Actualidad y sociedad

encontrados: 2427, tiempo total: 0.041 segundos rss2
10 meneos
21 clics

Una ONG denuncia la muerte de seis inmigrantes en los días de salto a la valla de Melilla

El presidente de la Asociación Pro Derecho de la Infancia (Prodein) de Melilla, José Palazón, ha denunciado este jueves que el dispositivo "policíaco-militar hispano marroquí" que ha hecho frente a seis saltos a la valla en tres días, ha "provocado la muerte de 6 personas y unos 50 heridos en el Hospital Hassani de Nador (Marruecos), diez de ellos de gravedad".
19 meneos
43 clics

Un vídeo capta en Melilla las expulsiones inmediatas de inmigrantes a Marruecos  

La ONG PRODEIN las califica de "deportaciones ilegales".Dicha ONG habla de "deportaciones ilegales", dado que los inmigrantes —durante horas encaramados a la valla de Melilla— son devueltos por la puerta que da acceso a la verja "contraviniendo la Ley de Extranjería" y los protocolos internacionales de asilo.
1 meneos
2 clics

Varios marroquíes agreden a inmigrantes subsaharianos y a una activista española en Tánger

Los ataques, perpetrados por vecinos del barrio de Boukhakef armados con palos y machetes, comenzaron el viernes por la tarde y se prolongaron hasta la madrugadaLa investigadora experta en migraciones, Helena Maleno, narraba por Twitter lo ocurridoCinco personas han sido trasladadas al hospital por heridas de arma blanca
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
45 meneos
45 clics

"Los servicios sociales peligran por los neoliberales, no por los inmigrantes"

José María Perceval, historiador y doctor de la Universidad Autónoma de Barcelona, asegura que Europa puede acoger más inmigrantes y propone que se nombre un comisario específico en la UE.
37 8 2 K 25
37 8 2 K 25
10 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amnistía acusa a la policía española de beneficiarse de las vulneraciones de las autoridades marroquíes

Últimamente estamos viendo los tratos vejatorios a los inmigrantes que tratan de escalar la valla de Melilla por parte de las autoridades españolas y marroquíes. También sobre las polémicas "devoluciones en caliente". Pero lo último es la condena de lo que ocurre en Melilla por Amnistía Internacional. A ver si dejan de tratar con repulsa a quien quiere venir a España
27 meneos
33 clics

El Ejército de Liberia ordena disparar contra cualquiera que intente entrar ilegalmente desde Sierra Leona

Según ha informado el diario local 'Daily Observer', el subjefe del Estado Mayor (DCOS) de las AFL, el coronel Eric W. Dennis, emitió el pasado viernes la orden de que los soldados disparen a aquellos que violen el mandato de la presidenta, Ellen Johnson-Sirleaf, de que se cierren las fronteras del país. Los informes presentados por la Oficina de Inmigración y Naturalización (BIN) confirman que las entradas ilegales de Bo Waterside están siendo empleadas por algunos individuos para pasar a Liberia y al revés durante la noche.
22 5 0 K 105
22 5 0 K 105
36 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guardias civiles y policías marroquíes apalean a inmigrantes en territorio español  

Mientras el Gobierno español acusa a las ONG de manipular los vídeos de las informaciones sobre la valla de Melilla, PRODEIN Melilla publica este nuevo vídeo donde se aprecian los fuertes golpes de policías marroquíes y de guardias civiles a inmigrantes pacíficos, dentro de la valla, en territorio español, para deportarlos ilegalmente durante la noche.
30 6 10 K 92
30 6 10 K 92
7 meneos
8 clics

Las ONG exigen a la Justicia que se ponga fin a las ‘devoluciones en caliente’

El pasado 18 de Junio más de un centenar de personas intentaron cruzar la valla de Melilla desde territorio marroquí. Según un vídeo difundido por la ONG local Prodein fueron apaleados por las fuerzas policiales de Marruecos en el territorio situado entre las dos alambradas y ante la pasividad de agentes de la Guardia Civil. Seguidamente estas personas eran devueltas al país africano, hechos denominados como “devoluciones en caliente” y que son consideradas ilegales por ONGs y otros organismos internacionales que las rechazan.
1 meneos
 

Interceptada una patera con 50 inmigrantes a bordo, siete de ellos menores

Salvamento Marítimo ha trasladado al Puerto de Motril (Granada) a los 50 inmigrantes de origen subsahariano, entre los que se encuentran cuatro bebés y tres niños, que navegaban en la patera que ha sido interceptada en la tarde de este jueves a unas veinte millas al noroeste de la isla de Alborán. Los efectivos han detectado que dos de los inmigrantes presentaban algo de fiebre, por lo que han sido aislados como marca el protocolo sanitario, aunque posteriormente se ha determinado que el episodio podría deberse a una insolación.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
4 meneos
15 clics

México criminaliza a los niños inmigrantes de Centroamérica

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) acaba de denunciar, lo que varias organizaciones mexicanas vienen señalando desde hace muchos años: México criminaliza a los niños inmigrantes de la región centroamericana y lejos de resolver un problema, lo han agudizado. Lejos de ser comprensivos con la situación de los migrantes, se vuelven un obstáculo más…
28 meneos
26 clics

Barco con 200 inmigrantes africanos se hunde frente a las costas de Libia durante el viaje "hacia Europa" (ENG)

Un barco con 200 inmigrantes africanos que habían estado tratando de llegar a Europa se ha hundido frente a la costa de Libia, dijo un funcionario. "Los guardias de la costa han rescatado a 17 de los inmigrantes ilegales", dijo el portavoz de la Marina Ayoub Qassem, según lo informado por Reuters, mientras que otros 15 cuerpos se cree que han sido recuperados..
26 2 0 K 98
26 2 0 K 98
1 meneos
1 clics

Se hunde frente a la costa libia una embarcación con 300 inmigrantes abordo

Por desgracia se repite la historia. Los guardacostas libios han encontrado los restos de una embarcación rudimentaria en que viajaban unos 300 inmigrantes africanos, informó a Efe un portavoz naval. "Hemos encontrado a cierta distancia de la costa los restos de una embarcación de madera en la que viajaban unos 300 inmigrantes", dijo el portavoz Mohamed Abdelatif, en una primera aproximación, sin dar datos de supervivientes. La mayoría de los inmigrantes eran de distintos países africanos, añadió.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
5 meneos
27 clics

El Islam en Europa (Documental freelance)  

El prestigioso periodista israelí del Canal 10, Tzvi Yejezkeli ha preparado una serie de 4 capítulos sobre las comunidades árabes musulmanes en la ciudades de Europa. Yejezkeli proviene de una familia de judíos irakíes, es especialista en el mundo árabe y, en la actualidad, es analista para varios medios de comunicación. Para poder adentrarse en los ghettos y gravar imágenes, Tzvi se hizo pasar por árabe.
4 1 9 K -76
4 1 9 K -76
9 meneos
21 clics

Muere una mujer tras alcanzar la costa de Florida junto a una veintena de inmigrantes haitianos

Una mujer ha muerto este lunes tras alcanzar la costa de Fort Lauderdale, en Florida, junto a una veintena de inmigrantes haitianos, según han informado las...
8 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 1.600 inmigrantes han muerto en su intento de llegar a Europa por el Mediterráneo desde junio

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) estima que un total de 1.600 personas han perdido la vida en los últimos dos meses y medio mientras trataban de cruzar el Mediterráneo para llegar a Europa. El total de fallecidos en lo que va de año asciende a 1.889 personas, según datos de la agencia.
6 2 14 K -54
6 2 14 K -54
12 meneos
18 clics

Fernández Díaz agradece a Marruecos su "rapidez y respuesta" con los inmigrantes

Los ministros del Interior de España y de Marruecos, Jorge Fernández Díaz y Mohamed Hasad, respectivamente, han destacado su sintonía en asuntos como el terrorismo y la inmigración irregular, ante la llegada masiva de inmigrantes a las costas españolas, una de las mayores oleadas de los últimos años.
11 1 0 K 112
11 1 0 K 112
6 meneos
8 clics

Unos 30 inmigrantes permanecen encaramados a la valla de Melilla en un nuevo salto masivo

Alrededor de treinta inmigrantes de origen subsahariano permanecen encaramados en la parte alta de la valla de Melilla, después de haber protagonizado un nuevo intento de entrada masivo por el perímetro fronterizo.Según han informado a Efe fuentes policiales, la nueva tentativa se ha producido sobre las 05:00 horas por la zona cercana al puesto fronterizo de Beni Enzar y, a la espera de datos oficiales, se calcula que ha estado protagonizada por más de 200 personas.
65 meneos
72 clics

El Gobierno incapaz de probar el ahorro de excluir a miles de personas de la sanidad pública

A dos años del decreto que dejó a miles de inmigrantes sin tarjeta sanitaria, el ministerio no puede calcular cuánto se ha ahorrado. Las ONG denuncian, entre las consecuencias de la reforma, la muerte de tres personas por una atención deficiente. La ministra Ana Mato insiste en que la sanidad sigue siendo "universal, pública y de calidad", aunque hay incluso extranjeros con residencia legal fuera del sistema.
54 11 3 K 24
54 11 3 K 24
14 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

VÍDEO: Inmigrantes con papeles, abandonados y sin ningún acceso a la sanidad

Annie cuenta el caso de su padre que, con tarjeta de residencia en vigor, no tiene acceso al sistema sanitario. El hombre, de 80 años y con una enfermedad grave, no puede acogerse al seguro público ni al privado, ya que las empresas rechazan su petición. "Mi padre no puede durar ni cinco horas sin oxígeno", lamenta la mujer, que consiguió que atendieran al anciano a través de la ONG Médicos del Mundo.
11 3 8 K 39
11 3 8 K 39
6 meneos
46 clics

Nativo americano amedrenta a gritos manifestación anti inmigrantes ilegales en Arizona

Hombre nativo americano arremete contra una manifestación anti inmigración ilegal de Arizona, recordándoles que todos ellos son en realidad ilegales venidos de Europa a robar las tierras Americanas de los nativos.
6 0 9 K -74
6 0 9 K -74
1203 meneos
1908 clics
Una inmigrante sufre un aborto tras ser rechazada varias veces por un hospital público valenciano

Una inmigrante sufre un aborto tras ser rechazada varias veces por un hospital público valenciano

Milagros Villalobos acudió a urgencias del Hospital Marina Salud de Denia porque comenzó a sangrar y afirma que no le quisieron atender "si no firmaba un compromiso de pago". Cuando consiguió tramitar una autorización de atención con una trabajadora social para que la dieran cita, un médico certificó el aborto.
336 867 8 K 787
336 867 8 K 787
2 meneos
10 clics

Inmigrantes expoliados

Siguiendo con los casos de colectivos con dificultades que tienen un alto índice de relación con la sociedad española, no podemos dejar de lado el grave trato que han recibido multitud de inmigrantes hispanoamericanos que guiados de una confianza que ha sido traicionada y de sus propias necesidades personales y materiales, han sido expoliados, despojados, atropellados por la voracidad compulsiva de las direcciones comerciales de las entidades financieras…
2 0 2 K 0
2 0 2 K 0
11 meneos
69 clics

Miles de niños inmigrantes ilegales son encarcelados en Tailandia

En un país desconocido, entre rejas, y en algunos casos sin su familia. Miles de menores son detenidos durante años por carecer de papeles. El Gobierno tailandés justifica esta situación y argumenta que son los padres los que desean que sus hijos permanezcan junto a ellos.
13 meneos
21 clics

Investigadores británicos 'desaparecidos' en Qatar [EN]

El Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido está estudiando informes relativos a la desaparición de dos británicos que estaban investigando el trato dado a los trabajadores migrantes en Qatar. La organización para la que trabajan Krishna Upadhyaya, de 52 años, y Gundev Ghimire, de 36 años, ha dicho que no se ha sabido nada de ellos desde el domingo. La Red Global por los Derechos y el Desarrollo (GNRD) sospecha que los hombres han sido detenidos. Las autoridades qataríes niegan tener cualquier información.
10 3 0 K 108
10 3 0 K 108
18 meneos
17 clics

Nuevos obstáculos impiden la atención sanitaria a inmigrantes en Galicia [gal]

Una mujer procedente de Senegal y su hijo pequeño. Se les advierte de que tendrán que pagar por las revisiones periódicas en su centro de salud. Este es el último caso que denuncia el Foro Galego de Inmigración, que asegura que se están detectando en Galicia varios casos parecidos, de personas que no pueden acceder a las prestaciones sanitarias tras la retirada de la tarjeta sanitaria a los inmigrantes después de la aprobación por parte del Gobierno del PP del Real Decreto Ley que puso fin a la universalidad de la atención sanitaria del Estado.
15 3 0 K 150
15 3 0 K 150

menéame