Actualidad y sociedad

encontrados: 36062, tiempo total: 1.829 segundos rss2
15 meneos
70 clics

En qué consiste y cómo afectaría la reforma electoral del PP a las municipales del 24M

La reforma electoral del PP le daría poder absoluto en casi 400 alcaldías más con los resultados del 24M. El PP con su reforma pretende que un partido con el 35% de los votos y una distancia de cinco puntos sobre el segundo, o el 30% de los votos y 10 puntos sobre el siguiente, tenga automáticamente la mayoría absoluta.
12 3 2 K 73
12 3 2 K 73
1556 meneos
2578 clics
El PP prepara otra reforma electoral en Murcia para mantenerse en el poder

El PP prepara otra reforma electoral en Murcia para mantenerse en el poder

Pretende aumentar el número de circunscripciones electorales de la provincia, lo que perjudicaría a los partidos pequeños. La reforma permitiría al PP mantener la mayoría absoluta en la C.A. de Murcia incluso con algo menos del 40% de los votos. Si se repitiese en las próximas elecciones autonómicas el resultado de las últimas europeas, el PP perdería la mayoría absoluta con la ley actual
447 1109 8 K 831
447 1109 8 K 831
1440 meneos
4650 clics

La reforma electoral del PP le daría poder absoluto en casi 400 alcaldías más con los resultados del 24M (gráfica)

El PP quiere que un partido con el 35% de los votos y una distancia de cinco puntos sobre el segundo, o el 30% de los votos y 10 puntos sobre el siguiente, tenga automáticamente la mayoría absoluta Rel Capitales de Provincia: www.meneame.net/story/pp-mantendria-cuatro-15-capitales-perdio-24m-ref
411 1029 4 K 593
411 1029 4 K 593
29 meneos
91 clics

Cayo Lara avisa de que la reforma electoral de PP acelerará las alianzas preelectorales

El líder de IU espera que el PSOE no pacte con el PP la reforma porque "le harían un flaco favor a la democracia" y "cavarían su propia...
737 meneos
1099 clics
Reforma electoral: El PP propone que los alcaldes tengan mayoría absoluta con sólo el 35% de votos

Reforma electoral: El PP propone que los alcaldes tengan mayoría absoluta con sólo el 35% de votos

El PP ha propuesto a Ciudadanos que la reforma electoral permita conceder la mayoría absoluta en un ayuntamiento al partido que gane las elecciones municipales con un 35% de los votos, siempre que saque una ventaja de cinco puntos al siguiente. También a los candidatos que consigan un 30% de los votos, siempre que saque diez puntos de diferencia a la segunda lista. Así, un partido que obtuviera el 36% de los votos tendría siempre la alcaldía, aunque el segundo partido más votado tuviera un 30% de los votos y el resto de fuerzas pactasen.
261 476 0 K 314
261 476 0 K 314
41 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ada Colau: “La reforma electoral refuerza la idea de la convergencia”

Mariano Rajoy. Febrero del año 2013. Lugar: Foro The Economist. “Todos los sistemas electorales son opinables y discutibles, y por supuesto que se puede modificar la ley electoral española, pero lo más importante es que cualquier modificación se haga con un gran consenso”. Así se expresaba entonces el presidente del Gobierno sobre la posibilidad de reformar la ley electoral española en solitario. Después, en la misma entrevista adquiría un compromiso: “Yo nunca modificaré la ley electoral por mayoría”.
34 7 4 K 78
34 7 4 K 78
23 meneos
60 clics

Frente común contra ‘el pucherazo’ que proyecta el PP para conservar alcaldías

Casi todas las fuerzas parlamentarias de la oposición (CiU no se ha definido todavía) están dispuestas a crear un “frente común” contra la amenaza del jefe del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, de utilizar su mayoría absoluta para modificar la ley electoral de modo que los alcaldes sean los candidatos de la lista más votada. Con esa operación, la derecha intenta evitar el desalojo democrático de las principales ciudades del Reino de España que, con excepción de Barcelona, soportan alcaldes del PP.
19 4 1 K 116
19 4 1 K 116
101 meneos
114 clics

Si un político te trata como a un imbécil quizá no deberías votarle

Los sistemas electorales no son ni buenos ni malos por naturaleza.Son un instrumento para lograr una consecuencia política: unos potencian la gobernabilidad y otros favorecen la representatividad. Resulta legítimo debatir sobre cuál de esos objetivos es mejor para una sociedad concreta.Lo que no debería ser admisible es que un político tome a los ciudadanos por imbéciles.Y eso es exactamente lo que están haciendo algunos dirigentes del PP al justificar sus planes de reforma electoral con argumentos que son lisa y llanamente mentira.
84 17 3 K 42
84 17 3 K 42
4 meneos
60 clics

Cómo no hacer una reforma electoral

Estamos a ocho meses de las próximas elecciones municipales y aún no sabemos cuál será el régimen electoral que se aplicará en ellas. El culebrón ...
24 meneos
117 clics

El miedo nodriza del PP

En su profunda aversión a la voluntad popular cuando malician que pudiera serles esquiva en las urnas, los de Rajoy han aprovechado agosto para perfilar el golpe político que debe complementar al económico que ya han dado, y que consiste en cambiar las reglas del juego electoral a mitad de partido. Con la tontería, el PP pretende cargarse el fundamento de la democracia convirtiendo un 40% de los votos en un 51%
20 4 0 K 11
20 4 0 K 11
11 meneos
54 clics

Santa María de Cospedal

La santa Cospedal ha perpetrado el recorte parlamentario con los posibles resultados electorales de 2015 tan metidos en la cabeza que, durante el debate, ni siquiera se molestó en disimularlo. Los diputados pasan de 49 a 33 y aumenta el peso de los provincias donde votan más a quién se debe votar. Pero no lo ha hecho por ella, para ganar las elecciones. Lo hace por los castellanomanchegos, por ahorrarles unos euros y darnos a todos un referente moral capaz de guiarnos como una luz en nuestras vidas cotidianas.
58 meneos
73 clics
Pacto PP - Cs: El Gobierno no quiere la reforma de la ley electoral que le exige Ciudadanos

Pacto PP - Cs: El Gobierno no quiere la reforma de la ley electoral que le exige Ciudadanos

La reforma de la ley electoral es una de las prioridades de Ciudadanos, pero no del PP. El Gobierno de Mariano Rajoy no quiere modificar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) en los términos que le exigen sus socios, pese a que dicho punto forma parte del acuerdo de investidura entre ambas formaciones.
49 9 0 K 275
49 9 0 K 275
5 meneos
122 clics

La reforma electoral del PP: cifras y estrategia

En la agenda del PP queda claro que la reforma electoral se va a acometer antes de las próximas municipales y autonómicas, y con la que el PP pretende que la lista más votada gobierne si alcanza el 40% de los votos.
13 meneos
14 clics

El PSOE quiere que el Congreso inste a Rajoy a impedir que Cospedal aplique la reforma electoral de Castilla-La Mancha

El PSOE ha registrado en el Congreso una iniciativa para instar al Gobierno que preside Mariano Rajoy a impedir que el Ejecutivo de Castilla-La Mancha que lidera la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aplique en los comicios de mayo la reforma electoral aprobada en esa comunidad el pasado mes de julio. Según los socialistas, esta reforma "resulta incompatible con los estándares democráticos internacionales", pues fue aprobada unilateralmente por el PP a menos de un año de los comicios autonómicos.
10 3 0 K 96
10 3 0 K 96
10 meneos
14 clics

Dialogo social y acción normativa: Los compromisos electorales son la derogación de la Reforma laboral del PP

Hay que derogar la Reforma Laboral del PP porque no es compatible con un modelo de relaciones laborales basado en los derechos fundamentales. La reversión de la reforma del PP exige la derogación normativa de un cambio que desarticuló el papel del convenio de sector y la capacidad de los sindicatos de poder negociar. Diálogo social siempre, pero la acción política como acción normativa urgente también.
1 meneos
8 clics

El PSOE no negociará ninguna reforma electoral antes de las elecciones locales de 2015 - 20minutos.es

El Gobierno y el PP han acordado este jueves con el PSOE sacar la reforma electoral de la negociación parlamentaria sobre medidas de regeneración. Propuestas como la elección directa de los alcaldes se discutirán en el ámbito de los partidos políticos, y no en la negociación parlamentaria. Populares y socialistas se han dado de plazo hasta diciembre para llegar a un gran pacto sobre regener
1 0 9 K -90
1 0 9 K -90
23 meneos
42 clics

Javier Arenas defiende la reforma electoral porque "el que gane, al Gobierno, y el que pierda, a la oposición"

Durante su intervención en la décima Escuela de Verano del PP andaluz, que se celebra en Punta Umbría (Huelva), ha destacado que esta reforma "cuenta con el apoyo de una inmensa mayoría de españoles", así como que su partido "buscará el máximo consenso". [...] Por otro lado, Javier Arenas ha precisado que, una vez que se han aplicado y llevado a cabo medidas para salir de la crisis y superar "la herencia recibida, ha llegado el momento de cumplir el programa electoral del PP al 100 por cien porque muchos españoles no han salido de la crisis".
18 meneos
219 clics

GRÁFICO: Por qué la reforma electoral que ha aprobado Cospedal en Castilla-La Mancha beneficia al PP

Así quedaría el parlamento de Castilla-La Mancha, en función de qué ley electoral se aplique: la que hizo José María Barreda en 2011, la reforma que puso en marcha María Dolores de Cospedal en 2012 y la segunda reforma, ya en vigor, que acaba de aprobar otra vez CospedalSi se repitiesen los resultados de las últimas elecciones europeas –que usamos en esta simulación–, el PP conservaría la mayoría
15 3 3 K 135
15 3 3 K 135
1253 meneos
2903 clics
La reforma electoral anti-Podemos dejará sin efecto las mociones de censura en las alcaldías

La reforma electoral anti-Podemos dejará sin efecto las mociones de censura en las alcaldías

La reforma electoral que baraja el PP para ponerla en marcha coincidiendo con los próximos comicios municipales, limitará el papel de la oposición no sólo a la hora de designar alcalde. Los partidos que no consigan el bastón de mando también verán reducida su potestad a lo largo de la legislatura para exigir responsabilidades políticas al regidor de turno, salpicado por corrupción o sin respaldo de la mayoría social. La moción de censura y la cuestión de confianza, no está asegurado si prospera el plan anti-Podemos del Gobierno Rajoy.
347 906 15 K 774
347 906 15 K 774
1 meneos
4 clics

El PP evita que Rajoy dé explicaciones sobre la reforma de la ley electoral  

El PP ha rechazado la petición de toda la oposición de que comparezca en el Congreso el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para explicar la reforma electoral que los populares quieren promover para que sea alcalde el candidato más votado.
1 0 8 K -97
1 0 8 K -97
1257 meneos
2625 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El PP excluye a Podemos de la negociación de la reforma electoral

El PP excluye a Podemos de la negociación de la reforma electoral

La secretaria general del PP,María Dolores de Cospedal, esta mañana, en la sede del partido. EFE Las encuestas sitúan a la formación de Pablo Iglesias como tercera fuerza política pero el partido que sustenta el Gobierno sólo debatirá sus propuestas de "regeneración democrática" con quienes tengan representación parlamentaria
298 959 51 K 899
298 959 51 K 899
7 meneos
33 clics

El PP busca el respaldo de CiU para no quedarse solo en la reforma municipal

El PP no quiere quedarse solo en su empeño de aprobar la reforma electoral encaminada a que en mayo, tras las elecciones municipales, gobierne la lista más votada y asegurarse así el poder en numerosas alcaldías que puede perder.
83 meneos
94 clics

Cospedal calificó en 2007 de golpe de Estado la reforma electoral aprobada por el PSOE

De esa manera, Cospedal calificó de golpe de Estado la decisión anunciada días atrás por el entonces presidente del Gobierno regional, el socialista José María Barreda, de plantear una modificación electoral a fin de asignar un diputado más a Guadalajara y a Toledo, al aumentar la población en sendas provincias. Así lo hizo en noviembre de ese año, tras vencer los comicios el PSOE con cinco diputados más que el PP, y con la ausencia del Grupo Popular en sus escaños a la hora de votar.
69 14 0 K 151
69 14 0 K 151
61 meneos
60 clics

El PP impedirá que Rajoy explique en el Congreso su reforma electoral

Los grupos de la oposición han solicitado 43 peticiones de comparecencia a los distintos ministros del Gobierno. Los conservadores no tienen intención de dar vía libre a este pleno especial, una petición que el vicesecretario de Política Autonómica y Municipal, Javier Arenas, llegó a calificar de "absurda". No obstante, ofrecerán a los grupos de la oposición dedicar a este asunto sus preguntas para la primera sesión de control al Gobierno de septiembre, previsiblemente el día 10.
51 10 0 K 18
51 10 0 K 18
80 meneos
86 clics

El PP cuenta con el apoyo de CiU para aprobar la reforma electoral

El Partido Popular no reformará en solitario la ley Electoral. Según ha podido saber laSexta, CiU también apoya la elección directa de alcaldes. Sobre otras de las medidas de regeneración que propone el Gobierno, el PSOE ha dicho que está dispuesto a negociar. Sin embargo, en Izquierda Unida se muestran cautelosos.
66 14 1 K 149
66 14 1 K 149
« anterior1234540

menéame