Actualidad y sociedad
5 meneos
52 clics

La 'uberización' de los cuidados en España

Si bien los cuidados clásicamente habían sido provistos por familiares, profesionales y amistades –mayoritariamente mujeres en los tres casos–, actualmente, y al igual que en los casos antes nombrados, se está consiguiendo pasar a una órbita en la que personas desconocidas entre sí consiguen formalizar una relación de colaboración. Ejemplo de ellas son empresas como Aiudo, Family, Qida o Wayalia.

| etiquetas: uberización , cuidados , españa , uber , sueldos , mujer , inmigrante

menéame