes pueden adivinar para ingresar a sus cuentas. En Microsoft están preocupados por la falta de creatividad en la creación de contraseñas y por ello han trabajado en una nueva característica de protección para la creación de cuentas a la que llaman "contraseñas dinámicamente prohibidas".
6 meneos
98 clics

Si tu contraseña tiene menos de 12 caracteres, es vulnerable [ENG]

La forma más fácil de lograr que una contraseña sea segura es eligiendo una contraseña larga. En igualdad de condiciones, por la ley del crecimiento exponencial una contraseña más larga es una contraseña mejor. Por este motivo siempre he sido partidario de usar frases como contraseñas, a pesar de que son un suplicio a la hora de teclearlas en un teléfono móvil. Pero, ¿cuándo una contraseña resulta lo suficientemente larga? [Vía y traducción libre: www.microsiervos.com/archivo/seguridad/si-contrasena-menos-12-caracter ]
6 meneos
95 clics

Día Internacional de la contraseña: ¿Cómo crear una contraseña a prueba de hackers?

Si la clave tiene 12 caracteres con mayúsculas, minúsculas, números y símbolos, los hackers podrían tardar 3.000 años en averiguarla.A pesar de que hace años los expertos en ciberseguridad predijeron un mundo futuro sin contraseñas, hoy la mayoría augura larga vida para la contraseña al considerarla muy segura si se sigue la máxima de crearla combinando símbolos, números y letras con la suficiente extensión. Y este 2 de mayo se celebra el Día Internacional de la contraseña como homenaje a un elemento trascendental para la seguridad global
4 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La contraseña más popular del mundo sigue siendo 123456

SplashData ha publicado una lista anual de las peores contraseñas del año basada en las filtraciones de datos de los servicios de Internet. Como en las seis listas anteriores, la contraseña más popular fue 123456, según un comunicado de prensa de la compañía. La lista completa incluye otras 50 contraseñas fáciles de adivinar.
2 meneos
28 clics

Cambia tu contraseña: se filtran online cientos de cuentas de Dropbox

Por si fuera poco el problema que Dropbox tuvo ayer con los archivos de usuarios eliminados por error, ahora se han filtrado en Internet cientos de contraseñas de cuentas del servicio de almacenamiento. Aunque inicialmente se creía que Dropbox podría haber sido objeto de un ataque informático, la compañía ha negado haber sido hackeada. Son contraseñas robadas a través de otros servicios conectados
2 0 0 K 19
2 0 0 K 19
13 meneos
677 clics

10 millones de contraseñas filtradas en Internet: en esta web puedes saber si la tuya está entre ellas

A principios de esta semana, un experto en seguridad informática llamado Mark Burnett publicó en su blog que tenía una lista con más de 10 millones de contraseñas y nombres de usuarios de varios sitios de Internet que no ha revelado
11 2 0 K 105
11 2 0 K 105
4 meneos
108 clics

Seis trucos de Edward Snowden para tener una contraseña segura

Quizá te hayas preguntado alguna vez si tus contraseñas son seguras. Sabes los consejos típicos: que si no poner fechas, que si mejor combinar números y letras... Edward Snowden ha llegado para solucionarte las dudas. "Las malas contraseñas son una de las formas más fáciles de comprometer el sistema", asegura. El exanalista de la Agencia de la Seguridad Nacional ha dado algunos consejos para tener una clave que no sea hackeada fácilmentel...
4 0 7 K -76
4 0 7 K -76
6 meneos
14 clics

El cerebro ¿la contraseña del futuro?

La dificultad para crear, recordar y administrar contraseñas largas y complejas y su manifiesta inseguridad, aconseja la implementación de nuevas formas de autenticación biométrica como las que hemos ido viendo en otros artículos. Más allá de huellas dactilares o de patrones del iris, una nueva investigación propone utilizar el mismo cerebro como contraseña del futuro.
346 meneos
14440 clics

El inquietante caso del Ministro del Interior griego y su foto oficial con la contraseña «123456» en un post-it

Según contaba @GreekAnalyst al parecer el Ministro del Interior griego posó para la típica foto oficial en su despacho delante del ordenador... en el que podía verse un post-it con su usuario y contraseña apuntados. La contraseña resultaba ser 123456.
139 207 11 K 509
139 207 11 K 509
2 meneos
69 clics

Usuario y contraseña

Otro día más, otro servicio en la red que ve como, tras una intrusión y robo de archivos, sus listados de usuarios y contraseñas son filtrados a la red de manera pública, disponibles para cualquiera. Que nuestra seguridad dependa de la combinación de usuario y contraseña es absurdo. Ante estas noticias, los usuarios reaccionan con indiferencia, lógico cuando hemos visto tantas iguales
1 1 7 K -79
1 1 7 K -79
9 meneos
265 clics

Millones de webs afectadas por una filtración masiva: cambia ahora tus contraseñas

Google: Millones de webs afectadas por una filtración masiva: cambia ahora tus contraseñas. Noticias de Tecnología. Más de 4 millones de webs en todo el mundo estarían afectadas por un agujero de seguridad del mega-proveedor Cloudfare. Si usas alguna de ellas, cambia ahora tus contraseñas
7 2 10 K -50
7 2 10 K -50
1 meneos
27 clics

Aparece en la 'dark web' un fichero con 1.400 millones de contraseñas robadas, la mayor cantidad hasta la fecha

Aparece en la 'dark web' un fichero con 1.400 millones de contraseñas robadas, la mayor cantidad hasta la fecha La compañía española de ciberinteligencia 4iQ ha localizado en la 'dark web' un fichero que contenía 1.400 millones de credenciales, lo que lo convierte en la mayor base de contraseñas robadas conocida hasta la fecha. El hallazgo ha servido para verificar que el nivel de complejidad de las claves sigue siendo mayoritariamente bajo. El fichero, de un peso de 41 gigabytes y localizado el pasado 5 de diciembre en un foro, contiene un
1 0 8 K -77
1 0 8 K -77
13 meneos
61 clics

Alertan de un fallo de seguridad en el sistema de almacenamiento de contraseñas de Firefox

La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha informado, a través de su página web, de un fallo que permite evadir la seguridad de la contraseña maestra del navegador Firefox. Un fallo que provoca que el cifrado de las claves no se realice de forma segura, permitiendo así a los piratas informáticos romper la contraseña maestra y hacerse con los datos de los usuarios.
11 2 0 K 74
11 2 0 K 74
4 meneos
11 clics

El miedo al coronavirus, un gancho para robar tus contraseñas

Los ciberdelincuentes han aprovechado el coronavirus como gancho, ofreciendo información sobre una posible vacuna o sobre las zonas de propagación, para enviar correos destinados a las robar contraseñas del usuario o para introducir malware en sus equipos. A finales de enero, investigadores de IBM descubrieron correos destinados al phishing o robo de contraseñas en algunas regiones de Japón. Los mensajes aludían a la enfermedad pero solo eran la maniobra para introducir un popular troyano, Emotet.
23 meneos
64 clics

La vida se nos va recordando contraseñas absurdas, borrando correos o cerrando notificaciones

Un estudio realizado por expertos estadounidenses entre 5.000 personas calcula inutilidad ponderada. O dicho de otra manera: la cantidad de tiempo perdido en tareas improductivas ante el ordenador y el móvil. Reiniciar el ordenador. Intentar acceder hasta tres veces con la misma contraseña. Aceptar que la has olvidado y empezar a crear una nueva. Repetir contraseñas que misteriosamente nunca coinciden. Entrar a internet. Mirar el correo electrónico. Pelearse con el autocorrector. Cerrar ese vídeo que se ha abierto sin que nadie le diera al play
19 4 1 K 71
19 4 1 K 71
3 meneos
329 clics

Trucos para crear la contraseña más segura del mundo [Galería]  

¿Utilizas siempre la misma contraseña para todos los servicios online en los que te registras? ¿Es el nombre de un ser querido o una fecha especial para ti? Mal hecho. Os contamos qué hacer para reforzar la seguridad en Internet.
1 meneos
3 clics

Hackers rusos se han apoderado de más de 1.000 millones de contraseñas

Una empresa estadounidense de seguridad cibernética asegura que un grupo de piratas informáticos rusos han creado probablemente la mayor base de datos de contraseñas robadas, informó el diario 'The New York Times'.
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
55 meneos
88 clics

EE.UU, las contraseñas de los móviles, protegidas por la quinta enmienda

Un juez de EE.UU dicta que un acusado tiene derecho a guardarse su propia contraseña para no incriminarse, una sentencia que contradice las prácticas de su propio gobierno y los deseos del fiscal jefe de la Audiencia Nacional
46 9 0 K 40
46 9 0 K 40
7 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anonymous filtra datos personales y contraseñas de los miembros de la Cumbre sobre el clima

Durante esta semana se ha estado llevando a cabo la Cumbre sobre el clima en la ciudad de París, y los asistentes (casi todos miembros de estado de diferentes países) han sido el nuevo objetivo de Anonymous. El grupo de hackers ha filtrado los datos personales y contraseñas de los miembros de la cumbre.
1 meneos
36 clics

Cambiar tu contraseña a menudo está poniendo tu seguridad en peligro

El sentido común – o el IT de nuestro trabajo- nos emplaza a cambiar la contraseña de nuestro ordenador con regularidad bajo el yugo de que unos ciberdelincuentes hackeen nuestro sistema y dejen al descubierto datos confidenciales de la empresa, los nuestros propios o, lo que es peor, nuestro historial de búsqueda de Google.
1 0 3 K -38
1 0 3 K -38
16 meneos
101 clics

Detenidas tres personas por conseguir fraudulentamente las contraseñas de smartphones y tablets robadas

La Policía Nacional han detenido a tres personas en Sevilla por clonar páginas web de una conocida multinacional fabricante de dispositivos electrónicos con el propósito de obtener mediante ‘phising’ (suplantación de identidad) las claves y contraseñas necesarias para desbloquear ‘smartphones’ y ‘tablets’ robadas.
13 3 0 K 146
13 3 0 K 146
1 meneos
16 clics

Las contraseñas de las WiFi de aeropuertos del mundo en un mapa de Google Maps

Hoy en día, sin internet no sabemos vivir y según al país que te marches, avisar a familia y amigos de que has llegado bien es una utopía por el tema del roaming y lo que buscas es una WiFi. Hay un bloggero que ha recopilado gran cantidad de contraseñas de aeropuertos de todo el mundo en un mapa interactivo basado en Google Maps.
1 0 2 K -22
1 0 2 K -22
5 meneos
25 clics

Entrar en EE.UU. se pone cada vez más difícil: podrías tener que desvelar tus contraseñas online

La administración Trump está llevando a cabo una serie de cambios notables en el control de las aduanas estadounidenses, y al polémico veto que se anunció hace unos días se le ha sumado ahora una propuesta que podría obligar a los viajeros procedentes de los países vetados a desvelar las contraseñas de los servicios online que utilizan para que los cuerpos de seguridad comprobasen si hay algo sospechoso o no en ellas.
4 1 13 K -124
4 1 13 K -124
478 meneos
2084 clics
Condenado por negarse a revelar a la Policía de Londres las contraseñas de sus equipos

Condenado por negarse a revelar a la Policía de Londres las contraseñas de sus equipos

Un tribunal de Londres ha condenado a un hombre que se negó a revelar las contraseñas de su correo electrónico al ser interceptado por la Policía en el Aeropuerto de Heathrow, en Londres, lo que le ha costado una pena de 12 meses en libertad condicional y una multa de 620 libras (unos 705 euros). La Policía se incautó de su teléfono móvil y de su ordenador y le solicitó las claves, pero Rabbani se negó argumentando que quería proteger la privacidad de un cliente con el que estaba trabajando en un caso de tortura.
181 297 0 K 272
181 297 0 K 272
« anterior123

menéame